ZANCADA LARGA Vs ZANCADA CORTA

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 27 Sep 2011.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    os traigo otro temita,
    hasta ahora tenia entendido que para correr "bien" era necesario una zancada larga o amplia,sin embargo,recojiendo informacion por muchos sitios para distancias largas(media y maraton) es mejor una zancada corta con una cadencia de 180/min(90 con cada pierna).Por lo visto este tipo de zancada tiene ciertas ventajas:
    -al ser mas corta se realiza debajo del cuerpo por lo que el contacto con el suelo es con toda la planta y casi sin talon,de esta forma es menos lesiva pues el impacto es menor.
    -se realiza casi sin levantar los pies favoreciendo un ahorro de energia que para distancias largas viene muy bien.

    ¿Vosotros que pensais?,¿es asi?,¿lo veis logico?, espero vuestras opiniones...

    salu2.
     
  2. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Creo que cada uno tiene que correr como la madre naturaleza le ha formado para tal fin, se podrá mejorar algo y corregir si comienzas desde peque, pero en edades ya adultas creo que forzar al cuerpo para correr de un modo no natural para nosotros no es eficaz.
     
  3. antonio b.

    antonio b. Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    En el sur del sur
    Mientras se corra rapido, da igual que hagas zancada larga o corta.
    Es mi humilde opinion jejeje
     
  4. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Amen tio, menos mal que alguien piensa como yo por aqui.

    Zancada larga si buscas hacer un tiempazo, zancada corta si quieres terminar la carrera en condiciones, asi de simple, no hay mas.

    Saludos.
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Se puede modificar la tecnica de carrera a cualquier edad, en su caso mejorarla, pero siempre estara influida por el estilo particular de cada uno, y aqui si que se nota la veterania
    Correr natural no significa correr de cualquier forma, a correr bien se aprende de pequeño.
     
  6. BestiazOnline

    BestiazOnline Novato

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puedo estar de acuerdo en que se puede aprender a correr bien, en cuanto a técnica, pero por ejemplo creo que no tiene sentido pensar qué es mejor, si zancada corta o larga (sin menospreciar el que se haya hecho la pregunta, que me parece de sentido el que se haga).

    ¿Por qué? Pues porque creo que la zancada corta o larga es algo que más o menos sale natural, puedes forzar más o menos y ajustarla, pero creo que si sabes seguir a tu cuerpo es algo natural. Por ejemplo, siempre se aconseja en cuestas acortar la zancada, pero a mí por lo menos es algo que me sale solo porque sino no aguanto nada. :p

    Por otra parte, y aunque no tenga del todo que ver, pero mirad por ejemplo cómo se pensaba que una zancada como la de Usain Bolt nunca podría triunfar en los 100m y ahí le teneis...
     
  7. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con permiso "redirijo" un poco la pregunta de Trigon: para los que tendemos a correr con las "rodillas altas", ¿nos será beneficioso corregir ese "defecto" para medias y largas distancias??...me lo pregunto porq viendo el Mundial de Duatlón este finde casi todos los atletas tendían a mucha frecuencia y poca zancada, viendo incluso casos de estilos poco ortodoxos...
     
  8. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    En base a tu zancada media, intenta tirar mas de rodillas en distancias cortas y hacer la zancada algo mas corta en distancias largas.
     
  9. elnano

    elnano Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por lo que escribes,imagino que te refieres al metodo Pose.Tiene bastantes detractores (de los que piensan que a correr no se aprende) pero tambien tiene seguidores.
    Hay bastante informacion por la red.Tiene incluso una pag. oficial: "Pose tech".Esta en ingles,pero tiene un monton de videos explicativos.
    http://posetech.com/
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    gracias por las opiniones,
    sin embargo, no estoy de acuerdo que correr "natural" sea lo mejor,ni que no se pueda aprender a correr mejor por ser adultos.Lo que esta claro es que aprender algo en la vida cuanto mas joven mejor pero eso no quita que todos podamos evolucionar.En mi humilde opinion es muy facil centrarse en mejorar a base de entrenos puramente fisicos,
    y "despreciar" la parte tecnica de cada deporte,a la mayoria perder el tiempo en saber como se debe de correr bien,o como mejorar la natacion o como posicionarse en la bici, es algo que no les interesa.Yo sin embargo pienso que la base fundamental de cualquier deporte es una buena tecnica,y partiendo de ahi mejorar fisicamente.
    Para mi la tecnica es sinonimo de eficiencia(mayor rendimiento con menor esfuerzo),por esto intento informarme lo maximo posible sobre estos temas que creo son fundamentales.

    Ufffffffffffff,que peñazo he soltado,lo siento,jejejjeje.

    salu2.
     
  11. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Trigon... estas en el camino.
    La longitud de la zancada estara supeditada a varios factores: biotipo, tecnica, velocidad, fuerza, incluso dependera del cansancio acumulado.
    Lo de los "metodos" USA al final no dejan de ser una aplicacion de la tecnica tradicional vestida de frikiconsejos.
    Pero es importante el fijarnos habitualmente en como apoyamos, impulsamos,... e intentar corregir hacia la forma correcta, asi poco a poco vamos corrigiendo. En una maraton con el mismo esfuerzo conseguir unos cm más en cada zancada puede suponer, sin darnos cuenta, un tiempo de rebaja en nuestra marca que de otra forma no hubiesemos conseguido o el esfuerzo hubiese sido importante
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    No se si estare en el camino...solo espero que no sea en el lado "oscuro",jejjeje.
    Es curioso,ahora llevo unos 4 meses corriendo,ya las salidas que hago no voy axfisiado,jejeje, y puedo fijarme en muchos aspectos tecnicos que antes ni percibia por el esfuerzo,hay un abismo entre correr de distintas formas,parece mentira que con pequeños detalles se pueda mejorar o empeorar mucho,sobretodo a nivel articular y muscularmente.

    salu2.
     
  13. xurreru

    xurreru Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    1
    Según Chema Martínez, mantener siempre una cadencia alta y variar la velocidad con la amplitud de la zancada. Tiene cierto sentido ya que para los rodajes puedes acumular muchas zancadas sin lastimarte.
     
  14. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Trigon, ¿te basaste en la técnica de Pose??...llevo tiempo leyendo y viendo videos sobre el tema y para dar el paso al tri olímpico voy a ponerla en práctica...empezaré corriendo descalzo por la playa, a ver qué sensaciones tengo...si tienes (tenéis) algún otro consejooo:amo...
    SALU2
     
  15. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Yo creo que todo depende de la persona, el peso, el entrenamiento que llevemos... a ver... te puedo hablar de mi experiencia y mi evolución donde he trabajado las dos formas de correr.
    Cuando empecé con el triatlon había corrido lo que puede correr cualquier persona que un día se levanta y dice: "voy a empezar a hacer deporte" eso es... unos 2-3 meses te piensas que vas a preparar una media maratón y llegas a correr 40-50 min como mucho a trote cochinero total y te crees el rey del mambo, pues ese era yo... con 84kg sobre mis rodillas... durante los primeros meses e incluso hasta el primer año el acondicionamiento físico a un entrenamiento continuo y con un entrenador controlando me reveló que no soy tan malo en esto de correr aunque haya empezado un poco tarde, pero aun así... en carreras a partir de 10km sobre todo en triatlones donde acabas más reventado cuando llegas al sector de carrera mi forma de carrera era de zancada corta y casi arrastrando los pies, de hecho mi primera media maratón que no estuvo tan mal en 1 hora 34 min un compañero al que adelanté me dijo que no sabía como era capaz de correr tan rápido (por llamarlo de alguna forma) con ese tipo de zancada, pero que el exprimiéndose mucho no fue capaz de alcanzarme. En cierto modo... mi zancada económica como a mi me gusta llamarle conseguía que no me subieran mucho las pulsaciones e ir rápido...
    Tres años después a base de más entrenamiento he conseguido mejorar esos tiempos y en las últimas pruebas corriendo noto como mi zancada es más amplia, pero tampoco levantando excesivamente las rodillas, simplemente noto que mi peso (68kg) me permite poder ir con una zancada más suelta y como no tengo que arrastrar tanto peso... pues es lo que hace que se mejore al correr, por lo que quizás cuando vemos maratonianos correr en poco más de 2 horas la maratón, quizás a parte del entrenamiento y todo lo demás... el que no pesen en algunas ocasiones más de 50 kg quizás sea la explicación de poder "deslizarse" así por el asfalto, quizás sirva el ejemplo de cuando subes un puerto de montaña del 8% que vas ****** y el día que subes un puerto del 18%... ese día si vas ****** y cuando la pendiente baja al 8% parece que te han puesto alas... pues es lo que le pasa a nuestro cuerpo cuando le quitas 16 kg de encima... que sigue costando correr rápido pero parece que menos que antes.
    Saludos.
     
  16. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo primero gracias por la contestación,pero mi problema no es el peso, cuando hice atletismo (entre los 11 y 16 años) fui vallista y la distancia más larga q corrí fueron los 400 mts...de ahí creo q cogí el vicio de correr a zancadas y con las rodillas altas cn el gasto energético q supone para largas distancias. Para tri sprint no me preocupa pero si quiero ir más allá tengo q pulirlo....hace 3 años corrí una media en 1h 35 mins. (para muchos será un tiempo muy discreto pero para mi fue un logro...) y compañeros de entreno me comentaron lo de no levantar las rodillas al correr, lo puse en práctica y creo q me ayudó, ahora intentaré tb. que la gravedad "me eche un cable"...
    Me espera un otoño-invierno entretenido, técnicamente hablando, entre cursillos de natación y trabajo técnico de carrera, confío q den sus frutos para no tener q arrastrarme en un olímpico...
    SALU2
     
  17. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Tranquilo... si tienes esa base difícilmente te arrastrarás en un olímpico, he visto terminar a compañeros con mucha menos preparación de la que me estas contando, otra cosa es querer irte a algo de LD, eso ya es otro cantar, pero aun así... si te preparas y buscas buenos profesionales que te asesoren lo conseguirás, piensa que esto es un foro, que aquí solo podemos compartir experiencias, lo que a uno le va bien o mal, en muchas ocasiones nos sirve para cambiar algo que hacíamos mal y mejorarlo, pero en aspectos técnicos creo que es muy dificil, porque lo que para tí es levantar la rodilla a lo mejor para otro es su forma normal de correr y entiende levantar la rodilla casi ponersela en la cara, no se si me explico, por lo que lo ideal es que con alguien que te pueda corregir lo practiques y mejores, principalmente yo lo haría por evitar lesiones, después vendrá la velocidad.
    Saludos.
     
  18. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.183
    Me Gusta recibidos:
    214
    Con las mínimo 180 consigues una zancada eficiente sin adelantar los pies demasiado del centro de gravedad, la amplitud de la zancada debe ser conseguida manteniendo las 180 pisadas por minuto de manera que obteniendo mas fuerza puedas ir ampliando la zancada hasta conseguir las 180 con una zancada mas amplia y por arte de magia mejoras las marcas ;)

    Si os fijais en Gebre o Bekele, mantienen las 180 o incluso mas con una amplitud de zancada que es 'casi imposible' para el resto de los mortales.

    Un saludo
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    El origen y motivo del post no es ese metodo,el metodo Pose son muchas cosas mas....,solo me refiero a la conveniencia o no de una zancada mas corta para largas distancia.

    salu2.
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    A eso precisamente me refiero,entonces lo que pregunto al principio es correcto,es una muy buena forma de correr largas distancias.

    salu2.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:06 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:05 ----------

    jejejeje,pues ya vamos a ser dos este invierno "procupados" por los aspectos tecnicos....

    salu2.
     

Compartir esta página