LIQUIDO SELLANTE ( AGUA + LATEX PURO)

Tema en 'Mecánica' iniciado por Sito6, 27 Jul 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sito6

    Sito6 Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola compañeros, mi duda es si era efectivo eso de fabricarse el liquido sellante uno mismo a base de latex puro y agua
     
  2. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
  3. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Contundente y cierto, yo lo usé una tempoarda y si que funcionaba, aunque hay que decir que el notubes para mi funciona un poco mejor que el resto, por encina del slime incluso.

    También le puedes añadir pimenton para hacerlo mas efectivo....
     
  4. ManuCU

    ManuCU Novato

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo ahora cuando acabe el 1hpr que compre, pienso probar el casero tb, pero... como esta eso del pimenton? xD
     
  5. Sito6

    Sito6 Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    19
    Aller lo puse en la rueda trasera, 30ml de agua y 20 ml de latex puro, voy a volver a echarle con pimenton y os contare mi experiencia.
     

  6. cagatelorito

    cagatelorito Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L`Eliana City
    Yo lo llevo desde hace casi un año y funciona bien, lo del pimentos es para sellar rapidamente pequeños agujeros más rápido.
     
  7. FranElche

    FranElche XCountryManiaco

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    940
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Me quedo flipao con lo del pimenton...Me creia que se estaban quedando con la peña...Jajajajajaja

    Un saludo.
     
  8. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    ***** con lo del pimentón, si quereis tapar orificios algo mas grandes usar higos secos y olvidaros de las perdidas de aire.
     
  9. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Cual va mejor el dulce o el picante? He oído que el mejor para esto es el de Jaraíz de la Vera jejeje
     
  10. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola, pues mi experiencia con los líquidos sellantes ha sido caótica.

    Os cuento. Llevaba mas de un año sin pinchar y detecto que la rueda delantera pierde aire, uso cámaras.Y me digo, voy a probar el liquido casero, hago la mezcla alquil-agua-pimentón, dulce, y boala se sella la rueda.

    Primera salida con el liquido y pinchazo, se clavo un clavo grandote y el liquido no pudo hacer nada.

    segunda salida y pinchazo, esta vez fue un pellizco cuando volvía en la entrada del garaje.

    Tercera salida, en plan paseo con la familia por carril bici, y si no pinche una vez, sino dos veces, la segunda no tenia liquido la cámara.

    Cuarta salida, nocturna popular de la peña, cuarenta kilómetros y aleluya las ruedas siguen infladas.

    Yo no digo que el liquido sea mala idea, sino que he pinchado lo que se suele pinchar en un año, pero en tres semanas.

    Un saludo y perdonar el tocho.
     
  11. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
  12. ManuCU

    ManuCU Novato

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    En tubeless a mi , salvo muy mala suerte, me aguantan lo que duran las cubiertas (aunk suelo hacerles un segundo rellenado de latex). En estas ultimas kenda nevegal delante y the captain detras 0 pinchazos. Un gustazo el tubeless.
     
  13. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Alguien podria poner cual es la mezcla COMPLETA? Donde comprais el latex?
     
  14. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    El sellante que preparo yo y que puedes ver las pruebas en estos enlaces:

    http://www.foromtb.com/showthread.p...tas-1-pag.&p=12274292&viewfull=1#post12274292
    http://www.foromtb.com/showthread.p...PBM-BIKERS&p=12498542&viewfull=1#post12498542

    Látex y agua en proporción 1:2, añadiendo una cucharadita de pimentón, otra de limadura de goma y una novedad copiada del líquido más famoso como es el Notubes.

    Notubes basa su publicidad en que es un producto muy líquido para llegar rápido al pinchazo y además contiene unos cristalitos para sellar los agujeros más grandes. He estado viendo estos cristalitos aumentados y he tratado de obtenerlos de diferentes formas hasta que he conseguido unos practicamente iguales, cribando arina de río con un tamiz de los que se usan en la cocina para la harina. La proporción en la mezcla es muy pequeña, unos 2-3 gr. por rueda, lo que cabe en un tapón de la válvula de la bici.

    Después de cribar la arena se sopla para quitar el polvillo y dejar los cristalitos.

    Resumiendo:
    Látex/agua: 1/2
    1 cucharadita de ralladura de goma
    1 cucharadita de pimentón
    2-3 gramos de cristales (la cantidad que cabe en un tapón de la válvula)


    El látex es el Conrayt de Leroy Merlín http://www.leroymerlin.es/productos/...uestion=latex#
     
    Última edición: 7 Ago 2011
  15. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Muchas gracias MKchis
    pero aun me quedan unas dudillas. El pimenton tiene que ser dulce o picante? Como sacas la "ralladura de goma"? cortando goma con tijeras o como? Y por ultimo, donde haces las mezclas? en una botella de cocacola sirve? Con las proporciones que tu has puesto, es eficaz?
    PD- Uso camaras
     
  16. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Estuve viendo otro ingrediente que lleva el Notubes, y es el glicol de propileno que tiene propiedades anticongelantes y hace que en teoría la mezcla dure más, pero he hecho pruebas en dos ruedas una con el líquido casero anterior y otra con Notubes en diferentes situaciones y la duración es muy similar. El notubes acaba poniéndose con un aspecto similar al suero del yogur, que debe ser por el glicol, pero el látex se queda pegado al interior de la cubierta y cuando toca renovar cuesta más quitar para no ir añadiendo peso innecesario.

    Al final he llegado a la conclusión que una firma comercial debe cuidar que su producto se mantenga en el tiempo, pues desde que se fabrica hasta que se vende y posteriormente se consume pasa un tiempo y debe mantener sus propiedades, pero el líquido casero que es tan barato y se prepara en el momento de usarlo, podemos prescindir de ese aditivo y renovar el sellante más a menudo con producto nuevo sin temor a gastarnos una pasta.
     
  17. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Lee los enlaces anteriores que ahí explico más cosas.

    El pimentón molido que yo uso es dulce, pero me imagino que dará igual porque lo que tiene las propiedades sellantes es la piel seca del pimiento. Esto se usa desde hace tiempo para sellar los radiadores de los coches.

    La rayadura de goma la saco de una cubierta vieja pasando los tacos por una piedra de esmeril. También se podría hacer con una radial.

    Yo lo preparo en un bote de cristal de conservas, o directamente en el cazo que trae el Notubes como medida, pero da igual, lo puedes preparar incluso en un vaso. El látex no mancha el vaso y se lava muy bien. Lo que no hago es guardar lo que sobra del preparado. Hago la cantidad que voy a usar.

    Preguntas que si es eficaz ¿No has leído los enlaces que he puesto más arriba?

    Para lo que no te lo aconsejo es para cámaras a no ser que pruebes con una mezcla con menos contenido en agua. Las pruebas que he hecho con este mismo preparado no han sido tan buenas como el Slime que he usado durante mucho tiempo.
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Por qué dices que no te ha funcionado en cámaras? ¿No te han taponado los pinchazos?
     
  19. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Eso te iva a decir, y si pones 3/4 de latex y 1/4 de agua que pasa? seria mejor, no¿
     
  20. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    En la primera prueba que hice con cámaras, la pinché con el mismo punzón de 5 mm que usé para el tubeless y me sorprendí porque selló de inmediato, pero al cabo del rato se deshinchó la rueda.
    Intenté inflarla y no había manera porque perdía el aire al mismo tiempo. Puse el pinchazo en la parte baja y tampoco había manera porque el líquido se salía al interior de la cubierta.
    Quizás si hubiera ocurrido en ruta y no hubiera parado, habría podido llegar.
    Puse un parche a la cámara y lo intenté con pinchos más pequeños pero el resultado era similar.

    El problema estaba claro que era porque el líquido tenía que ser más espeso. Entonces hice varias pruebas rebajando la cantidad de agua y funcionaba, pero no tan bien como con tubeless, así que abandoné las pruebas para centrarme en éste. Por cierto, en esta pruebas también añadí goma rayada y pimentón que ya me habían demostrado su eficacia.

    El Slime en cámaras me ha funcionado bien, pero también es cierto que a veces he tenido que inflar en ruta varias veces para poder llegar a casa por un simple pinchazo que aparentemente lo tenía que haber sellado, así que quizás es cuestión de probar la proporción más adecuada de látex para usarlo en cámaras, pero desde luego no funciona tan bien como en tubeless.

    También es cierto que todos los fabricantes de sellantes parecen que se han puesto de acuerdo y dicen que protegen contra pinchazos de 3 mm en cámaras y 6 mm en tubeless.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página