Mientras voy preparando un poco el resumen de les 2 alps, dejo un video de la pista diable! [video=vimeo;27126333]http://vimeo.com/27126333[/video]
Dios! que pasada de track!!!!! no se acaba nuncaaaaaaa jajajajajaja tiene pinta de tener un flow increible, ademas seguro que a medida que bajas vas pillando mucha confianza en las curvas peraltadas y subes un puntito la velocidad XD Muuuy chulo, me quedo esperando la cronica completa!!! Parece que se porta de lujo la HD
La he visto en el otro lado y he pensado que es dificil poder estropear más esta bici..Aunque para gustos...
Mi pequeño resumen de les 2 alps Salimos un viernes a las 11 de la noche, por delante nos quedaban unas 14 horas de viaje, para que os hagais a la idea ese es el tiempo que se tarda desde Madrid, por lo que hay que tener en cuenta que se pierde un dia entero en ir y volver. Lo primero que hay que tener en cuenta en un viaje de estos, es el tema de los peajes, aproximadamente entre todos los peajes suman unos 100€ por coche. Por lo tanto cuantos mas seais en el coche, mas barato saldrá para todos.En Francia hay muchos peajes y te clavan en todos, hay 2 que valen 24,50-25€ mas los normales que se van sumando. Bueno una vez llegados a Les 2 alps, empezamos a ver lo que suponia estar en un lugar de esta magnitud, evidentemente poco vamos a decir de las montañas, son enormes, si alguna vez habeis estado en Andorra, pues imaginad eso a los bestia, MUY a lo bestia. Algo realmente espectacular. El pueblo esta en una meseta llana que alcanzas despues de subir unas 10 curvas en forma de serpiente. Es un pueblo bastante trabajado, super limpio, con una clara fijación al ski, dado que la temporada de bici empieza el 18 de junio y termina el 28 de agosto. En general las tiendas son caras y hay mucho movimiento de alquiler, nada que ver con España. Hay buena oferta de ropa de invierno y skis, algo se podria sacar si os pusierais a buscar tranquilamente. Llega el primer dia, el domingo, y subimos por el telecabina de diable, primera bajada, diable con cretes, una bajada azul y verde, y en esa primera bajada, nos damos cuenta de que este es otro concepto de bici. Aqui no hay piedras, nada roto, es todo perfecto, son peraltes de 1 mtro de alto, super trabajados, casi sin rizados (excepto a ultima hora del dia que ya se va quedando mas trillado el terreno). Curvas infinitas y mesetas a doquier, ese podria ser el resumen del bikepark que tiene 5 zonas: 1. La zona de la gran ladera, donde puedes subir hasta el teleférico Jandri al glaciar, situado 3.200mts donde la gente esta haciendo ski y snow, como poco curioso e impactante. Desde arriba tienes 3 pistas que vas cogiendo conforme vas bajando (jandri, canyons, choucas bikers y alguna mas que me dejo por ahi, es un terreno completamente lunar, donde no hay nada de vegetación pero igualmente las pistas tienen las piedras quitadas, una gozada oiga :mrgreeN: 2. La zona baja de la gran ladera por donde puedes coger diferentes pistas (vallons,cretes,le project,double black o sapins) para bajar al pueblo 3. La ladera de "en frente" donde tienes el descenso de pied moutet de la wc, seguramente la pista mas divertida de todas, Simplemente increible, Ernest o robert pueden dar fea de la zona 4. La zona de bajada a mont de lans, con 2 pistas, una azul y luego roja, con mucha inclinación y pasando mediante puentes, la carretera de subida. Se sale! 5. La famosa zona de VENOSC con un descenso simplemente brutal... a ver si os subo algun video Bueno una vez que sabeis como es el bike park, poco puedo explicar, peraltes infinitos y como resumen, es otra forma de disfrutar de la bici. En general vi pocas bicis de DH, vi mucho mas enduro o free. A parte, la dificultad en estas pistas, radica en la inclinación mas que en la técnica de piedras, saltos etc... Por lo que es un concepto diferente de pistas, digamos que es un bikepark para todos los publicos, la dificultad depende de lo rápido que quieras ir por las zonas, pero casi ninguna pista, tiene una dificultad excesiva en si misma. Las negras si es verdad que faciles no son, pero no hay nada imposible ( solo la le project... :lol: ) Los primeros 4 dias estuvimos haciendonos todo el bikepark, seguramente en 2 dias a full te lo podrias hacer, pero la gracia es bajar mas de 1 vez por las pistas, para ir apretando "tiempos" e ir dandole mas caña. El caso es que despues de estos 4 dias, decidimos tomar el coche rumbo ALP D´HUEZ que lo teniamos a 27 km, es decir, al lado. Asique no podia faltar (Comentar que el forfait de 6 dias de les 2 alps, te da derecho a un dia en los bikeparks de serre chevalier, montgenvre, alp d´huez y Puy san vincent). Pues como le teniamos muchas ganas a la MEGAVALANCHE, decidimos ir para alla a ver si era tan cañera como pinta y efectivamente SI. :mrgreen: Bueno, para empezar, el termino de Alp D´huez est delimitado por 3 bikeparks que estan a lo largo de la montaña, alp d´huez, Vaujany y Oizsans. Es un bikepark duro, con pistas negras de Dh bastante dificiles, mucha piedra y saltos en zonas que hay que pararse a pensar donde **** habria que hacer la recepción. En alp d´huez tenemos un telecabina que tiene 2 paradas, 1 primera donde se puede coger un dh rojo muy divertido, y 2 dhs verdes mas un transfer a oizsans donde empieza una negra (los dhs se marcan por numeros y colores, dh rojo1 dh verde2, dhnegro3 etc...) y una segunda parado donde solo hay 1 opción, que es un dh negro (pista dh2) que es bastante bastante ******, con mucha piedra, pasos complicados y pasarelas por encima de las piedras que telita... Mas tarde descubrimos que ese circuito se hace en las Cualis de la megavalanche (telita...) A la siguiente, decidimos subir al pic blanc, punto de partida de la mega, nos pilló un dia todo nevado y fue una auténtica odisea, pero divertidísimo, el circuito en la zona alta no fue excesivamente dificil excepto 3 pasos que es conveniente conocerlos antes. Es una zona llena de piedras y bastante cañera, la verdad es que a mi me encantó. Luego partí el pedal y se terminó :mrgreen: pero vamos, realmente interesante el circuito. La parte mitica de la salida y tal se hace en alp d´huez y luego vas atravesando vaujany para llegar a allemont. Por lo que lo potente de este bikepark, es que esta conectado con oizsans y vaujany, por eso mola. Si no fuera asi, el bikepark seria mucho mas pequeño. Decir que esta fatal indicado todo y esta mucho menos cuidado que les 2 alps, (ahi radica su gracia a la vez), si en algun sitio cogí tecnica, eso fue en ALp d´huez sin duda. De hecho ya sabemos que el año que viene iremos a la megavalanche, eso hay que vivirlo, creeme, es impresionante. (por cierto, alli tienen muy claro el enduro y el dh, por lo que hay circuitos de ENDURO, circuitos de DH y circuitos de XC) pero vamos, que luego llegan los de la mega y te meten por una dh NEGRA... con 2 cohones Asique como resumen, os recomiendo ir una vez en la vida a los alpes, ir a alpe d´huez y ver todo también merece la pena y os aseguro que si sois de espiritu endurero (para eso estamos en este post...) alpe d´huez, vaujany y oizsans es vuestro paraiso, increible... pero también os digo que el concepto endurero de alli es el concepto dh tecnico aqui, los circuitos negros de enduro de facil no tienen NADA, hay que montar en bici un minimo para hacerlos en condiciones pero merece la pena sin duda. EN breve cuelgo sensaciones de la ibis que se ha portado de p.madre estos 6 dias de dh,enduro sin parar.
Impresionante Crónica Adriano. Sin duda la hay que ir a la avalanche esa, el año que viene no fallaremos. Cuelga más fotos y videos!!
Yo estube el año pasado en los dos, son buenisimos. 2Alpes sin piedras, todo peraltado y muy largo. Alpe 'd Huez es mas salvaje, todo mas natural (a mi me gusto mas). La Megavalanche larga, muy larga, parece que nunca acaba. En 2 Alpes se puede ir con una bici de enduro sin problelas, en Alpe 'd Huez para alguna ya mola una bici mas tocha, aunque mucha gente va con bicis de enduro. Si hay suerte en 20 dias estare por hay....... Saludos
Adrian, una pasada de cronica, de video y de fotos. una pregunta.....un amigo y yo tenemos la firme intencion de ir la segunda quincena de septiembre para alli, creeis que es buena epoca??
Pregunta; perdi el protector de aluminio que va en la vaina para las chupadas, he conseguido el original que viene sin autoadhesivo, ¿con que pegamento lo pondriais? , ¿loctite a a tomar por saco?, la chapa la perdi pero el adhesivo era fuerte, ha quedado fijado al cuadro y no hay quien lo saque,esto ultimo no me importa por que quedara tapado con el nuevo.
El Loctite pega mucho pero es fragil, yo probaria con Araldite. Es de 2 componentes y tiene cierta flexibilidad.
Yo tambien la perdi y por suerte la encontre, la pegue con esto:http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=64, y desde entonces no se ha despegado mas, con loctite no creo que aguante mucho. Saludos.
Y si pones la chapa y encima das una vuelta con aironfix de 1 mm de grosor transparente a toda la "vaina"? Además así le costará más arrancarlo de nuevo