Rotura de escafoides...¿Para cuanto tiempo?

Tema en 'General' iniciado por cocotes, 14 May 2011.

  1. cocotes

    cocotes Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas "apañeros"...se confirmo mi rotura de escafoides...!!me tiro de los pelos!!!,me confirman que con suerte estare sin tocar la bici 90 dias.."me muero".. y...pensandolo un poco con lo aparatoso de la caida puedo dar las GRACIAS...lo cuento por encima...bajada tecnica..por la cual he pasado como unas 20 veces mas o menos...tramo de piedra viva con escalon de unos 30 cm, velocidad 40 kh..ligero salto para caer un poco alejado de la piedra suelta que hay debajo del salto y..................se va la rueda delantera, como en una pista de patinaje..y LEÑAZO...contusiones ...moratones..cortes..sangre...en todos mis años que son ya algunos no recuerdo peor caida...el movil destrozado..bueno y despues de estar alli tirado..unos 10 minutos..(por cierto sali yo solo)....tube que andar unos 4 km....en mis condiciones..(muy jodidas)..hasta la carretera,donde me recogieron..saludos y si alguien a sufrido esta lesion y me puede dicir si esto 90 dias se confirman..LO AGRADECERIA DE CORAZON
     
  2. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Ánimo compañero. Si te espera una temporada parado. Pásate por el subforo de Medicina o en este mismo subforo General, localiza un post titulado "Enfermería". Ahí hemos ido dejando los que recientemente hemos estado o continúan jodidas constancia de nuestroa males y recuperaciones.

    Lo dicho, ahora calma y tranquilidad, que lo del escafoides es ******, pero el tiempo todo lo cura y acaba pasando rápido, te lo digo por experiencia propia y reciente.

    A mejorarse.
     
  3. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Con calma, yo hoy, domingo haace 4 semanas que tube un accidente bajando una pista. fue a 48 km/h e iba solo, me encontró un hombre
    he estado 7 dias ingresado y espero salir la semana que viene. unos 25 puntos en la cara, repartidos por: ceja y al lado del ojo, encima de la sien, la frente y debajo de la nariz...
     
  4. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Quizá te interese esto que comentan aquí...http://es.wikipedia.org/wiki/Escafoides_%28carpo%29


    "Las técnicas aplicables dependen del tipo de fractura y de su localización sobre el hueso. Para las fracturas sin desplazar, principalmente aquellas que afectan el cuerpo del escafoides la técnica percutánea tiende a implantarse. Esa intervención se realiza mediante anestesia local, sin hospitalización y dura aproximadamente unos 20 a 30 minutos.

    Sus resultados son excelentes, y la duración de la inmovilización consecutiva se reduce a unas dos semanas (contra las 8 a 12 sin intervención).

    Muchos servicios hospitalarios trabajan actualmente sobre la mejora de la técnica percutánea, con la utilización de CAO (Cirugía Asistida por Ordenador), permitiendo mejorar la precisión de la intervención."


    Feliz recuperación en todo caso.
     
    Última edición: 15 May 2011
  5. cocotes

    cocotes Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a todos....es un placer que te entiendan...gracias de CORAZON
     

  6. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    De nada cocotes, para eso estamos
     
  7. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Hola compañero, el verano pasado, en septiembre concretamente me lo rompí yo. Caída tonta medio parado, por culpa de los automáticos (me dado muchas por ese motivo y en parado sin consecuencias como nos pasa a casi todos los bikers pero ésta tuve mala suerte) caí, apoyé la mano y me lo rompí, me tocó para volver a casa hacerme 30 kms. montado en la bici y con la mano izquierda encima del manillar y según se iba enfriando la cosa más me dolía, cuando llegué a mi casa ya no aguantaba el dolor y me fui al hospital de urgencias.

    Resultado? me hicieron placas y me pusieron una medio-escayola, me dijeron que seguramente era un esguince y que volviera al traumatólogo a los 15 días para seguramente quitármela y 0 problemas ya.

    Cual fue mi sorpresa cuando me quitaron el vendaje y al hacerme de nuevo placas me dice el especialista que tenía roto el escafoides..Me dijo que era una rotura "sin desplazar" con lo cual dentro de lo malo, menos..las desplazables son más complicadas y suelen acabar en operación sí o sí.

    Me obsequió con una buena escayola que me cubría desde el codo hasta taparme medio pulgar con lo cual no podía ni juntar el pulgar con el dedo índice siquiera, de eso se trata de que no se mueva el pulgar para que suelde.

    ¿Tiempo?, estuve 8 semanas escayolado pero el médico al escayolarme me comentó que no me aseguraba que después de los dos meses escayolado estuviera soldado el hueso y que no descartaba la hipótesis de la operación. Por suerte al final no hizo falta al quitar la escayola.

    Decirte que es un hueso muy pequeño al que no le llega apenas irrigación de sangre y está aislado, por eso es uno de los huesos que tenemos en el cuerpo más difícil de soldar. Se dan casos en que se pone escayola y luego al final hay que acabar operando.

    La bici la cogí al mes y medio de quitarme la escayola eso sí con una muñequera especial que me cubría la muñeca y parte del pulgar (en cualquier farmacia las venden, valen 6 €) y poco a poco se me fueron pasando las molestias.

    Pues bien, ha día de hoy y después de 8 meses aún me molesta cuando llevo en la bici más de una hora agarrando el manillar. El dedo pulgar se me ha quedado como más flojo (la muñeca nada, perfecta). Voy a ir de todas formas al traumatólogo de nuevo para que me confirme que sigue soldado pues como te digo aún me molesta algo y quiero saber si es normal que se quede así (sólo me molesta al montar en bici, al agarrar el manillar como te digo) o si por el contrario se ha fastidiado algo.

    Me han comentado que también existe la opción de "ultrasonidos" y que se cura también con ello. Se lo comentaré al médico cuando vaya si es que algo está mal.

    Entérate de si es "desplazada" o sin desplazar como la mía que si es lo primero es mucho más jodído y seguramente acabararian operandote.


    Vaya ladrillo que te he metido. Animo y que tengas suerte!!.
     
  8. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    *****, para que luego digan que las caídas por los automáticos son inofensivas...Me alegro que estés mejor.
     
  9. cocotes

    cocotes Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas caesvila...gracias por tu aporte...mi fractura es como la tuya sin desplazar espero tener suerte y que suelde en condiciones...una cosa lo de los ultrasonidos te ayudara a que el hueso frague mejor..tengo un amigo fisio y me lo comento....gracias de nuevo y un cordial saludo..
     
  10. krasbike

    krasbike Novato

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    rodana city valencia de aqui hasta donde llegue
    yo tambien me rompi el escafoides esquiando pero es una fractura de las mas comunes que hay en este deporte , este año dos colegas la han tenido y uno muy grave , asi que a no desesperar que los tres meses se pasan enseguida y luego a disfrutar del mtb
     
  11. erri1978

    erri1978 media ruta

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    humanes de madrid
    recuperate pronto compañero, yo estuve dos meses escayolado creyendo los medicos que era escafoide y al final fue rotura de ganchoso y piramidal, lo unico que te queda es tener mucha paciencia y esperar que suelde con la escayola,
    mucha suerte
     
  12. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    La próxima vez que me vaya cayendo de la bici no pongo más la mano en el suelo ni de coña, mejor que aguante el golpe el hombro o el brazo que como se sabe y ya hemos dicho el escafoides es uno de los huesos más complicados de curar y soldar, prefiero antes hacerme algo en el brazo o en el hombro como digo aunque en principio parezca más aparatosa la lesión.

    Pues mejor amigo, si es sin desplazar ya es un tanto a tu favor.

    Saludos.

    Si, ya lo había oído, en el esquí es de las más comunes, yo creo que si es sin desplazar con 8 semanas puede que le suelde y le quitarán ya la escayola (si todo va bien), luego otro mes más sin hacer esfuerzos con esa mano y sin montar en bici que es lo que recomiendan, por lo menos a mi. Eso sí, es una pu**da ahora que te inmovilicen el brazo cuando empieza el buen tiempo y la temporada para disfrutar de la bici.
     
  13. mdf_ourense

    mdf_ourense Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ourense
    Buenas compañero. Secundo punto por punto lo dicho por Caesvila anteriormente. Yo también rompí el escafoides en febrero, pero como en las radiografías no se veía la rotura estuve un mes hasta que me confirmaron que efectivamente estaba roto. A partir de ahí, dos infinitos meses con la escayola (aunque el médico me advirtió de que si no iba bien podía ser más...), que me quitaron hace dos semanas. Pero lo peor no es la rotura ni estar escayolado, lo peor (y no intento asustarte) es la rehabilitación, porque después de dos meses inmovilizado, mi muñeca estaba totalmente bloqueada, la dejaba muerta y no se movía pero nada. Ahora a base de dolores continuados en el fisio ya tengo bastante movimiento ganado, aunque aún me queda bastante por ganar, y mucha fuerza por recuperar. Dentro de poco tendré que pasarme por donde el traumatólogo para que me diga si va bien o no y sobre todo para que haga un pronóstico de cuándo puedo volver a subir a la bici, que ya me tarda...

    Por cierto, alguien sabe de alguna muñequera que sea eficaz para proteger la muñeca en la bici?? Me hablaron de una 661 con tres tiras que parece que va bien y no se dobla como otras, pero si alguien sabe algo se agradecería que lo comentase.

    Saludos.
     
  14. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
  15. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Como dices, luego hay que hacer rehabilitación, yo la hice por mi cuenta, en primer lugar me compré una pelotita de esas de silicona para apretar-soltar con la mano, se va cogiendo fuerza..la venden en las farmacias y es barata. Lo mejor es comprarse la más blandita que las hay duras, blandas y muy duras.

    Yo me tiré un mes con la muñeca también medio dormida, los primeros días si fueron los más duros pues me dolía la muñeca un huevo pero al cabo del mes ya me encontré mucho mejor y empecé a montar en bici.

    La muñequera adecuada para ir en bici es una que te cubre hasta medio dedo pulgar aparte de la muñeca claro. Yo la compré en la farmacia también y me valió 5 o 6 €, es de color gris, eso sí tuve la suerte de que la farmacéutica era a la vez ortopedia y me aconsejó esa para el escafoide, hay varias para la muñeca y en la farmacia a poco que sepan te aconsejaran.

    Saludos.
     
  16. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola. Bien, yo me lo rompí jugando al futbol sala y la rotura no fue muy dolorosa, de hecho seguí jugando y luego me fui de cañas,si, molestaba pero nada más. A las tres horas se me puso la mano como un balón y claro, al hospital. En principio 8 semanas escayolado, luego radiografía y como no estaba del todo bien otro mes más. Total, desde agosto a finales de octubre, luego echa algo de tiempo hasta que la mano vuelva a ser la tuya (cuando veas el brazo sin escayola me cuentas, parece el de otra persona) pero también te digo que no me ha quedado ninguna molestia excepto muuuuuuuuy de vez en cuando que si llevo algo en la mano y pesa en algún ángulo me da como un rampazo fuerte pero ya te digo, muy de vez en cuando. Ahora tranqui, a tomártelo con calma y haz otras cosas. Yo salía a correr, andar y así al menos controlas el peso. Perdona por el tocho. Un saludo y ánimo que eso ha sido una tontería.
     
  17. cocotes

    cocotes Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Realmente da gusto encontrarse a gente que ha pasado por la misma situacion y te deja testimonios sinceros de lo que es la lesion...GRACIAS a todo el mundo por el apoyo..y por aqui seguiremos aguantando
     
  18. Elmerb

    Elmerb Novato

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    ando en yeso pero tarde 1 mes para q me diagnosticaran una fractura en el escafoide derecha....uds an tenido experiencia sobre estas fractura y kiero saber cuanto es lo maximo q se anda yeso para q selle el escafoide???
     

Compartir esta página