Ruedas ZERO CX Comentarios???

Tema en 'Material' iniciado por javier-reqce, 29 Dic 2010.

  1. javier-reqce

    javier-reqce Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola he visto las ruedas ZERO CX y la verdad es tienen muy buena pinta, el disenyo es muy guapo, el peso bastante bajo, los cierres de titanio, rodamientos cerámicos y el precio ajustado a unas ruedas con esas características.
    Por contra, yo no conocia estas ruedas y me hace dudar un poco demasiadas prestaciones con el precio que tienen, comparandolas claro con las que conoceos todos... pues eso que si alguien las tiene y nos cometna como le van nos haremos mejor a la idea.

    http://es.zerocx.com/


    Gracias
     
  2. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
  3. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Hola Indurator, ya pensé que habías estrenado tus campy y aún no has montado los tubulares. Te iba a preguntar qué tal con ellas.

    En los enlaces que pone Indurator la gente que las tiene opina sobre la primera impresión sobre las ruedas y los kilómetros recorridos no son muchos pero por ahora están bastante contentos. Indurator tiene un compañero con unas desde hace algo más de tiempo y quizás te ayude algo.

    Un saludo.
     
  4. javier-reqce

    javier-reqce Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, por ése motivo he puesto el mensaje aquí para tener opiniones de gente que las tuviera desde hace más tiempo... estoy interesado en la compra conjunta pero es que ya he tenido una mala experiencia con unas ruedas digamos de marca no "reconocida" que no quiero decir mejor, y quisiera estar seguro.

    Gracias
     
  5. josemaorca

    josemaorca Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BERA NAVARRA
    YO LAS HE VISTO EN UNA TIENDA Y CONOZCO ESAS LLANTAS (CHINAS) Y TAMBIEN ESOS BUJES(CHINOS), (Y EL MONTAGE POSIBLEMENTE TAMBIEN SEA CHINO) LAS LLANTAS DE CUBIERTA SEGURO QUE DARAN PROBOLEMAS(POR LO QUE LOS QUE LAS HAYAN COMPRADO QUE LAS USEN CUANTO MÁS MEJOR AHORA QUE ESTAN EN GARANTIAY NO LO DEJEN PARA CUANDO LLEGUE EL VERANO), LOS BUJES SE DESMONTAN MUY FACIL Y ESTÁ BIEN PARA PODER HACERLES UN POCO DE MANTENIMIENTO PERO POR CONTRA LOS MUELLES DE LAS "PLETINAS" QUE ARRASTRAN EL NUCLEO CON EL TIEMPO DARAN PROBLEMAS ,PORQUE PIERDEN FUERZA Y CUENDO LA RUEDA GIRA LIBRE AL DARLE TRACCION EL MUELLE NO TIENE FUERZA EN VOLVER A LA POSICION DE "TRANSMISION" NO TIENE EL MISMO SISTEMA QUE POR EJEMPOLO LOS BUJES DE DTSWIS ESTO YA ES OTRA COSA.

    SALUDOS Y BUENA RUTA
     


  6. javier-reqce

    javier-reqce Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, lo de las llantas y el buje chino no me sorprende, y algún que otro comentario habia leído sobre este tema pero el montaje también???? entonces que hacen en la fabrica de aquí?? enganchar pegatinas!!!
    No obstante, también hay comentarios bastante buenos sobre las ruedas...
     
  7. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Hola.
    Estoy llevando las conjuntas de zerocx y me interesa saber de dónde sacaste esa información, porque he mirado en distintos foros nacionales e internacionales y no he encontrado nada.
    Un saludo.
     
  8. Arensivias

    Arensivias Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los bujes son los que montaba carbona en sus primeras ruedas (American clasic) en la rueda de delante y unos aparentemente mas modernos pero de la misma marca detras. Compañeros de grupeta que tienen las carbona a los 30.000 les estan emepazando a salir orguras en los rodamientos de la rueda trasera, teniendo en cuenta que han tenido mantenimiento 0 durante 3 años han aguantado bien. Se han comprado rodamientos nuevos, 6 euros cada uno, por 12 euros tienen rueda nueva otra vez. Lo que resista el aro ya no lo se pero de momento van de perlas.
    Ese mismo problema que comenta josemaorca me paso hace cosa de 2 meses con unas FULCRUM RACING 1, asi que ya no se que pensar. Para mi no hay buejes buenos, unos son peores que otros.
     
  9. hylix

    hylix Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    24
    una pregunta para ti???los aros que llevan las campagnolo,fulcrum,zipp,etc etc...
    donde estan hechos???
     
  10. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Los aros los suelen fabricar Gigantex y los cuadros giant, specialized, mérida, etc... los fabrica Kinesis y compañía, todos asiáticos.

    sobre scot no lo se agradeseria que adjuntaran mas info sobre lo que fabrica kinesis ..

    zenith se me olvidaba hasta el 2009 era by kinesis

    info interesante extraida desde http://cbabikes.com.ar/ ...pero no revela el fabricante sino el pais de procedencia :


    Algunas empresas de bicicletas a "bicicleteado" algunos secretos.

    Uno de esos secretos es sobre donde y quien fabricó sus productos. La razón de ello está en que muchas de esas marcas se basan en las mismas fábricas para construir sus bicicletas!

    El Panorama es bastante claro, la mayoría de las bicicletas vendidas en los EE.UU son fabricadas en China o Taiwán, por un puñado de fabricantes del cual GIANT es el más grande.

    En general , las bicicletas de nivel MEDIO están hechas en China, y las de nivel ALTO en Taiwán.

    Hay bicicletas producidas en otros países, pero las fabricadas en ASIA representan el 95% de as unidades totales vendidas a los EE.UU. Por cierto, los "tres grandes" (Giant, Trek y Specialized) representan casi el 80% de todas las bicicletas que se venden en tiendas de los EE.UU.

    Por otra parte, que en el cuadro este la etiqueta que dice "Hecho en el país X" no significa que necesariamente es así. En realidad puede significar TRES cosas.

    UNO: Que el cuadro se hizo en el país X y fue montado en una bicicleta en el país X. Por ejemplo: La marca PEPA se basa en un cuadro hecho en el país X, y lo coloca en su línea de montaje (en el país X) para colocarle componentes de JAPON, ITALIA, ALEMANIA. Y la etiqueta de la bici dice "Hecha en el país X", eso es aceptado y nadie se queja.

    DOS: EL mismo caso anterior, pero el marco no es hecho en X si no en TAIWAN. Recibe el mismo trato que el anterior, o sea, se ensambla con componentes de diversos países y le colocan una etiqueta adhesiva que dice "Hecha en el país X". Lo correcto sería colocar la leyenda "Reunidas en el país X" ya que ningún componente fue fabricado en ese país.

    TRES: Quizás el más polémico y muy común en bicicletas de Carbono. EL cuadro es fabricado en Taiwan, se importa a Europa, en la fábrica europea (Italia) se lo pinta y coloca los componentes, y se le coloca una etiqueta que dice "Hecho en Italia". Es polémico ya que los consumidores tienen derecho a saber el real origen de esos cuadros.

    Lista de Algunas marcas para aclarar el panorama:

    BIANCHI: Bianchi y Schwinn tienen historias muy similares. Ambas fueron compañías familiares que tuvieron su gran popularidad en sus respectivos países de origen. Cuando llegaron tiempos difíciles Bianchi se vendió a un conglomerado sueco (ahora conocido como Cycleurope), mientras que schwinn pasó por varios dueños antes de terminar con Pacífico en 2001.
    Bajo Cycleurope, que posee 11 marcas de bicicletas, 3 que implican gran parte de la producción y cuyas fábricas fueron trasladadas de Italia a Asia, con excepción de algunos montajes finales y la producción limitada de gama bien alta.

    CANNONDALE: Aluminio Cannondales se realizan en el Cannondale EE.UU., que era propiedad del fundador Joe Montgomery y su hijo Scott. Cannondale es ahora propiedad de un fondo de inversión, clave después de experimentar problemas financieros. La cuota de mercado de Cannondale parece haber disminuido, pero se estabilizó. Debido a que es propiedad de un fondo de inversión, son constantes los rumores de venta. Las bicicletas de carbono proceden de Asia.

    COLAGNO: es, quizás, la más codiciada por todos los profesionales en cuanto a bicicletas de calidad!
    Los marcos son todavía hechos a mano en Italia, a excepción de tres modelos de nivel de entrada de aluminio fabricado en Taiwán, (probablemente por Giant) y el carbono CLX, que también se hace en Taiwan.

    FELT: es una empresa relativamente nueva bicicleta, iniciado por el gurú del motocross Jim Felt. Toda la producción procede de Asia.

    FISHER: Gary Fisher es el "padrino" de las bicicletas de montaña. Después de luchar con su propia compañía de bicicleta, vendió su marca a Trek Bicycle Company. Sigue participando en el diseño y la comercialización de su marca, Gary es una figura popular en los eventos de la industria de bicicletas. Es una especie de figura de culto con un inigualable sentido de la moda! Las bicicletas de Fisher son hechas en Asia, a excepción de la completa suspensión de las plataformas (que se hacen en Wisconsin).

    FUJI: Fuji es ahora propiedad de Ideal. Ideal es uno de los principales fabricantes de Taiwán, junto con Giant y Merida. Ideal también fabrica para otras marcas. Topkey fabrica en China cuadros de carbono para Fuji.

    GIANT: Es posible que haya montado en una bicicleta fabricado por Giant sin saberlo! Giant es el fabricante de bicicletas más grande del mundo, con fábricas en Taiwán, China y Europa. Giant, una compañía taiwanesa que comenzó en 1972, fabrica sus propias bicicletas - incluidas las bicicletas de carbono, algo raro en la industria (es decir, la mayoría de las otras marcas utilizan fabricantes como Advance o Martec).
    Además de hacer sus propias bicicletas, Giant también hace, o ha hecho, las bicicletas para muchas otras marcas importantes, incluyendo Trek, Specialized, Schwinn, y Bianchi. Giant es buscada por marcas de fama por poseer instalaciones de fabricación de lo más sofisticados y eficientes en la industria de la bicicleta.

    Un poco de trivia es que Giant posee el 30% de Hodaka, un proveedor de Taiwán clave para muchas marcas, como Bianchi.

    HARO: Una compañía de California BMX comenzó en 1977 por Bob Haro. Toda la producción procede de Asia. Haro, propietaria de la marca Masi, Kenstone, con fábricas en Taiwan y China, es un proveedor clave.

    KONA: Una compañía de California con toda la producción de Asia. Kona, fundada en 1988, es una empresa muy pequeña de tamaño similar a Marín. Hodaka en Taiwán es su principal proveedor.

    MARIN: Una compañía de California con la producción de Asia, a excepción de un puñado de modelos de gama alta. Marín es una empresa muy pequeña de tamaño similar a Kona. Número de proveedores asiáticos son A-Pro y Sunrise.

    OLMO: Olmo es una marca importante en Italia. Tradicionalmente, Olmo se ha hecho en Italia. No tengo ninguna información sobre si los modelos se fabrican en Asia.

    ORBEA: Orbea es uno de los dos grandes fabricantes de bicicletas en España. Es algo así como la versión de España de Trek o Schwinn.
    Las bicicletas son producidas en España y Asia. Cuadros de carbono de alta gama son hechas en Asia y "terminada" (es decir, pintados) en España.
    Orbea construye los marcos de aluminio en su casa. La producción de cuadros de fibra de carbono, que representa la mitad de sus bicicletas de carretera, frente al 20 por ciento de hace sólo tres años, está subcontratado a dichos especialistas chinos como Martec.

    Pero a diferencia de muchos fabricantes de bicicletas que se limitan a ajustar los marcos de valores de fábrica, Orbea hace todo su diseño de estructura de fibra de carbono, la ingeniería y creación de prototipos en casa. Construye sus propios moldes para los nuevos cuadros y el montaje de prototipos de varias decenas antes enviar las instrucciones de fabricación a China.

    RALEIGH: Hace unos años, el equipo de gestión de EE.UU., encabezada por el ex ejecutivo de Bill Murray, Austin, Raleigh, la compró a sus propietarios del Reino Unido. Con sede central en Kent, Washington, la producción proviene de Asia, con los principales proveedores se Kinesis y A-Pro.

    SCHWINN: Schwinn fue durante muchos años la marca más grande de Estados Unidos. Todas las bicicletas se hicieron a nivel nacional hasta finales de los 80.
    Después de dos bancarrotas, Schwinn es ahora propiedad de Pacific, que también es propietaria de GT, Mongoose, y algunas otras marcas. Pacific tiene su sede en Madison, Wisconsin.

    SCOTT EE.UU: Scott comenzó su andadura en Sun Valley, Idaho, cuando Ed Scott desarrolló el primer polo de esquí de aluminio en 1958. En los años 80, Scott desarrolló una línea de bicicletas.
    Sin embargo, Scott se retiró del mercado de los EE.UU. y se centró en Europa, donde Scott tiene su cuartel central.
    Después de una ausencia de varios años, Scott ha vuelto al mercado de EE.UU. bajo la dirección de Scott Montgomery de la fama de Cannondale. Aunque la empresa tiene su sede en Suiza, la producción proviene de Asia, con los principales proveedores se Hodaka y Giant.

    SEVEN: Es la número uno en América en bicicletas "a medida". Fue fundada por Rob Vandermark principios de 1997.
    Rob, anteriormente jefe de I + D en Merlin metalúrgicas, decide diversificarse por su cuenta y desarrollar una empresa para construir cuadros de titanio de alta gama y marcos de acero. También quería ofrecer la geometría de la costumbre ciclista, sin cargos adicionales y los largos plazos. Así que Rob reunió un equipo de artesanos experimentados que compartían un objetivo común: construir la más alta calidad, marcos más innovadoras, y por lo tanto ofrecer al ciclista con la mejor experiencia posible.
    Todas las bikes son hechas a mano en Watertown, Massachusetts.

    SPECIALIZED: Iniciada en 1974 por Mike Sinyard, Specialized ha disfrutado de una larga reputación de ser una empresa líder en el diseño de bicicletas y de comercialización.
    Hace varios años, Mérida (un fabricante taiwanés) compró una parte sustancial en Specialized. Aunque todavía está conserva el nombre y su sede en California, bajo la dirección de su fundador, Mike Sinyard, todas las bikes son hechas en Asia. Los principales proveedores asiáticos son Mérida, Ideal, y Giant.

    TREK: Es difícil de creer que la marca de bicicletas más grande de América tuvo un comienzo humilde en un establo! Sin embargo, en 1976, Dick Burke - con una inversión de $ 25.000 - comenzó a hacer los cuadros de bicicleta en un pequeño granero rojo cerca de Madison, Wisconsin. En 1980, Trek construyeron su primera fábrica en Wisconsin y el resto, como dicen, es historia.
    Después de muchos años de hacer sus propias bicicletas en los EE.UU., trasladó Trek su producción de gama media a Asia.
    En 1992, Trek introdujo su proceso patentado de carbono OCLV (Optimum baja compactación Void), que se sigue utilizando en sus cuadros de carbono hecho a mano. Todos los cuadros de carbono OCLV - carretera y de montaña - todavía se hacen en Waterloo, Wisconsin.
    El todo-carbono 5000 (que no figura OCLV) se realiza en Asia.
    En todo el mundo, Trek es la compañía de bicicletas más grande después de Giant (de las marcas que se venden sólo en tiendas de bicicletas). Son uno de los pedidos por correo más codiciados por las marcas de los distribuidores EE.UU. debido a su firme compromiso de que la marca no puede ser vendida por Internet y debido a su distribuidor de políticas favorables.

    Trek es propietario (o licencias) de Fisher, LeMond, Klein, y Bontrager
     
    Última edición: 30 Dic 2010
  11. dr.pedrossi

    dr.pedrossi Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    C.V. Alzira
    ***** macho me he quedado flipao,menuda explicacion...................
     
  12. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    También flipé yo. Pues eso mismo pasa con las ruedas y demás, a excepción de un par de marcas que no recuerdo, pero seguro que los aros son asiáticos en el 95% de los casos. La cuestión es ¿qué no se fabrica en Asia?
     
  13. Donpi topocho

    Donpi topocho Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las llantas de ZeroCX son chinas, como la mayoria, teniendo en cuenta que en el mundo hay muy muy pocas empresas que fabrica llantas...

    El comentario que queria aclarar es que por hay se comenta que las ruedas ZeroCX llevan rodamientos ceramicos. Si lleva diferentes seran hibridos y NO ceramicos, ya que estos ultimos, cada rodamiento vale mas de 100€, y dudo que lleven esas...
     
    Última edición: 30 Dic 2010
  14. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Son híbridos. En el primer post de la segunda compra lo he puesto. En la página de zerocx también lo indica. La confusión viene a raíz de los videos comparativos en los que indican que son full ceramic.
     
  15. javier-reqce

    javier-reqce Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola y buenos dias!!
    Muy buena explicación, super interesante!!! la diferencia entre hibridos y ceramicos cual es exactamente???

    Un saludo
     
  16. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Los full ceramic llevan las bolas y los casquillos de cerámica, y los híbridos, creo que llevan las bolas de acero con un baño de cerámica y los casquillos siguen siendo de acero. Si me equivovo, que me corrija alguien ;)
    Saludos
     
  17. hylix

    hylix Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    24
    gracias
     
  18. FUN118

    FUN118 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, Feliz año a todos!!, en cuanto a los rodamientos 6 euros me parece precio amigo o no seran de buena calidad y ademas tendras que multiplicar por 8 ,4 por cada buje. Por otro lado me he enterado de la vida de los demas pero sigo sin saber si las ruedas vienen montadas de Asia.Por cierto ¿que radios llevan?.Un saludo.
     
  19. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Para saber dónde las montaron es mejor que se lo preguntes a zerocx. Según he visto por los foros, los radios son sapim, pero de paso que le preguntas dónde las montan, pregúntale lo de los radios.
    Un saludo.
     
  20. DaVro

    DaVro Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Los radios son de la casa http://www.pillarspoke.com/default.asp
    En algunas paginas de bicis salen, y aun son mas caros que los sapim, imagino que habrá calidades. Son finisimos...........
     

Compartir esta página