basculante santa cruz blur lt

Tema en 'Mecánica' iniciado por escaparatazo, 13 Jul 2010.

  1. escaparatazo

    escaparatazo rata del desierto

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    A caballo entre almeria y nacimiento
    Hola, hace unos dias e notado una pequeña holgura que no me a gustado en el basculante y e decidido desarma el sistema de suspension entero y darle un repaso, ya e quitado el pasador del amortiguador pero no me fio con las fijaciones de union del basculante en la parte baja, no se si sale como un pasador igualmente o es otro sistema, no me fio de darle un golpecillo hasta no estar seguro de que sea asi, a ver si alguien que lo halla desarmado me echa un cable, gracias
     

    Adjuntos:

  2. jaulomero

    jaulomero Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Córdoba, cercana y "no tan llana"
    Strava:
    Aquí tienes alguna ayuda:
    La oficial de Santa Cruz:
    http://www.santacruzmtb.com/tech/blur_bearing.php
    y otra más:
    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=240336
    http://www.santacruz-pl.com/strony/oferta/vpp/blurlt/2003_tech_sheet_Blur.pdf

    De todas formas, veo que te queda todavía por desmontar bielas y tal ....
    Para sacar los pasadores, si con unos golpecitos no sale, yo uso una mordaza gorda de esas que se aprietan a rosca. Pones en un extremo un llave de vaso donde entre el pasador al salir y en el otro otra llave que presione justo el pasador. Con la mordaza presionas ambos vasos y al final sale el pasador, puede que incluso con un rodamiento a la vez.
     
    Última edición: 14 Jul 2010
  3. MENDIKO

    MENDIKO Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    139
    Hola. Como bien te ha dicho jaulomero, primero tienes que desmontar las bielas. Yo cuando he tenido que desmontar los ejes, lo he hecho de la siguiente manera:

    Aflojas uno de los tornillos que van en el eje (con una allen a cada lado, primero se soltara uno, seguramente el que menos fijador de tornillos tenga) y antes de soltar del todo ese tornillo le das unos golpecitos suave para empujar el eje hacia fuera. Una vez que se haya desplazado el eje, desatornillas del todo el tornillo que ya habias aflojado y tiras del tornillo opuesto y debería salir el eje. Como veo que ya has soltado un tornillo del todo, sería volver a roscarlo unas tres vueltas de rosca y darle los golpecitos.

    Por cierto, aunque me desvíe del tema, por si a algun propietrio de la BLUR LT1 le interesa, he montado el kit Amachete en mi Blur y estoy encantado. Si alguien quiere saber mas sobre el tema, estaré encantado de informarle.
     
  4. escaparatazo

    escaparatazo rata del desierto

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    A caballo entre almeria y nacimiento
    Muchisimas gracias, es justo lo que andaba buscando, me a servido de una grandisima ayuda, la voy a desarmar entera, la verdad que no veo un desgaste grande por parte de los rodamientos, de momento solo voy a engrasar y a ver que tal va, ¿cada cuanto tiempo cambias tu rodamientos y casquillos? gracias de nuevo por tu ayuda.


    muchisimas gracias a ti tambien por tu aportacion, y queria yo preguntarte.. que es eso de amachete?, explicamelo porque es la primera vez que lo escucho y es capaz de interesarme, graciasss
     
  5. MENDIKO

    MENDIKO Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    139
    Hola. Amachete es una empresa que comercializa un producto, entre otros, que se llama "KIT ROLLER". Viene a ser un kit compuesto por un rodamiento de agujas, un bulon de acero que gira sobre el rodamiento, un tornillo pasante que hace de eje, etc... Los amortiguadores llevan casquillos de fricción sobre los que gira el propio amortiguador y con el uso se van desgastando y empiezan a tener holguras. Lo que hace este kit es que el giro sea sobre un rodamiento de agujas, con lo cual gira mucho mas suave y se evitan los desgastes y holguras, entre otra ventajas. Te dejo el link de Amachete donde lo explican mucho mejor que yo:

    http://www.amachete.com

    En mi caso, llevo un RP23 del 2008 y buscaba un poco mas de sensibilidad en la suspensión, de echo me planteé cambiar a un amortiguador con mas sensibilidad (menos nivel de compresión). Compré el kit roller y es justo lo que buscaba, el aumento de sensibilidad es total y en mi caso ha merecido la pena. Además te olvidas de las holguras en el amortiguador. Como inconvenientes, pues que evidentemente es mas caro que cambiar los casquillos de fricción, pero lo haces una vez y te olvidas. El otro inconveniente es que, como es lógico, pierdes eficacia de pedaleo, al menos yo si lo he notado. Antes no usaba para nada la palanca del propedal y ahora en subidas de asfalto pues si utilizo el propedal por que tiene mas "vaiven". Pero como ya te digo, prefiero sacrificar esto a cambio de la sensibilidad y la ausencia de holguras. De todas formas, no todos buscamos lo mismo en una bici y cada cual decide...

    Ahh! se me olvidaba, esteticamente queda precioso. A ver si mañana puedo poner unas fotos, pero el kit viene con unas tapas que quedan muy chulas.

    Bueno lo dicho, a ver si mañana pongo esas fotos.

    Un saludo.

    P.D. Cuando montes los ejes ya engrasados, entre los rodamientos y las tapas de goma donde van los tornillos dale bien de grasa, para aislarlos un poco mas del agua y te durarán mas.
     

  6. escaparatazo

    escaparatazo rata del desierto

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    A caballo entre almeria y nacimiento

    ***** que guapo esta eso, *****, y encima es mas sensible la suspension, si es que es justo lo que ando buscando, yo si que uso el propedal siempre, pero me gusta que las suspensiones se aprovechen al maximo posible bajando que sean lo mas suaves posibles, me gusta bajar muy rapido, a ver si puede colgar las fotos, te lo agradeceria, yo tengo una blur lt, pero no se seguro si es del 2007, no me acuerdo ahora:loco, a que corresponde una blur lt 1? es para ver si me puede valer, gracias de antemano
     
  7. MENDIKO

    MENDIKO Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    139
    Si, la tuya es BLUR LT1, te vale seguro. No sé si realmente se llama así, yo digo lo de 1, porque fué la primera BLUR LT que salió. Hasta el 2008 o 2009, no lo sé seguro, solo había una BLUR LT pero luego sacaron la LT2, que es difente a las nuestras.

    Mañana pongo fotos, que ahora no tengo aquí la bici.

    Un saludo.
     
  8. MENDIKO

    MENDIKO Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    139
    Hola. Ya he sacado las fotos, pero tengo el kit montado y solo se vé como queda exteriormente. En realidad exteriormente queda igual que el sistema original excepto las tapas, que para mi quedan mucho mejor que el original. Las tapas son negras, igual que mi bici, pero en la tuya yo creo que también quedarian muy chulas. He estado liadillo y solo le he podido hacer un par de fotos a todo correr:
     

    Adjuntos:

  9. Wowoka

    Wowoka Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Por cuánto sale el kit para la BLUR LT?

    Por la pequeña foto que veo en la web de amachete se sustituye el eje original por un tornillo pasante ¿es eso así?

    kitblur[1].jpg
     
  10. MENDIKO

    MENDIKO Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    139
    Hola, Wowoka.

    Lo del precio tendrán que confirmartelo ellos, yo lo pedí con mas cosas para mi hermano, etc... y al final no me acuerdo cuanto salia exactamente, pero barato no es.

    Y efectivamente, se sustituye el eje original y los tornillos de los extremos y en su lugar van el bulon de acero dentro del rodamiento, los dos casquillos reductores que se ven en la foto y el tornillo pasante. Luego se tapa con las tapas que ves en la foto que hice en mi bici, pero que en la foto que has encontrado no aparecen. Mi consejo es que hables con Eduardo Cuesta y el te aclarará las dudas que puedas tener. Si puedo ayudarte en algo mas, por mi encantado.

    Un saludo.
     
  11. Ataca Soldier

    Ataca Soldier Gurú del movimiento

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    2.995
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Toledo
    Interesante el amachete. Voy a urgar a ver que encuentro.
     
  12. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.893
    Me Gusta recibidos:
    274
    Hace unos meses tengo puesto el Kit amachete en mi Blur xc, la sensibilidad aumento y no siento esa molesta holgura. Ojala dure bastante tiempo ya que barato no es.
     
  13. Ataca Soldier

    Ataca Soldier Gurú del movimiento

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    2.995
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Toledo
    Me acabo de cargar el ruidito de los ******ssss.
    Por 0,01 euros. Le he puesto una gota de aceite de teflón a los pasadores del amortiguador.
    Qué placer, como el primer día.

    Voy a ponerme en contacto con amachete por siguen vendiendo su artilugio.
     
  14. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Buenas, he entrado aqui porque tengo una blur 2007 es decir la LT primera entiendo. Tiene un amortiguador que ya no se hace el 5th element, seguramente me valga ma´s la revisión que una nuevo de oferta, actualmente la lt2 monta el fox rp23 o rp22, cual me aconsejais, ? la lt2 lo monta en 216 x 63mm (8.5 x 2.5"), pero midiendo mi 5th elementh me da 200mm. Me podeis aconsejar amortiguador y medida correcta?.

    Muchas Gracias.
     
  15. jaulomero

    jaulomero Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Córdoba, cercana y "no tan llana"
    Strava:
    Buenas. En mi Blur (2003), aún funcionando el 5th, he puesto un rp23 hv. En medida de 200 mm. La carrera da un poco igual. Originalmente me parece que es 50mm, pero si le pones el de 57mm, el propio sistema hace topes. La bici se me ha quedado más tragona y con la palanquita del amortiguador, casi la dejo bloqueada cuando quiero.
    Aquí tienes más info:
    http://forums.mtbr.com/santa-cruz/blur-rear-shock-info-mod-title-edit-231965.html

     
  16. endorphin

    endorphin DESMO'NDORPHIN!!!!

    Registrado:
    2 Sep 2004
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    3
    La revisión te la siguen haciendo en LTMracing, no es tan cara, y no cambiaría ese amortiguador POR NADA, mucho menos con el poco uso que tiene. SALUDOS!
     
  17. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Muchas Gracias por la info, efectivamente medi la distancía entre ojos y es 200 m. Bicheando por ahí efectivamente aconsejan 200x57, lo que no me queda mu claro es que efectivamente puedas meter 200x50. Por cierto que horquilla máxima permite la blur LT? Quiero meterle una talas 120-150, pero he encontrado una talas 110-130-160, será mucho tela 160?? el modelo actual si lo permite de máximo, pero no encuentro nada del nuestro, aunque si veo habitual recorridos de 150mm máximo.

    Si teneis algo de info, os lo agradeceria.

    Muchas Gracias.

     
  18. endorphin

    endorphin DESMO'NDORPHIN!!!!

    Registrado:
    2 Sep 2004
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo tuyo no es una Blur LT, es una Blur "a secas"
     
  19. laspider

    laspider Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tengo una inquietud, Tengo una blur XC a la cual NUNCA (que bruto soy) le he hecho mantenimiento en el sistema VPP, ahora resulta que al intentar soltar los pasadores de la parte del basculante estan durisimos, que digo durisimos los muy malditos paree que tuvieran soldadura :wall :cry: ; y por mas que he intentado sacarlos, ya estoy con panico de que un golpe excesivo producto de la impotencia me vaya a destrozar a mi querida cleta. Que me recomiendan para aflojar estos pasadores, ya probe coca cola, desengrasante, WD-40. Estoy a expensas de un suicidio!!!! :loco :loco
     
  20. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Yo hace poco que hice el mantenimiento y he puesto rodamienos nuevos porque el sistema coge holgura, metele un tubo más largo fuera de la llave allen, de forma que hagas más palanca, es decir un tubo que te prolongo la llave allen, ya que estas son muy cortas y no te premiten hacer palanca, lo mismo sule pasar cuando intentas aflojar el eje de pedalier que se hace desde la etada allen que hay en la parte de los platos, sin usar un tubo para alargar la palanca es imposible.
     

Compartir esta página