Bueno, pues parece ser que la vuelta vuelve a los Ancares, esta vez si van a subir el puerto por su cara mas dura, esperamos que esta vez si terminen la etapa en el alto de Ancares y no ``capen´´ los 3 ultimos km. de puerto como hace dos años, porque por su dureza casi como el mortirolo va a ser la etapa que de el ganador de la vuelta.
La gracia de Ancares seria que no acabara arriba, sino que fuese puerto de paso para romper la carrera a unos 30 kms de meta. La porpuesta de Plataforma de Recorridos Ciclistas acabando en el Albergue es la mas logica y atractiva y quedaria un encadenado muy similar a la utilizada en el Giro con Mortirolo y Aprica.
Pues yo creo que si la morela se lo toman en plan desgaste, con sus mas de 10 km. a mas del 6% de desnivel y teniendo en cuenta que la bajada despues hasta el pie del puerto ancares no sera de mucho mas de 10 min. es terreno mas que suficiente para destrozar una carrera, mas teniendo en cuenta que la etapa sera la penultima con las fuerzas muy mermadas. Aunque por otra parte espero ver algun dia tambien una etapa con el puerto ancares y final en el morredero, porque esa si seria una etapa digna de tour o giro.
amigo kuino tu no andas con tonterias jejeje mi madre ya con ancares por pan do zarco les llega bien, pero como bien dices seria la ***** llevarlos hasta el morredero uff!!! eso seria un pedazo etapon....
Todo pinta a que se sube por Pan do Zarco: http://ciclismo.as.com/ciclismo/2014/01/09/vuelta_espana/1389231589_653399.html
¿Cómo creeis que andará de público la subida? Porque la última vez estaba desierta (vale que era por la mitad de la Vuelta y un día antes que el Angliru) Yo soy de Santiago e intentaré ir a algunas de las etapas que me pillan cerca, pero buf, es que Ancares a los gallegos de A Coruña - Santiago - Vigo nos queda MUY a desmano. De hecho, a uno de Ponferrada le queda infinitamente más cerca. Astorga igual. Hasta León. Es lo que me da un poco de rabia, porque además tiene unos accesos hasta el puerto bastante complicados. Ancares por Pandozarco es un puertarraco. Pero a mi como aficionado me daría pena que estuviese medio vacío. De todas formas, intentaré organizarme con colegas para ir. Por cierto, RIP Media Montaña & CRs...
No te preocupes, que siendo la etapa decisiva de la vuelta y cayendo en sabado eso va a estar como el angliru el año pasado, a reventar!!!!!, si vas desde santiago puedes llegar a becerrea de ahi en direccion a navia de suarna y luego puedes elegir subir por la vertiente de piornedo cogiendo el desvio a la altura de liber o ir hasta navia de suarna, subir por la morela y luego subir por la vertiente de balouta que es por donde subieron hace 2 años.
Gracias ;-) Más o menos tenía ya una idea de cómo ir. El tema está en la quilometrada, tiempo etc. Pero se intentará! A ti te debe de quedar al lado! Siendo del Bierzo...
Careli este año no nos vamos a quejar los de la zona porque con el mundial, el campeonato de españa y esta etapa quedaremos bien servidos de ciclismo. Por cierto el año pasado te libraste de una buena en la roadwarriors, subimos pan do zarco con 38 grados!!! este año se sube por tejedo asi que preparate!!!
Me parece igual de duro que por Pan de Zarco... no menosprecio la vertiente gallega pero esta de Tejedo para agarrarse bien a los machos...
Pues es algo más corto, se sale de villafranca, en sentido contrario al año pasado, no se los detalles al completo. Pero más o menos, se sube el alto de Ocero por el lado de Ponferrada, alto de Lumeras, pto. de Ancares por Tejedo, estos tres se bajaron el año pasado. En el cruce de la céspedosa, se baja a Piornedo, y se va hasta el puerto del Portelo, que se bajó el año anterior. Más o menos creo que va así, igual cambia algo, pero desconozco más detalles. Para mi me gusta más, pan do Zarco me parece un sinsentido de puerto, excesivamente duro para una cicloturista, el 60 por ciento de la gente o más con el pie al suelo, y si es como el año pasado con 40 grados, pues imagínate. Un saludo
Es otra nueva variante, el año pasado fue durisimo subir Pan do Zarco con las temperaturas que tuvimos, a ver este año como se da.
Tienes razon ademas tengo la etapa de farrapòna a tiro de piedra de mi casa, 50km jeje kuino.. esa noticia no me mola nada, el año pasado la libre la road warriors pero tambien te digo que este año igual tambien, alomejor es cosa mia pero la ultima vez que subi ancares por tejedo le puse la cruz!! para mi es mucho mas duro que pan do zarco la ultima hicimos villablino-sorbeda-vega-alto lumeras-ancares-balouta-pan do zarco y comida y ducha en sorbeira y te aseguro que ancares me saltaban las lagrimas, no pose pie de milagro, luego pan do zarco lo subi bastante bien, tambien es verdad que subia con 39x26, ahora tengo 38x27 pero no creo que baje jejeje a ver que dice esta gente.
Bueno, por tejedo es simplemente diferente, es mas corto porque ya se parte de casi 1000 metros, y la cuesta tambien es diferente, pan do zarco es a base de rampones y zonas mas suaves con gravilla, en cambio por tejedo esos 5,3km finales son una unica rampa que va todo el rato entre el 10-17% con un descanso de 20m y digo bien 20m solo al 7-8%. Como dicen los amigos de altimetrias de lo mas duro de la peninsula iberica!!! Lo que esta claro es que la etapa de pandozarco es un etapon, y me han dado una alegria no`` capando´´ el puerto a 3km de la cima. Careli, es que con 39x26 yo hubiera echao el pie a tierra seguro jejeje, ya con mi 34x25 se me paso unas cuantas veces por la cabeza!!!!!
lo que esta claro es que a un dia de finalizar la vuelta menudo etapon, como bien dice kuino, que la acaben arriba y no corten esos 3 ultimos km.... y lo mejor de todo es que esta al lado de casa jejje, ahora calorcito y de nuevo a llenar la nevera de cerveza y pasar un bonito dia en ancares, cuando lleguen igual ni los veo jajajaja
Las tres veces que subí Pan do Zarco, las tres veces tuve que echar pié a tierra. En Agosto lo subí con 40º y en la Braña, junto a la fuente, a parte de la bajada de tensión (Soy Hipotenso), me dió el golpe de calor (Pensé que me moría). No obstante es una de las subidas que más me fascinan de mi tierra. Y todo el mundo que vá conmigo dice lo mismo.... Es un "verdadero Infierno", pero fascinante. La subida por Tejedo....No es Moco de Pavo, con esas eses retorcidas y el asfalto hecho cisco.