Vitargo: experiencias y opiniones

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por svaka, 29 Sep 2011.

  1. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Me han comentado el suplemento deportivo "Vitargo", que es una patente suiza que supuestamente son carbohidratos de cadena corta de alta biodisponibilidad.

    La teoría, bioquimicamente hablando, parece cierta, pero alguno de vosotros lo ha probado? Es cierto ese "chute de energia"?

    Estoy pensandome comprarlo como pre-entreno en el gimnasio, para salidas en bici o para cuando entrene.

    Decir que la carnitina, proteinas etc ni las tomo ni las tomaré, me parece un engañabobos k acabas meando.

    Un saludo
     
  2. juani84

    juani84 endureando

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    49
  3. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Osea que.....Vitargo es igual a macarrones,arroz,pan,etc etc,así que no te dejes engañar por esos engañabobos,la carnitina tambien te diría que es un engañabobos,pero la proteina es muy muy efectiva,porque comer excesiva carne o pescado para conseguir ese plus de proteinas tampoco es bueno,así que el producto mas sencillo que te aconsejaría es la proteina wey,y si es que te metes mucha caña en bici,sinó come sano y variado y tendras todos los nutrientes esenciales,lo demas........engañabobos
     
  4. javi_archi

    javi_archi Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Malaga
    Buenas!
    Decirte que el vitargo con una buena alimentacion y entrenamiento da muy buenos resultados, por lo menos en el gimnasio. Son hidratos de carbono de asimilacion rapida y el dia que te los tomas antes del entrenamiento lo notas. Como ya he dicho en el gimnasio que es fuerza explosiva se nota bastante, ya no se yo si en un ejercicio aerobico o de resistencia como es el ciclismo funcionara igual. A ver si alguien puede aportar algo mas.
    Un saludo!
     
  5. vercebu1

    vercebu1 Novato

    Registrado:
    29 Sep 2011
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo se de gente,que lo toma en el gimnasio
     

  6. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Respecto al Vitargo conozco gente que lo toma un dia antes de correr un marathon a ritmos muy rapidos, lo que conlleva que beben poco durante la carrera , por ello toman un sobre monodosis el día antes disuelto en una botella de agua de litro y medio. Consiste en hidratarse bien el dia antes de una carrera. Por lo visto les va bien pues hacen marcas entorno alas 2:25 minutos en el marathon.
     
  7. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, sí lo que comentan es que proporciona una aporte rapido de glucogeno, de modo que sirve tanto como pre entrene para ganar fuerza explosiva como post entrene para recuperarse de la fatiga muscular.

    Si lo pillo ya os contare que tal funciona en el gimnasio.
     
  8. damenal

    damenal Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí mismo...
    En salidas largas y exigentes suelo tomar Vitargo Electrolyte. Al menos yo no noto ningún "chute de energía". Lo que si que noto es que en la parte final de la salida voy mucho mejor y acabo más entero, es decir, no tan hecho polvo como cuando no lo tomo. Además, al llevar electrolitos te ayuda con el tema de los calambres.
     
  9. oreo26

    oreo26 Miembro activo

    Registrado:
    2 Dic 2004
    Mensajes:
    761
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo lo tomo. Esta misma mañana me he tomado un batido antes de la carrera. Lo uso como alimento. No te da un chute extra ni nada de eso, pero si notas que vas bien alimentado. Como a comentado el compañero acabo mejor las salidas duras o carreras y no me quedo vacío. Antes cuando no lo tomaba acababa bastante peor y no sabia o no daba con que comer antes de la carrera. Y un plato de macarrones a las 6:30 de la mañana como que no me entra...
     
  10. kulliyo

    kulliyo Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    Interesante post.
     
    Última edición: 10 Oct 2011
  11. kulliyo

    kulliyo Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    yo estoy tomando unos hidratos que se llaman Viggro, sabeis que tal funcionan.

    ta lue
     
  12. piter pan

    piter pan Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Toledo
    Hola a todos.
    yo lo utilicé el año pasado durante el entrenamiento para el Ironman de Roth,lo tomaba sobre todo en las tiradas largas de bici y despues de los dias cañeros de carrera, me fue muy bien.
     
  13. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Yolo usé para hacer cargas 3 dias nates de alguna prueba sin comer más de lo que comia habitualmente i va fenómeno. Para recuperer vamuy bien tambien. Si te tomas la cantidad que aconsejan te fundes un bote de 2 kgrs en nada, sale un poco caro.
     
  14. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Zaragoza
    El vitargo es simplemente CH de asimilacion "ultra" rapida
    El celltech que nombran como pre entreno es basura, algo de creatina, ch y azucares para parar un tren.
    Si quieres un buen pre entreno para el gim/bici; yo tiraria para oxido nitrico con creatinas o cafeina (jack3d, superpump, xpand xtreme pump, nanovapor, noxplode...), pero vamos, que mejor hacer las comidas bien hechas que tirar de suples.
     
  15. urkamendi

    urkamendi Novato

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo entendido que no vale para nada....ademas es caro.
     
  16. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Por cierto llevo tiempo pensando en probar uno de estos vitargos pero no sé por cual decidirme...electrolyte o profesional?? Uno lleva, sodio, potasio y tal y el otro algo de proteína y aminoácidos...Los habéis probado?? Cual usáis?? Graciassss!!!
     
  17. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, yo al final decidi comprarlo para el gimnasio, en concreto el "vitargo carboloader" y funciona muy bien. Es lo que comentan por ahi, no da fuerza explosiva, pero si que es como ir muy bien alimentado al gimnasio (no es como meterte una merendola e ir con la barriga hinchada y pesado). Se nota sobre todo al final del entrene que evita lo tipico que llegas cansadisimo y como con hambre.

    Al dia siguiente tambien se nota un poco que no estas tan rebentado del día anterior.

    ---------- Mensaje añadido a las 19:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:21 ----------

    Eso si, dos kilos puede durarte poco y es caro. Saldra alguien diciendo que con otros carbohidratos de diferente marca te sale mucho mas barato. Yo sinceramente solo he probado el vitargo y "funciona"
     
  18. TrainToRun

    TrainToRun Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    San Vicente Del Raspeig
    Hola a todos,

    Ya sabeis que respecto a temas relacionados con suplementación hay diversidad de opiniones y resultados de todos los tipos, lo que está claro es que no hay ningún estudio exacto que verifique estos resultados, por lo que he de decir bajo mi modesta opinión que nos encontramos ante una fuente de información desconocida bajo la que se esconden normalmente las grandes marcas.

    En cuanto al tema propuesto en sí, he de decir que Vitargo es un complejo de hidratos de carbono, los hidratos de carbono los podemos obtener de una gran cantidad de alimentos de origen animal y vegetal, por lo que es importante saber que nosotros mismos podemos absorberlos a través de los alimentos que consumimos a diario sin necesidad de acudir a ayudas ergogénicas, bien es cierto y como su nombre indica, nos dan ayudas pero como he citado anteriormente, no estan realmente contrados sus efectos, como es el caso de este compuesto del que podemos sacar varias conclusiones;
    -Si utilizas vitargo utilizalo mas bien como elemento de recuperación, si sigues una dieta normal cubriras tus necesidades de hidratos de carbono diario, si no es así acude a dietista y no recurras a potingues.
    -Si de todas formas quieres tener esa pequeña ayuda(atletas que entrenan mucho), tomalo al terminar el ejercicio, de aquí derivo dos puntos de vista.
    1- Si acudes al gimnasio, y estas realizando un trabajo anaeróbico de hipertrofia muscular (ejercicios muy intensos, recuperaciones escasas) estas vaciando el glucógeno muscular por lo que tus músculos estan fatigados, por lo tanto lo tomarás al terminar, ya que a nivel fisiológico debemos recuperar el glucógeno muscular (a través de hidratos de carbono que se transformaran en glucógeno) que hemos perdido, esto se debe realizar entre las 0-2 horas posteriores, y especialmente en torno a los 45 minutos ya que a nivel fisiológico los metabolismos de recuperación de glucógeno estan por así decirlo abiertos esperando a que lleguen.
    2-Si realizas ejercicio en bicicleta o carrera, debes saber la intensidad a la que estas trabajando y el tiempo que utilizas, ya que según estos aspectos utilizarás una fuente de energía u otra, si realizas ejercicio anaeróbico gastarás todos los hidratos de carbono pero recurrirás a otras vías metabólicas para la obtención de energía, si realizas actividades muy duraderas principalmente gastaras todos los hidratos durante la primera parte y después recurriras a las grasas, El Vitargo en este caso nos resultaría efectivo en caso de que compitieramos mucho, y si realizamos mucha carga de entrenamiento, por lo que a parte de nuestra dieta lo utilizariamos como extra, ya que estamos degradando mucha energía y nuestro cuerpo recurriría a catabolizar otro tipo de energía como proteinas y por tanto descenso de nuestra musculatura(ingesta proteinica adecuada), durante la carrera los efectos de geles tendrán una mayor eficacia que complejos de hidratos como vitargo, durante la carrera necesitamos azucares de absorción rápida.

    Bueno espero que haya despejado un par de dudas acerca de este tipo de suplemento.

    Si teneis alguna duda:

    penko_gato@hotmail.com
    Antonio Pascual Rodríguez García
    Maestro Educación Física, Universidad de Murcia
    4ºLicenciatura en Ciencias de la Actividad Física en el Deporte, Universidad de Alicante
    http://vencete.blogspot.com
     
  19. beligranada

    beligranada galapago reventao

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    1.891
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Jaén
    Yo lo tomo en las maratones que corro, y mi experiencia es muy parecida.
     
  20. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y si tomas el vitargo durante el entrenamiento? te ayuda durante y despues del entrenamiento? todo depende de cuanto tiempo tarde en convertirse el vitargo en glucogeno..
     

Compartir esta página