Via verde Girona

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por Murmilega, 23 Jun 2014.

  1. Murmilega

    Murmilega Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola muy buenas a todos,

    Primero disculparme si este tema no va aquí, pues os cuento, el tema es que queremos hacer mi mujer y yo la via verde del Ferro y el carbo que empieza en la población de Ripoll en la provincia de Girona y queremos engancharla con las vias verdes del carrilet 1 y el tramo 2 que acaban en Sant Feliu de Guixols, mas o menos todas las vias verdes juntas son unos 132 Km.

    Bueno pues quisiera a ver si algun compi ha hecho todo el recorrido completo y me da algun consejo o su experiencia y el como se lo planifico para el tema de Hostales y de que forma llego ha Ripoll con las bicicletas, bueno en fin un poco de como planificarlo todo, por que es la primera vez que voy hacer una salida de este tipo.

    Gracias y un saludo
     
    Última edición: 23 Jun 2014
  2. mcice

    mcice Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    308
    Strava:
    Hola,

    Yo no he hecho la primera parte la de la ruta del carbón. Pero la de girona-olot y girona-san feliu de gixols las he hecho. Para mi la de olot-girona es la más guapa tiene tramos cubiertos de árboles y además pasas cerca del río en algunas zonas donde te puedes refrescar. Por el tema agua hay innumerables fuentes repartidas durante todo el trayecto, además de multitud de bares/restaurantes al lado de las estaciones rehabilitadas.

    Solo te puedo decir que si la haces hacia el mar para acabar en la playa de santa pola prácticamente es todo llano con tendencia a bajada excepto una subida que no recuerdo el nombre ahora para pillar el valle de la vall d'en Bas.

    El tema hotelero no te puedo aconsejar porque lo hice todo de una tacada en una jornada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. erard

    erard Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    3.844
    Me Gusta recibidos:
    291
    A Ripoll puedes llegar con RENFE, luego desde Sant Joan hasta Olot hay alguna ruta por la montaña pero hay algun tramo compricado. lo mejor es ir por la carretera de Coll de Santigosa (casi no pasan coches) hasta Olot y alli pues ya enlazas la via Verde.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Yo la he heco en varias veces, la mayor dificultad que te puedes encontrar recae en el tiempo sobre la bici sobretodo de olot a sant feliu.
    Como han dicho a ripoll en tren llegas. Para ir de sant juan a olot hay una ruta por cominos en la que lei que havia una trialera de 6 o 7 km de bajada, nosotros optamos por pasar por el coll de Santigosa, una subida larga y aburrida, pero sin ninguna complicacion como dicen apenas nada de trafico.
    De Olot a Girona como dicen es lo mas bonito, hay un trozo al principio que tiende a subir, ojo tiende pero casi llano, creo recordar que luego una subida corta, y despues todo bajada, no mucha pero se nota. De Girona a Sant Feliu es mas soleada, para mi gusto tiene mas servicios, saliendo de Girona es llano con tendencia a subir un poco, y entre Cassa i Llagostera empieza a ser todo bajada, con algun tramo en que realmente se nota que bajas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Murmilega

    Murmilega Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Tarragona
    Gracias por compartir vuestras experiencias, me sirve bastante para hacerme una idea de lo que me voy a encontrar, me la quiero preparar bien precisamente por que voy con la mujer, y ella no esta muy hecha hacer salidas largas y por eso quiero hacer noche en algún hostal/hotel.
     

  6. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Aquí tienes toda la info: http://www.viesverdes.cat/ incluyendo hoteles en donde guardar la bici, restaurantes y demás. Muy chula y recomendable para principiantes, alguna dificultad hasta Olot pero poquito a poco se llega a todos lados y no es nada exigente. Yo espero convencer a mi costilla para hacerla entera, de momento vamos haciendo cachitos sueltos.

    Salut
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Murmilega

    Murmilega Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Tarragona
    Aristides gracias por la dirección es de gran ayuda.
     
  8. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    A mandar ;)
     
  9. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Yo la he hecho 2 veces con gente que no iba normalmente en bici y este fue mi plan:
    - Lo que ví más facil es hacer desde Ripoll hasta Girona (no hasta el final), parando a dormir en Olot. Razones: Ripoll y Girona son los únicos sitios a los que llega el tren, así que no hace falta el coche para ir y volver, realizando complicadas combinaciones de coches, coche y tren, desandar parte de la rutas, etc...
    - Casi todo es bajada de Ripoll a Girona, parando en Olot se divide en 50 y 50 km aproximadamente, justo a la mitad. No se hacen pesados, aunque hay un poco de cuestas arribas. En Olot hay muchos sitios para dormir, comer, etc. Recomiendo el Hostal Amolls: http://www.amolls.com/ca/ para una pareja, negocio familiar, económico, buena calidad, todo perfecto.
    - La ruta desde Ripoll a Olot tiene dos variantes. Una se desvía para visitar Ogassa, es cortita pero es la mayor cuesta arriba de la ruta. Otra es lo que te han contado de tomar la variante por el bosque entre Sant Joan y Olot. Yo la recomiendo, es mucho más bonita, pero advierto: es fácil perderse ya que no está muy bien indicado en un par de cruces (por lo menos hace 2 años), mejor si se lleva GPS o hay tiempo y experiencia en caso de que uno se pierda (me pasó la 1ª vez). Y también hay alguna pequeña parte un pelín difícil bajando, aunque nunca diría que es importante ya que el 99% es facilísimo y siempre se puede bajar uno si no lo ve claro.
    - De Olot a Girona no hay nada reseñable, está todo bien indicado y es facilísimo.
    - Puntos que destacaría que no hay que saltarse: de sant joan de las abadesas a Ogassa hay un pequeño desvío al principio que nos lleva a una cascada escondida donde es posible darse un baño. En la ruta desde Olot a Girona hay un momento (viene indicado) donde se puede parar en la Font Picant, que da agua mineral con gas auténtica directa de la naturaleza, muy curioso. A Girona si no se conoce yo le dedicaría una visita que es una ciudad medieval preciosa.
    - Consejos: mirad bien el tiempo, a la mínima amenaza de lluvia id bien preparados, que incluso en verano puede hacer buen fresco. Llevad el mínimo peso posible, cada gramo que os ahorreis lo agradecereis. Mejor comprar toda la comida por ahí, que es muy barata y hay muchos sitios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. taconeli_

    taconeli_ Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Sabadell
    Hola, yo le he hecho dos veces completa, una con amigos subiendo la ruta del Ferro, y otra con la mujer directamente por el coll de santiguosa.
    Los compañeros te han indicado bien, yo soy un desastre para dar datos, la primera vez dormimos en un camping y muy bien, estaba cerca de girona aunque había que desviarse unos km. Y la segunda en un hotel que no recuerdo muy bien, pero estaba justo pasar una empresa de embotellados de agua. Siento no ser más exacto.
    P.d. Para llegar hasta ripoll en renfe, y para volver desde sant feliu de guixols en autobús, sólo permiten dos bicis por bus, pero es una buena opción, además en verano hay muchas líneas, tenemos una incluso hasta sabadell que es de donde soy yo.

    Disfrutadlo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Doctor-K

    Doctor-K Novato

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Parets
    Strava:
    Yo subo en tren a Ripoll, subo via verde hasta Sant Joan de les Abadesses, luego voy a Olot por el coll o por montaña y luego tren de vuelta desde Girona.

    Otras veces subo en tren hasta Girona, bajo a Sant Feliu y vuelvo a Girona.

    www.viesverdes.cat
    www.viasverdes.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Benji Conus

    Benji Conus Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    116
    Hola yo la hice hace 10 dias, hice de Ripoll a Tordera, ( es donde vivo actualmente anteriormente en sant feliu de guixols, pero de Ripoll-girona es lo mismo), te comento como lo hice yo, el principal problema que tuve fue coger el tren, la unica linea que va de hacia Ripoll es la R3 desde Barcelona. En mi caso yo la cogi desde Granollers-canovelles( no confundir con granollers-centre). Si vienes de Girona puedes coger creo que es la R11 ir a a granollers-centre alli sales de la estacion y tienes 3km aprox hasta la estacion de granollers-canovelles. Mi mayor problema es que queria salir pronto y tenia solo 8 min para ir de granollers-centre a granollers-canovelles comprar la el ticket y encima no conocia el trayecto, asi que la santa de mi mujer madrugo conmigo y me llevo a la estacion de granollers-canovelles. Creo que es 1h 18min de trayecto intenta coger el que va directo hay alguno que tienes que hacer trasbordo en vic.
    Una vez sales la estacion justo enfrente tienes un bar un catalan runner muy majete me indico como coger el camino en mi caso cogi el mismo camino que te han comentado los compis direccion sant joan de las abadeses y de alli coll de santigosa. Intento convencerme de ir por otro camino que segun el mucho mas bonito pero no queria experimentos asi que fui por donde lo tenia estudiado. A la que sales de Ripoll enseguida hay un carrilet para bicis paralelo a la ctra direccion a sant joan de les abadeses, (ruta del ferro)son unos 10-12km hasta llegar al pueblo alli veras un centro btt yo pregunte alli y me indicaron para coger la ctra a coll de santigosa, muy recomendable hacerte un par de fotos al pont vell de sant joan de les abadeses. Coll de santigosa como te han dicho son unos 14km aprox 7 u 8 km de subida el resto de bajada, de todo el recorrido que haras quizás sea la parte de mas subida, pero vamos tampoco nada del otro mundo si tienes un nivel mediano con plato mediano y piñon mediano se sube sino pues a cambiar plato pequeño. Alli te puedes parar hacer un par de fotillos al paisaje y a 4 vacas que hay por alli pastando, sino tienes suerte como yo pero eres mas rapido que yo en sacar la camara te puedes cruzar con un ciervo ;). Una vez subes el puerto (350mt desnivel positivo en 7km) tienes la opcion de ir por un camino btt o coger el camino principal ctra, yo cogi ese ultimo (a lo seguro) me llovio y no queria experimentos.
    Bajas los 7km y enlazas con otra ctra y siempre hacia abajo (en google maps veras los nombres de las ctras). Otros 8 o 10 km de bajada hasta llegar a Olot. Yo como era bajada y llovia no queria forzar y le di poco a los pedales.
    En Olot cruzas casi todo el pueblo siempre muy bien indicado y antes de empezar el carrilet foto obligada una pequeña cascada y un puente a lo lejos muy chulo. De alli ya carrilet todo el rato y encontraras varios bar-restaurantes por el mismo camino. La zona mas bonita es la de Olot- Amer y salvo los primeros 10 km que es llano y 2 km de subida todo el resto es bajada( 25km). Luego Amer-Girona otros 25km casi siempre bajada. Antes de llegar a Girona tendras dos caminos los dos te llevan al mismo sitio pero mejor que cojas el de la izq el que baja menos lioso. De Girona- Cassa-Llagostera aqui en el mismo carrilet veras un bar con el mismo nombre (carrilet creo9 que se almuerza bien y justo enfrente una tienda bicis. De Llagostera -sant feliu no tiene perdida y es casi todo bajada menos el trozo de santa cristina que es llano ( donde han mencionado antes la font picant dicen que no es potable pero vamos yo he bebido de alli toda la vida y todavia no me he muerto).
    Pues nada eso es todo cualquier duda un mensaje privado.
    Te dejo que estoy viendo el futbol:D.
    A ver si Holanda le mete a los argentinos:rolleyes:.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página