Vamos a hacer esta Vía Verde el mes que viene. En la web he visto que hay 12 túneles. ¿Alguien sabe la longitud y si están iluminados, o si al contrario es necesario llevar luz? Gracias!
Hola, si es de olot a girona, no se de donde han sacado que hay 12 tuneles, hay uno entre les planes i sant feliu de pallerols i este se autoilumina. A menos quie los hayan puesto este finde semana pasado
Si no es de noche no se necesita luz, los pocos que hay, diria que no son 12, y si los hay son muy cortos o puentes que pasan por encima la mayoria. Yo lo he hecho muchas veces i sin luz.
No te confundiras con la ruta de l Terra Alta, donde si es aconsejable llevar iluminacion (tampoco diria que hay 12 tuneles)
digo lo mismo LA DE TARRAGONA yo la hice desde pinell del brai o algo asi jejejej hasta la estacion de arnes y si que hay bastantes y muy largos y los malaleches de turnos rompen las placas por que antes creo que se iluminaban pero ya no yo la hice el año pasado esta de tarragona pero la de girona a olot no he oido nada de tuneles
Gracias a todos. Lo de los 12 túneles lo he sacado de la página oficial de las Vías Verdes. Los túneles de la de Val de Zafán los conozco al dedillo (la hice dos veces el mes pasado con los compis del trabajo...). Pues me quitáis un peso de encima (en la última uno de los compañeros iba sin luz y se dejó media cara en la pared de un túnel ...) Gracias de nuevo!
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhh Ya decia yo ke los habia visto ultimamente un pelin rozaos de las paredes,jejejeejejeejejeeje. Si no fuera por la banda de h,p.................. estarian todos ilu con automaticos,pues se llevan hasta los paneles solares y las bats Y hablo con conocimiento de causa
El problem es kae esto cuesta una pasta del copon, No tardaran a cobrar peaja,si no al tiempo.Ademàs estamos en catalonia y ya parece ke lo tenemos asumido(lo de los peajes)
Si vas por el carrilet (olot-girona) cuando pases Bonmatí, hay una recta muy larga, siguiente población Bescano. Encontraras una curva sin dificultad de izquierdas sino fuera porque hacen obras. Ese trozo unos 200 mts. esta cortado. Y gusto 10 mts. antes de llegar a las obras han estado cortando leña y este viernes yo pinche allí. Ves ir al loro porque ese trozo no hay apenas arcén y pasan los coches y los camiones a saco. luego también en Angles hacian obras y no se si ya se puede pasar o no, esa zona no se como esta. Si paso por allí ya te diré como esta.
yo he estado estado por esa via el martes+miercoles eso si, en familia y muuuuuuy de tranqui http://bicicletasypiruletas.com/via-verde-del-carrilet-en-familia/
Es que las vias yo creo que son para ir tranquilo compartiendo con todos los usuarios . no como algunos que van en plan tour y se molestan porque han de frenar con algun niño que empieza a dar pedales.
Hola a todos. Yo hice un dia 10 km con mi mujer saliendo de olot y volviendo (ya que alquile una bici durante un par de horas. Me quede con ganas y queremos ir a principios de Junio con unos amigos para hacerlo entero...pero mi pregunta es: si dejamos los dos coches en Olot, hay aluna manera de volver sin hacer todo el camino en bici? algun autobus o algo? o nos va a tocar ir y volver en bici?
hola a nosotros nos recogieron los dos dias la gente de http://atma.garrotxa.net/ al final de cada etapa nos llevaron de Cellera de Ter a Les Preses y de Quart a Bescanó eramos cuatro personas y sus bicis y me cobraron poquito mas de 100 eur Creo que sale a cuenta. Otros de la zona me cobraban más aprovecho para pasaros las fotos del segundo dia http://bicicletasypiruletas.com/via-verde-del-carrilet-en-gerona/
Buenas a todos, ¿¡¡100 euros 4 personas!!? ¡Sinceramente me parece bastante caro! El autobus de línea que va de Girona a Olot carga bicicletas en el maletero, y creo que no cobran ningún extra. Hay una serie de requisitos (los equipajes tienen prioridad, las bicicletas deben ir algo protegidas...). Creo que el precio del autobús que va de Olot a Girona es de unos 7 euros...Eso sí creo que si llevas bici te hacen cambiar de autobús a medio camino (Banyoles). Os dejo un par de links de interés, uno es el de la empresa de bus que hace el recorrido TEISA). Está en catalán...pero se entiende bastante bien. Si tenéis alguna duda mandarme algun mensaje. http://www.turismegarrotxa.com/bicicletas-y-transporte-publico/bicicletas-y-transporte-publico_194_es.html http://www.teisa-bus.com/default.asp?c=faq Saludos
barato ??? Caro ?? es todo relativo......pero son 100 eur, cuatro personas por dos viajes..... sale a 12,5 el viaje, con el añadido que tu mandas, a la hora y el lugar. y eso es importante cuando vas con peques. Siempre tienes que tener flexibilidad y un plan B. y yo hablaba que otros cobraban mas por lo mismo.
Seguro que tiene que ser más cómodo, y supongo que esa comodidad se paga. Es como ir a una pensión o a un hotel . Cuando tenga peques me lo plantearé, de mientras voy de tiraete. Saludos!
Preciosa la ruta, yo quiero hacer este año con mi hijo de 7 años de Girona a Sant Feliu de Guixols unos 46 kms creo recordar. SIAU I RAUXA
El Transporte de las bicis con los autobuses TEISA... pues no funciona demasiado bien. De entrada, cuando se llega a las 4 bicis ya no dejan subir más. O sea que si ya hay tres bicis y entonces llegas tú con tu pareja.... pues como dijo Herodes! Si subes las bicis en Olot o Girona... bien! En las paradas intermedias a veces te ponen pegas. En fin, ellos se lo pierden: Una bonita idea que sería dar transporte a las bicicletas en una ruta tan transitada como el carrilet Girona-Olot y sólo encuentras que problemas. Parece como si hubiesen pactado unos servicios mínimos sólo para aparentar que te dan el servicio de transporte de bicicleta. CUIDADÍN CON LOS TRAMOS EN OBRAS! Entre Bescanó y Anglés (entre Anglés y Vilanna) el tramo alternativo puede ser un barrizal si ha llovido. No es un tramo para ir con los crios en una sillita o con bicis de rueda de 16". Seguir por la carretera tampoco soluciona demasiado: La carretera, como se ha dicho, es bastante estrecha y nadie respeta el metro y medio de distancia. Variante de Bescanó: Han arrancado algunos carteles indicativos. Hay un tramo de camino bordeando el bosque muy sombreado y agradable. Cuidado al cruzar la carretera en Bescanó. Mejor pasar de las indicaciones y cruzar por el semáforo al lado del Teatro Municipal (al lado hay una tienda que se llama Júlia i una tenda de material deportivo/armeria) No está bien decirlo, pero los tramos de obras mejor SEGUIR POR EL CARRILET. Saltar las vallas, apartar las rejas y con cuidado seguir la ruta original. Recordar que son tramos de obras y que por ahí no se puede pasar. Y si os caies en la zanja no podreis pedir responsabilidades a nadie! Otra posibilidad: Si ya teneis muy visto el carrilet y quereis pasar por otro sitio, entre Amer i Bescanó se puede circular por el otro lado del rio. Describo someramente la ruta. Quien le interesa que me mande un MP y le facilito el track. AMER. Del parque de Bomberos bajar hasta la carretera. Salir de Amer en dirección a Girona. Antes de la subida hay un desvio a la izquierda que indica Sant Climent de Amer. Seguir por la pista asfaltada. Cruzareis el rio Brugent. En una curva de izquierdas hay un desvio señalizado que pone "Sant Julià de Llor". Seguir por la pista ancha. Ante la duda siempre seguir por el camino que baja. Ireis rodando por pistas anchas al lado del rio. Se llega a una intersección con una carretera que viene de Anglés. Tomar esta carretera a la izquierda dirección a Sant Julià de Llor. Bonito pueblo! Cruzar Sant Julià por el centro (Carrer Major) y al empezar la subida tomar el Carrer Petit. Ligera bajada hasta unas casa aisladas... y allí un poco de cuidado porque hay que tomar por un camino de tierra que queda un poco disimulado. Este camino muy divertido nos lleva hasta una fabrica de No-se-qué que apesta y el cementerio de Bonmatí. Seguir hasta Bonmatí. Seguir la carretera que indica Constantins i Les Serres (No hay que cruzar el puente sobre el rio Ter!). Ahora pasareis por delante de la planta de embutidos de Casademont. Pasado el cartel que indica Constantins girar a la derecha y seguir paralelos al rio por un camino polvoriento. Seguir un desvio por la derecha que indica "Passallis" (vado). Cruzar el rio Ter por el vado y seguir -entremedio de una cantera y una planta de áridos- SIEMPRE por el lado del rio. Vereis que el paso está cortado a los vehículos, pero las bicietas y los pasenates pasan sin problemas. Llegais a unos viveros, girar a la derecha, pasar por delantes de las naves de los viveros y llegais al Carrilet de nuevo. Hay partes de esta ruta que están siendo acondicionadas como ruta turística con el nombre de "Ruta del Agua". Disculpad el ladrillo. Mejor que envie el track a los interesados...