He comprado mis primeras cámaras con líquido antipinchazos, ya que hasta ahora siempre he usado cámaras normales. Son unas cámaras Kenda (Kwik Repair pone en la caja), las que tenía mi tendero en la tienda, aunque yo iba a por las Slime, pero no las tenía así que probaremos estas. La cuestión es: ¿hay algo que deba saber para utilizarlas? Supongo que hincharlas con la válvula arriba para que no haya líquido por el medio, pero aparte de eso soy un mar de dudas: - ¿Tiene fecha de caducidad? ¿Algún síntoma de que deba cambiar de cámara pasado un tiempo? - He leído en otros posts del foro que si pinchas es parar, hinchar y girar la rueda un rato hasta que selle, ¿es así el procedimiento? - ¿Conviene revisar de vez en cuando para ver si hay líquido reseco por la llanta o por la cubierta que se haya podido salir con algún pinchazo? Y de haberlo, ¿conviene limpiarlo o puede quedar ahí para los restos? ¿con qué producto se limpia? Como veis, soy todo un experto en antipinchazos :scratch Gracias por los consejos!
Normalmente ni te enteras de que has pinchado, según vas rodando se sella el pinchazo y solo notarás que has perdido un poco de aire. El liquido se acaba secando en la cámara, pero normalmente dura unos 2 años. Yo suelo cambiar de cámara cuando cambio de cubierta y así lo tengo siempre fresco. Lo de limpiar los restos no es necesario y se limpia con agua.
Lo que te ha dicho Biciclador es lo que hay, dicen que duran dos años y el mantenimiento es cero, no debes hacer nada.
Vamos, que me estaba complicando yo solo sin razón Lo que sí supongo que si "pinchas" mucho llegue un momento que sea necesario cambiarla porque se habrá llegado a quedar casi vacía, ¿no? Muchas gracias por los consejos!
Hombre, mucho tienes que pincharla, o tiene que ser muy grande el pinchazo (por ejemplo por un llantazo) para que se queden sin líquido. Lo mas normal es que se te sequen antes. De todas formas si te quedas mas tranquilo cuando lleves un tiempo con ellas puedes desinflarlas y las revisas, para saber que queda líquido dentro y no está seco se nota al tacto. Por cierto, es mejor que compres el líquido y se lo metas tu a que compres una cámara con el dentro porque en las cámaras no sabes cuanto tiempo tienen y a veces están medio secas.
Llevo casi 2000 Km con cámaras con líquido y todavía no he pinchado, eso si yo cambio las cámaras con mas frecuencia .
Lo había pensado, pero me echó para atrás el desmontar la válvula, y el que si la lío y tiro el líquido fuera es dinero perdido. Bueno, eso, y que mis cámaras actuales ya estaban con dos-tres parches cada una y ya tocaba cambiarlas de todas formas Tal vez sí piense lo del líquido para cuando haya que cambiar estas, comprar cámaras normales + líquido aparte.
Lo mejor el latex comprado en leroy merlin x 8 pavos el litro y a funcionar, llevo dos años son pinchar y al fin y al cabo la base de todos los antipinchazos es la.misma, osea latex
Pero el látex así, tal cual? No hay por ahí una "receta" para hacer el líquido con base de látex? Me suena haberlo leído hace tiempo, pero como por entonces no me lo planteaba no profundicé más en el tema.
Hay multitud de recetas, es cuestión de probarlas. En relación calidad precio el casero es el mejor pero vamos, yo personalmente teniendo en cuenta lo que me gasto en la bici no voy a racanear con el antipinchazos.
Y luego está el tema de desmontar la válvula. He visto que los tubos de líquido (casi todos) vienen con una "llave" para extraer el obús de la válvula; supongo que los que usan líquido casero ya tengan varios de estos extractores por casa de anteriores líquidos "de marca", ¿o es una llave que se puede conseguir fácilmente?
Yo llevo unas Specialiced de 8 Euros o asi, y van de lujo, si le quitas el pincho, pones el dedo, se solidifica el latex y a tirar, eso si un llantazo no te lo cura.
Yo llevo las slime de moco verde . Ahora las cambie por otras nuevas , dado que que cambie también las cubiertas y el resultado genial .
Como otros ya te han dicho yo también voy a cambiar ahora mis cámaras... aprovechando que renuevo las cubiertas, y te aseguro que llevo km con ellas, ya casi son slicks. Las cámaras usadas, unas slime, se reciclarán en otra bicicleta. Tan fácilmente como que muchos tapones de válvula llevan incorporado un extractor de obús, por el lado contrario al de la rosca, mira a ver como son los de tus kenda.
La verdad es que salvo por cortes o rebentones suele funcionar bastante bien los líquidos. Si la válvula es gorda se puede desenroscar sin mucho problemas con un destornillador plano que entre y girar. No es que sea engorroso para nada... lo que no me gusta es si revienta que te deja todo el líquido en la cubierta, lo mejor seria limpiarla con agua para que no se seque y quede trozos de "goma".
Pues no, mis Kenda llevan el tapón normal. No importa, les daré uso ya que las he comprado y malas no son, y para el año que viene o en el próximo cambio de cubiertas (apenas tienen 300Km) miraré de pillar cámara buena + líquido
Para mi lo más importante es que aguante pinchazo, ya que por las zonas que me muevo hay muchos cardos y abrojos y siempre he pinchado así, salvo alguna chincheta y muy muy rara vez un llantazo. Supongo que la posibilidad de enguarrar la cubierta es el precio que hay que pagar por ir con la felicidad de no pinchar, y me parece un precio muy asequible
Hola txeke!! Soy fanatico del ciclismo, tengo 22 años. Ando mucho en 2 ruedas, y utilizo un liquido antipinchazos para resolver rapida y exitosamente mi problema. En la practica te comento que es muy bueno, y muy barato, y facil de llevar. Vale la pena tenerlo en el equipo. Saludos