hola, basicamente son dos dudas: Btwin - Rockrider 8.1 - ciclismo BTT - Creado para practicantes de BTT que buscan prestaciones y la polivalencia en todo tipo de terrenos de montaña. la primera es ....... que presion o kilos de aire hay que meterle a los neumaticos??? en el deca me comentaron el martes que entre 2 y 3 kilos en funcion del terreno y el peso de la persona, por el foro leí ke habia que mirar lo que marcara el fabricante pero en el neumatico no veo que aparezca la presión recomendada, el neumatico creo que es este: neumáticos michelin xc all terrain 2.0. Hoy por ejemplo la llene a 2,7 menos el poquito de aire que siempre pierde al desenganchar la valvula, y la he notado un poco rebotona, como si se adaptara menos al terreno. ¿cuantos kilos o presión deberia de meterle? el segundo trasteando por el foro he visto lo que se le llama el SAG para ajustar la amortiguacion de la horquilla al peso o al piloto de la bici, les pregunté ayí en el deca a un mecanico y me dijo que la horquilla que trae (horquilla fourche rock shox tora 302cl 100 mm ), solo se puede regular en el lado izquierdo dandole a mas o menos y que en el lado derecho abajo del todo no tenia eso para que el rebote lo haga mas rápido o lento (donde esta el dibujo de la tortuga y el conejo) hoy he salido de ruta y despues de darle un limpiado la he observado y si lo tiene. Mis dudas son.... realmente con el regulador de la izquierda se ablanda o endurece mas la amortiguacion (lo he probado y no hay mucha diferencia) o eso se desenrosca??, porque me da susto el seguir dandole vueltas sin saber que le pasara a la ruedecita esa y se quita para vaciar o llenar de aire u otra cosa?? y ..... realmente se nota con la manetilla esa que esta en el lado derecho abajo de la horquilla si rebota mas rapido o lento?? porque la tenia en lento y la he puesto al maximo....... y no le noto gran cosa, eso si no la he probado en ruta la probe pisando el freno y achuchando hacia abajo, tanto en unas posiciones como en otras. salu2
Bueno te voy a intentar responder con lo poco que se. A ver si alguien más experto nos puede ayudar un poco más. La presión de las ruedas es algo personal dentro de los límites que te pone el fabricante. Si no viene pues segun tu gusto. Si llevas más presión va a rebotar más, pero pincharás menos y rodarás mejor. Si bajas la presión se adaptará mejor al terreno, agarrará más pero lastra y pincha más. Asi que si te sientes incómodo así, bajale un pelín la presión. La regulacíon de la horquilla he leido mucho, pero todo sobre horquillas de aire que son mas precisas en ese sentido. Ésta al ser de muelle pues la regulación es menos precisa. Es un muelle que se puede comprimir más o menos y de ahí que esté mas o menos dura. La ruletita de la izquiera tiene tope tanto de máximo como de mínimo (tiene unas 4 o 5 vueltas) y si se nota una gran diferencia de uno a otro. Para una regulación más precisa habría que cambiar el muelle. La regulación del rebote es casi nula por lo que me han comentado y personalmente si que no he notado diferencia. En lo que estoy bastante perdido es en el SAG, en éste tipo de horquillas se tiene en cuenta??? ¿que % aproximadamente hay que regular? Es decir si se recomienda un 20% (por ejemplo) y la horquilla dicen que tiene un recorrido de 100, debería hundirse con nosotros montados 2 cm pero... Tiene realmente 100mm de recorrido??? es casi toda la botella superior... Saludos.
gracias, por lo menos ya no me dara susto el darle vueltas a la ruedecita para regular mas o menos la dureza de la horquilla y lo del rebote pues creo que estamos de acuerdo en que no se aprecia, lo pondre mas cerca de la liebre...... lo del sag intentare medir el recorrido exacto y calcular ese 20% y dejarlo lo mejor posible dentro de lo que da la horquilla. En lo de los neumaticos es que con esa presion de 2,7 para terreno duro y liso va genial pero cuando el barro arcilloso despues de haber pasado los coches y creado esos zurcos que algunos son enormes se resecan como piedras...... si son grandes me rebota la rueda delantera como si me escupiera la bici al lado contrario de donde quiero ir, tube varios sustillos y una caida, tonta por cierto jeje, y creo que es por eso. Normalmente què presion le pones??. Por cierto los unicos números ke aparecen son 56 y quinientos noveinta y pico no me acuerdo del último número y no puedo mirarlo porque no tengo la bici en casa. salu2 y gracias
lo del rebote ponlo en el medio... yo lo llevaba en la liebre y me dio problemas(el de decathlon me didjo que era debido a eso) despues de bajar escalones separados pero rapidos, al ser muchos rebotes continuos no le daba tiempo a recuperar y acabo escupiendo aceite y quedandose hundida...y me dijo que lo dejara en la parte media
Lo del sag del 20% es un ejemplo. Creo que para nuestras bicis es algo menos. A ver si alguien nos puede ayudar. Lo del barro medio seco con roderas de coches es para mi de lo peor que te puedes encontrar. Jorgiyo, si tenias el rebote en rapido el problema que te puede dar es que te rebote demasiado, lo de que no le de tiempo a recuperar precisamente seria con el rebote mas lento. Notaste cambio? Volviste a pasar por esos escalones? A lo mejor es demasiado para esa horquilla. jeje Como dije antes creo que el rebote no es demasiado sensible. Yo tambien lo llevo al medio
haber si entre todos, con las experiencias que vamos teniendo, aprendemos a manejar mejor nuestra bici. La proxima vez le metere 2,2 de presión a los neumaticos o 2,2 delante y 2,5 detrás. Y lo de sag...... haber quien nos saca de dudas. La verdad que desde el jueves yo tambien le temo mucho a esas rodaderas o zurcos sobre todo de vehículos grandes donde se nota la diferencia de lo que era antes el camino y lo que queda de el. En una bajada me dio tiempo a poner el pie y la bici siguio sola jeje pero llaneando ahi si que me la di y eso que no ibamos muy fuertes....... por esquivar al compañero que se me cruzó o adelantò por mi derecha al moverme a la izquierda me rebotó la rueda en la rodadera que la altura era casi a mitad de la rueda y se me giro de repente el manillar y........... ahi vaaaaaaaaa jejeje