pues mirando multiherramientas, resulta que los topeak, los que ponen 11 valen para 11v, pero los que no ponen nada, explicitamente indica que no valen para 11, y me ha entrado la duda (no solo para topeak, para todos, pero no he seguido mirando ejemplos), asi que pregunto por aqui ¿que modelos de multi con troncha habeis usado para 11v que os hayan servido? para luego valorar cual se compra... Muchas gracias de antemano...
Saludos, los de park tool son perfectamente validos para cadenas de 11 velocidades, aunque no son específicos para ellas.
Yo llevo con el mismo tronchacadenas desde que usaba 8 coronas y nunca he tenido problema alguno... use cambio, desviador, bielas y platos de 8 con manetas y casette de 9 y asi muchas mas cosas...., pero esta gente cada dia se inventa una supuesta incompatibilidad nueva para cosas que no tienen nada que ver. Asi no me extraña que haya quien dude si un manillar determinado servirá para bicis con ruedas 29" o no... nos están haciendo creer que una bici es como un teléfono móvil; que se compra, se usa y se tira como una unidad indivisible con piezas inmutables y herramientas especificas e intransferibles. La cuestión es vender bicis enteras cada pocos años... nada de que hagamos nosotros nuestras mejoras, mezclas y ñapas con piezas usadas de aquí y alla con las herramientas que ya tenemos... Da asquito ya la cosa. Hasta luego.
jajajaja... valdeon te has quedao a gusto... me alegro que el post tambien sirva de terapia... que no quita que tienes toda la razón...
no entraran Pues un poco si jjjjjjjj algo de terapia es soltar la rabia comentándolo... Y desde luego que algo de razón no me falta... y no es por inmodestia, pero es que se andan con un bailecito de homologaciones y estándares que ya clama al cielo. No digo que haya que permanecer eternemente con los mismos estándares, debe haber mejoras y estas muchas veces requieren cambios de estándar, pero lo de esta ultima década es ignominioso... tres o cuatro diferentes estándares para cada pieza de la bici... desde los ejes de pedalier hasta el diámetro de las ruedas pasando por la forma de anclar las manetas al manillar, el desviador al cuadro o los radios a bujes y llantas... es ya una cosa enfermiza; no hay ya en un grupo ciclista dos bicis en las que la mitad de las piezas sean intercambiables, salvo que sean iguales (y del mismo año...), claro esta. El resultado es evidente... difícil migrar piezas entre bicis sin cambiar otro monton de piezas pasando por la tienda, lo que potencia el mercado de piezas nuevas y bicis completas, en detrimento del mercado de segunda mano y el intercambio de piezas entre bicis propias o de allegados. La muestra mas evidente de esto es como ha caído de manera notable la oferta y surtido de cuadros sueltos... es difícil encontrar un cuadro nuevo suelto en una tienda física, y si tienes muy claro lo que quieres y no te vale cualquier cosa que tengan por ahí perdida en una esquina... mas todavía. Por lo visto no les compensa que te montes una bici con piezas que ya tienes aunque te vendan el cuadro a precio de oro. Un ejemplo, mi bici nueva trae transmisión Sram X9 (mandos y cambios) y frenos Elixir 3. No me gustan nada los mandos de Sram y gustosamente los cambiaria por unos SLX, pero claro... tocaria cambiar todo... desde cambio y desviador hasta las abrazaderas de los frenos. Obviamente no lo hare, por lo que esas manetas X9 no iran al mercado de segunda mano y para cuando me aburra de verdad de esos mandos antiergonomicos y decida cambiarlos y meterles fuego (porque ya no valdrán nada... habrá cambiado el estándar de tiro de cable otra vez mas y ya no será "Exact" ni "1:1", será "Perfect" u "Optimal actuation" ), tendre que hacer un enorme desembolso. Toca las gonadas, la verdad. Hasta luego.
Y tu caso de usar el mismo desde 8v puede indicar que aunqueel ancho de las cadenas ha podido variar no asi el diámetro de los bulones
¿No seria al contrario...? Lo que ha variado si acaso es la anchura de la cadena pero los bulones siguen siendo iguales (mas cortos, nada mas), de modo que no veo por que deberia dejar de valer un tronchacadenas. Hasta luego.
El problema del troncha, por lo menos mirando el mío es que tiene un hierrecito que entra como los dientes de un plato, en medio, de modo que cuando le metes al troncha, no aplasta las hebillas metálicas de la cadena al sacar los bulones. Tal vez ese hierro sea muy gordo en algunos tronchas y entonces no puedes meter la cadena más estrecha y por eso no valgan.
Valdeon, exactamente he puesto eso, que cambiaba el ancho pero no el diámetro del bulón, sin mas. jsprint, buen detalle, le dejare los 2 tronchas que tengo y miraremos eso, la verdad es que este hilo ni me lo habia planteado hasta que un compi se ha comprado una flaca nueva y me ha preguntado. Daba por hecho que serviría cualquier troncha. En fin.