Pues eso, a raíz de lo que nació como una pequeña broma en otros hilos, comienzo éste con la siguiente intención: 1.- Enseñarnos las fotos de nuestras Trek Serie 4 y los lejanos lugares a los que nos permite llegar. 2.- Cantar y contar las bondades de estas bicicletas. 3.- Si alguien se atreve , compartir los problemas de cualquier tipo que vayamos descubriendo. 4.- Compartir esos trucos o técnicas mecánicos que nos hacen más sencillos los ajustes y el mantenimiento de nuestra máquina. 5.- Compartir los complementos y mejoras o cambios de componentes añadidos a la bicicleta, para valorar la experiencia. Preparados, listos...
Para empezar, os hablo sobre una herramienta que compré para realizar el ajuste de los frenos Hayes. Puesto que éste parece ser el punto débil de nuestras bicis del 2013. Me ha ido tan bien, que he terminado comprando otra. Una para llevar en la bolsa de sillín y otra junto al resto de herramientas en casa. Es, bajo mi punto de vista, una idea genial. Consiste en una parte que emula el disco de freno, otra que se puede utilizar como separador de las pastillas, incluso en el caso de que se junten, y dos galgas que centran prefectamente la pinza y el disco, evitando así cualquier roce y eliminando prácticamente cualquier rastro de ruido y/o vibración. Además es pequeña y no pesa ni ocupa nada... http://www.chainreactioncycles.com/...cion-de-pastillas-y-rotor-hayes-/rp-prod35769 Ni os imagináis lo que facilita la vida en caso de tener que quitar la rueda en mitad del campo. Con esto la dejas parfectamente centrada. Es muy sencilla de utilizar. Se mete la rueda... y antes del apriete del cierre, se introducen las galgas entre las pastillas y el disco, se le da un pequeño "meneo" a la rueda, para que asiente y listo...
Muy biennnn y enhorabuena me alegra que tengamos un hilo de nuestra trek, aquí os presento a mi compañera de fatigas y alegrías pero un poco cambiada de como la compré.Un saludo y a disfrutar de esta magnífica bici.
Me apunto al hilo, aunque mi trek 4300 apenas ha sufrido cambios desde que la compre en 2011, los frenos y el grupo de transmision que ahora llevo un flamante grupo slx desde hace un par de meses, el siguiente paso sera cambiar la horquilla pero eso será después de que mi fiel compañera me lleve de st jean a santiago de compostela en mayo.
Ala, pues ya tenemos nuestro propio hilo donde contar las mejoras y cambios que realicemos en nuestra trek, y donde poder ayudarnos en las dudas y problemas que nos vayan saliendo!! Estoy contigo en que estaria bien que participase cualquiera que tenga o haya tenido una trek de la serie 4 ya que todas parten de la misma base que es el cuadro. De momento dejo una foto de mi trek, es la 4300 del 2013 y de momento la tengo tal cual salio de la tienda, el unico cambio ha sido ponerle los acoples y pasarme a pedales automaticos.
Bienvenido J. Pola. Os enseño la mía, en un paseíto durante este verano hasta el río Tajo, junto al Hundido de Armallones, cerca de Ocentejo, en Guadalajara.
Equi, bonita maquita, tio. Una preguntilla que tal la comodidad de llevar 2 bidones? Yo soy mas de camelback pero el tema de los 2 bidones es algo que me estoy pensando de cara al camino de santiago.
Yo me prepare un segundo portabidones pero hasta ahora no he hecho ninguna ruta en la que haya necesitado los dos bidones. Personalmente lo veo mas comodo y menos molesto que tener que cargar con la camelback a la espalda toda la ruta, pero si estas acostumbrado quiza para el camino de Santiango te pueda venir bien ya que la puedes aprovechar para llevar alguna herramienta, camaras de recambio o algo que te pueda venir bien para el camino..
El segundo (tubo vertical) lo pongo y lo quito según la ruta... soy un poco "ansias" con el agua... no puedo ir seco. Pero bien. No molesta para nada y es cómodo para sacar y meter en marcha. También tengo Camel... todo depende de la ruta...
Gracias a los 2, la verdad que estoy tan acostumbrado a la mochila que ni la noto cuando la llevo, y precisamente llevo eso un par de camaras, un juego de desmontadores, una bufa y una caja de parches por si las moscas, ademas del agua claro está, de todos modos me planteare el tema del segundo bidon, ya veremos
Al principio tenia el problema de que cada vez que sacaba la rueda luego siempre me rozaban las pastillas con el disco, pero buscando por internet como evitar eso me encontre con un truco muy sencillo, se trata de flojar los tornillos de la pinza de freno, una vez suelta presionas la maneta del freno y sin soltarla vas apretando los tornillos poco a poco simultaneamete (no primero uno y luego el otro), una vez que tienes la pinza bien sujeta sueltas el freno y ha quedao perfectamente centrado, sin ningun tipo de roce y tan solo se necesita la llave allen para el tornillo de la pinza.
Ya ves! ademas que cuando empece si ya iba ****** de por si imaginate toda la ruta con la pastilla rozando el disco.. jajajaja
Eso me temo que nos ha pasado a todos. Además el soniquete es bastante molesto de por si. Ahora bien una vez que pruebas los discos no vuelves a v-brake ni loco, la seguridad que transmiten es totalmente diferente.
Yo para ir a santiago si me pondria doble bidon.de hecho,me olvidaria de la camel,ya que igual hacer tantos km con peso a la espalda igual se hace cansino.si necesitas agua extra,con llevar algo en las alforjas sobra.buen camino. P.d.a ver si os subo fotos de la mía,una 4900 del 2011