Tornillo plato con la cabeza pasada

Tema en 'Material' iniciado por smashbcn, 4 Nov 2014.

  1. smashbcn

    smashbcn Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos días,

    Este pasado finde montando los platos en unas bielas FSA, una vez más los malditos tornillos FSA me jugarón una mala pasada. Se me paso uno y me he quedado sin su cabeza.

    Los tornillos son de este tipo:

    [​IMG]

    ¿Algún truco?, he pensado que al ser debiles, darle con un cincel en angulo y hacerle saltar la cabeza.

    Gracias a todos!
     
  2. masada

    masada Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    al sur
    Si tu tornillo ha quedado como el de la foto, puedes intentar clavarle ( a martillazo) una llave allen, o torx de diametro algo mayor, al ser la llave de cromoly o cromovan se clavara con facilidad en el aluminio, a ser posible intenta que sea una llave con forma de L.

    Un vez que este clavada esta llave en el resto de tornillo que te queda, intenta alfojarlo. Si se afloja facil pues solucionado.

    Que ves que no se afloja... pues te buscas la ayuda de alguien que te sujete las bielas con una mano y con la otra sujete la llave allen o torx y que intente aflojar el tornillo, mientras tu vas dando golpes secos sobre la llave y haces el efecto de un destor-golpe. ***Es importante que sea tu amigo quien te sujete la llave por si se te escapa el martillo que no te des el golpe en tu mano ... jejeje esto es coña logicamente.

    Si con esto tampoco te va, te cojes un taladro y una broca de metal de un diametro algo menor que el orificio del plato, te pones unas gafas de proteccion, un poco de aceite tipo WD 40 sobre el tornillo, destruyes el tornillo y la tuerca con la broca y listo. Esta opcion es la mas sucia, pero 100% eficaz, yo siempre intento primero de las otra maneras.

    Ya nos contarás.
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Poco más se puede hacer aparte de lo que te ha recomendado muy bien el compañero.

    Te recomiendo que, antes de tocar nada, apliques aceite afloja roscas en spray sobre el tornillo de forma que se filtre por la rosca bloqueada. Deja actuar unas horas y luego ya ponte manos a la obra. A ver si consigues desbloquearla lo justo para poder sacarlo como te acaban de explicar, sin tener que recurrir al taladro.

    Otro truco, que puedes combinar con el del aceite, es que antes de apalancar apliques calor directo sobre la rosca bloqueada. Es algo que usan mucho los mecánicos de coches con piezas con roscas bloqueadas. Lo calientas bien y el calor dilata un poco la rosca, liberando el tornillo lo justito para sacarlo sin forzarlo demasiado.

    Además de lo que te explicó el compañero, puedes usar un destornillador plano ligeramente más ancho que el orificio de alojamiento para la llave torx de la cabeza del tornillo, la colocas de forma que calce en un par de las aristas o esquinas del orificio, y allí lo martillas para que deforme esa zona y cree una nueva que será compatible con el destornillador plano. Una vez hecha usas una llave de carraca con cabezal plano del mismo tamaño y haces palanca en sentido antihorario para desenroscar el tornillo bloqueado.

    Estas cosas son un coñazo cuando pasan. Igual te pasaste con el par de apriete o no pusiste grasa para las roscas antes de meter y apretar el tornillo, para evitar que se bloquee con el tiempo. Los tornillos de acero aguantan mucho maltrato, pero si son de aluminio o ya no digamos de titanio... el empleo de esta grasa antibloqueo de roscas junto con el par de apriete adecuado es más que recomendable si no se quiere experimentar problemas de este tipo.

    Suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. jesuss11

    jesuss11 G.C. Riba-Roja

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    valencia
    Hola
    Creo que taladrando el tornillo con broca de acero podrás quitarlo de los platos sin dañarlos
    saludos
     
  5. smashbcn

    smashbcn Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias a todos,

    Os puedo asegurar que estos tornillos son los más debiles que he tenido nunca, el primero se rompio como el de la foto y el segundo sin cabeza ...

    Compre unos KCNC para ir cambiandolos según vaya rompiendo.

    Probaré la opción menos agresiva del destornillador plano y sino sale iremos subiendo de agresividad :)

    Lo dicho, gracias!
     


  6. tebyestefan

    tebyestefan Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Vigo
    Me paso lo mismo y taladre, Problema solucionado
     

Compartir esta página