TEngo una duda... que es el BB70 de un pedalier??? Como puedo saber si es bueno para mi bici??? Es el "normal" por decirlo de algún modo.
BB70 es la serie Shimano XT de las cazoletas externas para pedalieres con eje integrado tipo Shimano HollowtechII. BB = Bottom Bracket = Pedalier. En español, llamamos pedalier a todo el conjunto bielas/eje/rodamientos/cazoletas/platos, en ingles suele referirse solo al eje/rodamientos/cazoletas. Es decir son las cazoletas externas para cajas de pedalier roscadas (normales y casi universales) con sus rodamientos dentro, su tubito de plastico con juntas y sus separadores (por si tu caja es de 68mm pones los 3, si es 73mm solo uno y pones el impar a la izquierda o a la derecha (lo normal) segun la linea de la cadena => en el piñon intermedio y plato mediano tiene que ir recta, paralela a la rueda) en gama Shimano XT. De precio ronda los 35 en los sitios mas baratos, 50 en tiendas normales sin descuento. Es bueno para tu bici, porq es un componente de gama alta, resistente y ligero. Ahora, si quieres gastar mas pasta o quieres algo mas fino, o mas ligero, puedes buscar otros compatibles de otras marcas tipo Chris King, FSA, Race Face, Truvativ. Lo mas de lo mas para esta pieza son los rodamientos cerámicos. Puedes comprar cazoletas que los tengan o comprarlos a parte, meter las tuyas en un cazo al baño maria y cuando dilaten, cambiarlos (<=frikada maxima, no lo he hecho pero lo he visto). Mas info técnica: http://techdocs.shimano.com/media/t...01/SI-1L60A-003-ENG_v1_m56577569830674840.pdf Espero haber resuelto tus dudas y que alguien me corrija si me equivoco.
Anodadado me quedao de lo bien que lo has explicado jajajaja, hace poco tube la misma duda pero con tu explicacion me ha quedado todo clarisimo jejeje, gracias por el aporte. Un saludo
Muchas gracias, a mi por ahora me ha servido, la duda es que el mecanico me ha traido este y el BB51 y supongo que la diferencia esta en los pesos y calidad de los rodamientos.
Aqui tienes toda la info: http://en.wikipedia.org/wiki/Bottom_bracket En resumen, todos los cuadros mas o menos modernos con pedalier de rosca llevan rosca inglesa, que es rosca normal en el lado izquierdo y rosca a izquierdas en el derecho, para acordarte:"las dos aprietan hacia atras" o en el sentido inverso del pedaleo. La rosca italiana y la francesa es rosca normal en los dos lados, es decir el izquierdo rosca "hacia atras" y el derecho "hacia alante" la diferencia esta en el diametro de la cazoleta y el roscado que es ligeramente diferente (entre las 3)... asi que no, no vale meter dos cazoletas externas de rosca inglesa en un pedalier de rosca italiana o francesa. En BMX hay 3 standared de rosca American, Spanish y Euro BB. El euro BB es el mismo que el ingles de montaña o carretera y los otros dos son gigantes jejeje En cuanto a los anchos, pues con las tipo antiguo (cuadradillo, octalink, isis) el eje tenia dos medidas mas, el ancho de la caja de pedalier del cuadro y el ancho de separacion entre bielas, por ejemplo las primeras doble suspension tenian un ancho de caja de pedalier "normal" (habia varios estandares), pero tenian una separacion de bielas mayor para que estas no tocaran en las piezas mecanicazadas del basculante (u "horquilla" de las vainas). En las bicis modernas ya solo hay dos anchos (salvo contadisimas excepciones): 68 y 73mm y la distancia entre bielas pues tb se ha convertido en standard (ver mi mensaje anterior en este post). En cuanto a los pedalieres con cazoletas a presión, basicamente es el mismo sistema que las direcciones y son ganas de tocar los huevos... pero bueno... Esto ya no me lo conozco tanto, pero en la wiki en ingles lo teneis explicado con todo detalle. Yo tengo mis dudas al respecto de este standard. 1.- Es cierto que muchos cuadros mueren por las roscas del pedalier y las terrajas de aunque salvan muchas, son un **** horror y no estan al alcance de mucha gente, incluso talleres. 2.- Aunque por otra parte, es un punto que necesita desmontar, limpiar, engrasar y montar bastante a menudo (se mete ****** y cruje) y que vayan roscadas es mucho mas comodo y facil de montar/desmontar, por no hablar que la herramienta para ello te cuesta 10€ (una normalucha), con las a presion necesitas una para sacarlas, una prensa y un caballete para sujetar, un paston, vamos, y encima se tarda mas. 3.-Ventajas de una respecto de la otra en uso, pues dependera de la calidad de las piezas y los rodamientos. Yo nunca he usado las de presion, pero no creo que a misma calidad de piezas cambie absolutamente nada, en cambio, acabo de montar cazoletas con rodamientos ceramicos y eso si se nota, es el recopon! Encontre unas cazoletas chinas genericas marca First Components (los que fabrican para FSA) por 40pavos y son un lujazo! Las mismas en FSA me habrian costado 150 o asi... pero bueno, no deja de ser una **** pijada. En shimano las XT y SLX son exactamente identicas y tengo serias dudas sobre las deore... las de carretera son las mismas pero con el logotipo cambiado por el equivalente, por ejemplo XT es ultegra. Lo mismo pasa con las cadenas... Basicamente, es otra ****** de los fabricantes para sacar pasta... lo que da que pensar es que una marca como SantaCruz, que siempre va a la ultimisima y es de las mas punteras (por no decir la que mas) en tecnologia y en calidad y que no se cortan un pelo en cambiar nuevos standares en seguida, por lo menos hasta este año sigan con los pedalieres de rosca... por que sera?
Tengo una pregunta q diferencia ahí en el pedalier SM-BB70 y el SM-BB80 me valdrían el SM-BB-80 si tengo ahora el 70 gracias