Ya he indicado en la parte de presentación que me estoy iniciando en el triatlón para en 2012 participar en 2 o 3 pruebas (A parte de hacer mis rutas con la mtb) Llevo unos 2 meses entrenando y no llevo de momento ningún plan específico, simplemente me voy aclimatando a las 3 disciplinas y sus distancias (Para 2012 sólo quiero olímpico) He notado mejoría tanto en natación como en carrera (En cuanto a bicicleta ya sabía que me defendía) pero según he visto los entrenamientos para la parte de a pie casi todos incluyen el ritmo de carrera y se hace necesario algún aparato para medirlo, así como la distancia. He estado mirando varios: Polar (RS300X, RS400X y RCX5) Garmin (Forerunner405) y Suunto (Quest Orange) y alguno más por ahí hasta llegar a volverme loco. No se porque pero el Suunto Quest me encanta, no se si será sólo el diseño pero sería mi primera opción. Querría que me dierais vuestra opinión sobre si merece la pena gastarse ese dinero (250 con todo) en el Suunto o podría interesarme más otro. Os dejo la dirección para que veáis las características: http://www.suunto.com/es/es/product...miento-quest/suunto-quest-orange-running-pack
PIensa que si lo que quieres es medir ritmos de carrera, lo mejor es que pe pilles un Garmin, ya que llevan el gps incorporado en el reloj y son mucho mas fiables que cualquier otro. Si lo que quieres es solo ver pulsos, y los ritmos pasan a un segundo plano, y te da igual medirlos con el food pod, poco fiable hay que puntualizar, pillate un Suunto o un Polar.
Pues mi experiencia de momento entre Garmin y Suunto me decanto por este último...tengo Garmin GPS Etrex en la BTT y en medición de distancias siempre se queda corto con respecto al cuentakms. de Trek y al de Suunto (estando los 2 bien calibrados, pr supuesto)...la causa, no sé..pérdida de señal por la orografía (Asturias), túneles u otras construcciones??:melopien:...el inconveniente q le veo a Suunto es que tienes que cambiar los Pod cada vez q cambias de bici o zapas... P.D: je,je..y también reconozco que la estética influyó en mi compra.
pues desde mi experiencia, si calibras los pods bien, son bastante fiables, un 2% de margen de error en el caso del foot pod, en cuanto a los de bici, puedes calibrar dos en los suunto, y solucionado, y la gran ventaja, el no tener que estar cargando el aparatito cada x horas de uso.
Por lo que he leído el GPS te da algún problema con la orografía o incluso por ciudad con los edificios. La verdad es que los Garmin que más me ilusionan se pasan de 300€ (Con la ventaja de no necesitar ningún accesorio para la bicicleta) y no me hace gracia lo de andar cargando el aparato cada noche, soy muy despistado. Dicen que la precisión de los Foot Pod y su tamaño han mejorado notablemente, pero ¿Son muy difícil de calibrar?
yo suelo calibrarlo en pista de atletismo, basicamente empiezas a correr y paras a los 800 mts, y le dices al reloj que has hecho eso, el da un valor de desviacion, y ya esta, gravas ese valor y hecho. basicamente.
Hola, Yo tengo Garmin forerunner y suunto t6d, te puedo decir que circuitos medidos con rueda, el suunto bien calibrado es más fiable que el GPS (las diferencias no son muy grandes por cierto), es bastante más cómodo que el GPS y lo puedes utilizar de reloj. En cuanto a pulsómetro, para mi la banda conforbelt es la más cómoda que he tenido, esto lo comparo con Garmin y Polar, no he usado otra. P.D: lo más importante, te olvidarás del "Localizando satélites....", que puede llegar a ser un poco pestoso. saludos el foot pood
Hola, Yo estoy mirando con ojitos golosos el Suunto Quest, ya que mi viejo Polar esta falleciendo. Lo que ocurre es que aunque salgo a correr de vez en cuando, yo sobre todo lo uso para bici. Por eso mi duda es si comprarme el Sunnto Quest o seguir con Polar (todavía no he mirado que modelo). Si alguien usa el Sunnto Quest para bici por favor que me de sus impresiones. Gracias
Te comento por si te sirve para aclararte, yo hace poco me compre un polar RCX 5 y la verdad es que muy bonito, el pulsometro muy bien, pero lo de llevar el gps aparate es un coñazo, así que mi recomendación es que te compres uno con gps incorporado (garmin). Ahora si solo quieres pulsometro y te gusta el suunto compratelo.
Los Suunto son los que mejor diseño tienen, pero que no tengan el GPS integrado... Solo en comprarte aparatos aparte te cuesta lo mismo que un Polar o Garmin de los nuevos y con GPS incorporado. Para el triatleta SUUNTO se ha quedado muy atrás.
Perdona que discrepe, si lo que buscas es precision en las distancias y los ritmos de carrera, los polar con sus sensores de pie es lo mas preciso que hay.