Hola a todos. El caso es que tengo una Orbea street de 2007 y me gustaría ponerla alguna suspensión delentera. ¿Creeis que es posible?¿Alguien lo ha hecho? Según he visto hay modelos como la orbea town o la stadt que llevan suspensión.¿Alguien me pdría decir qué suspensión es? Es como la de la foto pero en color negro. Espero vuestras respuestas. Gracias. EDITO: Este tema lo inicié en el foro general por desconocimiento de este foro de ciclismo urbano. Que algún moderador borre el del general si lo cree oportuno. Gracias. Enlace al otro hilo: Suspensión para bicicleta urbana - Foro MTB . com
He estado echando un rápido vistazo, y creo que la dirección de tu bici es 1-1/8", con lo que vas a tener menos problemas para encontrar una horquilla con suspensión. Eso sí, como ya te han comentado, tendrás que ponerle una horquilla que no te "levante" la geometría, por lo que el recorrido máximo de suspensión debería estar por los 60 mm. Suntour o Spinner suelen tener este tipo de modelos de horquillas de trekking. Cosas sencillas. Cualquier tienda debería poder conseguirte una, y te recomiendo además, salvo que tengas herramientas adecuadas, que también te la monten ellos. Te evitarás más de un quebradero de cabeza.
Yo, si el uso que le das es urbano, te desaconsejo que le pongas horquilla de suspensión. Añades peso y pocas ventajas. Otra cosa es si la vas a usar mucho por caminos aunque aún así yo cambié la mía de suspensión en una Orbea ernio por una rígida. Si no la hubiese donado al taller de autorreparación de Seco te la daba para que probases, lástima.
Desde mi experiencia (usuario habitual urbano/senderos de una híbrida doble suspensión BTwin 7 "tuneada"), creo también que en una bici como la tuya no ibas a notar gran cosa la "eficacia" (siempre relativa en bicis urbanas) de una horquilla con suspensión de trekking. Como bien dice Spotmatic, si el uso principal de la bici es urbano, no te creas que una horquilla de trekking te hace tener un tacto de seda cuando pasas un bache, porque no es así. Nada tiene que ver una horquilla así con una horquilla de 120 mm de suspensión de una BTT (te lo digo sobre todo porque ayer monté una Specialized FSR XC de un amigo y me di cuenta de lo muy diferente que es una doble suspensión de xc, en comparación con mi bici doble suspensión híbrida. Son dos conceptos de bici totalmente distintos--y por cierto que no me equivoqué en la elección de su compra teniendo en cuenta el uso que le doy a mi bici) Meterle una horquilla con suspensión a una bici de trekking tiene sentido (y tampoco te creas que es la panacea si es rígida la rueda trasera) si te metes por caminos de tierra e incluso pedregosos. Otra cosa es una doble suspensión como la BTwin 7, con la que sí consigues de verdad una suspensión efectiva (aunque para nada comparabale con una bici de xc, como ayer comprobé--por no hablar de la postura de conducción y reacciones de la bici) cambiándole el amortiguador trasero; es decir, quitándole el muelle que trae de serie y poniéndole un amortiguador digno de ser llamado tal (en mi caso un Suntour Epicon LOD en medida 136X35) En una doble híbrida como la mía, la interacción entre la horquilla (una Spinner de muelle y elastomero de 60 mm de recorrido) y la suspensión trasera, sí que aporta un plus de comodidad y de buena absorción cuando haces un poco el bestia sobre tierra o senderos (o incluso bajando alguna que otra escalera y zonas más bien destinadas a una btt, que no a una btc), pero te aseguro que si bloqueo el amortiguador trasero, lo que aporta la horquilla por sí misma es bastante poco, porque su funcionamiento es bastante parecido a una horquilla rígida, debido a su escaso recorrido de suspensión, así como al tipo de bici para el que está diseñada, en el que no se busca mucha sensibilidad delante, sino más bien precisión de trazada y agilidad de reacciones. No se puede convertir en una TT una bici que no lo es, por mucho que nos empeñemos. El diseño específico de cada cuadro tiene mucha más importancia de lo que nos pensamos. Ayer fui especialmente consciente de ello, para mi alegría en la elección que hace casi un año hice, por cierto.
Para mi cuenta mas la postura que no llevar o no llevar suspensión, si llevas una postura rígida con los brazos estirados pues todo el traqueteo de la marcha se transmite a manos, muñecas, codos, hombros, tronco, cabeza. En cambio con una postura digamos un poco mas racing, mas elástica, con los brazos siempre algo flexionados y algo agachado pues te afecta mucho menos las irregularidades del terreno. La amortiguación de unos brazos flexionados es mejor que la mejor de las horquillas. Saludos.
Hola!! Estoy a punto de comprarme, quizá, tu misma bici, pero aún estoy algo indeciso....por la supuesta relación calidad/precio de Orbea en comparación con otras marcas europeas. Vaya, el caso es que la bici me gusta (no se si este modelo, o el superior, la Orbea Plaza creo), pero nunca he usado una de este tipo, con la postura más erguida, el manillar no recto....aunque también es cierto que hace años que no monto en bici Así que, quería hacerte un par de preguntas: 1.- ¿Puedes dar una opinión general de la bici? 2.- ¿Qué tal la manejabilidad en el tráfico madrileño? (en el que también me moveré? Muchas gracias Pd: para l@s madrileñ@s asidu@s a bicicrítica, ¿conocéis a alguien en Seco o en el Patio (o donde sea) que tenga esta bici, o la plaza? Para ir a ver que tal. Abrazos!
Yo uso para madrid una Orbea Bergara que es basicamente esa bici pero del 2006. Para la ciudad es perfecta, ademas la potencia es ajustable en ángulo así que puedes variar tu postura . Eso sí yo te recomiendo que ahorres un poquito más porque lo barato al final sale caro. Yo el primer año ya rompí el eje trasero, los mandos de los cambios... . Al final entre cambiar cosas que se rompen y mejorar algunas cosillas ,solo me queda el cuadro y poco mas de la bici original. Yo descartaría la Street basicamente por las ruedas que son bastante malas. La Plaza ya tiene llantas de doble pared pero tiene suspensión (no se si será opcional) que para ciudad no te hace ninguna falta y solo añade peso. Un saludo. Yo me muevo por madrid centro. Si quieres ver la mia te la enseño tranquilamente.
Hola larusa. Te respondo a tus preguntas: 1- En mi opinión la orbea street es una bicicleta muy cómoda. Es la única bicicleta de este tipo que he tenido y he probado, pero me parece que está muy bien para ir por la calle. El cambio va bien, los frenos también, sillín mullido y luces con dinamo. Lo que menos me gusta es que las cámaras que trae tienen pitorro fino. Yo los cambié por unos gordos. Yo la uso para dar paseos por Madrid. 2- Yo no me muevo con ella a diario pero si que he ido entre los coches, sobre todo en la calle serrano, que me pilla de paso para ir al retiro, donde me gusta ir a pasear con ella, aunque también he ido por chamberí, ciudad universitaria, moncloa, etc y nunca he tenido problemas. Yo lo que hago es circular por el medio del carril, porque si voy por un lado me da sensación de que no me van a ver. Siempre con las luces puestas y los reflectantes pertinentes. Si hay mucho tráfico la acera es siempre mi alternativa ya que si no respiras gases malos y huele fatal. En cuanto a tus opciones (street o plaza) supongo que la plaza será algo mejor. De todos modos cualquiera es buena elección. ¡¡Suerte con tu compra!! Saludos
La verdad que mi opción podría irse más hacia arriba de la Plaza, jejeje. Pero supongo que en algún momento hay que parar. Como a todo el mundo, no me gusta gastar el dinero sin razón, aunque sí prefiero pagar algo más si realmente merece la pena. Merecerá, pues, la pena pagar los 500 y pico euros del siguiente modelo, la Town? En cuanto al peso...de cuanto hablamos en estas bicis? Es algo normal en la categoría...o son pesadas? Yo mido 1.92, con lo cual, la mía no sería pequeña precisamente. En fin...que tengo que decidir ya, que sino, empiezo a ver más modelos, marcas...y no paro. Hace unos meses cuando las estuve mirando me molaron, aunque la verdad, no miré más allá de las Trek, y alguna Nishiki que tenían en Calmera. También eché vistazos a las BH,..., no se. No se si me precipito :melopien: Bueno, mil gracias y más saludos LaRusa A Rock'N'Ciclear las cities! unky
Mira lo que he encontrado: Su precio es 330€ IVA incluido. Es la Giant Expression DX. Tiene muy buena pinta. Cuadro Aluminio AluxX . Robusto y elegante. Horquilla de suspensión RST Com recorrido 150mm Tija de sillín de suspensión para un mayor confort Desviador Shimano C051 Cambio Shimano Tourney 21 vel. Frenos V-Brake potentes para frenadas en toda seguridad Toda equipada : portabultos, guardabarros, cubrecadena. Idónea para los desplazamientos cotidianos. CUADRO Aluminio AluxX HORQUILLA RST Com recorrido 150mm MANILLAR Acero doble altura POTENCIA Regulable TIJA DE SILLIN Suspensión SILLIN Giant para mujer PEDALES Resina antideslizantes MANETAS Shimano EZ Fire 21 vel. DESVIADOR Shimano C051 CAMBIO Shimano Tourney FRENOS V-Brake MANETAS DE FRENO Shimano CASSETTE Shimano 14-28 rueda libre CADENA KMC Z51 PLATOS Y BIELAS Prowheel Aluminio 28/38/48 CAJA PEDALIER VP cartucho LLANTAS Amigo CH-18 Aluminio BUJES Joy Tech RADIOS Acero CUBIERTAS Kenda 700x42mm anti pinchazos Te la dejo para que la tengas en cuenta. Una más. Saludos.
ponle una rueda gorda de ciudad tipo schwalbe big apple, y esa es la mejor suspension, ligera y barata.