V-Brake: - Ventajas: potencia de frenado, frenar rueda delantera, facilidad de ajuste, frenar donde quieres. Mantenimiento. - Desventajas frente al otro: uso de cables y necesidad de usar las manos para frenar. Coaster brake (contrapedal): - Ventajas: estética, manos libres, ausencia de cables. - Desventajas: menor potencia de frenado con una mayor distancia de frenada, necesidad de adaptarse al sistema, no poder colocar el pedal para arrancar echándolo hacia atrásm con lo que tienes que dejarlo preparado antes de parar o dar un empujón con el pie de apoyo. Mantenimiento. Peso.
Yo me voy a pillar uno para una bici antigua de varillas (que está sin varillas). Cuál es su mantenimiento?
Contrapedal, por supuesto. Ya que estamos, ¿alguien puede explicarme las diferencias entre contrapedal y fixie, más allá de que en contrapedal puedes dejar de pedalear sin hacer frenar la bici? ¿en contrapedal no se puede pedalear hacia atrás? es que honestamente, nunca he cogido una contrapedal y no me lo había planteado xDDD
Contrapedal es piñón libre. Para frenar, como el nombre indica, hay que hacer el gesto de pedalear hacia atrás, pero las bielas no llegan ni a dar un cuarto de vuelta. ---------- Mensaje añadido a las 00:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:56 ---------- Venga, pedido conjunto para comprar coaster brake hubs!
Gracias. Eso lo más o menos lo sabía, pero la cuestión es, ¿una vez frenada la bici se podría pedalear hacia atrás? es que ahora que lo pienso, a no ser porque sólo se pueda pedalear hacia atrás en fixie, lo cual es importante para los trucos, por ejemplo, no le veo ninguna ventaja al piñón fijo respecto al contrapedal, más allá de "un modo de vida, un modo de pedalear" . Por ejemplo, en mi caso, lo de tener la opción de tener el freno al invertir la pedalada como en fixie pero a la vez, poder dejar de pedalear (cuestas, giros de 90º, por cansancio...) me parecen argumentos tremendos a favor de este sistema, que sin embargo, no se ve mucho por el foro. Me imagino que los bujes serán algo más pesados, claro. No sé, que igual me dejo algo.
charlichin, no estoy de acuerdo en algunas cosas. Un contrapedal puede tener potencia como para bloquear la rueda perfectamente, y más fácilmente (compara empujar la pierna con encoger los dedos). Y al ir todo tapado, por estética y mantenimiento es muy superior a los vbrake (aunque cuando toque hacerlo puede ser un poco más engorroso). Su gran desventaja, para mí, es lo que tardas en empezar a frenar. Si vas rápido, has de vencer la inercia de las piernas para cabiar el sentido del pedaleo, y aún hay un cierto margen durante el cual no frenas. Olvídate de frenar en el último momento si te sale un coche. Lo veo útil en bicis de paseo o si vas a paso de burra (y en combinación con vbrake delantero). ¿Diferencia con las fixies? En la fixie, el piño va anclado a la rueda, por tanto ésta se mueve proporcionalmente (depende el desarrollo que tengas) a los pedales. Es decir, puedes pedalear en ambos sentidos, pero no dejar los pedales en punto muerto. El contrapedal puede tener varias marchas, aunque normalmente es como un singlespeed (un desarrollo y piñón libre) con la diferencia que pedaleando hacia atrás, en vez de oírse el ruido del torniquete, se frena. Aclaración: cuando se dice "pedalear hacia atrás" refiriéndose al contrapedal, en realidad es "pedalear un cuarto/octavo de vuelta hacia atrás".
No puedes pedalear hacia atrás: El sistema sólo te permite girar hacia atrás un cuarto las bielas (más o menos) y es ahí donde se aplica la mayor fuerza de frenado. En ese cuarto de vuelta, el piñón gira hacia atrás pero no la rueda (porque es un piñón libre). Comparándolo con el piñón fijo, la capacidad de frenar no es la misma.
Yo llevo contrapedal en mi Vanmoof (con Nexus-8 ), La potencia de frenada el igual o mayor que cualquier v-brake, la reaccion para frenar a lo mejor es algo mas lenta, pero de serlo es minimamente. En el apartado estetico al no llevar cables y estar el sistema de fernos dentro del buje, supera con creces a un V. En cuanto a mantenimiento, son muchiiiisimos los kilometros que tendras que hacer para tener que tocarlo. Con todo lo dicho, pareceria que soy defensor del sistema contrapedal frente a otros sistemas... pues no, si volviera a comprar otra vez bici urbana no pondria contrapedal. Todas las ventajas (que lo son) antes comentadas no me compensan con el handicap de no poder echar los pedales hacia atras. Cuando vas a parar en un semaforo, o acabas la frenada con el delantero o siempre llegas con el pie cambiado, la posibilidad de hacer equilibrio al parar y no querer poner los pies en el suelo queda mermadisima al no poder echar el pie atras, cuando culebreas despacito entre coches son muchas las veces que quisieras-desearias no terminar la pedalada y echar hacia atras para hacer mejor los esquivos y maniobras. Que como todo en esta vida tiene pros y contras. Pero los holandeses, alemanes y demas paises con gran tradicion y cultura de bicicleta, lo llevan utilizando muchos años en sus bicis urbanas, por algo sera.
Orebike, a ese tipo de cosas me refería... Por eso digo que el contrapedal muy bien, siempre y cuando sea en bicis para ir a dos por hora (de paseo o cruiser), y haya un freno delantero.
lo bueno del contrapedal es que aunque se moje seguira frenando igual.. por eso en esos paises se usa tanto. Aqui que no llueve es un poco tonteria, mejor una ss =)
Ya se que es de hace unos meses... Prak8v, no tiene nada que ver el llevar freno contra-pedal, v´s o disco, con ser SS o llevar velocidades.