Sonseca, nos prohiben el paso por Vías Pecuarias

Tema en 'Castilla-La Mancha' iniciado por El Pesca, 27 Dic 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    Necesito asesoramiento de algún forero que entienda de leyes por un problema en un camino público. Esto comenzó hace un par de semanas cuando un amigo biker salio a pasear en compañía de su pareja por uno de los caminos que utilizamos normalmente. Encontraron un cartel prohibiéndoles el paso, ellos pensaron que como transitábamos por allí con normalidad el cartel haría referencia a vehículos a motor, pero al poco tiempo apareció el guarda de la finca invitándoles a volver por donde habían venido. El cartel en cuestión es este.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este tema no es nuevo, me consta que el año pasado se abrió un hilo por el decreto de Ley /2010, de Noviembre de 2010, del uso recreativo, la circulación de vehículos y otras actividades deportivas y de ocio en el Medio Natural de Castilla La Mancha. He buscado ese hilo para seguirlo con este, pero no he sido capaz de encontrarlo.

    Vinculo Ley 2010 http://www.jccm.es/contenidos/portal/ccurl/400/698/Borrador_DECRETO_usopublico2009_4.pdf

    Esta ley como ya sospechaba era el comienzo, la sacan y no hacen nada, nada de momento. Ahora nos encontramos con este cartel que hace referencia a la Ley de Vías Pecuarias de Castilla La Mancha 9/2003 de 20 de Marzo.

    Vinculo Ley 2003
    http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/cm-l9-2003.html

    Es uno de los caminos mas transitados por los aficionados de la zona de Sonseca, Mazarambroz, Ajofrín, etc., el Camino del Común que viene desde Mazarambroz y llega a cruzarse con la Vereda del Fraile colocaron unos carteles avisando de que este camino es una Vía Pecuaria y como tal no se puede andar por el salvo realizando labores de traslado de animales. He reunido y sigo reuniendo información en un foro del grupo de amigos con los que salgo habitualmente. Os invito a verlo en este enlace

    Vinculo Madroñobiker
    http://madronobiker.foro-activo.es/t132-camino-del-comun-quinto-casalgordo

    La ayuda que solicito es para interpretar la Ley de Marzo de 2003, saber a que atenerme cuando pase por ese camino, lo que yo entiendo es que me pueden denunciar por falta leve y sancionarme con una multa entre 60,10€ y 601,01€.
    Me gustaría saber si me pueden multar y en ese caso que tengo que hacer, aunque llegados a ese extremo yo denunciaría igualmente a la finca porque tiene colocados pasos canadienses sin poner puerta al lado para pasar con ganado, eso seria un obstáculo en la Vía Pecuaria lo que supone una falta muy grave sancionable con multa entre 30.050,62€ a 150.253,03€, pero considero esto como una serie de zancadillas que nos pondríamos los de las fincas y nosotros que nos llevaría a salir perdiendo.

    Quizás sea buena idea hacer una recogida de firmas para solicitar que los usos comunes complementarios del artículo 32 pasen a ser usos comunes compatibles del artículo 31, no lo se no soy abogado.
     
  2. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Yo tampoco soy abogado pero que prohiban EL SENDERISMO, es el colmo.

    ¿Os habeis puesto en contacto con el IMBA?
     
  3. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.063
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Yo estoy muy pez en cuanto a normativa de Vías Pecuarias, pero a ver si algún forero nos puede ilustrar porque no soporto que no nos dejen pasar o circular por las zonas por las que tenemos derecho. Y también para saber cuando podemos ir o no por un sitio.
     
  4. Mariomtb

    Mariomtb El Sherpa de Torrejon

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    5.099
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo tambien te diria que te pusieses en contacto con el IMBA , ellos me imagino que te orienten.
    Hay mucho caradura por ahi que se aprovecha del desconocimiento de las leyes de los demas (entre los cuales me incluyo).

    Que tengas suerte y ya nos contaras algo.
     
  5. Tito1971

    Tito1971 Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    7
    nada que al final para hacer bike tendremos que poner un rodillo en casa frente a la ventana y a dar pedales y aún así puede que nos lo prohiban también y hasta nos amenacen con denunciarnos por no se que ley de protección, manda huevos
     

  6. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas, bajo mi humilde opinión te puedo decir.
    Tú, circula con tu bicicleta por los caminos que sean públicos y que sepas que son de acceso público, si alguien quiere que pares, es porque tú quieres.
    Si no quieres parar, tú sigue con tu bicicleta pues estás en tu derecho de transitar por el camino público.
    Si alguien te impide moverte, te está deteniendo ilegalmente y eso es un delito, denunciable ante cualquier cuerpo policial.
    Si alguien te impide moverte y él piensa que tiene derecho a ello, es porque algo o alguien le autoriza. Debes pedirle explicaciones pues la detención por un particular necesita de explicaciones al detenido que lo piensa ser ilegalmente.
    En caso de seguir inmovilizandote u obstaculizandote el paso, tienes derecho a conocer su número de TIP si es un guarda de campo en regla. Si es cualquier cosa menos guarda de campo, sigue siendo un particular como cualquier guarda de campo y no tiene derecho alguno a inmovilizarte. También puede llevar un coche con matrícula y letras en las puertas. Quédate con todos los detalles para denunciarle.
    Puedes llamar al 062 para que acuda, mejor dale coordenadas si llevas GPS o 112 aún sin cobertura, no debes de esperar a que sea una catástrofe, ES UNA EMERGENCIA.
    Tú no tienes matrícula, tú no tienes porque darle tus datos a nadie que no esté autorizado más que a fuerzas y cuerpos de seguridad cuando estén realizando su trabajo. El resto, si quiere saber algo de ti, es porque TE QUIERES QUEDAR ESPERANDO A LA POLICÍA O GUARDIA CIVIL. SI ESA PERSONA TE RETIENE, ESTÁ COMETIENDO UN DELITO SI LA LEY NO LE AMPARA.
    Respecto a leyes de protección de espacios naturales estatales, directivas comunitarias, leyes regionales, leyes desfasadas e interpretaciones absurdas, si tienes tiempo y eres un ser tranquilo, tienes todo a tu favor y puedes llegar hasta donde quieras, con tu bicicleta y con la ley en la mano.
    Espero haberme explicado un poco.
    Un saludo y no hagas caso a los estúpidos e ignorantes.
     
  7. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    Gracias a todos de antemano.
    Ahora mismo estamos reuniendo datos e informándonos. No habíamos pensado ponernos en contacto con IMBA pero lo tendremos en cuenta.
    El tema del camino es curioso pues es reconocido como camino de dominio publico y esta dentro de la red de Vías Pecuarias, esta por ley, tan solo prohibía la circulación con vehículos a motor hasta la entrada en vigor de la Ley 9/2003 de 20 de Marzo de Castilla La Mancha.
    A partir de esta ley todo queda confuso, por un lado.

    Articulo 5 apartado c dice que entre los fines que corresponde a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha esta el de fomentar los valores sociales, economicos, ambientales, recreativos y científicos compatibles con sus específicos fines, al objeto de mejorar la calidad de vida, en las comunidades rurales y de sus visitantes.

    Mientras por otro.

    Artículo 32. Usos comunes complementarios.
    Son usos comunes complementarios de las vías pecuarias, las siguientes actividades:
    Recreativas y de esparcimiento.
    Desplazamientos actividades deportivas sobre vehículos no motorizados no competitivas.
    Senderismo y cabalgada.
    Educativas y formativas en materia de medio ambiente y del acervo cultural.

    Requerirán previa autorización, con las limitaciones que puedan imponerse reglamentariamente por su incompatibilidad con la protección de ecosistemas sensibles, masas forestales con alto riesgo de incendios y especies de flora y fauna protegidas las actividades de carácter asociativo.


    Es decir tendríamos que tener una autorización para circular por cualquier vía pecuaria.
    Yo no quiero pensar mal, pero casi tengo la seguridad de que este caso se trata de que el dueño de esta finca conoce a alguien en Castilla La Mancha que para impedir que pasen por la finca senderistas, ciclistas y caballistas le a recomendado y facilitado el poner estos carteles. Ahora veremos hasta donde están dispuestos a llegar para que no pase la gente.

    Estamos a falta del consejo de un abogado que nos diga como actuar y las acciones que tenemos que emprender, ya sea que tengamos derecho al paso como que tengamos que solicitar un permiso o incluso recoger firmas para que se modifique esa ley del 2003. Mientras nosotros seguiremos pasando y si alguno es denunciado ya veremos que pasa.
     
  8. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Dices que "Estamos a falta del consejo de un abogado" .... ¿Te hace falta mi número de colegiado?... En fin.... Un saludo.
     
  9. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    Jeje, no pretendía desmerecer tu consejo Alejandro Manuel, cuando lo leí ya se notaba que hablas con conocimiento de causa. Me refería a que un club ciclista de la localidad tiene un abogado como miembro y cuando se entero de esto se ofreció para encargarse.
    Pero ademas tu consejo me viene de perlas porque me dice como tengo que proceder mientras tanto.
     
  10. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.063
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Seguid informando de lo que os enteréis chicos. Un saludo.
     
  11. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    La Ley de Vías Pecuarias de 20 de Marzo de 2003 de Castilla La Mancha y nos informa que la Ley para Castilla La Mancha esta muy clara y especifica claramente que el libre transito por ella es únicamente para actividades de transhumancia, esto es de forma prioritaria e incluso especifica los casos de cruces con carreteras o el transito por vías urbanas.
    También contempla los usos comunes compatibles, estos son:

    La circulación de personas a pie, acompañadas de animales que permanezcan bajo su control y no perturben el tránsito ganadero.

    El tráfico de vehículos y maquinaria agrícola o forestal para su utilización en las explotaciones agrarias a las que den acceso, con las limitaciones y condiciones que reglamentariamente se establezcan para hacerlo compatible con el uso común. La velocidad de estos vehículos no podrá superar los 40 kilómetros por hora.

    Previa autorización, las plantaciones lineales, cortavientos y ornamentales, con especies arbóreas o arbustivas, cuando permitan y no dificulten el normal tránsito ganadero. En cualquier caso, éstas respetarán, con las fincas o bienes colindantes, las distancias establecidas en el Código Civil y las condiciones que reglamentariamente pudieran establecerse.

    Por otro lado se contemplan los usos comunes complementarios, para los cuales hay que solicitar permiso al menos de la Consejeria de Medio Ambiente de CLM, son los siguientes:

    Recreativas y de esparcimiento.

    Desplazamientos actividades deportivas sobre vehículos no motorizados no competitivas.

    Senderismo y cabalgada.

    Educativas y formativas en materia de medio ambiente y del acervo cultural.

    Requerirán previa autorización, con las limitaciones que puedan imponerse reglamentariamente por su incompatibilidad con la protección de ecosistemas sensibles, masas forestales con alto riesgo de incendios y especies de flora y fauna protegidas las actividades de carácter asociativo.

    Cuando se trate de instalaciones desmontables vinculadas a una actividad de servicios que sean necesarias para el ejercicio de estas actividades complementarias, la autorización referida en el artículo 22 de esta Ley se sustituirá por la declaración responsable, prevista en el artículo 71 bis de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La declaración responsable deberá presentarse con un periodo mínimo de antelación de quince días, para que la Consejería competente en la materia pueda comprobar la compatibilidad de la instalación desmontable con lo establecido en el artículo 4 de esta Ley.

    Esto deja muy claro que si queremos pasar hay que pedir un permiso a la Consejeria de Medio Ambiente de CLM.

    El Consejo que nos dan es que bien a nivel del Club o individual se se podría solicitar un permiso. Habría que ver si este lo dan para un club o es a nivel individual, si lo conceden para una Vía Pecuaria en particular o en general para todas.

    Mi idea es mas descabellada aún, o quizás contemplo ambiciones muy grandes. Se trataría de recoger la cantidad de firmas suficientes o muchas mas, para solicitar a las Cortes de Castilla La Mancha, o a quien sea menester, que no sea necesario solicitar permisos para los usos comunes complementarios por las razones siguientes que extraigo del libro Senderismo de Ediciones Puertollano:

    La Vías Pecuarias o caminos ganaderos hoy en deshuso para este fin son muy apropiadas para el desarrollo de actividades de ocio y deportivas como el senderismo y el cicloturismo. También las vías pecuarias tienen una gran potencialidad de uso para la educación ambiental.
    Una ventaja o efecto añadido que tiene el uso de las vías pecuarias como soporte para el senderismo y cicloturismo, es que esta actividad favorece su conservación. Hay que tener en cuenta que la extensa red de vías pecuarias esta sufriendo un expolio constante, no solo en el pasado sino también en la actualidad; por ello es conveniente que estos antiguos caminos vuelvan a utilizarse, aunque ahora con otros fines distintos del original.
     
  12. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.063
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    O sea que hay que tramitar un expediente administrativo para hacerte una ruta en bici: solicitando permisos, esperando resolución........ la leche!!

    Con mi firma puedes contar para pedir la modificación de la Ley a las Cortes de CLM o para solicitar un permiso "masivo" a la Consejería para transitar por esas vías pecuarias.
     
  13. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    Perdonarme si no respondo con rapidez, pero me caliento con este tema y podría decir alguna burrada.

    Estas cosas hay que pensarlas mas de la cuenta, por lo visto si se solicita un permiso y es denegado, la consecuencia podría ser peor. Pero vamos que esto se esta estudiando todavía.

    Otro tema son los caminos que están catalogados como Vías Pecuarias, que no son todos. Por la zona entre Ventas y Yebenes están el camino de Carboneros, Común, Estrella y puerto Albarda, Valhondo, Cañada de las Merinas y alguna que otra mas.

    Me veo haciendo rutas ilegales.
     
  14. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Por favor, seguid informando, me parece una autentica aberración este asunto
     
  15. tirico

    tirico Miembro activo

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    1.872
    Me Gusta recibidos:
    4
    esto ya es el no va mas señores,nos prohíben pasar por sitios que lo hemos hecho toda la vida,nos ponen vallas y puertas en todos los sitios que les apetece,los cazadores campan a sus anchas pegando tiros por donde les place si respetar las distancias mínimas,eso sin hablar del rastro que van dejando de vainas de cartucho las cuales están obligados a recoger,te encuentras motos,quads,todo terreno en sitios por los que no tienen permitido el paso vehículos a motor,y nosotros,que pasa con nosotros?pues creo que somos un sector lo suficientemente amplio como para hacer algo,esa ley es absurda y esta claramente alimentada por lo señores propietarios de fincas en las que alguna de estas vías transita por el termino de su finca,y lo que es aun peor,firmada por el señor consejero que su buen partido se habrá llevado,hay lo dejo compañeros,que me enciendo de tal manera,pero vamos que si hay que hacer una manifestación con nuestras bicicletas en toledo,contad que seria el primero en apuntarme
     
  16. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Y yo tambien, pero antes todos por las tierras de esos terratenientes caciques!! En serio, si organizais algo contad con rutasporalcazar.com, para difusión, hacer y rodar!
     
  17. Eladiro

    Eladiro Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    La Mancha
    Una pequeña puntualización al texto de alejandro manuel: un AGENTE MEDIOAMBIENTAL, en el ejercicio de sus funciones, es considerado un Agente de la Autoridad, puede solicitar tu identificación y tu estás obligado a dársela. Ante la duda, esperar a FFy CC Seguridad Estado (hay que distinguir bien Agente Medioambiental y guarda de la finca).

    Particularmente, veo una grandísima injusticia prohibir el paso de ciclistas por una vía pecuaria. Yo suelo utilizar alguna y considero que es mucho peor encontrarme una nave dedicada a la ganadería (no por el ganado, si no por los vehículos, perros grandes sueltos y demás que ello conlleva) dentro de la zona de servidumbre que el fugaz e inofensivo paso de mi persona sobre una bici. No obstante, hay cauces legales para luchar por nuestros derechos.
    Os deseo mucha suerte!!
     
  18. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Lo que me parece increible es que corten una via pecuaria, es como si cortan una carretera..me gustaria saber quien es el dueño de la finca y donde esta situada, podeis poner un mapa?
     
  19. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas noches a todos.
    El agente medioambiental, con todos mis respetos. Lo máximo que puede llegar en el ejercicio de sus funciones es a funcionario y no lo digo yo, lo dice la L.O. 2/86 en relación a la Declaración sobre Policía de 1979 de la ONU y por más que quiera alguno echar mano a la LECRIM y al peregrino concepto de Policía Judicial destronado por la 2/86 y otros textos posteriores a la Constitución. El agente medioambiental, Eladiro y yo, podremos ser agentes de la autoridad cuando requeridos por el CNP, Guardia Civil, Policía Local, Autonómicas y Adscritas, les ayudemos en el ejercicio de nuestras funciones y seamos lesionados, a lo que junto al correspondiente delito/falta se sumará el de delito/falta atentado agente autoridad.
    Y respecto a Guardas de Campo y agentes medioambientales al servicio de fincas, la Ley y Reglamento de Seguridad Privada les despojó del carácter de agente de la autoridad. Injusto según mi opinión por la desprotección en su trabajo frente a los peligros que se encuentran.
    Un saludo y que nada nos pare.
     
  20. El Pesca

    El Pesca Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sonseca Toledo
    Ayer martes recibimos una respuesta de la Consejería de Agricultura a la que habíamos transmitido el caso. No puedo traspasaros el mail tal cual, pero copio y pego la dirección de respuesta y el mensaje adjunto para que si se plantea el caso imprimirlo. Creo que con esto ningún guarda se atreverá a denunciar y un agente medio ambiental nos dara la razón.

    La dirección de respuesta del mail:

    -----Mensaje original-----
    De: MARIA ISABEL TÁRRAGA DEL VAL [mailto:reclamacionesagri@jccm.es]
    Enviado el: martes, 17 de enero de 2012 11:52
    Para: RMARTINP@JCCM.ES
    Asunto: COGRL/11/210100/000244-CONTESTACIÓN CONSULTA

    Adjuntamos respuesta a la consulta planteada por usted a través de la página
    web de la Junta.

    Atentamente,


    El documento adjunto en word con la respuesta:


    RAQUEL MARTÍN PECES



    CONSULTA

    REF: COGRL/11/210100/000244

    En relación a la consulta por usted planteada:

    Buenos días, mi consulta es acerca de las vías pecuarias. Quisiera saber si está prohibido el senderismo o el paso en bicicleta por ellas, y si un guarda de una finca particular aledaña a dicha vía pecuaria puede prohibir su paso. De la ley 9/2003 de 20 de marzo se desprende que el senderismo y otras actividades entre las que podemos añadir el paso de vehículos sin motor es complementario y compatible al uso de dicha vía. Un saludo.




    CONTESTACION
    Informamos que:

    El senderismo y el cicloturismo están permitidos en vías pecuarias siempre que no se dificulte el uso principal de la vía, es decir el tránsito ganadero.
    Un guarda de una finca contigua no tiene competencias para prohibir el acceso a la vía pecuaria, siempre que este acceso se realice de una forma normal y respetuosa con los usos de la vía y de la propia finca particular si es que afectase a esta última.

    Un saludo.



    Toledo, a 17 de enero de 2012

    CONSEJERÍA DE AGRICULTURA
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página