Sobrecarga en el soleo?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por sluceno, 4 Ene 2010.

  1. sluceno

    sluceno Novato

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, estoy intentando meterme en el mundillo del duatlon / triatlon.

    Ahora tengo 24 años, y siempre he sido ciclista, he competido como juvenil y amateur. Ahora estoy intentando alternar los 3 deportes para competir en triatlon o duatlones, lo que me guste mas.

    Pues lo que me pasa, es que cuando salgo a correr (llevo unos 3 meses haciendolo) se me sobrecarga mucho el soleo, al principio, cuando empecé a correr me pasaba cada dia, y el dolor se me iba en 2 o 3 dias. Ahora no me pasa siempre, pero hay dias que se me sobrecarga mucho.

    El soleo, si no me equivoco es el musculo que hay debajo del gemelo, entre el gemelo y el tobillo.

    No se si el dolor / sobrecarga es debido a mi forma de correr, o es debido a mi epoca ciclista, he llegado a pensar que tengo el musculo muy acostumbrado a hacer ciclismo, y ha cogido como forma y por eso ahora se me sobracarga tanto.

    Si alguien tiene alguna idea...


    Un saludo a todos!
     
  2. juan75

    juan75 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    53
    intenta correr en tierra, hierva o simil... evita el asfalto!!! te ayudará no solo con el soleo también con todas las articulaciones y músculos.

    Obviamente... estira mucho, mucho, mucho, es poco todavía, estira más!
     
  3. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    A mi se me carga el soleo, a veces, cuando entreno con desniveles,cuando es en llano no me ha pasado nunca. Estira antes y despues de correr.
     
  4. fuyuyu

    fuyuyu Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon-Asturias
    A mi tb me pasa, aunq tengo que decir que cada vez me pasa menos, no lo fuerzes y como te dicen todos estira mucho mucho tanto antes como despues y haz ejercicios especificos para el soleo, aqui tienes alguno (el segundo viedo)

    Estiramiento de Gemelos y Sóleo (pantorrilla) | Deporte Spain

    parece que no estiras pero vale, a mi por lo menos me valio y tb si puedes durante estos primeros meses de entreno intenta correr sobre tierra, asi lo iras acostumbrando poco a poco, que el asfalto siempre exige mas a los musculos al no absorber tanto el impacto
     
  5. adri_23

    adri_23 Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te explico mi experiencia, a mi tambien me pasaba.

    Empece a correr media horita por asfalto al comprarme unas Adidas super chulas ligeras y tal y me destrozaba a los 20 min.Ésto se lo comente a un compi del curro que el solo corre y me dijo varias opciones entre ellas la de estirar y también me dijo que mirara si las zapas que llevaba eran demasiado ligeras.

    El caso que un dia cambié las zapas por otras Adidas también que usaba para multideporte, mas pesadas y distintas y ni me entero a no ser que apriete MUCHO.

    Conclusión...yo en mi modesta opinión lo mejor va a ser ir a un podologo y que te digo que pisada tienes y que tipo de zapatilla necesitas, no hablo de la maquinita que te dice la pisada de la cual me han hablado un tanto mal...pero son opiniones.

    Saludosss
     
  6. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    2
    Medias de compresión ayudan bastante, pero hay que estirar mucho. Y evita la cinta, a mi me provoca contracturas en el soleo.
     
  7. carabasa

    carabasa Novato

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, pues te dare mi opinion tb. A mi me pasava algo similar cuando empece con el triatlon, y todo lo que estan diciendote por aqui ayuda mucho, tanto las zapatillas de mas amortiguacion, entrenar en terrenos blandos, no hacer muchas cuestas, las medias de compresion...y sobre todo estirar como dicen por aqui mucho mucho mucho, sobre todo despues de realizar el ejercicio. Pero la verdad es que ese pequeño problemilla fui arrastrandolo bastante tiempo, hasta que el cuerpo asimilo todo el trabajo realizado y el cambio de deporte.
     
  8. chemitri

    chemitri Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    ídem de lo mismo. En mi caso la solución fué, por orden:

    1.- Fortalecer la musculatura de los cuadriceps (no creo que sea el caso)
    2.- Plantillas del podólogo, piso mal! --> calzado correcto
    3.- Considerar como importantes el Calentar y Estirar
    4.- Medias de compresión
    5.- Después de entrenar series o darme mucha caña: hielo!!

    y como dice carabasa... supongo que el cuerpo se fué acostumbrando.

    Saludos,
     
  9. sluceno

    sluceno Novato

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas, aunque lo de correr en tierra se que es bueno porque el terreno es mas blando y tal... pero es malo correr siempre en tierra, no? lo sigo pq si las competiciones son en asfalto...
    Nose, no tengo mucha idea de lo que hablo, asi que corregidme!

    Luego vivo en bcn, cerca del puerto, y tengo mal pa encontrar tierra.... molaria correr por collserola por la carretera de las aguas... pero me tengo q cruzar toda la ciudad i tampoco lo veo muy viable! pero bueno, se intentará!

    Estirar estiraré tambien antes de correr, siempre estiro despues de correr, antes solo estiro a no ser que esté recién levantado por la mañana y quiera salir a correr, pero ahora estiraré siempre!

    Muchas gracias a todos!
     
  10. chemitri

    chemitri Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    ídem de lo mismo. En mi caso la solución fué, por orden:

    1.- Fortalecer la musculatura de los cuadriceps (no creo que sea el caso)
    2.- Plantillas del podólogo, piso mal! --> calzado correcto
    3.- Considerar como importantes el Calentar y Estirar
    4.- Medias de compresión
    5.- Después de entrenar series o darme mucha caña: hielo!!

    y como dice carabasa... supongo que el cuerpo se fué acostumbrando.

    Saludos,
     
  11. daniBAR

    daniBAR Novato

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tb he tenido este año bastantes problemas de gemelo y como te han dicho, correr por terreno blando, tierra o hierba, estirar bien, usar zapatillas con buena amortiguacion y tb las famaosas medias ke te sujetan mejor el gemelo, y por ultimo hielo.
     
  12. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Zapatillas con amortiguación en al zona del talon suficiente, que no sean excesivamente altas de suela.
    Procura correr por terreno blando pero no en exceso, para que amortiguen pero el pie no sehunda; la hierba de los estadios o zonas de tierra muy blandas, ahora con la lluvias..., hacen que forcemos en exceso la zona.
    Estirar, fortalecer y empezar poco a poco, si vienes del ciclismo esa musculatura esta poco trabajada en el sentido, angulos y forma que necesitamos para la carrera a pie.
    Tranquilo con un ppoco de paciencia y porgresividad deberia ir desapareciendo.
    Las medias compresión pueden ayudar, yo ahora estoy usando las sural de Scape y muy bien...tambien las de recuperacion para despues ( las medilast)...
     
  13. sluceno

    sluceno Novato

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias de nuevo,

    de momento como intento correr unos 3 dias por semana pues siempre que me duele un dia corriendo llego descansado al dia siguiente que quiero entrenar y empiezo sin dolores.

    El otro dia hice mi primera cursa de 10k, y mi tiempo 40.53.

    Lo de las medias de compresion, me quiero mirar unas de marca compressport, que son de tobillo a rodilla, no? no es rollo calcetin ni nada de eso
     
  14. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Buenos días,

    cada caso es distinto, yo te puedo aconsejar por mi experiencia y espero que no te pase jeje.

    Todo empezó con una leve sobrecarga en el gemelo-soleo, habitualmente voy a fisios-masajistas para descargas, etc ( una buena rutina que adquirí gracias al baloncesto y tener un fisio a disposición del club jeje ) pero por tema de trabajo y no darle importancia lo pase por alto.

    A las 2-3 semanas seguía con molestias pero cada vez peor hasta que al final fui al fisio, principio de tendinitis en la unión del tendón de Aquiles. Y llevo 6 semanas sin correr ya.

    Ve a un fisio, estira antes y después , y todos los consejos que te han dado, yo ahora voy con una talonera ( a falta de que me hagan las plantillas ) para relajar un poco más la zona.

    Saludos

    Saludos y recuperate pronto.
     
  15. sluceno

    sluceno Novato

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    El tema de ponerse hielo es despues de correr y estirar?

    O despues de correr, estirar, una buena ducha y entonces hielo.

    Durante cuanto rato pones hielo? Solo se pone en la parte del soleo y gemelo?
     
  16. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Yo estoy empezando a entrar triatlón. La natación y la bici la llevo bien, pero corriendo (jamás he entrenado esta disciplina) también empecé a tener sobrecargas en los sóleos.

    Mi solución: disminuir la carga de carrera, estirar muy bien antes y después de los entrenos, al acabar la ducha varios contrastes frío - calor en las piernas, y masajes para soltar cuando vuelvo de correr.

    Y lo de las zapatillas adecuadas, fundamental !
     
  17. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    :alloretolo que no se es como solo te duelen los soleo :alloreto

    P.D. Haz caso a lo que te dicen ya verás como pronto empiezan a desaparecer los dolores.
     
  18. XavierP

    XavierP Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    pero vamos a ver Sluceno, quieres batir un record o que?
    llevas poco tiempo corriendo y en la primera carrera haces 40.53", chico, tu vas sobrado :eek:la

    ahora en serio, lo de correr por tierra va bien para entrenar, no te procupes porque luego las carreras sean por asfalto. lo de estirar es im-pres-cin-di-ble, siempre, mejor un buen estiramiento que un mal entreno.

    Me imagino que esto ya lo sabrás, pero empieza a entrenar las transiciones de bici-correr, busca por aquí el tema de la alta cadencia en la bicicleta para evitar sobrecarga y la acumulación de ácido lactoso que luego pagas en la carrera.

    Lo dicho, enhorabuena por tu marca, iba a decirte que ya nos veremos en alguna cursa pero con tus tiempos no te voy ni a oler :)

    saludos
    XavierP


     
  19. sluceno

    sluceno Novato

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaja, el problema que en la picina no soy malo.... soy nefasto... y perdere mucho tiempo, si veo que no funciono, quizas me centro en duatlones nose... aunque no quiero tirar la toalla!

    Ahora estoy en holanda, acabando mis estudios, y cuando vuelva (febrero) quizas me apunto a un curso de natacion o algo para perfeccionar tecnica!
     
  20. imperioso

    imperioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    272
    Ojito a las sobrecargas del soleo porque creo que se llevan muy bien con la ¡¡¡ FASCITIS PLANTAR !!!! asi que cuidadin y sin forzar mucho el tema...
     

Compartir esta página