Buenas. No sé si encontraré aquí la respuesta, pero no pierdo nada por intentarlo... Hace ya casi 2 años que empecé a correr para alternar la bici. Con el tiempo me mandaron plantillas porque pisaba mal y me daba un dolor bastante intenso en la zona externa del tobillo izquierdo... Me adapté a la plantilla y el tobillo ya no me duele, pero se me carga el gemelo izquierdo. No siempre es en el mismo sitio, a veces se carga completo, otras va bajando hacia el talón de Aquiles... Si entreno fuerte y rápido se me carga muy rápido y si entreno más suave es más llevadero... He ido a 3 podólogos y me han hecho 2 estudios biomecánicos de mi forma de correr, pero no sabe que tengo exactamente... Dicen que me gemelo es muy pequeño y que por eso tengo las cargas.... (Me dijeron que no tengo mi musculatura desarrollada para correr pruebas sprint, cosa que veo un poco absurdo) He probado con varias zapatillas de distinta marca y modelos, pero nada. Me han recomendado la tecnología Boost de Adidas, ya que al parecer "voy con el gemelo en tensión" pero...otras zapatillas.... ¿Alguno ha tenido problemas con los gemelos?¿Se lo han solucionado? La verdad es que estoy aburrido, porque cada vez corro menos tiempo y cuando empiezo me desmotivo mucho, pues sé que a los 15-20 minutos me va a empezar a doler el gemelo... Un saludo!
Seguro que es el gemelo, no será un musculito que hay por debajo hacia el talon llamado soleo, te lo digo por que a mi te tiene aburrido también. Es una lesión que se produce por los impactos, las losas de los paseos maritimos son muy duras, a mi lo unico que me está haciendo medio funcionar es tratarlo con frecuencia en el fisio con sesiones de estiramientos.
Para el soleo hazme caso: protocolo de alfredson. Busca el video de los estiramientos con carga excéntrica y de repente verás que se te abre el cielo.
Tube problemas de gemelo y con punciones secas cada semana se me fue...es matar al perro y no la rabia...pero por si te puede servir...
Prueba nuevas marcas de zapatillas, ...tube algo similar con unas asics y el tendon de aquiles...prueba con mas amortiguacion en las zapas, hacer tecnica de carrera, fortalecer las piernas...no se es ****** pero hay que probarlo todo
Las zapatillas no creo que sean la causa de que un gemelo se pueda cargar. Yo desde que corregí mi forma de correr y pasé de apoyar con el talón y pierna recta, a apoyar plano y pierna flexionada, tuve un año complicado, de hecho todavía sigo peleando por adaptarme. Lo curioso es, que sólo me pasaba corriendo, porque aunque me dolia corriendo, podía hacer ejercicios y bicicleta a buen ritmo sin ninguna molestia. Uno de los problemas es, que sólo corremos y no hacemos otro tipo de ejercicios. Yo 1-2 veces por semana hago ejercicios de técnica y de fortalecimiento, y supongo que si he mejorado, veremos cuando llegue la hora de la verdad y empiece la temporada, dentro de unas semanas. Yo me centraría en fortaceler los gemelos, ejercicios de técnica y en correr despacio, pero poco a poco. Desde mis últimos dolores, ahora salgo a correr 4-5-6 km casi a diario, y de momento bien. Muy aconsejable si tienes la posibilidad de subir y bajar escalaras. 10-15 minutos subiendo bajando, vienen muy bien. Diferentes ritmos, subiendo de dos en dos, subiendo modo sprint, de puntillas... yo tengo unos 130 escalones x 10 series = 1300. Si todo va bien, empezaré a correr por la mañana, 6:30am y ejercicios de técnica por la tarde. Paciencia y poco a poco.
Hablando con un entendido me ha comentado que puede ser cosa del drop de la zapatilla, es decir, necesito un drop muy bajo para evitar la sobrecarga pues al ir más plano, estiro más el gemelo y si llevo un drop elevado, estiro menos... ¿Alguien que pueda aportar algo sobre el drop? Creo que es una posible opción,pues en mis primeras zapatillas no llevaba mucho drop y no tenía ese problema de sobrecarga...
Un drop más bajo le daría más recorrido al talón, lo que teóricamente hace trabajar más al gemelo en el apoyo si éste es medio o metatarsal. Puede ser por descompensación muscular con otros grupos que haga sobreesforzarse al gemelo, desequilibrios que al final hacen romper por el eslabón más débil. Es más habitual de lo que parece, pero tienen que saber vértelo y de una forma más general claro, sin ceñirse a lo que pasa en el gemelo.
Buenas, soy corredor minimalista, o sea que lo que voy a decir sé de lo qué va porque he tenido que sufrir lo mio para adaptarme a esta forma de correr. Si tienes problemas con el tendón de aquiles o gemelos NI SE TE OCURRA PROBAR UNA ZAPATILLA CON MENOS DROP DEL QUE TIENEN LAS ZAPATILLAS CONVENCIONALES. Te lo pongo en mayúsculas para que veas que quiero darle el máximo énfasis. Correr con zapatilla minimalista obliga a emplear un montón más el tendón de aquiles y los gemelos, De hecho, a mi se me han hecho unos gemelacos bestiales y por contrapartida, mis cuadriceps han ido a menos. Pasé seis meses que fueron estar jugando continuamente en el filo de la navaja apunto de lesionarme de los gemelos por sobrecarga, de hecho existe una enfermedad de los que intentan transicionar al minimalismo que se llama TMTS (Too Much, Too Soon) o sea, intentar hacer demasiado demasiado pronto. Mi recomendación es que si tienes de inicio problemas en los gemelos, ni se te ocurra probar eso, antes debes de tener perfectamente esa parte de tu cuerpo, debes de recuperarlo previamente, no intentar usar el minimalismo para ver si así se arregla el problema. Es mi punto de vista basado en la experiencia propia. Ahora bien, los que se han pasado al minimalismo (al menos en mi caso) te entra la sensación de que eres irrompible. Yo desde que corro con esta técnica estoy haciendo bastantes burradas (como por ejemplo correr la maratón de valencia y la de castellón con solo 3 semanas entre ellas) y no me duele nada de nada. Llevo tres años de minimalista y para mi ha sido la salvación, ya que llevaba un año en el dique seco por problemas en mi rodilla derecha. Pero reitero lo dicho, poder llegar al minimalismo es un camino complicado, arriesgado, en el que tienes que tener un plan, seguirlo a toda costa y creo que tener algo de suerte...
Esto... ¿cuánto es el drop convencional? Es que ya voy mirando números de características para ir entrando en el mundillo de la zapatilla.
Buenas, por si te sirve de ayuda la siguiente explicacion: el gemelo esta estirado cuando el pie esta en 90º y se contrae cuando nos ponemos de puntilla. La cuña (el drop) ayuda al gemelo, ya que tiene mas apoyo durante la fase en la que esta estirado. Cuando elimina la cuña, haces que el gemelo trabaje mas cuando esta estirado, y eso hay que fortalecerlo.