Sobre la compra de productos falsificados

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por kilimanjaro, 25 Jul 2012.

  1. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    A colación de un hilo en un foro del apartado de carretera, me gustaría dar mi opinión sobre la compra de productos falsificados.

    Como ya he expresado en el otro hilo, me parece lamentable que se realicen ese tipo de compras, a sabiendas de que lo adquirido es una falsificación.

    Los compradores, por lo que he leído, se justifican y por tanto justifican la actividad delictiva de fabricación de productos falsificados con diferentes pseudo-argumentos, entre los que destaca principalmente el "ahorro" económico que supone comprar una falsificación, a la que ellos denominan mediante un eufemismo "réplica".

    Desde mi punto de vista existen varias partes diferenciadas en lo que respecta a este tema: la parte legal, la económica y la parte social.

    Con respecto a la legalidad vigente:

    Lamentablemente en el Código Penal no existe ningún artículo en el que se sancione al comprador de los productos falsos. Desde mi punto de vista es un error, puesto que el comprador sabe que está comprando un producto fabricado de forma ilegal y por tanto está contribuyendo a la consecución del delito. Si está tipificado como delito en el Código, BOE 283 de 26 de Noviembre de 2003, en sus artículos 271 y 272, la venta, fabricación y distribución de productos falsificados, con el fin de proteger los derechos de Propiedad Industrial.

    Queda muy claro por tanto que se vulnera la Ley al fabricar los productos falsos, se vulneran los derechos de Propiedad Intelectual y de Propiedad Industrial, en esto no cabe discusión alguna.


    La perspectiva económica tampoco ofrece lugar a dudas.

    Se produce un perjuicio objetivo a los fabricantes originales de los productos, tanto desde el punto de vista de la pérdida de sus productos originales como por las cantidades invertidas en la defensa de sus derechos de propiedad, así como por el desprestigio que se produce del producto original al invadir el mercado con productos falsificados de penosa calidad y carentes de todo tipo de controles y normativas establecidas. Supongo que existirán estudios en los que se cuantifican estás pérdidas.

    Por tanto, los compradores de productos falsos perjudican directamente a las empresas legales que fabrican productos originales, aquí tampoco cabe lugar discusión alguna, es algo objetivo.

    Si ampliamos un poco las miras del perjuicio económico podríamos también hablar de los estragos que la adquisición de productos no legales produce en los países que se tienen que someter a una extricta legalidad en cuanto a normas medio ambientales, de seguridad laboral, derechos empresariales y laborales,...., etc. Quizás son los que viven en sus propias carnes los despidos y la desaparición de empresas legales los que mejor pueden argumentar al respecto.

    También son destacables en este apartado las pérdidas económicas sufridas por los países "legales", puesto que la fabricación de productos ilegales no repercute de ninguna manera en nuestra sociedad, esto es, no existen cotizaciones a la seguridad social de sus trabajadores, ni de sus empresarios, ni se destina nada a la organización de eventos sociales (en nuestro caso marchas, competiciones deportivas, educativas,..., etc.), y aunque esto quizás queda algo más lejano en el día a día también es importante si queremos mantener nuestro estado del bienestar.


    Y por último está la parte social.

    Aquí podemos discutir acerca de por qué alguien compra un producto a sabiendas de que es falso. Como yo no lo he hecho nunca no conozco de primera mano los motivos que te inducen a realizar la compra.

    Supongo que los compradores tampoco serán todo lo sinceros que deberían, puesto que saben que fomentan una actividad ilegal y es difícil asumir que uno tiene un grado de responsabilidad al favorecer la comisión de un delito.

    Los argumentos que suelen esgrimir van todos encaminados a justificar el hecho y comienzan siempre por decir que es más barato que un original. Claro, es que no están comprando un producto original, ni por características, ni por calidad, ni por la superación de normativas de fabricación, ni por la superación de pruebas en las que se verifica la seguridad del artículo comprado, ni por un largo etcétera, por tanto el colmo sería que costase lo mismo que el producto que imitan. Sencillamente no es que sea más barato que el original, es que están comprando otro producto y por tanto tiene un precio diferente.

    Cuando se compra la falsificación de por ejemplo un cuadro de la marca Pinarello, los compradores se confunden y comparan el precio de ambos productos, pero realmente la comparación no a lugar, puesto que la falsificación es otra cosa, pero no un cuadro Pinarello, así que en realidad deberían comparar dos productos falsificados de similares características para discernir si son caros o baratos entre sí, pero no con respecto a otro producto diferente como es un cuadro original Pinarello.

    Hay también un componente, digamos psicológico, que incita a la compra y es el de poseer un producto "de alto valor" económico al que legalmente no se tendría acceso por falta de dinero, esto es, si los compradores tuviesen los suficientes recursos para adquirir un cuadro Pinarello, evidentemente no se compraría un cuadro ilegal que se parece a un Pinarello.

    Esto queda demostrado a partir del hecho de que todos y cada uno de los cuadros adquiridos que se parecen a un Pinarello son pintados como los cuadros Pinarello. El porcentaje de los compradores que dejan este tipo de productos "desnudos" o decorados de una forma diferente es o mínimo o inexistente. Así que el argumento utilizado en el que se descarta el famoso "quiero y no puedo" por parte de los compradores queda relegado. Se compra un producto similar al deseado por que es parecido, no por sus cualidades y además se quiere mostrar a los demás como si fuese el producto original para, supongo, aparentar un poder adquisitivo que evidentemente no es real. El famoso "es igualito que el original pero me ha costado una décima parte", denota el "quiero y no puedo" y justifica la adquisición del producto ilegal, supongo que esta actitud tiene mucho que ver con la tradición del golfillo y/o listillo tan arraigada en nuestro país.


    En fin, si se me ocurren más cosas ya las iré aportando.

    Un saludo.
     
  2. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    En primer lugar te felicito por la reflexión que haces pero tengo que decirte que no la comparto al 100%. Como bien dices hay gente que compra réplicas a sabiendas de lo que son (productos falsificados) pero también hay un porcentaje de gente que los compra sin saberlo. Hay mucha gente que empieza en este mundo y o sabe diferenciar entre el original y el falso. Me pasa a mí que ya llevo unos años en esto y a veces no logro diferenciar uno del otro... Por eso me parecería algo injusto sancionar a alguien que adquiera una copia falsa inintencionadamente ¿Y cómo saber si ha sido así o ha sido a sabiendas de lo que hacía? Pues eso ya está más complicado. Lo que está claro es que en los tiempos que corren, lamentablemente la gente mira mucho la "peseta" y eso nos lleva a comprar lo más barato en muchas ocasiones.
    Por cierto, te dejo una foto de mi "pinarello" ;) No todos buscamos réplicas exactas a la hora de comprar más barato.
    bici playa.jpg
    Saludos
     
  3. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    En tu reflexión-ladrillo faltaba poner tu lapidaria frase inicial "Sinceramente, me encanta que se jodan los cuadros ilegales. A ver si se rompen todos." Por lo demás, todo correctamente redactado, ahora eso si, como ya se ha dicho infinidad de veces "las opiniones son como los culos y cada uno tenemos el nuestro" por lo tanto, este hilo tendrá sus seguidores y sus detractores y solo espero que no se convierta en un campo de batalla como pasa en todos los hilos de material chino falso u OEM. Me suscribo al hilo
     
  4. astur75

    astur75 Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    501
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    En el pais de la pandereta
    Y yo me pregunto, si ya hay un hilo sobre ese debate, para que abres otro?
     
  5. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Pues no lo he visto, puedes poner el enlace.

    Saludos.
     

  6. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Gracias por la opinión, pero no la comparto al 100%, je, je. Saber si estás comprando un producto falso es tan fácil como saber dónde lo compras y por qué precio. Si vienes y me preguntas que si las Ray-Ban que llevas son originales, la respuesta-pregunta es: ¿dónde y por cuánto las has comprado? Tú mismo te respondes a la pregunta.

    Con lo de mirar el dinero, que cada cual hace con el suyo lo que quiere, pienso que hay un amplio mercado de segunda mano donde encontrar productos de muy buena calidad con un precio de no menos del 30-40% de su valor de mercado y en unas condiciones excelentes, así como productos en liquidación a unos precios muy buenos.

    Por cierto, la foto de la bici es horrible, seguro que una foto buena la haría más justicia :)

    Un saludo.
     
  7. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Si todos opinásemos lo mismo el foro tendría unas 10 ó 12 páginas y sería bastante aburrido.

    Saludos.
     
  8. Quiquelinscale

    Quiquelinscale Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Málaga
    Pues yo compré en su dia, algún que otro articulo falso, y ya no lo haré más. Mis motivos, pues serán subjetivos como los de cualquiera pero empiezan por la procedencia y forma de venta de estos articulos, aunque ya sabemos que incluso los verdaderos vienen de China, estos al menos pagan sus correspondientes impuestos, pagan una distribucion, un marketing, a unos deportistas que testean los productos, etc. Las imitaciones o replicas, se benefician de todo esto sin gastar ni un duro. Me parece totalmente injusto y creo que no nadie opinará lo contrario. Claro que habrá el que diga que es injusto pagar el doble, el triple o lo que sea por un producto que es exactamente igual al replica, pues le diria que no es injusto, si no se pagara esa cantidad ese producto seguramente no existiria y evidentemente su replica tampoco.
     
  9. pajkuy

    pajkuy Avall que fa baixadaaa!!!

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    4.499
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    La selva....
    Que cada uno haga con su dinero , lo que mejor le convenga...Porque compramos en grandes superficies y no en la tipica tienda de pueblecito??? por que no es mas barato, porque tienen su propia marca y es mas barato? La grana mayoria de las marcas conocidas fabrican para esas grandes cadenas... que hacen los chinos, taiwaneses, filipinos...lo mismo, exactamente lo mismo.
    el que tenga dinero para comprar marca...mejor para el y el que no y quiera una replica pues mejor para el, tambien
    Saludos
     
  10. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Sin el patrocinio de las grandes marcas ¿qué harían los deportistas profesionales, esos que de una u otra manera admiramos los aficionados al deporte? ¿Conocéis algún fabricante de productos falsos que patrocine a algún deportista, algún evento deportivo, profesional o aficionado? Pensad qué pasaría si no existiesen esos patrocinios.
     
  11. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    mientras que los productos originales valgan lo que valen yo seguire comprando lo mismo.
     
  12. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Veo que para ti solo existe una opción, pero estás equivocado, existen mas opciones aunque hoy por hoy SI que es una buena opción otear el mercado de segunda mano en vista de como está el tema de aduanas, por menos de 1000€ puedes pillar un cuadro de alta gama pero uy amigo si tu presupuesto es >500€ sigues teniendolo bastante ****** y solo podrás optar a la gama media-baja de carbono y no en condiciones excelentes sino con varios años de uso o modelos absolutamente obsoletos. En cuanto a los cuadros de aluminio en ese precio todavia puedes tener suerte y conseguir un pata negra (canyon ultimate al, cannondale caad, y alguno mas) o la gama mas baja y "cutre" o cuadros con demasiado trote y signos de oxidación (si, el aluminio con el tiempo se oxida).
    En cuanto a bicis completas, mas de lo mismo, con un presupuesto de 500€ solo podrás optar a bicis de gama baja (hierracos) montadas con componentes de gama baja o con mas km que la furgo de un feriante, también puedo decir que si eres un nostálgico (como yo) aquí está tu coto de caza, ya que puedes pillar un hierraco con componentes de gama alta pero completamente obsoletas.
     
  13. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    +1

    Mientras el precio de los productos originales este por la nubes...esto es lo que hay

    Porque voy a gastarme 150 en una equipacion nalini (por ejemplo) cuando por 60 tengo otra que pone nalini, no es nalini, pero tiene una calidad y un acabado aceptable? pues eso.

    En cuanto a las razones que has dado me parecen correctas, pero como ya han comentado por aqui que muchas de ellas tienen su sede en China, la India o Taiwan para ahorrarse todo tipo de costes (entre ellos el despedir a la mayoria de sus trabajadores de sus plantas originales por ''chinos'' que cobran 1/5 parte y sin seguridad social), y dime, si lo hacen ellos porque no lo voy hacer yo? sinceramente me importan un pito sus empresas y sus empresarios, lo mismo que les importo yo a ellos.
     
  14. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Macho de verdad, las gilipolleces que puedes llegar a decir, pues si no tendrian el patrocinio de las grandes marcas harian ruedas de prensa con niños detras aplaudiendo (Astarloza), harian anuncios de colchones, saldrian en sálvame (A.C.), insultarian a los periodistas o recaerian en el alcohol (Wiggins), otros le darian al perico (Boonen) o que ******, igual dejaban de dar pedales y se iban a currar a los laboratorios de conejillos de indias. Para que veas la admiración que siento yo por estos personajes. Modo irónico off.

    Ah! y no te pienses que son las grandes marcas las que ponen el pastizal para que estos tramposos vayan a lucirse, NO!! La mayor parte del dinero la ponen los ayuntamientos, si, esos que están hasta la boina de deudas, pero aun así hay que arruinarse un poco mas para que la gente como tu disfrute viendo a estos personajes.
     
    Última edición: 25 Jul 2012
  15. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Última edición: 25 Jul 2012
  16. pajkuy

    pajkuy Avall que fa baixadaaa!!!

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    4.499
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    La selva....
    Esos deportistas que quieren ganar y ganan mucho dinero en poco tiempo...en fin, dinero que al igual no ganamos nosotros ni en 10 vidas. O es justo que por hacer un deporte paguen esos salarios que estan pagando???...
     
  17. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar

    Je, je, o sea que soy un despreciable globero por buscar un cuadro de carretera de 200 euros, ja ja, Ahora si que se ha retratado usted señor. Ja, ja, es mucho mejor comprar uno falso y aparentar que llevo uno bueno, eso si, con componentes de primera calidad que seguro hacen que cuando coincidas conmigo me pases como un avión.... Tendría que comprarme uno de carbono súper guay o uno réplica que seguro que en lugar de 40 minutos tardo 10 segundos menos en subir La Morcuera.

    Me da que te queda grande la discusión.

    Un saludo
     
  18. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Pd: gracias por visitar mi perfil, qué halago, cuando no tenga nada más importante que hacer miro el tuyo a ver si aprendo mucho.
     
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.547
    Me Gusta recibidos:
    25.121
    Ubicación:
    llanes asturias
    No les entres al trapo , no merece la pena . Es como hablar con una pared , yo ya canse de intentar hacerles razonar alguna vez y lo doy por perdido
     
  20. Klever

    Klever Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    mostoles
    que cada uno haga lo que quiera con su dinero.
     

Compartir esta página