El shimming tengo entendido que es el violento bamboleo de las ruedas o de todo el cuadro o chasis. Pues ayer sufrí en mis carnes una sacudida de la bici a más de 80 km/h que estuvo a punto de tirarme al suelo. Bajaba por una carretera ancha con fuerte viento a favor y según iba ganando velocidad me acoplé para intentar superar mi record , pero yendo a 84 km/h me pasó un coche y alcancé 86, a partir de ahí creo que las turbulencias del coche fueron las que desencadenaron el movimiento del manillar. Las sacudidas del manillar empezaron poco a poco y ya no pude pararlas, fueron a más y agarré el manillar con todas mis fuerzas porque pensaba que me iba al suelo en cualquier momento. Todo esto duró unos 500 metros y se me hizo eterno. No sabía qué hacer: acaricié los frenos, retrasé la postura para no bloquear de atrás, luego me incorporé y frené más fuerte, las sacudidas cesaron poco a poco hasta que conseguí detenerme. No recuerdo haberlo pasado peor en mi vida, todavía me dura el susto, y lo peor es que si me ocurriera de nuevo sigo sin saber cómo hay que reaccionar. Otras veces he alcanzado velocidades similares en peores carreteras y la bici se ha comportado perfectamente, pero esta vez creo que ha sido por culpa del aire. La cuestión es que si alguien ha tenido una experiencia similar o sabe cómo actuar que lo cuente para que sepamos qué hacer en estas situaciones. Por cierto, la bici es una Wilier Izoard de carbono con ruedas Kasyrium elite. Un saludo.
yo creo q la bicicleta no tiene nada que ver eso ha sido producido por que cuando te ha pasado el coche as cojido algo de rebufo y al salir de ahi te ha dado todo el aire qeu van produciendo con la velocidad pero la forma de reaccionar esa es la buena poner el cualo patras y frenar poco a poco nunca de golpe
El Shimming se da a veces en algunas bicicletas al mezclar por ejemplo un cuadro de acero con una horquilla de carbono. Es una vibración que aparece y se va amplificando por toda la bici hasta hacerla incontrolable.
Para mi que cogiste una turbulencia causada por el coche que junto con el viento a favor te ocasiono ese problema tambien puede ser que la direccion la lleves suelta y no te agarra lo suficiente la horquilla revisalo ,fijate en los conos de la rueda delantera si los llevas sueltos la bici a esa velocidad se mueve
El efecto Shimy sepuede dar por variso factores, pero hoye n dia con los sitemas de direccion en bici, y combinaciones Allcarbon en horquilla/cuadro, parece que va mas bien encaminado a un problema con al "rigidez" longitudinal de lso neumaticos Simplemente habias alcanzado antes esa velocidad con esa misma bici y ruedas.... Con los mismos neumaticos... cuando pasa hay dos soluciones o aunmentar bruscamente la velocidad hasta que desaparece o disminuirla inmediatamente. el segundo parece mejor opcion para nosotros. Al minimo "traqueteo" agarrarse a los frenos.
A mi tambien me ha ocurrido y menudo rato pasas.Lo mejor para controlarlo dentro de lo posible,hacer lo que hiciste,retrasar el culo en el sillin y abrirte bien de codos agarrando fuerte el manillar e intentando disminuir la velocidad.Ah y rezar.
Ah!!! tocar poco apoco solo el freno trasero, hasta que deje de vibrar. en cuanto bajes un poco la velocidad el efecto desaparece
A mí me ha pasado dos veces. Una forma de disipar las vibraciones es que pasen del cuadro a tí a través de las rodillas, cerrándolas y apoyándolas en el cuadro. Una de las causas es la mezcla de materiales. Podría ser del cuello de la horquilla si fuera de aluminio, en cuyo caso podrías cambiarlo
Apoyo totalmente la respuesta anterior, hay que cerrar las rodillas y tocar el tubo horizontal. Ya se lo dijo Perico Delgado a Indurain en una bajada del Tour de Francia.
A mí me ha pasado últimamente un par de veces; tengo una BH de aluminio. Concretamente me ha pasado al soltarme de manos, pero es agarrar el manillar con firmeza y estabilizarse.
Pregunta tonta: A los que habeis sufrido shimming, ¿cuántos espaciadores de dirección llevais? Tal vez si se llevan muchos espaciadores se fomenta que el tubo de la horquilla sea más propenso a "bailar"... No sé, es por buscar explicaciones.
Igual digo una tonteria, pero os cuento mi caso: tengo moto deportiva de carretera y mi experiencia con ella es que cuando el neumático trasero de la moto se va poniendo plano (un viaje por autopista, hacer pocas curvas, mucha ciudad, etc.) la moto tiende a hacer shimies o a aligerar la dirección con más facilidad, lo he comentado con amigos moteros y todos hemos coincidido, no se porqué ni el fenomeno físico que lo produce pero esto es totalmente cierto. ¿Alguien ha observado si cuando le ha pasado en la bici, el neumático trasero estaba "gastadillo"? . Es por intentar buscar otra explicación.
eN LA MOTO ES NORMAL... Hay una descompensacion en las suspensiones y las vibraciones a latas velocidades pueden provocarlo. De hecho a algunos modelos seles incorpora un amortiguador de direccion especialmente diseñado para minimizar o evitar el efecto. En bicis al ser rigidas y la velocidad de giro mucho menor ese efecto es casi imposible que venga de ahí... Y una cosa es que la bici tiemble por falta de estabilidad y otra que la direccion vibre y hasta "golpee" (shimy)
A mi me ha pasado un par de veces, y con apretar las rodillas contra el tubo horizontal del cuadro se quita.
El shimming suele ser provocado por un desequilibrio dinàmico que entra en resonancia con el conjunto cuadro-ruedas-ciclista. En pràctica se producen pequenas vibraciones por desajuste de componentes (holguras ...), desequilibrio de masas (consumo no uniforme de las ruedas, el mismo peso de la vàlvula...) o aerodinamica (el viento lateral, un radio plano ligeramente desviado..) que a determinadas velocidades alcanzan la frecuencia de resonancia exacta de la bici y por esto se amplifican hasta producir autènticas sacudidas. Ya que es muy dificil encontrar y eliminar todas las vibraciones de una bici lanzada a 80km/h el factor màs importante para contrarrestar el fenòmeno es cortar la frecuencia de resonancia de la bici. Para hacer esto la medida màs inmediata es apretar el tubo superior con las rodillas, de manera que se interrumpan las vibraciones en ese punto y desaparezcan las sacudidas en el acto.
Pasan los días y el susto se va olvidando, he vuelto a bajar rápido y con confianza, además creo sacar buenas conclusiones de vuestros consejos: - Llevo radios planos y esto hace la bici más sensible al viento lateral. - Llevo 4 cms de separadores entre cuadro y potencia, pudiera influir. - Sobre todo tendré cuidado con el rebufo de los coches, porque cuando iba a 84 km/h la bici iba recta y al pasar el coche subí a 86 y empezaron las sacudidas. No perseguiré más camiones. - Y sobre todo creo que el consejo de apretar el cuadro con las rodillas puede ser determinante para cortar las oscilaciones. Pues lo dicho un millón de gracias por vuestros consejos y a seguir rodando. Saludos.unky
La moto cuando sale del concesionario tiene las ruedas a estrenar y las suspensiones funcionan perfectamente y ya viene con el amortiguador de dirección. Las motos que tienen amortiguador de dirección para evitar shimies suelen ser por tener unas geometrias muy radicales (poco angulo de dirección) para hacer que la misma sea más agil a costa de perder estabilidad en linea recta. No es el mismo efecto que al que yo me referería.