Ya no se que hacer. Para mejorar mi defectuosa técnica de natación he dado el paso de ir con monitor. El caso es que siempre que hacemos ejercicios con aletas, las bolas de los gemelos se me suben, no tiene nada que ver con cansancio ya que se me suben casi desde los primeros 25 metros, ni con doblar con bici o correr ya que esta semana he "descansado" para ver si era el problema y nada, es ponerme las aletas, empezar a dar patadas y las bolas para arriba. No se si podriais aconsejarme, no solo las motivaciones, sino tambien algun tipo de ejercicio que me ayude a superar este problema. Gracias
A mi pasaba lo mismo. Dale un poco de tiempo que veras como se soluciona. A mi cuando me pasaba lo solucionè estirando bien gemelos antes pero creo que era simple casualidad que en realidad se soluciono cuando a base de usar aletas el tobillo va cogiendo flexibilidad y dejan de subirse los gemelos. Ahora aún me pasa alguna vez ( como a todos) pero muy raramente. Lo dicho dale tiempo.
Desde una mediana ignorancia... ¿porqué usar aletas para perfeccionar la técnica? Lo digo porque a lo mejor, cuando usas las aletas, fuerzas a la musculatura a funcionar de un modo que no está habituada (de ahí que se te suban los gemelos). ¿ Te pasa cuando haces esos ejercicios sin aletas? Sino te pasa, es posible que la manera que nadas con aletas es distinta a sin aletas...
Si tu ignorancia es mediana, la mia es total, hago lo que me manda la monitora y punto . Supongo que tenga que ver con dos cosas: - Cuando voy con aletas estoy "obligado" a dar la patada de manera correcta, entre otras cosas porque la mayor parte de los ejercicios son de solo patada, sin brazos. Es decir que cuando nado normal, supongo que las piernas, "las dejo llevar". - Por otro lado con las aletas entiendo que además de mejorar la técnica, sirve para potenciar las piernas ya que aunque avanzas más el esfuerzo muscular es mayor. Pero vamos son solo conjeturas
¿ Lo has hablado con ella directamente ? Respecto los ejercicios, como comentas que sólo hacéis piernas, ¿has probado a hacer lo mismo sin aletas?(no nadar normal, sino esos ejercicios en concreto). ¿Qué nivel de técnica tienes? ¿Llevas mucho tiempo nadando? Te lo pregunto porque las aletas conviene usarlas con un nivel medianamente decente, ya que de ese modo partes con tu cuerpo adaptado al medio y a los distintos movimientos (y que no se me malinterprete, no tengo ni idea de cómo nadas si mejor ni peor, simplemente por saber qué puede pasar). Sin saber más al respecto, y si tienes posibilidad, cambia esos ejercicios con aletas por lo mismo sin aletas. Pasado un tiempo de adaptación a ese trabajo específico, ya metería aletas.
yo no tengo ni idea, pero que tipo de aletas estas usando? de natacion o la largas? es que no tiene nada que ver unas con las otras, precisamente porque el gemelo no sufre tanto con las cortas, independientemente de que tengas mas o menos flexibilidad en el tobillo. De todas formas, los gemelos al principio de temporada hasta que te pones un poco en forma, a mi tb se me suben, despues es raro que pase.
Respondiendo a las preguntas: - Son aletas cortas, de natación - Aunque soy mal nadador ( aprox 20minutos. los 1000m), llevo nadando por mi cuenta más de 6 años con tiradas superiores a los 2000 metros y estoy en perfecta forma física, mis problemas son única y claramente de técnica. - Por supuesto que la monitora lo sabe, cuando a alguien se le suben los gemelos en medio de la piscina, es bastante visible , lo que hago es llegar lentamente al lado que tenga más cerca y paro a estirar (dentro del agua), hasta que todo se queda en su sitio correcto. - Si, los ejercicios que hacemos con aletas, alguna vez los hacemos sin ellas y no se me suben las bolas. Lo que he hecho los últimos dias es ponerme a la cola (dentro de la fila) y con un ritmo inferior a mi capacidad parece que aguanto todo en su sitio. La explicación que más me convence es que con aletas el pie lo llevo bastante mas estirado que sin ellas (de hecho cuando me da el amago inicial me cuesta bastante poner el pie en posición más cerrada debido a la resistencia que generan las aletas en el agua), que unido a la mayor fuerza muscular para mover las aletas hace que el gemelo por falta de costumbre, reaccione de esa manera. Por eso preguntaba algun ejercio bien de fortalecimiento, bien de estiramiento para preveer y solucionar esa circunstancia.
Disculpa lo mal que me he explicado. EL hecho es si ella, aparte de saber que te ha dado una rampa, te ha dado algún motivo (que será quien mejor sepa qué puede estar pasando al estar viéndote nadar).
Hasta ayer ella pensaba (y yo tambien) que se debia a un sobreesfuerzo asociado a mis sesiones de spining y/o ciclismo. El hecho de haber estado una semana entera sin haber hecho deporte y por lo tanto recuperado de sobreesfuerzos es lo que me hace pensar que sean otros los motivos. Mis compañeros me comentan que es normal que se suba alguna vez el gemelo, pero creo que esto es excesivo ya que es casi inmediato. Aprovecho para ver que sin querer he abierto un post repetido ¿alguien sabe como cerrarlo?
Tambien te puede pasar porque fuerzas mucho la articulación al estirar los pies (como cuando te intentas poner de puntillas) tal vez debas calentar algo los gemelos o forzar un poco menos la posición. Ten en cuenta que las aletas hacen que los pies tiendan a ir un poco más arriba forzando más la posición que nadando de forma natural. Si tienes compresoras de las que se pueden mojar te podrían venir bien.