Buenas tardes, Buscando opciones de bicis aero, y ya de gamas altas, he terminado por ahora con dos modelos que reunen amantes en cada caso, y algunas críticas en algún otro. Los dos modelos de los años 2015 o 2014 puesto que poco cambiaron. Más cuando en 2016 las dos han sido rediseñadas. Sin embargo os pregunto cual es vuesta opinión en diferentes aspectos de la Foil 2015 o Trek Madone serie 7. El caso es que ambas bicis (modelos 2015) están clasificadas como aero y las dos son muy bonitas. La principal diferencia es que la Madone de 2015 o 2014 es la tope de gama, y en cambio Scott ofrecía la Foil 10 (o la 20 en 2014) que eran misma geometría que la tope de gama pero con carbono inferior. (Si me equivoco corregidme ) Así pues puestos a elegir entre una y otra ¿qué os haría decantar por cada una? ¿Qué pegas presenta cada una? Me preocupa el tema geometría. Leyendo múltiples comentarios la Scott no presenta las opciones tipo H1 o H2 de Trek. Entonces ¿la Foil a qué geometría es más parecida, h1 o h2? ¿Pipa de la Foil y comodidad tipo H1 o H2? Por otra parte ¿qué tal se comportan ambas en ruta, tanto en rigidez como absorción de irregularidades, comodidad o rendimiento? Tengo compañeros con la Trek Madone 7 y hablan maravillas, pero no conozco si alguien ha tenido las dos para comparar, y tampoco a nadie con la Foil (ya sea 10, 20 o tope gama). Saludos y mil gracias!
Si necesitas más información puedes buscar en el censo FOIL, aunque encontrarás más alabanzas a la belleza de la bici que a los problemas y virtudes que te puedes encontrar ( por lo menos cuando interactué en ese hilo así era). Yo soy usuario de la foil (Cuadro HMF) desde su lanzamiento en 2011. Tengo que decirte que a día de hoy estoy encantadísimo tanto con la bicicleta en sí, como con la marca y su garantía. CONS: He tenido 2 problemas con el cuadro, y me lo han reemplazado en ambas ocasiones sin pegas. Uno de los problemas fue con el famoso cierre de la tija y su par de apriete que venía mal indicado desde la casa y se bajaba la tija continuamente, le metías otro par de apriete y fisuraba el cuadro por el cierre (aunque era algo estético) En cualquier caso cambio de cuadro. El otro problema, es que la caja del pedalier cogió holgura y el rodamiento pressfit izquierdo crujía y se quitaba con la mano. También me hicieron reemplazo de cuadro (pero en otro color). Aún siendo estos dos incidentes aparentemente alarmantes por el cambio de cuadro, solo puedo decir que estoy contentísimo y que son menores ya que en ningún momento la bicicleta me ha dado un solo problema que comprometa mi seguridad, ni que me haya hecho pelearme con la tienda o la marca... ( De trek, ante fisuras y problemas de garantía he oído y leído de todo, aunque me imagino que será en función del tendero y el cliente que lo comente) PROS: Si te tengo que contar las bondades, pues es una bicicleta muy ligera que se comporta y maneja muy bien. Creo que me compraría otra igual si tuviese que renovarla. Yo soy alto, 193cm/80kg y el cuadro en talla 58 tiene un peso de risa. Bajando es de las fiables. Lo del HMF y HMFX... pues tu verás si quieres pagarlo... yo como no he probado las fibras HMFX pues como que no tengo criterio, pero si tienes dinero y ganas de gastar... adelante. Otra cosa que debes valorar son los montajes y el precio, yo el montaje que escogí en 2011 era un ultegra con unas cosmic elite 53/39 biela de 175. 11-25 y el precio si no recuerdo mal estaba en los 2700€. Ahora me imagino que ese montaje será un pelín más caro, pero si pillas la del año pasado podrás encontrar una buena oferta. No sé si te he ayudado, pero me parece una bici cojonuda, muy cómoda dentro del mercado de las aero y muy fiable. Además detrás está una buena marca y con una buena garantía. Quizás sea de los modelos en esta línea de las grandes marcas que más ajusta su precio (obviando las canyon) Saludos.
MIL GRACIAS!!! Gracias por tu mensaje, por tu explicación y por todos los detalles. Sin duda es una opinión de primera mano que andaba buscando, porque como bien dices las lecturas eran más bien de lo bonita o ligera que era. Cuando también nos preocupa no equivocarnos cuando elegimos bici jeje. No he tenido ninguna Scott pero visto lo que me dices de la marca y cómo funciona a nivel garantía, uno se queda más tranquilo. En cuanto al carbono HMF i X, pues todo depende de si encuentras algo superior a buen precio por ser de ocasión y/o promoción pero tampoco tengo idea de tirar la casa por la ventana pero sí de dar un salto respecto a mi actual Orbea Orca bronze. ¿Qué modelo tienes? Foil 20? 10? A ver qué hago pues! Saludos y nuevamente gracias.
Sí, es espectacular. Tiene detalles brutales. Pero el precio de salida...fuu. Para mi ahora mismo es algo prohibitiva
La Foil está probada en el número actualmente en kiosco de Ciclismo a Fondo. En cuanto a la Trek no creo que vayas a encontrar a muchos por aquí (salvo algún tendero que la haya podido catar en la presentación que la marca hizo en Madrid), por lo que dudo que haya nadie en el foro que haya probado ambas. Estoy pendiente de recibir una Madone para meterle mano. Hasta entonces me abstengo de opinar sobre esta. En cuanto a la Foil, ya hablé de ella en el hilo que hay sobre esta bici. Echa un vistazo ahí o en la revista (yo preferiría en esta última, que tengo que comer y pagar la hipoteca a primeros de mes, jeje)
Jeje Perfecto!!! Miraré revista! En cuanto a las bicis hablaba de los modelos 2015, que los 2016 los veo para mi (al menos ahora) prohibitivos! De los modelos 2015 ¿qué me decís? ¿Y respecto la Orca 2013? Mil gracias!!!!!
Verdad, que empanado. Eso me pasa por leer en diagonal. Sinceramente, yo me quedo con la Foil. La Madone de la versión anterior me parece una bici muy radical de conducción. No es para nada fácil de llevar (o yo no la he conseguido pillar el aire en todo este tiempo) De altura de dirección la Foil vendría a estar a mitad de camino entre una H1 y una H2 de esa Trek. La Orca 2013, no es santo de mi devoción. Dura y bastante rebotona y tampoco nada espectacular en rigidez lateral. La actual ha mejorado bastante.
Tuve una foil y ahora tengo una Madone 7. La foil ha sido la peor bicicleta que he tenido de carbono. Rebotona a más no poder si el terreno no estaba como una alfombra. La Madone es otra cosa, la mejor que he tenido, absorbe mucho las irregularidades del terreno, reactiva, en las bajadas de curva contracurva te pide que le des caña. Nunca he tenido un problema en las bajadas y no suelo bajar despacio, parece que vas en un carril. Comentar que las dos bicis estuvieron con el mismo juego de ruedas, unas fulcrum racing zero que heredó la madone. Yo no vuelvo a una Foil ni regalada, mira lo que te digo Ahora me he agenciado otra bici y la madone no la vendo.
Gracias! Justamente lo que me dices de la Trek en cuanto a que se come todas las irregularidades y absorbe de maravilla es lo que algunos colegas que la tienen me han comentado. El tema es si la Scott rebota más... ¿Qué cuadro era? Y en cuanto a geometría, ¿Qué diferencias hay? ¿comodidad? ¿posición? ¿pipa más baja de la Scott se nota más? Gracias!!!
Gracias serpal!!! Me alegra mucho leer tu comentario, más tras haber probado tanto material. La duda que tengo es si entre estas dos bicis voy a dar un salto importante o no, respecto a la Orca 2013 en modelo bronze. Es decir, si hago el cambio y me voy a uno de estos modelos (siempre 2015) si me arrepentiré o no del desembolso. Entiendo que no, pero ¿a partir de qué modelo de Foil ya vale la pena el cambio? 20? 10? Por último, y ya que comentabas sobre la Orca, en cuanto a geometría y comodidad/posición sobre la bici... ¿cambian mucho las cosas en estos dos modelos comparativamente a la Orca 2013? Lógicamente de peso cambian y mucho si miras la Orca 2013 respecto Foil o Madone 7, pero como te decía antes el cambio debe valer la pena Gracias!!!
Sí vas a notar la diferencia respecto a la Orca, sobre todo en el aspecto comodidad que, aun siendo modelos deportivos los tres, en Madone y Foil están más conseguidos. Respecto al manejo, como te dije la Madone es una bici mucho más nerviosa y radical. En ese aspecto vas a encontrar poca diferencia con la Orca, aunque la Madone gana por goleada en rigidez y peso. La Foil es algo menos rígida que esa Madone, pero a cambio obtienes un comportamiento superequilibrado. Es una bici que hace de todo y lo hace bien. Como bien comento en la prueba de este número en la revista, tocaba renovar la Foil porque habían pasado 4 años, pero para mí seguía siendo una bici perfectamente válida. Las geometrías son similares entre las tres bicis, auque como he comentado Trek y Orbea se parezcan más en su concepto radical por cuanto son bicis más nerviosas.
Mil gracias Sergio!!! Chapeau! Sólo dos cositas, si me decantara por la Foil... ¿me recomiendas como mínimo la 10 o la 20? Es lo de siempre, a mayor precio uno tiene más pero a veces el sobrecoste se centra más en grupo que no en cuadro, pero aquí sí hay diferencia de carbono en el cuadro. Y por último añado un modelo adicional del que poco he encontrado, más que leves reviews (salvo error por mi parte) y la Felt AR (1 o 3). ¿Cómo la veis? Entiendo que debería estar dentro de esta familia de bicis aero pero no sé hasta qué punto queda al mismo nivel de la Foil o Madone, ni su comportamiento o gemoetría si es más o menos racing. Mil gracias!
Ya están en la web las nuevas y no te sé decir en que modelo está el corte de carbono. Hay dos modelos HMX el superior. Más rígido y ligero y el HMF unos gramos más y un punto menos rígido.
Tenía el cuadro HMF, elsegundo en la gama de las Foil. La geometría de la Foil es algo más racing que la H2 de Trek.