Buenas foreros, el caso es que como se aproxima la extra de junio y otro no tiene otro "bicio."... Actualmente monto unas Mavic Ksyrium Elite, con un peso que creo que no llega a los 1500g pero con muy poco perfil. Vivo en un valle bastante rodador, con puertos puntuales y la verdad es que me gustaría sacar algo de ventaja al llaneo y ya de paso, hacer mi Scott CR1 algo más atractiva (ultegra y con zapatas). Las ruedas que he visto son las siguientes: Progress Phantom del 2015, perfil 32 mm y peso 1377gr. (descarto las actuales por el peso superior). Vision Trimax, perfil 35 mm y 1.530g de peso. No obstante, estas opciones son en base a mi nulo conocimiento, pero creo que en cuanto a precio es lo que andaría buscando (no pretendo gastarme más de 600 €). Si pudiérias recomendarme sobre qué rueda es mejor, o si por ese precio existen opciones con una calidad/precio superior a las que valoro, os lo agradecería. Gracias!
Si quieres aligerar y algo más de perfil, tiraría por llanta de carbono. Quizás tubular si quieres aligerar. En cualquier caso, combinado con una cubierta / tubular de muy baja resistencia (lo vas a notar más que el peso o perfil). La de abajo se te va un poco de precio; pero es perfil parecido a lo que buscas, menos 1.2 kg, rodamientos cerámicos, etc. Nuevas, por menos de €400, tienes la Ursus (en el foro hay un hilo). Muy buena compra. Otra opción es hablar con Farsports, y a ver que te pueden hacer. Buscando llanta, vas a tener muy buenas opciones (por ahora…).
Gracias por pasarte, lo cierto es que no busco aligerar, la bici pesa 7,2 kg y para andar pensando en aligerar la bici 200 gramos antes tendría que pensar en perder esos 200 gramos yo jaja. El tubular es algo que no me he planteado la verdad, es más, me acaban de llegar unas cubiertas GP, aunque quizá para un futuro... a día de hoy no lo contemplo. Podrías explicar por qué, lo que no quiero es que pueda ser un lastre en las subidas. Gracias. La verdad es que no es algo que contemple a día de hoy, algo voy mirando por si hubiera algun oferton, pero para 650 euros que me costó de segunda zarpa... estoy muy contento con ella. Y si el día de mañana decidiera jubilarla las ruedas no se pierden, todo se puede vender en esta vida y si has disfrutado con ello no creo que sea dinero perdido.
No me has entendido. Lo que quiero decir es que no vas a disfrutar nada más allá de la estética, está muy trillado el tema de la gente que pone perfil para llano y luego no nota nada más que que lleva ruedas más pesadas, menos manejables y que el viento le molesta. Pasa hasta con las ruedas lightweight, entras en el hilo y ves que quien tiene juego con y sin perfil, de la misma marca, prefiere las sin. Y no es cuestión de que vayas a cambiar ahora la bici, es que si te quema la pasta en el bolso, la metes en una hucha y dentro de 2,3 o 5 años, cuando toque, ahí la tienes para la nueva. Ahora, es tu dinero, pero como pienses que vas a ir mejor con unas ruedas baratas de perfil, que con las que llevas , que son excelentes y polivalentes…
Ahí es por donde quería ir también, busco por una parte ese "buen rodar" del que todo el mundo habla y por otro lado modificar un poco la estética. No quisiera sacrificar el meter más peso por llevar perfil (que en una zona ventosa como la mía puede penalizar), porque tampoco sé hasta que punto metiendo un perfil de 35mm me va a aportar un extra de km/h en mis rutas (que según he visto en algún video así es), o si con mis Kasyrium tengo ruedas para una temporada. Es cierto que estoy contento con las ruedas, después de 7.000km hechos por mi (a saber los que llevaba antes) no he tenido ningún problema con ellas pese al maltrato al que se ven sometidas en algunas de las carretereras tercermundistas de Teruel, por eso también dudo de si me merece la pena el cambio. Y me has pillado, ahora que puedo permitirme ciertos caprichos me quema algo el bolsillo jeje.
El tema de los perfiles es que si son muy bajos no penalizan tanto en viento pero tampoco te van a dar una ventaja aero. También te digo que si vives en zona ventosa...yo seguiría con las de perfil bajo. Es que llevas unas buenas ruedas. Y ojo, no es que sea antiperfil, tengo de perfil bajo, medio y ya de 48-56...
No hace falta. . Teruel es de lo más desconocido de España... y puedo atestiguarlo, sorprende!. Sorprende muchísimo!!!. Está bien lo de los Pirineos, pero cuidadito con Teruel... Sin ir más lejos, ahí está el pueblo con más altitud de España, terreno montañoso, sierras por un tubo y disfrute de un paisaje que pocos imaginan si no lo han visto con sus propios ojos. Si Teruel no estuviera olvidado en cuestión de inversiones, con algunas carreteras -como dice el compañero- de pena, sería un auténtico paraíso ciclista. Es una lástima que prácticamente todos nosotros nos perdamos una zona tan chula, y una suerte la del compañero la de poder disfrutarla, sin el agobio y tráfico que padecemos en otros sitios... Eso sí, con carreteras muy mejorables. En España, el dinero público va a otros lugares... Saludos.
Yo esté verano pasaré por Teruel en una ruta de 2200 km que tenemos preparada En cuanto me lo permita el curro , los otros dos que vienen están jubilados Aunque Pirineos o Alpes bien merece unas vacaciones para conocerlos
Lo de zona ventosa es relativo, no es el cierzo continuo de zaragoza, pero algo nos llega de vez en cuando. Lo de comprar otras ruedas con más perfil también lo haría con la idea de tener otro juego de ruedas+cubiertas+caseette para en función de la situación montar una cosa u otra, hacer la bici algo más polivalente, e igual en las Ksyrium meter un 30/32 para etapas más portuarias. Toda la razón amigo. Yo considero Teruel un pequeño paraíso ciclista, pues en algunos sitios de España seguro que es implanteable hacer rutas así de bonitas y no encontrar tráfico de coches en horas. Carreteras mejorables eso sí, pero tienes las pistas de esquí de Javalambre, Valdelinares con un buen asfalto. En cuanto a Albarracín, si has estado y te interesa volver, sin ir más lejos este finde hicimos por esa sierra la Cicloturista de Cella (145km + 2000m), que pasa por el nacimiento del Tajo, además, poco masificada. Y este finde tenemos por aquí la Cicloturista de Gudar-Javalambre, otra zona digna de visitar, con sus 150km + 3000m o la versión pequeña de 96km + 2000m, coronando ambas en las pistas de esquí de valdelinares (a algunos os sonará del clásico ataque de Contador en la Vuelta de 2014): También tenemos el Pico del Buitre, puerto que apareció en la Vuelta de 2019: Y os dejo por último un video promocional de los puertos de la Sierra de Albarracín, recién señalizados y cuyas altimetrías podéis encontrar por internet. Lo siento por el tostón pero uno está orgulloso de este desierto demográfico. Pues si tienes alguna duda sobre estado de alguna carretera no dudes en preguntarme! Y sí, rutas por los Pirineos o los Alpes están a otro nivel. Siento haber convertido el tema principal del post en una promoción de Teruel
La ruta intentaremos tocar el menos asfalto posible Yo llevo gravel y los otros dos BTT Pero gracias Yo soy de Asturias y también tengo puertos pa aburrir , pero también me gusta hacer alguna escapada a Pirineos todos los años , a Alpes ya se necesitan más días , ahora llevaré 5-6 años sin subir
Entonces tienes que echarle un ojo a https://montanasvacias.com/ruta/. Paraíso el tuyo también, como turolense estudiando en León durante 6 años y con muchas escapadas por tu tierra lo confirmo jaja. Qué ****** ajajajjaja. Lo cierto que desde el punto de vista político quizá nos pongan más sobre la mesa nuestros vecinos guadalajareños y sorianos (estos últimos no limítrofes) con los cuales guardamos una estrecha relación por nuestra despoblación. Un barrio de Zaragoza da más votos que toda la provincia de Teruel.
Quita esta pregunta de mi vista, que me duelen los ojos!!! No recuerdas cuando de pequeños estudiábamos lo del Reino de Aragón y su grandeza?. Poco había más potente en el mundo. Hasta en Niza hay ahora mismo calles con nombres aragoneses. Lo del Condado de Barcelona, a su lado, empalidecía. Hoy la política y las inversiones se las llevan otros. Pero la grandeza de esa tierra, ahí sigue. Aragón, con su Zaragoza, su Huesca, y su Teruel olvidado, pero orgulloso, como ves en el compañero. Saludos.
El por qué? Tú mismo quieres unas ruedas principalmente para rodar en llano y sacar provecho, con aros de 30 apenas vas a sacar ese rendimiento y ventaja que dan las ruedas de perfil y la diferencia con tus ruedas actuales va a ser poca o nula. Un perfil de 40 ó 45 no penaliza tanto, es bastante polivalente y en subida no lastra tanto, y si vas a hacer puertos ya tienes las otras ruedas. Ahora eso sí, es mejor las ruedas que tienes que unas de perfil fuleras. En nosoloruedas que están en Zaragoza, te puedes montar ruedas a la carta, si quieres ruedas de 30 con aro de carbono y buje dt swiss 240 y algo menos de 1400grs el juego por 1200 euros, o ruedas 45 y algo menos de 1500grs por 1240 euros