Ropa ciclismo urbano

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por isengarder, 3 Nov 2008.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola de nuevo.

    Hace unos días comenté en otro hilo (en el foro general) que las chaquetas del Decathlon me hacían sudar de manera brutal (algo molesto en uso urbano), y es cierto, pero hoy creo que debo una “disculpa” a la ropa Decathlon, y me explico:

    Hoy me he puesto mi cazadora de esquí para ir con la bici (gore-tex, bla bla bla: una pasta). Estaba convencidísimo de que iba a llegar al trabajo (voy con camisa y corbata) impecable; sin sudar una gota (el gore tex transpira un huevo, con el frío no sudas, etc)

    Error.

    He llegado igual de empapado que con la ropa del Decathlon.

    En consecuencia: Si sudas, sudas, y aunque tu cazadora carísima transpire más que una del Decathlon (seguro que sí), al final llegas empapado igual.

    Mañana me voy a poner una camiseta de las de 6 euros (aquarea o algo así creo que es la marca) del Deca para ir con la bici, y la camisa la llevaré en las alforjas. Una vez me seque y me adecente al llegar a destino, me la pongo, corbata al cuello, y a currar.

    Posiblemente me volveré a poner la ropa del Decathlon, porque para sudar igual, al menos la del Deca lleva reflectantes, cosa que mi supercazadora de esquí no tiene.

    Lo dicho, mis disculpas a la ropa Decathlon.

    ¿Cuál es vuestra solución al tema? ¿Existe alguna chaqueta que-de verdad-te haga llegar seco a destino?
     
  2. xuky

    xuky Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    1.982
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Leganes
    ombre ami no se me ocurriria ir con una cazdora de esquiar en bici...
    lo suyo es una chaqueta tipo inverse o asi que son cortavientos impermeables transpirables... son chaketitas muy finitas pero super buenas yo por lo menos uso eso
     
  3. payopelao

    payopelao Miembro activo

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Moxtoles
    Yo he intentado casi de todo y al final lo que hago es usar una camiseta de algodón de primera capa que se empapa cosa mala (inevitable), pero al llegar al curro me la quito y la echo en la bolsa, me paso una balleta húmeda por el torso, toalla e voilá, listo para la oficina. Asi que en mi caso me resigno a empaparme de sudor. O eso o pasar frio, yo prefiero sudar que llegar helado. Al menos esto es lo que yo hago, tu mismo.
     
  4. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Sí, creo que esta misma es mi conclusión... Se va a sudar siempre.

    Por cierto, en vez de bayeta, hay unas toallas sintéticas de microfibra (de las de tipo piscina, que tienen que estar húmedas--marca Arena, Decathlon o Boomerang) que van geniales para secarse al llegar a destino. Y además, ni ocupan espacio, ni pesan.

    Mañana vuelvo a mi cortavientos Decathlon. Lo único que no voy a usar es la chaqueta tipo forro polar (foto adjunta), que me deja los brazos como si me hubieran echado un vaso de agua por dentro, aunque me pregunto si habrá diferencia con el forro polar de esquí...

    Mañana (salvo lluvias intensas) expondré mis impresiones...
     

    Adjuntos:

  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    He estado mirando la web de inverse... ¿Qué diferencias hay entre las chaquetas marcadas como "impermeables" y las de tipo "windtex"? ¿Transpiran las dos? ¿Las impermeables también transpiran? ¿Las windtex no son impermeables?

    Lo digo porque si es sólo cuestión de impermeabilidad, la del Deca es dificil de ganar (es 100% impermeable, doy fe de ello)

    Y en cuanto a lo de usar la cazadora de esquí, la idea la saqué este fin de semana, planta de deportes de El Corte Inglés de Goya. Zona bibicletas. Allí expuesta una chaqueta de marca "bikers" o algo así, muy chula, de tejido "windstopper", que pesaba un quintal. Si eso lo venden como ropa técnica para bikers (pensé), mi cazadora de esquí que es de gore tex y pesa menos de la mitad, debe ser la repera para darle a los pedales...

    Pues bien, como decía al inicio. Frío nada, pero sudar, lo mismo que con el cortavientos, que me costó de rebajas en el Deca unos 12/16 €. Así que, mañana cortavientos barato, forro polar de esquí y camiseta aquarea (Decathlon 6 €) para sudar y no dejar gota...

    Y a ver qué tal resultado da.
     

  6. ItalianJob

    ItalianJob Rosso

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Perdido
    La ultima combinación que propones es la que uso en invierno enter los 12º y los 0º (o chubasquero-sauna o chaqueta windstopper, ambas LIDL), el forro polar queda bien empapado pero la camiseta seca. En la oficina siempre tengo una muda de recambio por si llueve y un par de camisetas, toalla microfibra y unas toallitas.
    Antes de salir de casa hago unos minutos de sentadillas para calentar y no sentir frio en los primeros minutos.
     
  7. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si hace bastante frio, yo utilizo un forro polar windstopper (no especifico de ciclismo): creo que transpira mejor que cuando llevas cuarta capa (Gore-tex), aparte de protegerte algo contra el viento, pero si vas fuerte terminas sudando. Otra combinación es una jersey de ciclismo de invierno (los que tienen un capa interior fina de fibra parecida a la de forro) con una camiseta de algodón encima para abrigarte un poco más. Los primeros minutos se sufren un poco, pero luego en seguida que el cuerpo coge temperatura y se va bien relativamente cómodo sin sudar casi nada. El viento se nota de ahí que yo lo utilice combinado con una camiseta.
    Mejor ir siempre con la ropa justa y llevar alguna prenda de reserva en la mochila.
    El pañuelo badana para el cuello también es muy útil para quitarte viento y guardar el calor generado por tu cuerpo.
    Todo es cuestión de gustos y también de la resistencia de cada uno al frio, facilidad para sudar, etc...
    La ropa técnica ayuda pero en invierno ninguna te va a ofrecer comodidad al 100%, es decir, mantener una buena temperatura, transpirar bien, y no sudar.
     
  8. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    Mi equipo de ropa urbana:

    Casco y guantes largos todo el año. Si hay contaminación una máscara respro bandit (no voy por calles contaminadas normalmente).

    Por debajo de 19 grados hasta 13 o asi, un chaleco ligero de windstoper, si lo abres es como no llevar nada, y asi vale para entretiempo que sube al mediodia a 25 grados.

    Por debajo de 13 una chaqueta con reflectantes del deca, que me encanta, negra bastante discreta, con ventilación sobaquil, cortavientos, cuello etc.

    Aparte un gore tex que no es de ciclismo, pero vale de **** madre para todo, llueva nieve o haga viento, transpira perfecto, y con capas debajo ya puedes ir a bajo cero.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 4 Nov 2008
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hoy, 8º en Madrid, he llevado un forro polar marca Columbia (de esquí), una camiseta transpirable del Decathlon (6 €) y la chaqueta negra cortavientos del Decathlon.

    combinación perfecta.

    Al llegar al despacho, toalla de microfibra para secar y adecentar, camisa limpia, corbata, y a escribir mis impresiones (lo primero es lo primero, je je)

    Conclusión: Un buen forro polar transpira infinitamente mejor que el de Decathlon cuya foto puse un poco más arriba.
     
  10. guilla

    guilla Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    yo voy con mi ropa normal, intento no ponerme muchas capas, y si veo que paso calor, me quito alguna, pero en general, para ir a trabajar, que subo bastantes cuestas, suelo llevar mi abrigo y una camiseta, que cuando llego al trabajo me cambio, por si acaso... a no ser que lleve la mochila (que no suelo), no suelo sudar mucho, un poquito por el casco pero no demasiado... y para bajar, cuando vuelvo, si que pongo capas, porque ahi si hace frio, me toca bajar, entonces me pongo una braga al cuello, que suelo subir hasta la cabeza para tapar las orejas y otra capa (jersey que lleve) debajo del abrigo... en general, llego bien al trabajo, eso si, siempre tengo desodorante y una toalla de estas de micofibra en el trabajo...
    si llueve, pues en general no cojo la bici, pero si la llevo, pues chubasquero (arriba y abajo) y sudas, pero luego en el trabajo te secas bien!!
     
  11. Gutierrez_1

    Gutierrez_1 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Estoy empezando a ir al trabajo en bici (8 km) y para no sudar me estoy dando cuenta que aparte de ir con prendas lo más transpirables posibles, es salir con suficiente tiempo para no tener que hacer grandes esfuerzos.

    Un saludo a todos los "biker-cities".
     
  12. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Bienvenido al club bici-urbano!! :eek:la2:eek:la2:eek:la2
     
  13. Pietrus

    Pietrus Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2014
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola que tal, como estamos?
    Sigo por aquí
    Como va la cosa???? os aburris???
    El troll nace o se hace???
     
  14. pechopal0mo

    pechopal0mo Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2014
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pietrus que te ha pasado?
     

Compartir esta página