En este post os dejo mis impresiones. RODILLOS ELITE E-MOTION [video=youtube;pI35odAWUVo]http://www.youtube.com/watch?v=pI35odAWUVo[/video] Los rodillos Elite e-motion son una versión europea de los rodillos insideride e-motion que se fabrican en Estados Unidos. http://www.insideride.com/ [video=youtube_share;xaYDZ-RSOTA]http://youtu.be/xaYDZ-RSOTA[/video] En primer lugar ambos productos son diferentes con sus pros y sus contras. Cada uno funciona de un modo distinto y en lo único que se parecen es en que ambos se mecen pero son muy distintos. DIFERENCIAS 1º El Elite no tiene rodillos cuna para evitar salir hacia atrás al levantarse, el Insideride si. 2º El rodillo Elite tiene unos elásticos más rígidos que el Insideride y se mece mucho menos incluso en la posición de los elásticos menos tensa su recorrido no pasa de 4 centímetros, el Insiderider llega a 20 cm. 3º El rodillo Elite ha instalado rodillos de pvc muy suaves y el Insiderider las ha colocado de alumino torneado que se come las cubiertas y tubulares. 4º El rodillo Elite usa rodillos de más diámetro que el Insiderider lo que permite mejor rodadura y menos presión en las ruedas. 5º El rodillo Insiderider tiene las ruedas de patines en línea a rás de la superficie del rodillo delantero, este rodillo es cilindrico sin conificaciones laterales y chocan básicamente con la cubierta o con la banda lateral del tubular, es correcto. El rodillo Elite ha combinado los rulos de laterales cónicos con las ruedas de patines en línea, el resultado es además muy malo porque añadimos que las ruedas de fábrica salen montadas muy muy altas, de forma que lo que colisiona con ellas es el costado de la llanta y sus adhesivos, eso si tenemos ruedas de perfil, en unas ruedas normales las ruedas de patines chocan con los radios. Esto lo he solucionado con un tornillo de banco y un buen martillo pero es muy criticable que esté tan mal pensado el producto y pueda romper las ruedas de las bicis. 6º El rodillo Insiderider tiene un mecanismo de resistencia basado en un disco y un imán, el disco lleva un volante de inercia (una pesa) que junto a la ligereza de los rulos de aluminio hace que sean muy inerciales, es decir que una vez que empiezan a girar tienden a seguir girando, se puede ver en el video. Esto en los Elite es imposible no son nada inerciales, primero porque la única inercia que han dejado es el propio peso de los rulos que son de pvc osea poco o nada y cuesta hasta arrancar, en Elite para aportar resistencia han usado un disco paralelo al rulo que hace dos funciones, tiene una pequeña turbina de aire medio carenada y paralela un disco de metal de poco peso pero que algo de resistencia a la rodadura ofrece junto a un imán de neodimio que tiene tres posturas en relación al radio del disco, 0 fuera del radio, 1 parcialmente dentro, 2 totalmente dentro. 7º El rodillo de Insiderider está fabricado en aluminio y puede rayar el suelo, el de Elite tiene todas las aristas protegidas y es dificil que le des un golpe a una puerta o rayes el suelo, es más compacto. El rodillo de Insiderider es muy anguloso y si caes encima de él te haces mucho daño y puedes hasta romper el cuadro o partirlo si caes sobre sus rodillos de seguridad, el Élite es muy "romo" es dificil caer sobre él y hacerse daño. 8º Los dos rodillos pesan igual 13 kilos, osea mucho, y cuesta manejarlos y guardarlos, pero los Elite ocupan un poco menos al prescindir de las barras de seguridad. El rodillo Insiderider solo se vende en USA y Canadá. El Élite en el resto del mundo. El problema que tienen Insiderider es que fabricando con aluminio torneado y metal no pueden masificar la producción, los Elite proliferan en piezas de plástico, ver fotos. PROBLEMA RESUELTO Como veis en las fotos el que las ruedas de patín estuvieran instaladas muy altas lo he solucionado desmontando las pletinas y doblandolas hasta conseguir que las ruedas AL MENOS CHOQUEN CON LAS PISTAS DE FRENADA DE LAS LLANTAS, que chocaran con el costado del neumático era imposible por la conificación de los rulos, esto nodebería ser así, o se pone conificación o se ponen ruedas, porque ambas cosas para lo único que sirve es para estropear las llantas. He pensado en usar una rueda delantera vieja pero surge un problema, las ruedas como van bien y mejoras en equilibrio es con mucha, mucha presión, un tubular a 10 kg va muy bien, una cubierta a 7 kg se abolla, y se le ven chichones en los costados, (según peso, el mio es 72 kg) por lo que me dá la sensación de que una rueda a 7 kg se rompe pronto y cuesta manejar más el equilibrio delantero,se vuelva como pastosa a alta velocidad. RODANDO SOBRE ELLOS A pesar de que son mejorables, una vez hechas las modificaciones sobre las ruedas, me puse aprender, como ya me imaginaba que la cosa tenía tomate, lo primero que hice es aflojar las gomas elásticas que lleva debajo, son transparentes y no son demasiado elasticas, no más dejan mecer 4 cm, así que las aflojé un poco, lleva dos orificios para los tornillos unos más cerrados y otros más separados (ver fotos) Si se mecía un poco sería más fácil. Ahora le tocaba a la distancia de los rodillos, tras muchas pruebas llegué a la conclusión que cojas la que cojas estas jodio. 1º Si la distancia es corta y el buje delantero adelanta al rulo delantero eso no hay quien lo gobierne y te saldrás. 2º Si la distancia es la misma y el buje delantero está encima del rulo delantero podrás ponerte con cuidado de pie pero el manillar será muy nervioso y darás con las ruedas de patín frecuentemente. 3º Si el buje delantero se retrasa respecto el rulo delantero un poco la bici se vuelve muy estable y el rodar es una delicia pero si te pones de pies te saldrás hacia atrás. En este caso creo que Elite dedería haber respetado el diseño USA y haber dejado los minirodillos de seguridad tipo cuna, al menos como accesorio para los que les guste escalar lento y no ir a 48 km/h. Una vez apostado por una postura, primero aprendí con la 3 y luego me he pasado a la 2. Ahora hay que empezar a practicar con la dureza del imán. El imán tiene tres posturas 0-1-2 En la 0 las pulsaciones no suben de 130, aunque esprintes, me dá la sensación de que el rulo de insiderider es muy muy blando y no entrena con dureza, en eso Elite se ha superado. Si pasas a la posición 1, el corazón marca latidos entre 134 - 150 pulsaciones, a veces esprintando 160 pero dificil, pues tienes que poner el 50x11 y pedalear a una cadencia de 90 ppm. Si pasas a la posición 2 la cosa se pone chunga y hay que levantar piñones y bajar cadencia, el pulso que puedes alcanzar está entre 160 y 180 pero no con ejercicios tipo escalada sino más bien es como una escapada o un demarraje, es como llanear a tope, en ningún caso la sensación de subir un puerto se puede experimentar en los rulos. Esto es todo. Saludos.
Este es el modelo de insiderider para el 2012 Y cuando me refiero a que las ruedas de patín están muy altas me refiero a esto, pero en esta foto las ruedas no se ven ni la mitad de altas que estaban las mias, estas pletinas son de color gris y las pletinas de mis rulos son galvanizadas, como podeis ver son de diferente longitud, aquí almenos son más cortas. A pesar de eso, esas pegatinas de Duraace se romperán con una rueda a esa altura y eso no le gusta a nadie, por eso me refiero que Elite se ha equivocado combinando rulos cónicos con ruedas de patin pues el resultado es PEGATINAS ROTAS. SALVO QUE SE HAGA LO QUE YO HE HECHO, meter la pletina en una bancada y arrearle con una machota de albañil de 1,5 kg hasta dejarla lo más baja posible. Será por eso que me han costado 530 € cuando en algunos sitios se venden por 750 € . Los compré en Kitres, yo pienso que Kitres compra muchas partidas de productos que tienen algún defectillo y por eso los precios son tan bajos.
Buen analisis Yo tengo el E-motion y tengo situada la distancia del rulo delantero en la posición del buje un poco por detrás del centro del rulo y jamás me he salido hacia atrás al ponerme de pie y, te aseguro que lo hago con total naturalidad, tal y como lo hago en la carretera. También te digo que en el nivel 0 yo si logro pasar de 130 pulsaciones por minuto, pues lo hago sin ventilador (aunque con la ventana abierta), y trato de llevar una cadencia de 100 pedaladas, con lo que cuando voy ya por los piñones mas pequeños y rodando a 50 - 60 km/h el pulso sube hasta unas 150 - 160 ppm como consecuencia de la cadencia, el tiempo del ejercicio y, sobretodo, por efecto del sudor al no tener la refrigeración natural del aire. Eso si, como bien has dicho, el nivel 2 es bestial y, sin ventilador, aun mas :mrgreen: P.D.: Tenías que haber posteado esto en el post de los rodillos de rulos, que alli estaría mejor. Un Saludo.
Aparte de pensar lo de Kitres, ¿tienes algún argumento más solido?. Iba a pedir un e-motion ahora mismo y desde luego tienen un gran precio, siempre que el producto sea el original y en condiciones normales. Muy buen post, podrias ponerlo en el hilo de entrenamiento "rodillos de rulos" Un saludo.
Em Kitres dos compras: 1ª un Ciclocomputador SIGMA ROX 9.0 --> fallo de reconocimiento en el PC por USB, tuve que mandarlo a fábrica, les pedí que le instalaran el firmware pero me mandaron uno nuevo por garantía. 2ª Unos rodillos, me llega que le falta un tapón de goma en un perfil de aluminio y con las ruedas tan altas que he tenido que modificarlas. Lo del tapón no tiene importancia, lo he pedido al fabricante, aunque no me ha contestado. La caja venía cerrada con cintas de pvc de dos colores o anchura lo que me hizo pensar que el producto ha sido reforzado con cintas adicionales o lo que es lo mismo ha estado en algún comercio y se ha devuelto. La caja estaba muy trillada y la fecha de fabricación era de octubre de 2011, solo dos meses, muchas manchas para solo dos meses, tenía la pegatina del distribuidor COMET y luego algunas de los portes a mi domicilio, no tenía otras pegatinas ni marcas de haberlas tenido, por lo que si ha sido transportada tanto ha sido por camión propio del distribuidor o empresa detallista, es decir nada de tiendas de barrio que usan agencias de transporte sino un camión propio, usan grandes superficies como el Corte Inglés. Decathlón, etc... Solo es una opinión, pero creo sinceramente que Kitres es un outlet y compran partidas o unidades devaluadas por alguna razón, es una opinión como cualquier otra, de todas formas nada te asegura que una compra en otro sitio con precios más altos no sea tambien un outlet y tan frescos. Por otra parte hay cosas que merece la pena, un cuadro sería una faena que llegase marcado o rayado, pero unos rodillos que más dá que tengan defectos estéticos si te cuestan 200 € menos que en una tienda, es como las lavadoras, si por tener un rayajo en la chapa te descuentan 100 € , que le den morcilla a la lavadora, es para lavar, no para ponerla en el salón. Quizás esté equivocado pero en cuestión de electrónica no me vuelvo a arriesgar por un precio bajo, no es lo mismo algo que funciona a algo que no funciona.
Hola Matocrito Yo tengo el Inside Ride y estoy bte satisfecho. Me gustaria probar el de Elite pero no se de nadie por aqui que lo tenga. La pregunta ¿con cual te quedarias si tuvieras que elegir uno? Cuales serian para ti las pricipales ventajas del Inside Ride y del Elite Gracias y saludos
Creo que si te lo vendieran en España, el inside rider está mejor pensado,el Elite e-motion es una evolución partiendo de un rodillo como el Arión mag usando la idea de Inside rider El inside rider es más inercial y eso lo hace más divertido y deja mejor entrenar los músculos de la espalda y los brazos porque la escalada puede ser más natural.
Se agradece el esfuerzo de la review, yo estaba muy interesado en cambiar mi V-Arion por uno de estos pero finalmente he priorizado gastos y he decidido al menos apurarlo una temporada más porque realmente estoy muy contento con el mio. Varias cosillas... * Dices que éste es el nuevo Easirider...pero veo las pegatas de Elite E-Motion...¿se trata quizás de una nueva version del E-Motion que incluye la cuna del easirider? Ver el archivo adjunto 2721457 * A pesar que mucha gente dice que la resistencia no se nota...queda claro que usando los desarrollos en el nivel 3 te puedes dar un palizón del 15...trabajando sobretodo la potencia, moviendo gran desarrollo con cadencia...al estilo, como dices, de una escapada en llano o un puerto tendido. * Por el contrario...trabajar la fuerza es imposible al no permitirte esos niveles de dureza * El pulso es algo bastante relativo que dependerá del estado de forma de cada uno y de su genética...pero se puede trabajar con cadencia en zonas 3-4 y 5 usando los desarrollos de nuestra bici de una forma fácil. * El tema de las ruedas de patín me parece curioso...en el video promocional parece trabajar de manera efectiva...pero es cierto que resulta complicado encontrar una distancia ideal con tantas medidas de neumático y llanta que hay en el mercado, podrían haberl buscado una solución más versátil y configurable. [video=youtube;ZfLMLbepQlA]http://www.youtube.com/watch?v=ZfLMLbepQlA[/video]
Hola compañeros, Al final después de leer los post de este foro y hacer mucho trabajo de campo me decidí por el elite e-motion. Muchas gracias a Matocrito. Yo tuve una mala experiencia hace unos años con un rodillo de segundo mano. Lo compré, lo probé, traté de sacarle partido y al final lo volví a vender. En ese momento pensé que no estaba hecho para rodillos y eso que llevo todo la vida encima de la bici. Es posible que les cogiera miedo o bien que los rodillos, que era de plástico, estuvieran deformados o yo que sé. Al final me compré un rodillo de los que van pillados atrás y estuve una temporada larga con ellos pero no me motivaban nada. Este año tenía como solución al invierno el gimnasio o un rodillo de rulos y al final me decidí por lo segundo. Me compré el e-motion porque no quería fracasar y estoy muy contento. Es dinero bien invertido. Lo que comenta Matocrito con Kirtres y si es un outlet la tienda en cuestión le doy la razón. Yo también tuve un problema con un pulsómetro sigma por lo que perdí la confianza en ellos. Me puse en contacto con varias tiendas, Areabici, fábregues, hispanoracing y todos ellos me bajaron el precio a 530 como Kirtres. Me decidí por Fábregues y me han tratado genial. Me llegó hace 6 días y llevo 6 entrenos de una hora. El rodillo es increíble. Pasados los minutos iniciales de desconcierto en los que me baje para ver si todo estaba bien medido e instalado, me subí otra vez y a los tres minutos ya rodaba sin apoyarme a la pared. Lo dicho es un buen rodillo, vale dinero pero lo voy a amortizar rápido.