Me voy a mudar en breve, yo actualmete vivo en una casa adosado y no tengo problemas de ruido con los vecino. ahora que me mudo a un piso, y tengo pesando usar el rodillo en casa, no se si molestare a los vecinos. Los que haceis rodillo en casa se os quejan lols vecinos , te trucos usais para que no haga mucho ruido
Menudo tema has tocado. Yo vivo en un piso y se a ciencia cierta que a mi vecina de arriba la tengo loca, aunque ella se cree que es la lavadora de algun otro vecino......jejejeje Soluciones, hay una muy buena : sal a la carretera......pero como esto a muchos de los mortales no nos es posible (yo incluido), hay otra clase de trucos. Si el rodillo es de anclaje, es decir, los que sujetan la rueda trasera, el rodillo donde hace contacto la rueda trasera, cambialo a uno de elasto-gel si es de metal. Eso mitiga mucho el ruido. Otro truco, es poner cubiertas para rodillo, Michelin tiene una especificas para rodillo, mas lisas y moldeables de lo normal. Tambien mitiga. Otra cosilla, es poner debajo del rodillo, una especie de alfombrilla, eso mitiga la vibraciones del mismo y por tanto, menos ruido. Y por ultimo, haz rodillo a horas normales, me explico, yo lo suelo hacer a las 5 de la mañana, y claro, todo el entorno esta en completo silencio y se oye si cabe aun mas, pero si lo haces las 6-7-8-9 de la noche o similares, con el ruido de ambiente se puede disimular algo. En fin, suerte y si se quejan, di que es la lavadora-secadora de algun otro vecino.............a veces cuela. Salu2
Yo hago rodillo y no tengo problemas con los vecinos. También lo hago a unas horas que no deberían de molestarlos. Pero creo que con los rodillos de ahora no tendrás problemas, tampoco hacen mucho ruido que digamos.
Yo tengo uno de rulos y cuando me subo, pongo un cartón grande debajo, de manera que las patas apoyan en él. Eso quita algo de vibraciones y viene bien para el sudor que cae al suelo. De todas formas, suelo hacerlo en el sótano y no creo que moleste mucho a nadie Saludos
Yo por suerte no tengo ese problema. Mi vecino de abajo es pianista, pero pianista de verdad que toca unas 8h al día, y en la habitación donde tiene el piano la tiene compltamnte insonorizada. Y como en la habitación donde pongo el rodillo está justo encima de la del piano, pues no hay problema. Además aunque lo oiga un poco no se me queja, yo también oigo el piano y no me quejo. De todas fomas hago poco rodillo, como tengo bastante tiempo libre prefiero salir a rodar un par de horas aunque haga frio que hacer rodillo. Saludos. PD: Lomejor es llevarse bien con los vecinos. :mrgreen:
Mis consejos, tras muchas horas de rodillo: - Hazlo en la terraza, aparte de estar completamente ventilada, no importan tanto los ruidos. Y del frio no te preocupes que se suda como un cosaco aunque estés a 3º y solo lleves una camisetilla. Eso sí, es preparar el rodillo subirte y al acabar irte a la ducha, como te quedes preparando la música, mirando tal cosa u otra, te quedas helado. - Si no tienes terraza, que ahora está de moda las casas sin terraza, ponte en la terraza de la cocina, que aunque pequeñas siempre suele haber. Si no entra la bici entera, pues coloca solo la rueda de atrás (si es un rodillo de anclar la rueda trasera). - Aún así, coloca algo debajo para que mitigue el ruido. En Decartón venden unas gomaespumas de 60x60 que se pueden unir entre sí mediante sus bordes dentados. Estas son para hacer actividad física en casa, ya sea abdominales o montar en bici estática (de echo en los expositores del Decartón las tienen debajo de las bicis estáticas). En vez de unirlas, pon las 4 una encima de otra, arriba el rodillo y así te aseguras que las vibraciones (que es lo que más jode, pues ruido los nuevos rodillos hacen muy poco) no lleguen al suelo. Tendrás que poner la rueda delantera con un extrataco para evitar descompensaciones. Este es el mejor truco para ruidos y vibraciones, ya que estas son duras y no se hunden ni se vuelven inestables como si juntases un aislante de monte, una manta y un cartón (todo es muy blando y se mueve). Pero no son excesivamente duras, hundiéndose muy poquito, lo que puede ayudar a que si te balanceas, la bici no sufra tanto, ya que se balancea, ligeramente toda la superficie de apoyo. Estos sonmis consejos. Nunca se me ha quejado el vecino por el rodillo y sí por andar con zapatos a las 12 de la noche (para que veas lo pijo que es).
muchas gracias por los consejos me rodillo es antiguo d e un elite volare o algo asi, . yo el rodillo lo hago entre la 18h y las 20 h y unos 45 minutos. ya os contare que pasa con los vecinos
Yo tengo un Tacx Satori y de vibraciones 0 y ruido muy poco pues puedo oir la tele a volumen normal y llevo cubiertas normales.
me parece una opcion muy buena este tack quizas tenga que pensar en jubilar el rodillo viejo , lo que no quiero es molestar a nadie y no tener que bajarme al trastero
hola, yo tengo un tacx flow y nadie se me ha quejado nunca yeso que hago rodillo cuando puedo, eso si, lo hago con la ventana abierta y como vivo en un primero, la gente me anima y todo jejejejejej. lo tengo puesto con una esterilla de decathlon, para evitar el sudor y supongo que tambien por eso hara menos ruido y te aconsejop que cambies de rodillo, el mio por ejemplo te viene con velocimetro y pulsometro y entre una cosa y la otra y la tele, la hora se me pasa volando
Yo no me imaginaba que hiciera eso tanto ruido. Yo suelo hacer de vez en cuando y encima de la alfombra y no se me han quejado los vecinos. Suerte que vivo en un atico... La verdad es que ahi no me pongo nunca a mas de 150-160ppm osea que tampoco da para hacer mucho ruido...
Yo tengo un Tacx I-Magic y el vecino de abajo no se ha quejado nunca, aunque lo suelo hacer a las 19h-20h. Ruido no hace demasiado, pero cuando pasas de 35 - 40 Km/h y el rodillo quita toda la resistencia, aquello silba la de Dios.
por cuanto puede salir un rodillo normalito y como dicen por aqui que a los 40km/h no t quite resistencia todavia= jejeje y uno de segunda mano? haber por cuanto sale la bromita jejeje y uno artesanal? que estamos en crisiis.... jajajaja
Los rodillos los hay de todos los precios, uno normalito suele estar en torno a los 120-150 euros, que son los que anclas la rueda trasera y tu le pones la resistencia con un cable que enganchas en el manillar, estos como han dicho algunos, a partir de 40-42 no tiene casi resistencia y sopla lo suyo. Luego, estan los mas compleos, por ejemplo el Elite Realaxiom (el mio), que se lo enganchas a un portatil y puedes diseñarte perfiles y hacerte incluso puertos con imagenes reales, una pasada, el precio ronda los 700 euros. Uno muy similar a este es el Tacx I-Magic creo que se llama. Asi que, para todos los gustos. Salu2
Refloto este post encontrado utilizando el buscador y no abro otro para comunicar los siguientes trucos para reducir el ruido en nuestros "viejos" y "anticuados" rodillos. El primero es ya sabido,pero lo concreto,usar un neumatico totalmente liso,da igual si es especifico o no para rodillo,pero que sea sin ningun dibujo. El segundo es usar una llanta de carbono,si puede ser de perfil(yo tengo la Reynolds Assault 46mm) y amortigua el ruido una barbaridad. Y el tercero que apunto y mas eficiente es comprar una camara con obus desmontable y llenarla de agua lo maximo que podamos,se absorve el ruido hasta dejarlo al minimo.Con esto conseguimos 2 cosas a su vez.Una es refrigerar el neumatico(dura mas),y la otra es mas inercia y un pedaleo mas redondo(si nuestro rodillo es de los "normalitos" notaremos la mejora). Espero que os sirvan ahora que tenemos menos horas de luz y el rodillo se empieza a hacer imprescindible.
hola, me parece muy interesante lo de llenar la camara con agua, lo hace alguien mas por aqui? como seria la forma de llenarla al maximo? saludos!
Lo de llenar las ruedas de agua es para los tractores jejeje. Por otra parte, no tengo rodillo, pero he escuchado a gente que dice que lo ponen encima de una esterilla de las que se usan para yoga y pilates, lo cual amortigua algo el ruido, sobre todo el que se transmite al vecino de abajo
Yo uso cubiertas especificas de rodillo, tienen sus ventajas e incovenientes, a mi se me destrozan en el rodillo se deforman y acaban reventando las camaras dentro de ellas y para el suelo tengo un material que se llama copopren de venta en los almacenes de material de construcción, muchisimo mejor que las tipicas almohadillas del suelo del decathlon, tener en cuenta que este material es especifico para evitar ruidos. http://www.leroymerlin.es/fp/11697742/panel-de-aislamiento-acustico-copopren-t-ca-150-2000x1000x20mm Y con esto ya no se quejan que no es que se quejaran anteriormente pero subieron un día a preguntarme por si yo escuchaba el ruido pensando que algun vecino había montado una lavandería. Y desde entonces les pregunto si lo oyen y nada.
O sea que lo del agua no es una solucion "ampliamente" extendida! bueno, suena muy bien, lo del copopren, ahora mismo lo tengo sobre una alfombra y la esterilla de decathlon, hace ruido, ahora bien, no se ha venido nadie a quejar, no se si es que no les pasa a los vecinos de abajo, o como han sido solo 3 dias, pues que no sepan de donde viene, otra cosa, cual seria la combinacion optima entre desarrollo de la bici y la resistencia del rodillo, me explico, por ejemplo si pongo el rodillo en 2, voy con plato grande y a una cadencia de 80 pues las rpm de la rueda son mayores, tambien he probado a poner el rodillo en 4, usar el segundo plato y entonces las rpm de la rueda son menores y por ende tambien menor el ruido. Que me aconsejais? existe alguna indicacion para esto? gracias!