Hola a todos: estoy pensando, si quedarme o no, una 'Judy' para mejorar estéticamente una Klein del 94 y que por estética me gusta. Aunque es antigua, le estoy dando mucha caña, cada semana y actualmente le puse un Fox RL 32 de 100, pero al ser plateada, no me acaba de gustar el color (me encanta su comportamiento, es lo mejor) ¿alguien tiene datos de esa Judy? recorrido? peso? es hidráhulica o elastomers? gracias
Depende del año que sea. Habia varios modelos creo recordar(te hablo de los años 94), Judy SL(amarilla),XC(grisacea), TT(negra). Las dos primeras llevaban cartucho hidraulico y elastomeros, la TT solo elastomeros pero se le podia poner el cartucho. Las dos primeras eran grandes horquillas en su tiempo(las llevaban casi todos los pros), petaban los cartuchos hidraulicos pero por lo demas bien. La sL creo que pesaba 1,5kg y la XC 1,6kg, la TT ni idea El problema que tendras es que si no pierde aceite por el cartucho, los elastomeros estaran viejos y no tendran sus propiedades, pero se pueden cambiar. En cuanto al recorrido creo recordar que eran de 60mm, alguna hay de 80mm Luego sacaron mas modelos.
Esas eran las horquillas más deseadas a mediados de los 90. Todos soñábamos con tener una Rock Shox Judy SL (amarilla) que costaba 90.000 pesetas de la época. También estaban la Judy XC (gris) que costaba 70.000 pesetas y la Judy DH (roja, para descenso con 80 mm de recorrido) que costaba 80.000 pesetas. La SL y la XC rondaban los 6 cms de recorrido. Si la consigues a buen precio y funciona perfectamente, a por ella.
c3 Pero si la Judy TTes un modelo economico de bien entrado el 2000, esa ya ni es una judy ni nada era cuando dejaron de ser las tope de gama de rock shox. Las del 94-95 eran las mencionadas SL y XC y despues la DH roja. Yo tengo la Judy XC del 95 con cartucho hidraulico y eran bastante caras, el equivalente a una Reba team, es decir que rondaban los 65.000 - 70.000 pesetas y la SL unas 85.000, una fortuna vamos. Algun dia espero darla uso, que es bastante bonita, lo del funcionamiento pues no es muy comparable a lo actual, las regulaciones pues ... poco se notaban. Es hidraulica y elastomeros.
***** que reliquia como lleva el tope de la funda al centro para los frenos cantilever. Por poco mas cogete una bici de esas que tenian la rueda de atras chiquitilla y la de delante exageradamente grande
Mi pequeña recomendacion, deja esa Fox que tienes montada y olvidate de las reliquias del pasado, solo te traeran problemas a corto plazo. Happy trails !
Hombre si quieres una bici montada con algo de su epoca montale una judy, yo tuve una judy xc la blanca y roja con 63mm de elastometros, mas tarde compre una judy dh, de las pocas que se hicieron con barras de aluminio, normalmente llevaban las dh barras de acero, esa llebava 2 cartuchos uno de compresion y otro de rebote, para que se notara el funcionamiento de los cartuchos era necesario canviar el aceite por otro mas denso, eso le hice yo y ademas le puse unos muelles de una carabina de balines, asi era mas suave que los elastometros, de funcionar iban, pero nada comparable a una horquilla de media gama de ahora. PD: menudo tocho.....
c3 El problema es que esa fox hace de una klein del 94 una chopper, y una judy tt de 100 pues probablemente tambien, habria que medirla. La judy XC es de 63mm. Otra pega es que las actuales no tienen pivotes de freno de disco. Yo aunque tengo esa uso una Mach 5 de elastomeros, asi no hay pegas de fugas del cartucho etc. Por otro lado hay kits en ebay para convertir una judy XC como la de la foto anterior en una horquilla mas o menos moderna de aire y aceite con un funcionamiento bastante bueno segun sus usuarios. Las bicicletas clasicas tienen limitaciones, no todo vale. En resumen, para una klein del 94 busca una horquilla de 80 mm como mucho. Puedes buscar una horquilla clasica, puedes remodelar una horquilla clasica o puedes montar una horquilla rigida, es decir su horquilla rigida que era bastante bonita. O puedes buscar una horquilla de 80 mm que no sea muy alta.
c3 Por cierto si te gusta tu horuilla fox y no vas incomodo, no la cambies. Simplemente con pintar las botellas y poner unas pegatinas fox nuevas ya está todo solucionado. Asi no te complicarias la vida, pintarla cuesta menos que escoger un modelo de horquilla que igual no acaba de gustarte.
Obiamente cualquier horquilla de gama media actual le da mil vueltas a una '94. Yo tuve una XC gris, la que se ve en la foto de madjh (#6) y en su momento era una pasada y costaba una pasta, las 70.000 pesetas de aquel año equivaldrían, incluyendo lo IPC consecutivos, a unos 800 euros actuales. Yo la llevaba montada en una Marin Eldrige Grade del 93 y desde luego era la envidia del grupo... Cualquiera de las horquillas que he tenido últimamente, Manitou Black Platinium 2005, Fox TALAS 2007 o Specialized S140, no tienen nada que ver con aquella. Si fuera un purista de bicis de coleción tal vez montara un Judy para mirarla pero si la usara más o menos a diario la Fox que llevas es perfecta. Saludos
Ya lo creo que tienes razón, supongo que la FOX actual que uso, le debe dar mil vueltas a esa JUDY, es cuestión de estética, entre que veo demasiado moderna la FOX y que la quería negra . . . . ya veremos si no me arrepiento. seguramente dejaré de darle el uso intensivo que le estoy dando y volveré a usar mi Palomino que estrené en 2006.
Mi opinión es que si puedes cambies la horquilla para adecuarla a la bici. Estoy totalmente de acuerdo con el tema estética. Yo he vendido hace poco una Klein Pulse tb de los 90, época pre trek y le monté en su día una Mag 21. Nunca le hubiese puesto una horquilla actual por mucho que hubiese ganado en prestaciones. ¡No jodas un clásico! Entra en clásicos en un hilo específico de Kelin a ver que opinan je,je,je
Yo aun conservo una Judy SL amarilla del 98, con anclaje para freno de disco. Y no se me ocurriría cambiarla por la que tengo ahora, que va mucho mejor. Si tu estás tan convencido de que lo que quieres mantener es la estética, no le des más vueltas que al final solo irás contento con la Judy
yo tenia exactamente la judy xc de la foto , e iba muy muy bien , lo que pasa es que en las bajadas se quedaba algo corta , corri con ella alguna carrera y despues me pase a la judy dh que la mejoraba en todo. estas horquillas llebavan un sistema parecido a las reba actuales pero en vez de aire llevaban gomas , que podias combinar incluso de otras horquillas...yo hacia combinaciones de todo tipo..incluso la gente que corria dh a las judy dh le ponia muelles que venian en un kit para estas horquillas...muelles de titanio. eran unas horquilas que aportaron un buen avance en rigidez tanto en la fenada como lateralmente...yo corri xc con la judy dh , en la era bomber..e iva muy bien..hasta que se me lleno de agua por las holguras y la jubile. en una botella tenian el cartucho hidraulico cerrado , y en la otra las gomas. se podian regular en dureza con un dial que comprimia las gomas y rebote , y las dh ademas las podias regular en velocidad de compresion en el cartucho hidraulico ademas del rebote...como las actuales de descenso.