Roce y desgaste de la barra de una horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por KiroX, 6 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenos días, quería preguntar a los que les haya pasado cual es la gravedad de un roce y desgaste del recubrimiento de la barra de una horquilla a la altura del retén. Parece ser que no pierde nada de aceite ¿pero perderá? ¿es algo que provocará en un tiempo que la suspensión no trabaje bien?

    Os dejo una foto para que lo veáis:

    [​IMG]

    Muchas gracias.
     
  2. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    La hotquilla para que se quede sin aceite no tiene que tener ninguna fuga, de bajo de los retenes hay una esponja que con el aceite que tiene las botellas de fabrica se va humedeciendo y lubricando las barras y a si poco a poco se va gastando,
    cada cierto tiempo hay que hacer la revision de la horquilla.
    yo en mi caso llevo con una horquilla 3 meses y no le he cambiado los retenes ni la esponja pero si le he añadido 8cc de aceite en cada botella, es imprescindible para que nunca te falte el aceite.
    por cierto que hotquilla es?
     
  3. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    Es una Reba Team 2008
     
  4. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    en principio no le debe de pasar nada por estar un poco rallada pero a partir de ahora ten encuenta lo del aceite.
    cuando baje la barra de la suspension se debe de quedar una pelicula de aceite en la balla de suspension, si la notas seca al cabo del tiempo no dudes en echar por la parte inferior de las botellas de 5-10 cc de aceite
     
  5. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    y si nunca le has cambiado los retenes, ni casquillos deberias de hacerlo.
    UN SALUDO
     

  6. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    La horquilla no es mía, es para comprarla de segunda mano por 100 euros.
     
  7. tetastetas

    tetastetas Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2011
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    27
    Esa horquilla ha trabajado seca o con el aceite muy sucio. Yo no la compraria, ese desgaste se ve bastante rugoso, eso puede provocar que la barra desgaste prematuramente los retenes, los rascadores y los casquillos internos. Si decides quedartela por el precio bajo que tiene procura que siempre tenga aceite y limpio para que la cosa no vaya a mas, un saludo
     
  8. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    entonces con mas motivo yo primero me cercioraria de hasta que punto esta la horquilla estropeada. Si es de segunda mano y no tienes confianza con el vendedor yo no la compraria, en cambio si tienes confianza primero desalmala a ver como esta por dentro y decides.
    Lo ****** puede estar dentro y no se ve.
     
  9. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias por vuestros consejos, creo que no la voy comprar.

    Saludos.
     
  10. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Haces bien.
    Aunque por 50 euros tal vez la compraba.
     
  11. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    para eso esta el foro compañero, de todas manera si no tienes prisa mira en esta pagina de vez en cuando hay muy buenas ofertas de horquillas, yo la mia la compre aqui y es nueva......con garantia
    http://www.rczbikeshop.com/
     
  12. new_neo

    new_neo Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Pals
    Lo mas seguro que por dentro este peor.
     
  13. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Esa horquilla no hay más que ver el desgaste para imaginarse que ha llevado mantenimiento cero, y si eso es lo ves, imagínate lo que no ves.
    Mi consejo es que no la compres
     
  14. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    El que la barra este asi, realmente no deberia de afectar al funcionamiento de la horquilla, eso si, otra cosa es como estaran las demas partes por falta de mantenimiento. Suponiendo que no este mal de casquillos y demas componentes, puliendo los arañazos de la barra y cambiando retenes y aceite deberia de funcionar correctamente.
    Un truco es dar la vuelta a la bici de vez en cuando unos minutos para que las esponjillas se vuelvan a empapar de aceite y no se queden secas para que no desgasten tan rapidamente las barras.
     
  15. tetastetas

    tetastetas Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2011
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    27
    Yo esta mania de cambiar retenes no la entiendo. Si no pierden no hace falta cambiarlos. Tengo una fox 36 del 2007 con los retenes de serie y va perfecta. La uso a diario para ir al trabajo (5km total), rutas endureras (50km semanales) y algún que otro dia de bikepark y DH. Eso si, cada 3 MESES, la abro, engraso retenes y esponjas, y sustituyo el aceite. Este último punto lo veo bastante importante, ya que el aceite se va degradando, todas las particulas de aluminio, barro etc que hay dentro de la horquilla terminan en el aceite. Compré un aceite, ahora no recuerdo si es para la dirección de un coche o para que y es exactamente igual al que te venden en la tienda de bicis, el rojo. Precio de aceite para coche 10€ el litro, precio de aceite para horquillas comprado en tienda de bicis, 15€ el bote de 200ml.

    Lo de voltear la bici lo recomiendo 100%, no sé si todas las horquillas llevan las esponjitas esas pero las fox si, de echo creo que en el manual recomiendan dejar la bici volteada o colgada de la pared para que el aceite baje e impregne las esponjas. Si no podéis dejar la bici volteada siempre, almenos intentad darle la vuelta 10 minutos antes de montar en ella.

    un saludo
     
  16. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    Tomo buena nota de los consejos.
     
  17. SrOhw

    SrOhw Chapu Member

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, creo que una cosa es el retén que va dentro de la de baño abierto, fox antiguas,y otra cosa las semiabierto RS y FIT fox, que no llevan retén porque no hace falta,( y si ahora los llevasen es por lo que digo más adelante) los guardapolvos si tienen todas claro.

    Da igual voltear una de baño abierto ya que el retén es pa retener el aceite que está por toda la botella, que no salga, cuando mancha, se cambian porque no retinenen lo que hay que retener. Por eso, para lubricar espongas y no desgastar barras, porque el retén va muy prieto, fox recomienda levantar los guardapolvos negros que traen unas muescas para ello, y así lubricar con facilidad la esponjita.

    Esa RS es semiabierto y darle la vuelta parece buena y idea, salvo que el poquillo aceite que lleva en la botellas, no es idóneo pa las gomas que trae la esponja y guarda, sino para lubricar los vástagos ( tubos de los pistones).
    Lo suyo, en semiabierto, hacer reviones y si vemos que el aceite no está sucio, es que el guardapolvos cumple su función, si está sucio al abrir botellas, es que sólo le entra ****** por un sitio, donde falla, y toca cambiar.
    Para lubricar esponjas, aceites o grasas con teflon, que no endurecen las gomas, si damos siempre la vuelta, las joderemos con el tiempo.
    Las de baño abierto, reviones tb, si esperamos a los síntomas, que son perdidas, puede que el desgaste esté por dentro.
    Si nos gastamos 600 o más en una horquilla, opinio que es para hacerle revisiones, digo yo, y por prevención se cambia los que veamos mal, pero sin abrir, a veces, no se ve.

    saludos
     
    Última edición: 7 Nov 2012
  18. tresfuegos

    tresfuegos Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VIGO
    si el desgaste supera el reten ya esta tocada, últimamente me traen muchas a arreglar en ese estado , si el desgaste es solo en el anodizado se puede anodizar de nuevo pero si el desgaste es en el aluminio como por ejemplo una que tengo aquí que en la parte más baja de las barras tiene un desgaste de 1,5mm es imposible de reparar ya que el casquillo de fricción tiene un espesor de 1mm, vamos que ni metiendo casquillos de fricción plásticos la arreglas

    (por cierto no pierde aceite porque en esa barra no lo lleva, solo grasa)
     
  19. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    srowh crees que es mejor mojar las esponjas con grasa de teflon, he leido por ahi que hay que empaparlas con el mismo aceite de las botellas o por lo menos eso es lo que llevo haciendo desde que tengo mi reba rl 100mm
     
  20. SrOhw

    SrOhw Chapu Member

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    3
    sí,de la del decathlon mismo lo lleva, yo es lo que he visto en muchos video tutoriales, por ejemplo pones en you tube rock shox service y te haces una idea, o echa en vistazo en bricobike de la web de bikezona.
    hay uno muy aclarativo sobre el manteniento básico de la reba.
    a mí me convence.
    un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página