ritmo cardiaco minimo y maximo para quemar grasa (PROGRESO)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por foragido, 13 Jul 2009.

  1. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    Hola a todos,
    quería pediros ayuda de como sacar el ritmo cardiaco máximo y mínimo para quemar grasas, e de decir que no estoy excesivamente gordo de hecho solo acumulo grasa en el estomago y caderas y mi objetivo es eliminarlas, actualmente estoy haciendo bicicleta estática ya que por carretera me causa mucho respeto por el tipo de vía que tenemos donde vivo y actualmente estoy haciendo sesiones de 1 hora diaria de bicicleta estática aunque no se si el ritmo que mantengo es el adecuado, tengo un pulsometro y quería que me echarais una mano para meterle el ritmo cardiaco adecuado para la quema de grasas.

    Mido 1,71 tengo 35 años y actualmente peso 82 kilos y medio aunque tengo músculo ya que e estado haciendo algo de pesas también, así que el peso no es solo de grasas jejeje

    Bueno espero me podáis ayudar.
    Gracias a todos y un saludo
     
    Última edición: 31 Jul 2009
  2. Juankiaguilar

    Juankiaguilar Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Personalmente pienso que una hora y bicicleta estática es poco. Si no quieres salir a carretera prueba la de montaña y a subir!
    Un saludo!
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuanto mayor sea la intensidad, quemas más grasas. A mayor intensidad, mayor calorias quemadas. Hasta el 75% aproximadamente (un poco menos), la mayor parte de esas calorías, son extraídas de los depósitos de grasas (triglicéridos).
    A partir de ahí, más calorías quemadas, y en mayor parte de la glucosa (glucólisis). Pero también son utilizadas las grasas. Y en mayor cantidad que a ritmos menores. Lo que ocurre es que el cuerpo no aguanta ritmos tan elevados durante muchos días seguidos. Un saludo
     
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.206
    Me Gusta recibidos:
    6.017
    Yo creo que deberías elegir ritmos moderados en intensidad, ir buscando la mayor intensidad posible dentro del rango aeróbico, esto suele andar cerca del 75% de tus pulsaciones máximas. Por ejemplo si tus máximas son 200...el 75% sería en 150 pulsaciones...mínimo un 65% que serían las 130 pulsaciones.
    Por debajo del 65% quemarías grasas también pero pocas...y una cantidad de glucidos muy pequeña.
    Un rango para una persona de tu edad, asñi bastante "a ojo" podría estar entre 130-150, cuanto más cerca de 150 más grasas quemas, pero también más glúcidos y más comprometes tu recuperación y por lo tanto limitas la frecuencia con la que puedes entrenar (y limitas el numero de dias por semana que quemas grasas), asi que de poco vale ir a 150 o algo más si solo puedes salir 3 dias, mas te convendria 135-140 y salir 4 dias de cara a la cantidad de grasas quemadas al mes, por ejemplo.
    De todas formas existen procedimientos para calcular tu frecuencia cardiaca máxima que puedes usar, y sería más exacto.
    Aunque si tu bolsillo lo permite puedes irte a un centro médico deportivo y que te determinen el consumo de oxígeno, el VO2, los umbrales y demás. Eso es lo totalmente exacto, el resto aproximaciones que a veces no se aproximan mucho.
     
  5. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    Gracias a todo por contestar,
    E realizado los cálculos típicos de descontar mi edad de 220 y demás y buen haciendo todo el calculo a 60 y 70% para quemar grasas me da mínimo 111 y máximo 121 pero con esos datos ya voy todo ******* en la bici estática, si me doy mas caña no aguanto ni 5 minutos ¿es normal? porque llevo haciendo bicicleta bastante tiempo ya alo mejor no todo lo seguido que debiera pero si al menos 3 días ala semana, ahora procuro hacerlo cada día.

    Gracias a todos.
     

  6. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    Hola, os pongo los datos del pulsometro de una hora de bici estática de esta mañana de 9 a 10

    Con los datos que mencione antes 111 mínimo y 120 máximo

    1 hora de ejercicio

    107 pulsaciones de media (no lo entiendo porque me mantuve entre 111 y 120)

    34 minutos y 56 segundos en la zona

    350 calorías

    Haber como lo veis, no me a costado mantenerme en la zona mucho.

    Gracias a todos y un saludo
     
  7. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    ninguna opinion ¿?
     
  8. locja

    locja Novato

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de la media de 107 pulsaciones es porque tu bici te calcula la media probablemente a partir del valor mas bajo y del valor mas alto desde que te mide la frecuencia cardiaca que probablemente sería inferior a los 111 puesto que para llegar a ellos tuviste que incrementar el ritmo de pedalada desde el reposo.
     
  9. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.206
    Me Gusta recibidos:
    6.017
    A mi me parece a ojo muy bajito lo de las 111-121...y no me cuadra que no puedas aguantar más de 5 minutos por ejemplo a 130...es raro.
    Las mediciones de calorias de los pulsometros son muy aproximadas, pero 350 calorias que realmente se refieren a 350kcal son unos 38 gramos de grasa quemados, eso en el caso de que absolutamente TODA esa energía venga de las grasas, que no va a ser así porque una parte...a lo mejor hasta un 20% de eso viene de los carbohidratos, con esa duración de ejercicio quien sabe, puede que más.
     
  10. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    Pos debo de estar fundido porque macho coger las 111 me cuesta un huevo ahora si cuando las e pillado no me cuesta nada mantenerme entre 111 y 120 ahora hacer 1 hora o 45 minutos a mas de 120 no creo que lo aguante ni de coña.
    Cuento un poco la historia, hace 4 años y pico que deje de fumar 2 paquetes diarios, siempre e jugado a futbol 7 y hace 2 años que me opere de la nariz por problemas de tabique y cornetes y en esa operación aproveche para empezar a perder peso en la operación perdí 3 y desde entonces a ahora e perdido uno 24 kilos llegue a pesar 100 y ahora pero 82 y medio pero con algo de músculo.

    Hace años era una puñetera maquina jugando a futbol podía jugar 2 partidos seguidos que no me quemaba ni de coña y ahora justo me viene jugar uno y hablando como habláis de las pulsaciones pues debo de estar completamente fundido, estoy obsesionado por quemar la grasa que tengo y por recuperar la forma física, evidentemente la forma fisica anterior no la voy a recuperar por edad y demas pero si quiero estar un poco decente ala hora de jugar un partido (obsesionado pero no dispuesto a hacer locuras vaya) la alimentación la cuido bastante pero nada obsesivo.

    Un saludo a todos
     
    Última edición: 14 Jul 2009
  11. lacelula

    lacelula Dripping Member

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para estar en condiciones físicas óptimas te sobran cerca de 10 kg. No conseguirás perder ese peso solo con la bici estática. Olvídate de las pulsaciones y de la bicicleta estática: tienes que hacer dieta sí o sí. Mejor que salgas a correr por la calle, al menos 3 dias por semana; empieza con 20 minutos y ve aumentando 5 minutos cada semana hasta correr por lo menos 45 minutos, mejor una hora (en este momento ya estarás muy en forma). Pero no olvides que sin dieta no hay nada que hacer. Estoy harto de ver por ahí gente corriendo y en bici que pesan más de 100 kg, lo entiendes cuando los ves comer... y beber.
     
  12. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca

    Hombre yo hacer bici lo ago y hacia por no dañar las rodillas con mi peso también e salido a correr pero prefiero la bici, en cuanto ala comida la verdad que seguir una dieta estricta no va con migo pero si te puedo decir que e renunciado a fritos, grasas y dulces, el viernes es el único día de la semana que me desmadro con la comida por llamarlo a si y es que me ceno una pizza y una cocacola cero el resto de la semana intento comer sin grasas.

    Por la mañana pan integral con jamón y queso

    Media mañana una fruta

    Al medio día comida normal sin grasas ni fritos

    A media tarde fruta y Danone

    Y por la noche por ejemplo esta misma una ensalada con pimiento verde, tomate, pepino y huevo duro sin la yema y luego un poco de fruta

    antes era bocadillo por la mañana a media mañana alguna pasta, al medio día asta el culo de comer grasas, fritos o lo que fuera, alas 6 de la tarde merienda normalmente un bocadillo y por la noche una buena cena.

    Ósea que el habito alimenticio no creo que lo lleve tan mal no

    Un saludo a todos
     
  13. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Comprueba a ver si la medición de pulsaciones que haces es correcta. Yo hago cardio en casa en una elíptica BH que lleva medición de pulsaciones en los manillares y tiene un márgen de error de entre un 20% y 30% a la baja con respecto a la medición del pulsómetro Polar CS400 que uso en la bici. Mi solución ha sido montarle el pulsómetro también a la elíptica y dar por válida sus medición. Por otra parte en mi caso, resultó que la elíptica además de medir mediante los sensores de los manillares recibe por radiofrecuencia y, a pesar de que Polar anuncia que su banda es codificada, la BH recibe perfectamente y ya sin el erro de los sensores incorporados.
    En cuanto al ejercicio, se suele recomendar hacer series, es decir 5 minutos a ritmo aeróbico en esas 135/150pulsaciones y 30 segundo a tope, así una vez tras otra hasta completar una horita, 4 veces por semana por ejemplo y luego tus salidas al campo los fines de semana. Se suone que cuando el cuerpo se acostumbra a un ritmo de trabajo deja de quemar grasa, la reserva para otros menesteres y comienza a quemar proteína del músculo mucho más eficinete energéticamente, así que conviene engañar al cuerpo con cambios de ritmo. Lo mismo vale para la dieta, asíqu es correcto instituir un día trampa en que engañes al cuerpo y le des un capricho. No dejes de ingerir proteína en consonancia a tu trabajo físico, si no reducirás peso pero también musculatura. Yo hablaría con un endocrino.
    Ten mucha paciencia porque esto no es una tarea fácil, tardarás por lo menos 2 o 3 meses en notar los efectos, pero descuida que si eres constante llegarán. ¡Suerte y ánimo!
    Salu2
     
  14. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿es esto cierto? ¿alguien puede confirmarlo o desmentirlo?
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    q cacao mental tienes XD.
    4 veces por semana series de 30 seg cada 5 min a tope? no hagas eso hombre...mm no exactamente lo de las proteinas, si quema el ejercicio proteinas, pero principalmente la fuente energetica triacilgliceridos y glucogeno muscular, la "quema de musculo" se produce especialmente a intensidades altas, donde el cuerpo sufre un importante extress fisico, si comes normal, y se sabe entrenar, y no se hace el cabestro por que si, aumentas la musculatura, si te quemas todos los dias, dejas de comer, o comes poco o mal, y en definitiva no respetas descansos ni cargas en los ejercicios ni alimentacion, quemaras proteinas que da gusto, si no mirad como quedan los corredores despues de ir a una vueltaXD
     
    Última edición: 15 Jul 2009
  16. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    lo que estoy flipando que aquí todos habláis de coger 130 pulsaciones como si nada y yo me pego media hora para ponerme a 111 o estáis como motos o yo estoy hecho una **** ****** porque no veas que flipe yo a toa ***** para ponerme a 111 y vosotros hablando de 135 para arriba como si nada, al final voy al medico ya veras jejejeje y el caso es que hago una hora de bici estática 15 minutos de calentamiento y 45 minutos en pulsaciones entre 111 y 121 o eso intento y me cuesta acabar la hora no por cansancio total pero algo si y no hablemos del puñetero sillín jejejeje
     
  17. masterito1515

    masterito1515 Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    mi consejo es que pruebes otro pulsometro si puedes, por si acaso... y si no una prueba de esfuerzo en el medico lo mejor.
     
  18. foragido

    foragido Novato

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    menorca
    Las pruebas esas de esfuerzo telas puede hacer el medico de cabecera o tiene que ser de pago ¿?
     
  19. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Quizás no me he explicado bien. Me refiero a que hacer una hora al mismo ritmo no es tan útil como seriar ese ejercicio. Por poner un ejemplo cada 5 minutos al 65% cambiar de ritmo y hacer 30 segundos al 85%, al final en una hora te salen unos 50 minutos al 65% y unos 10 minutos entre esa cifra y el 85%. Omo es lógico en 30 segundillos de sprint no subimos "a tope" literalmente, era un eufemismo. Vamos me refiero a lo básico del entrenamiento aeróbico en series, con un porcentaje de tiempo en un rango de pulsaciones e intervalos cortos del siguente tramo de pulsaciones. Por otra parte Pablobeuchat ¿estás seguro de que es malo entrenar aeróbico 4 veces por semana? ¡vaya! pues esto si que es nuevo. Evidentemente no el primer día y quizás no el primer mes, pero si ya llevas 5 o 6 semanitas en progresión adecuada no veo que tiene de malo, es más incluso cualquier entrenador lo recomendará en sus rutinas.
    En cuanto a la "quema de musculo", cierto es que con una alimentación adecuada lo que quemamos son los hidratos ingeridos, pero si se trata de adelgazar y quemar grasa nuestra dieta deberá ir justita de hidratos para que el cuerpo se vea a obligado a consumir sus reservas, por eso lo comento. Espero haberme aclarado.
    Salu2
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    nop, no me refiero al aerobico, me refiero a las series, falta progresividad, cadencia....ademas que es mucho para una persona que es sedentaria o que comienza desde 0
     

Compartir esta página