Reloj swimovate pool mate, merece la pena comprarlo?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por joselitotrek, 5 Nov 2012.

  1. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola compis, pues dado que en invierno no queda mas remedio que entrenar en piscina y mi timex global trainer en piscina cubierta no coge señal, pues he decidido comprar este reloj para no volverme loco contando vueltas xq cuando llevas unas cuantas no se ni por donde voy, y quiero hacer los entrenos en condiciones, alguien lo tiene para ver como va, merece la pena?, cuenta bien las vueltas y metros?

    Os dejo enlace para los que no lo conozcais.

    http://www.swimovate.com/poolmate/


    Trisaludos...
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo me lo compre hace unos meses.. y mi consejo es que no te lo compres.

    buscate un cronometro barato con numeros grandes (que se vean bien cuando haces volteo), o incluso los que se ponen en el dedo y cuentas vueltas manualmente.

    Es mi consejo.
     
  3. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si, cuenta bien las vueltas, yo algunas veces hago virajes y otras no, y siempre me cuenta bien los metros, incluso cambiando de estilo, para hacer series largas a mi me es de mucha ayuda ya que soy un negado en la piscina, siempre me desconcentro y me pongo a pensar en otras cosas y pierdo la cuenta.
    No solo lo utilizo yo, sino todos los de mi club, y normalmente a los mas nadadores no les gusta utilizarlo, y a los que somos mas negados para el agua si que nos ayuda.
     
  4. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Cuenta bien las vueltas. Si lo quieres sólo para eso, yo creo que no merece la pena. Para eso hay opciones más baratas. Lo que sí merece la pena es si te interesa contar las brazadas.

    Pool Mate el reloj cuenta brazadas. Análisis.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    problemas que yo le veo y por los que no te recomiendo la compra:

    - en series largas no puedes guardar parciales (por ejemplo en un 400, pillar los parciales de cada 100) porque entre vueltas (no largos) siempre metes una pausa
    - los numeros son pequeños, por lo que es dificil controlar el parcial de cada 50 o 100 mirando el reloj tras salir del volteo
    - los ejercicios de tecnica no cuentas largos.. y los tienes que dejar en pausa, por lo que al final tampoco te sirve para medir el tiempo que haces si haces solo pies (a no ser que a posta hagas pausa-start un segundo y vuelta a hacer pausa para salir
    - no falla mucho.. pero falla, en mi caso cuando empiezo a nadar rapido y los virajes me salen mas p'alla me falla mas.
     
  6. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    que opciones mas baratas hay? es que no conozco nada mas que ese reloj, yo tampoco soy buen nadador, pero quiero este año cara al siguiente mejorar, y tengo un plan de entreno que si un dia 1.500mt que si otro 2.800mts y la verdad que acabo medio loco contando vueltas, a mi lo de las brazadas y el tiempo si casi que que me da igual yo lo que quiero es cumplir con los metros que me toque ese dia, si hay alguna opcion casera o algo mas barato que alguien sepa que me lo comente.
     
  7. clemente007

    clemente007 Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo lo tengo desde hace tiempo y para mi es perfecto, cuenta bien los largos (rara vez falla, y como mucho te puede fallar en uno). Yo lo utilizo para hacer series de 100, 200, 400 y para hacer nado continuo que es cuando es mas coñazo contar los largos.
    Yo lo recomiendo, ademas lo tengo desde hace unos 3 años y no me ha dado ningun problema, cambiar pilas y listo.
     
  8. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Para contar brazadas, este (hay que pulsar a cada vuelta eso si) pero barato es un rato :)

    bb_46b327a510b71.jpg
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Yo tengo uno, que te mide las vueltas, tiempo, y tiepo de cada vuelta. Lo uso sobre todo piscina pero tambien en alguna sesion de carrera apie en la pista viene bien
    Se pone en el dedo indice como un anillo (indice) y picas con el pulgar, facil y comodo durante giro o volteo

    http://www.sportcount.com/products.php?category_id=1

     
  10. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Le has echado un ojo al de garmin?? Sale algo más caro pero te dice de todo.
    Utiliza la misma tecnología que el 910xt y es muy muy fiable.

    http://sites.garmin.com/swim/
     
  11. stingel

    stingel Novato

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ya lo creo que vale la pena comprarlo! es más... encargué uno antes de ayer! además, quien no le compraría este relojito a esta parejita tan entrañable!
    http://youtu.be/DkuAz7EaZaA

    Lo he comprado porque leo que la gente en general está bastante contenta con él, es asequible y lo que hace lo hace bien. También hay que darle una oportunidad a otras no todo van a ser Polarś Suuntoś o Garminś...
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    es lo que me quiero pillar yo.. ¿se ve bien los numeros en los volteos?
     
  13. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    tiene muy buena pinta pero sale por el doble casi de lo que vale el poolmate, ya tengo el timex ironman que me dice de todo ejjejejeje
     
  14. oquiroga

    oquiroga Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo te recomiendo que aprendas a usar el reloj de la piscina para medir tiempos que es como se entrena la natacion. Si no hay, comprate un casio sumergible de 20€ que sobra ( es el que uso yo y para calcular descansos y ritmos es suficiente). El contar brazadas desconozco qué sentido tiene. Ademas, si tienes que nadar con ese reloj en el dedo, te penalizara en el estilo de la brazada y creo que aun serámas contraporducente.
     
  15. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Obviamente es el que uso yo pero... ¿y en series largas?
     
  16. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    el reloj se ve bien, llevarlo es como "un anillo" que no perjudica la posicion ni postura. Complementado con el relo de pared de cualquier piscina es mas que suficiente
     
  17. oquiroga

    oquiroga Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues es lo mismo que para las series cortas.
    Si haces series con descanso, no tienes problemas: miras cuando llegas y descansas el tiempo (15', 30'). Si haces series a tiempo, cuando lleves un tiempo usando el reloj sabrás en cuanto estás haciendo las series (las de 100 a 1:30 o 200 a 3:00 por ejemplo al mirar el reloj cuando llegues). Series más largas no creo que hagas a tiempo. Si algún dia quieres hacer un 1500 a marca, con el casio o el pulsometro sobra.
    Es mi opinión, gastarse dinero en algo que no te va a ayudar a mejorar. Llevo nadando toda la vida y ahora entreno en una piscina sin reloj. El casio que te digo me sirve de sobra ya que puedo hacer las series tanto con descanso como a tiempos. Encima lo llevo luego de reloj. Sigo diciendo que el reloj de anillo te penalizará el estilo (y más si tienes que ir dandole al botón en cada viraje o mirándolo).
     
  18. alirene41

    alirene41 Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola yo me compré uno hace un mes y medio y va fenomenal, si sabes interpretar los datos te ayuda a mejorar y a planificar los entrenos de natación. Es pequeño y lo uso, en la piscina, en sustitución de mi timex ironman gps. Luego meto los datos en la web y tan contento. Te recomiendo que busques algo de segundamano a mi me costó 45 euros, y hay mucha gente que lo tiene pero no lo utiliza. Un saludo.
     
  19. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pues entonces estas igual que yo, tb tengo el timex ironman pero no coge señal en la piscina cubierta, he mirado en segunda mano y no he encontrado nada, en wiggle con un vale de descuento se me queda en 65€ que no esta mal....
     
  20. stingel

    stingel Novato

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo acabo de probar mi Poolmate hoy y va fenomenal y es muy intuitivo. Me ha gustado mucho, me he desentendido totalmente de contar largos y sólo tenia que mirar cuando me apetecía para ver cuantos metros llevaba. He hecho varias series a distintos ritmos y las ha clavado, luego te puedes mover por el total del entreno y también por los registros de cada serie, largos,metros,brazadas,eficiencia de nado, segundos a los 100m, calorias...
    Por ahora muy contento, lo recomiendo!
     

Compartir esta página