Regular vbrake paralelogramo

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por karlitros, 20 Nov 2014.

  1. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Tengo un pequeño problemilla para regular mis v-brake xt. Resulta que si engancho el muelle en el agujerito del medio del cuadro/horquilla la tensión de dicho muelle queda bastante escasa, ya que las levas quedan casi verticales. A pesar de esa poca tensión doblando un poquito las alambres he conseguido que quede un tacto bastante bueno, sin embargo al estar las levas tan cerca de la llanta me cuesta un poco meter cubiertas un poquito anchas. La cosa es que quiero poner cubiertas ANCHAS y la única forma es meter los muelles del vbrake en el primer agujero del cuadro. Al hacer esto las levas quedan más separadas y las manetas de frenos se sienten algo duras, no es problema, tengo fuertes dedos de darle al teclado :p.

    El problema que tengo es que las zapatas atacan a la llanta desde un ángulo extraño, incluso apurando a tope el juego que me da el paralelogramo no consigo que tengan un buen ajuste con la llanta, me quedan algo subidas, casi rozando en la cubierta. ¿Tiene solución esto sin cambiar los frenos?

    Espero haberme explicado bien, si es que no saco unas fotos...

    Gracias.
     
  2. ismaeles35

    ismaeles35 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    escondido detras de alguna roca
    ...............
     

    Adjuntos:

    Última edición: 8 Dic 2014
  3. ismaeles35

    ismaeles35 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    escondido detras de alguna roca
    Claro , que luego esta el engrasado del cable por el roce interno con la funda y que se utilice el especifico para freno y no especifico para cambio ,. Tambien la largura del cable de funda cuando se corte abrir los agujeros , los terminales , todo cuenta .
     
  4. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Cables y fundas son nuevos, y de freno, por eso va bien. Lo de las arandelas es buena idea, pero de las dos que vienen con forma para el ajuste de la zapata ya tengo puesta la más fina. Probaré a quitarlas del todo a ver si queda bien. Si pongo el muelle en el agujero del centro me queda más o menos como a tí. Luego saco unas fotos de cómo está ahora.

    Gracias por los comentarios.
     
  5. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    Comprueba en que posición tienes los tornillos que dan tensión al muelle...puede que sea más fácil de lo que parece.
     

  6. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    Las arandelas cónicas están invertidas: la mas gruesas por el interior, hacia la llanta

    ;)
     
  7. ismaeles35

    ismaeles35 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    escondido detras de alguna roca
    .....................
     
    Última edición: 8 Dic 2014
  8. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    Eso eso.
    Jugando con las arandelas puedes conseguir mas apertura entre los dos pivotes, con lo que podrás tener, incluso, un poco más de potencia de frenado, siempre justo en el momento que la zapata toque la llanta, el puente esté justo paralelo al eje longitudinal del cuadro.
     
  9. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Probaré a ver. Así está ahora (con el alambre en el primer agujero):

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    Si pongo las arandelas gordas por dentro me rozarán antes en la cubierta al meterlas ¿no?. Quiero poner cubiertas de 2.35... a lo mejor es que me estoy pasando...
     
    Última edición: 20 Nov 2014
  10. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route
    Son los XT Jordos no?
     
  11. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    Por cierto, que llantas montas? Parecen de enduro/DH

    ;)
     
    Última edición: 20 Nov 2014
  12. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Las llantas son unas mavic 121 SUP, garganta interior de 21, con 36 radios. DH de la época. No son ligeras... pero son perfectas para poner unos buenos ruedones, además, quedan de lujo jajaja.

    Al final he vuelto a poner los alambres en el segundo agujero, poniéndo los v en el primero no hay forma de que ataquen la llanta en condiciones. Las arandelas las he colocado con la fina hacia la llanta, para ganar un pelín de espacio.

    Cuando lleguen las nevegal 2.35 ya veré cómo las empujo dentro :).

    Gracias por vuestras respuestas, no tenía claro si es que había algún truco, la verdad es que prácticamente pasé de los cantis a los discos y nunca tuve unos frenos como estos.
     
  13. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    son los m750 me parece.
     
  14. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Yo llevo unos parecidos, unos lx. Como mejor me quedaban era en el agujero central y con los muelles estirados como tu. Yo uso ruedas de 2.10, pero el problema es que voy justo de anchura ya en las vainas (kona 1993). El mayor problema es que el puente puede quedar cerca del neumatico, y al sacar la rueda, no cabe entre las zapatas porque estas hacen tope con las vainas. No entiendo en realidad cual es tu problema.
     
  15. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    Voy a decir una obviedad pero...


    Yo desincho las ruedas y no problem baby

    :cool:
     
  16. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Me tooo
     
  17. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    pezo de idea!!! :eek:
     
  18. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    El problema es que con las zapatas en el medio cuesta un poco meter las ruedas (2.1 tengo ahora), sobre todo la delantera... supongo que antes no había ruedas tan anchas. Quería meter 2.35 y estaba ya por olvidarme, pero creo que con la idea de iosu voy a poder jeje.
     
  19. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Anda que....
     
  20. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ah! Pero que esto...

    ... no iba de coña?

    No me jodas....

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página