Hola amigos, Acabo de adquirir mi primera bicicleta de carretera y estoy muy muy verde en cuanto a mecánica. El problema que tengo está relacionado con el cambio trasero (llevo grupo 105 menos platos). Tengo varios frente abiertos, el primero es que no me cambia de piñon a la primera, lo soluciono regulando el tornillo que hay bajo la barra diagonal pero me es muy dificil dar con el puntio exacto para que quede cambiable a un toque y no me salten los piñones cuando mejor le parezca. El segundo proble es que hace mucho ruido cuando voy con plato grande y alguno de los piñones más pequeños (1º o 2º) o incluso el plato pequeño y estos mismo piñones, ¿donde hago este ajuste? Gracias de antemano. Saludos.
En esos casos yo lo que hago es regular el cambio desde cero. Quito el cable, regulo los topes inferior y superior, pongo el cable y regulo el sincro. Es así de facil a grandes rasgos, pero claro has de saber para que sirve cada tornillo y donde tocar. Te cuento un poco, aunque te diría que echaras un vistazo a alguno de los manuales que aparecen por internet donde con imagenes lo vas a ver mejor. En la parte trasera del cambio tienes dos tornillos. Uno marcado con una H y otro con una L. El H regula el tope inferior del cambio, o sea hace que el cambio no baje mas alla del piñon pequeño. Hay que regularlo de forma que con el cambio sin cable, la cadena no se salga por fuera ni haga amagos de subir al segundo piñon y tenga un rodar suave. Con el tope superior, marcado con L hacemos lo mismo, lo regulamos de forma que la cadena no se salga por arriba y se nos meta entre los radios y el casette, que no nos toque la patilla de cambio en los radios y evidentemente que la cadena llegue hasta ahí. Tras eso, ponemos el cable vigilando que los tensores de cable (tanto en el cuadro como en el cambio estan apretados del todo o si acaso con una vuelta por tener algun margen). Nos aseguramos que la maneta de cambio esta en la posición de piñon pequeño y el cambio lo tenemos engranado en el piñon pequeño. Ponemos el cable dejandolo tenso pero que no tire del cambio y una vez puesto ya solo queda regular la sincronización con los tensores (tenemos dos uno en el cambio y otro en el cuadro), da lo mismo sobre el que actuemos, normalmente para ajustar se usa el del cambio para dejar el del cuadro para los ajustes sobre la marcha. Aqui hay que tener claro lo que hacemos. Si giramos en sentido contrario a las agujas del reloj, o sea como si aflojaramos un tornillo lo que hacemos es dar mas tension al cable, o sea, tiramos del cambio hacia arriba. Esto lo haremos si al subir de piñon la maneta la cadena se resiste a subir. Girando en sentido de las agujas del reloj, o sea como si apretaramos un tornillo lo que hacemos es quitar tension al cable, lo haremos si al dar a bajar piñon la cadena se resiste a bajar. Esto tiene que funcionar bien en todos los piñones. Si conseguimos un ajuste fino en los piñones bajos y cambia mal en los altos o viceversa, que es una de las cosas mas típicas, el problema ya no es del ajuste sino seguramente que se nos haya doblado la patilla del cambio con algun golpe. Si la patilla no esta correctamente alineada es casi imposible conseguir un ajuste fino.
Más de uno te va a agradecer esta repuesta querido Sergio. Espero que ya rules con la Time, un saludo y feliz verano.
Lo dicho por serpal es tal cual, pero por si la literatura no es suficiente, quizás este vídeo te sirva para hacerte a la idea: [ame]http://www.youtube.com/watch?v=SkzvfCaIbyQ&feature=related[/ame] Un saludo