Buenas, me gustaria saber si es posible reducir el recorrido del cuadro de una Specialized Stumpjumper FSR 26" 2011, que de origen tiene 140mm, y me gustaria pasarlo a 120/130mm. Sabeis si es posible?
Buenas. Para cambiar el recorrido delantero es cuestión de cambiar de horquilla por una con menor recorrido Para reducir el recorrido trasero deberías montar un amortiguador con menos carrera que el de serie, la carrera es el recorrido del amortiguador con lo que a menor carrera menor recorrido de la suspensión. El problema es que el amortiguador que monta esa Stumpjumper es ex profeso para esa bici ya que el anclaje con la bieleta es exclusivo con lo que encontrar otra medida va a ser complicado. La opción es mirarse esto: https://www.bikeyoke.de/en/bikeyokes/specialized-stumpjumper/ cambiar la bieleta de serie por esta para poder usar un amortiguador estandar. El problema es que esos cambios no solo van a afectar al recorrido de las suspensiones sinó que también a la geometría de la bici, al ángulo de dirección seguramente será un poco más vertical, el de sillín se retrasará y el pedaler bajará con respecto al suelo. Ten en cuenta que la Stumpjumper ya tiene el pedalier bastante bajo, de hecho se suele tocar con los pedales en rocas y obstaculos con facilidad con lo que con menor recorrido de suspensiones eso irá a más. No se el porque de esos cambios pero personalmente es algo que no le haria a mi Stumpjumper Fsr 2010. Saludos.
Buenas. Es para pasarla a 27.5 y mantener la geometria exacta, no me importa reducir recorrido, pero me gustaria conservar la bici. En la horquilla ningun problema, con casquillos se modifica el recorrido, en cuadro me temo que la unica opcion seria poner esas bieletas. Gracias!!!
No tiene pinta que te quepa una 27,5 detrás De todas formas también puedes reducir el recorrido del amortiguador. Tienes que ponerle un casquillo que limite la extensión del mismo
De nada, Ojo con la horquilla al montar una 27,5, en algunas horquillas puede pasar que si hace tope el neumático toque en la horquilla y se bloquee, eso puede ser peligroso. Puedes comprobarlo quitando todo el aire de la horquilla y con la 27,5 montada comprimir al máximo y ver que queda espacio entre el neumático y la horquilla. Cuidado que lo que toca no es el puente de la horquilla sinó la parte baja del cuerpo (donde se insertan las barras). Saludos.