Hola a todos, el otro dia caminando por la calle se me fue el pie y esguince al canto. Pues el tema es que tengo que estar una semana sin apoyar, y mi pregunta es: ¿A partir de ese dia el apoyo es normal? ¿Debo hacer algun ejercicio para fortalecer el tobillo para luego volver a la bici? Hago estas preguntas porque nunca he tenido esguinces, solo fracturas de hueso. Un saludo.
Yo solo he tenido un esguince, cuando tenia 12 años, y de las pocas cosas que recuerdo es que casi me cortaron la zapatilla para poder sacar el pie de lo hinchado que lo tenia(lo de cortar es broma), se me puso mas negro que el sobaco de un grillo. Tuve que estar 2 semanas sin apoyar el pie, transcurrido ese tiempo seguia quedando algo de dolor,:comor2, y durante una larga temporada,segun y que movimiento, tenia alguna molestia. Recuperalo bien, y dale el tiempo que veas necesario. Muy recomendable acudir a un masajista. En las muñecas tambien he tenido, y por no recuperarme bien, hoy es el dia que segun que movimiento, se resienten un poco (pero es soportable). Remedio de la Amatxo (madre), palangana de agua caliente con un buen puñado de sal........descanso y de vez en cuando una de estas:cerveza
Estoy en la misma situacion que tu, tengo un esguince desde el dia 28 de octubre, lo mas importante es que el ligamento este en su sitio y cicatrice bien, con unos dias y unos antinflamatorios en 10 dias estaba en la bici (con automanticos) dando pedales sin problemas. Si conoces algun fisio, que te haga un buen vendaje funcional que proteja la articulacion de movimientos bruscos. Un saludo, pronta recuperación y a volver pronto a las trialeras de los pinos y alrededores (soy de almodovar pero vivo fuera).
Por propia experiencia lo suyo son unas 2 semanas de reposo, y depues un pequeño vendaje hasta que se te pase el dolor al pisar. Tambien es bueno las remojadas en agua con sal como comentan. Aunque claro, hay esguinces y esguinces.
Depende del grado del esguince. Te recomiendo que estés en reposo absoluto el tiempo que te hayan dicho y que luego esperes una semana más antes de volver a hacer cualquier deporte. Pasada esta empieza con suavidad. Yo he tenido varios esguinces desde que tenía 11 ó 12 años hasta hoy que tengo 24 y si algo he aprendido es que las prisas no son nada buenas y las recaidas aún peores. Por eso es preferible pecar de precavido. PD: También he pasado por 3 cirujías de rodilla por lesiones bastante más grande que eso y puedo decirte que el tiempo que requiere curar un esguince, aunque te pueda parecer mucho ahora, es una tontería en comparación con lesiones serias y no merece la pena forzar.
+1. Coincido con CelulaOblonga. Recientemente he tenido uno bastante fuerte y no he reparado en visitar tanto a trauma, osteópata y fisio. Todos me han ayudado y sin prisas en la recuperación he conseguido estar al 100%. No voy a entrar en el detalle de inmovilizar si o no, porque creo que depende de demasiados factores sobre todo en lo que te diga el médico que te trate. Un saludo.
Lo más importante en un esguince de grado 1 (el leve) es que al ser elongación puedes recaer fácilmente en unos 2-3 meses. el esguince de tobillo para la bici es casi inocuo pasado esos primeros dias 15 dias de rigor.
La doctora que me atendio no me dijo el grado, pero luego le he preguntado a mi hermana que tambien es medico residente y me ha dicho que es de grado 2, porque tengo el tobillo morado por debajo del inchazon, debido al derrame segun ella. A mi lo que realmente me interesa es el poder coer el coche lo antes posible para hacer al dia 80 kms, y andar sobre 200 metros, el resto del dia me da igual tirarme un mes en reposo, pero lo que realmente quiero saber es si habiendomelo hecho el martes, si el lunes o el miercoles a los sumo podria conducir esos 80 kms. Un saludo
Hola de nuevo, hoy hace una semana que me lo hice y todavia no puedo andar sin muletas, ayer lo intente con las muletas y algo si pude, pero hoy me duele mas y nose que hacer, me espero mas dias?? voy de nuevo al medico?? Los hematomas siguien ahi, tanto en la cara de dentro como en la exterior del tobillo o lo que de verdad me duele es mover el toquillo hacia dentro, es decir, estirar la zona exterior. Alguna recomendacion?? o me estoy quiero como decis mas arriba??
Hola!! Yo me he hecho unos cuantos esguinces justo en esa zona (más que tobillo es pie) y me dolía más o menos como a ti. La verdad es que llegó un momento en el que estaba bastante desesperado con el tema porque recaía constantemente (pensé hasta en dejar el deporte). Bueno, no me enrollo, yo te recomiendo que vayas a un fisio, te ayudará a bajar la inflamación (que ahora mismo es lo que más dolor te provoca) si no tienes pasta, pues hay varios ejercicios que puedes hacer. Para empezar, puedes ponerte a pata coja sobre el pie e intentar aguantarte, verás que pierdes la estabilidad con facilidad, poco a poco la irás recuperando, cuando ya te aguantes, haz el mismo ejercicio pero con los ojos cerrados. Otro ejercicio que puedes hacer es, con un cojin en el suelo, lo pisas con el pie malo y te aguantas también a la pata coja, la fuerza que va haciendo el pie ayuda a la musculatura y, según me han comentado los fisios a los que he ido, también hace que el cerebro vuelva a recuperar lla consciencia de la posición del pie en cada momento. Este último ejercicio, lo puedes hacer más adelante pisando una pelota deshinchada o encima del sofá. Otro que también puedes hacer si alguien te ayuda es, con los ojos cerrados y a la pata coja (de nuevo sobre el pie malo) que te empujen flojito (solo un poco de presión) hacia alante o hacia atrás o hacia los lados, sin que tú sepas para que lado te empujan y tienes que intentar mantenerte de pie. Por último, otro ejercicio que he hecho alguna vez, aunque este no tiene tanta efectividad para mi gusto es, sentado en una silla, con una toalla de las manos, pones el pie encima y la intentas recoger con los dedos del pie, cuando la tengas recogida la vuelves a estirar y así sucesivamente. Después del rollo que te he soltado, por último, ponte frío, parece que no esté hinchado pero lo está, a mi siempre me han recomendado que me ponga hielo cada día durante mas o menos 20 o 30 minutos en intervalos de 7 minutos con hielo, un par sin hielo, 7 con hielo,2 sin hielo y así unas 3 repeticiones. También va bien baños de frío y calor, con dos cubos de agua, metes el pie 4 minutos en agua caliente y 1 en fría, con esto también se baja la inflamación. Además, también te puedes echar fastun gel, una vez al día, una capa gorda para que lo chupe bien la piel. Por el hematoma no te preocupes, es normal, ya se irá.... Espero haberte ayudado y que te sirva como me ha servido a mi (hace tiempo que no me lesiono, toquemos madera....). Ya me contarás que tal te va, si tienes dudas sobre algo, no tengas ningún problema en preguntarme. Un saludo y que te mejores!!!
Hola, al aparato alguién que ha tenido un esguince grado 2/3 (los médicos no se ponian de acuerdo) y que era autónomo, por tanto tenia que currar tan pronto como fuera posible. Por los dolores que comentas creo que tienes el mismo tipo de esguince que tuve yo, en el lateral externo. Yo me casqué el lateral externo y para poder trabajar me hicieron un vendaje "tapping" (que deja movilidad a los ligamentos que no estan afectados) y posteriormente lleve durante un mes una tobillera con refuerzos. En mi caso a los 4 días podía pisar el embrague sin problemas y trabajar, eso si como robocop haciendo el juego con toda la pierna en vez de con el tobillo. No creo que tengas excesivos problemas para conducir con un vendaje adecuado y un poco de cabeza. Respecto a los morados, no te preocupes tanrdan bastante en desaparecer y tu tobillo pasará por una infinita variedad de tonalidades (lila, negro, rojo, amarillo ...) Para cuando estés en fase de recuperación te recomiendo ejercicios de propiocepción (busca por internet tablas) refuerzan los ligamentos y la musculatura asociada y te "defiende" de posibles recaidas.
Buenos días, por experiencia propia de hace unos años cuando jugaba a baloncesto, te diré varias cosas que puedes hacer para recuperar-te. 1- Por la mañana cuando te levantes ponte alguna pomada que de calor para calentar la zona y que la sangre circule mejor y recupere el tejido dañado. 2- Por la noche hacer baños de contraste. (Cojer dos cubos uno con agua fría del grifo mismo vale en esta epoca y el otro con agua caliente, no tiene que quemar el agua, el pié metido en el agua caliente tendría que enrojecer " la sangre circula" y hay que hacer 1' en frio/ 1' en caliente 3 veces) 3- Lo del tape está muy bien sobretodo si te lo enseñan y puedes hacerlo tu mismo, para no tener que ir cada vez al fiso. Un saludo y que te recuperes
Muchas gracias crack, lo de los ejercicios me ha gustado mucho y cuando pueda apoyar no dudes que lo hare, ya que son mas o menos iguales a los que me hice el fisio cuando me rompi el tobillo lo de los morados no me preocupa en exceso, por no decir nada, si no el dolor que tengo cuando me rozo el hueso del tobillo, es decir, y pa que nos entendamos tos, jejeje, el hueso q sobresale del tobillo por la cara externa del pie, pues eso hueso si me lo rozo me duele un huevo, pero mucho, luego si no me toca o muevo el pie pokito no me duele nada de nada. Lo de la pomada lo hacia los primeros dias, ahora ya solo me la pongo cuando me ducho, es decir solo una vez al dia. Pd: Mañana tengo cita en el medico a ver que me dice, pero en teoria mañana acababa el plazo para plantar el pie, se cumplen los 10 dias, pero yo no me siento capaz de andar, si apoyar estando quieto pero no andar sin muletas, asique aver que me cuenta; el tema del fisio lo preguntare ya que no es cuestion de dinero pq tengo un seguro gratuito por ser mi madre funcionaria, asique puedo elegir, vere aver a cual voy. MUCHAS GRACIAS A LOS 3 POR CONTESTAR