Hola, este verano pasado tuve una luxación del hombro derecho y hace 3 semanas se me volvió a salir. Por suerte en ninguna de las 2 ocasiones se me rompió nada ni hace falta operación, pero yo no me fió de mi hombro y menos cuando se me ha salido la ultima vez por un golpe no muy fuerte. Por tanto he estado mirando y he encontrado unas protecciones que te sujetan un poco el hombro para evitar la luxación fácil. Se que de estas protecciones no me puedo fiar y que tengo que muscular el hombro pero mientras tanto son un pequeño seguro. Me gustaría saber si alguien a utilizado estas protecciones y si son cómodas o limitan para montar en bici y también me gustaría que me aconsejarais sobre cual comprar http://tulesion.com/tienda/es/compr...r-medio-hombro-izquierdo-neopreno-vulkan.html http://www.tiendaendurocross.com/p.2956.0.0.1.ES/protector-de-hombro-evs-sb-03.html Un saludo y gracias compis
Me interesa el tema pues a mi se me salió el hombro 2 veces el mismo día. A simple vista me gusta más la del primer enlace
Hola nex650. Hace muchos años, y hablo mas de 15, me luxé el hombro derecho, este tipo de lesiones son bastante puñeteras xq una vez que te has luxado o subluxado el hombro, luego es mas fácil que se te vuelva a salir y tienes que tener más cuidado con los movimientos que haces con el hombro, yo he llevado ese tipo de hombreras muchas veces, dado que se me ha salido el hombro muchas veces, incluso llevando este tipo de hombreras. La hombrera te protege y hace bien su cometido, xo es una ayuda, no un remedio, son cómodas, aunque al tener que ir apretadas si pasas muchas horas con ella puesta al final acaba molestando, xo es algo soportable. Como has dicho, si fortaleces el tren superior, tienes menos posibilidades de que se te vuelva a salir y te da cierta tranquilidad. Yo entreno Escalada y no es un deporte muy bueno para este tipo de lesiónes, pero al tener buen volumen muscular en el tren superior me sujeta bien la articulación. Espero haberte ayudado un poco. Saludos.
He encargado la segunda, la de motos por 57 euros en ebay con envio incluido, mi padre medico y un amigo suyo fisio la ven mejor que la de neopreno que es como las tipicas tobilleras si no me equivoco Tardara bastante en llegar pork la mandan desde eeuu pero bueno... os ire comentando Muchas gracias por la informacion chiryloko, ¿en tu caso que tipo de proteccion usabas? ¿de las de neopreno?
Hola compañeros, solo decir que las proteciones de hombro no valen para nada si el hombro ya se te ha luxado, saldra igualmente , de lo unico para lo que sirven es para tener un poco mas de confianza...pensaras, llevo protecion, no se me saldra...pues mentira jeje Os cuento brevemente, se me salio la primera vez con 16 años , ahora tengo 35, en esos 19 años se me ha salido mas de 10 veces...nadando, escalando, en el gym, conduciendo, haciendo mtb, aun sacando hombros de jugador de balomano se salia, los ultimos cuatro he llevado una proteccion de neopreno de ortopedia que sujetaba de ******* cuando salia a rutear, pero se me salia igualmente, si pillaba una zona de sendero el hombro salia y entraba a su gusto, con escaso dolor pq tenia una holgura de la leche. Asi que me decidi a operar, el trauma (clinica cemtro) vio la resonancia y dijo, artroscopia, un tornillo, 30 mintuos de operacion, tres semanas de cabestrillo y como nuevo, asi que chupao jeje...me opere el 24/09 (hace una semana), y el resultado fue, dos horas de operacion, un tornillo, 6 anclajes, cuerdas de fijacion y no se que mas, me dijo el doctor que de tantas luxaciones tenia el hombro destrozado, todos los ligamentos rotos, me comento que todas las lesiones que podia tener un hombro las tenia jeje (rodete, hills, bankart...), resultado 6 semanas de cabestrillo, 3/4 meses minimo de rehabilitacion y un dolor de la ****** (mi fiel compañero ahora es el voltaren Jejeje) conclusion: si has sufrido mas de una luxacion , luxacion recidivante se llama o inestabilidad de hombro, no habra protector de hombro ,ni musculo hipertrofiado que te aguante la articulacion, tarde o temprano con algun movimiento involuntario que hagas se volvera a salir, mi consejo es que busques un especialista, te operes y empieces de cero. Perdonad la chapa, espero que os sirva... un saludo
Lo de operarse no hay que decirlo tan a la ligera...solo porque se te salga más de una vez no es criterio de inclusión para operación. Ni las operaciones son cosas tan "chupadas".... saludos
Pues perdona que te corrija, expertos en medicina deportiva, traumatologos de la Clinica Cemtro, que algo saben creo yo... están recomendando que a la primera luxación operarse, porque se evitan males mayores, como lesiones mas graves,se acortan los tiempos de recuperacion y se permite volver a la actividad deportiva y cotidiana cuanto antes, y para ejemplo el menda que me he operado a la decimo cuarta vez, si me lo llegan haber recomendado con 16 años no estaría como estoy ahora con tornillos y 6 meses inútil.... Y una artroscopia en manos de un profesional SI es una operación chupada, que no estoy hablando de una operación a corazón abierto. Asi que mi recomendación es visitar al experto y operarse
Pues yo no te voy a corregir...pero si te hablo desde mi experiencia de catorce años trabajando en esto. Una sola luxación no es criterio de inclusión para cirugía (a no ser que seas jugador de rugby, judoka o actividades similares). Cualquier intervención que suponga entrada en quirófano no es algo "chupado", con los consiguientes riesgos de infección y complicaciones postquirúrgicas. Saludos
Pues nada, dos opiniones contrarias, ya te contare dentro de 5 meses a ver si la cirugia a valido para algo jeje un saludo
Yo he tenido 7 luxaciones de hombro, lesión de Bankart, tuve un accidente esquiando, luego en la cama, en el gim, en el trabajo, con la moto de enduro................. la última vez no pude reducirlo por mi mismo (si tienes muchas aprendes a colocártelo....) así que una vez consultado al trauma, me operaron el día 19/12/2014, tres arpones de 1,5 mm que sujetan el lambrun. A día de hoy estoy en fase de rehabilitación de fuerza, así que las sensaciones son cada vez mejor, me alegro de haber entrado en quirógrafo, una vez que tienes la primera luxación, viene una detrás de otra, hace 6 o 7 años lo mismo no recomendaría operación, pero hoy en día una artroscopia (aún teniendo sus posibles riesgos como toda operación) es una operación sencilla y con una fase de recuperación bastante rápida si la comparamos con una operación de hombro "a la antigua". Lo que si es muy importante es seguir la rehabilitación a raja tabla y ser constante en los ejercicios, poco a poco vuelve todo a la normalidad.
Hola. Sobre la luxación de hombro lo mejor es dejarse aconsejar por un buen traumatólogo, para que valore la necesidad de operarse. Aunque es cierto que este tipo de operación ha mejorado mucho en los últimos años. Sobre la utilización de protecciones, yo también dudo de su efectividad, ya que para evitar la luxación deberia evitar el tipo de movimiento que la produce (según el tipo de luxación de hombro), pero tened en cuenta que el brazo de palanca del brazo extendido es muy grande y por tanto ejerce una gran fuerza sobre el hombro, por lo que una vez que la cápsula se ha roto es fácil recidivar. Aún así, el muscular el hombro, usar protección, e intentar evitar el movimiento luxante, seguro que algo te ayudarán. Todavía recuerdo a Sete Gibernau (el piloto de entonces 500) rodando tras cada caida con las manos en el pecho como un faraón egipcio para evitar la luxación. Finalmente se operó en Barcelona. Ya nos contarás.