Acaso uno que sale , solo los domingos ? o aquel se le define como Novato ? O acaso los llamados Cicloturistas ? Según la Real Academia Española, se dice de un dominguero a aquel que acostumbra a componerse y divertirse solamente los domingos o días de fiesta. También contempla un significado despectivo para conductores que sólo utiliza el automóvil los domingos y días festivos. En mi caso, hoy quiero hablar de un subconjunto de los conductores del día domingo, cuando hace buen tiempo: los ciclistas ocasionales. Por supuesto, el objetivo principal de toda ruta compartida siempre será el pasarlo bien, y regresar enteros y con una amplia sonrisa en la cara. Los pikes entre compañeros de ruta son muy divertidos y gratificantes, pero debemos evitar el espiritu competitivo ya que no habra premio al final por ganar. Dejemos la competición para las carreras y dediquemos la mañana a disfrutar y a compartir nuestra afición con nuestros compañeros (que no contrincantes) de ruta. Yo la verdad es que soy ciclista dominguero y no domino el leguaje ciclista. Saludos.
Los veteranos usan el termino globero en la jerga ciclista. Y el uso general del termino viene a ser alguien poco esperimentado y con poca pericia, también se refiere a como te vistes y la bici que llevas.
Pues yo pensaba que un ciclista dominguero era aquel al que se le iban los ojos detrás de las domingas de algunas tías, perdiendo la concentración y, por tanto, arriesgando su físico y el de los demás.
Pues para mi el ciclista dominguero es el ejemplo vivo de uno que veo, soooolo los domingo, con una MTB del año de la picor, dando vueltas por el casco urbano, tanto sea calle dirección prohibida como que no lo sea, por el paseo pese a estar prohibido el acceso de bicicletas y siempre por el casco urbano, los domingos desde bien temprano y con el mismo mallot y culotte tooooodos los santos domingos... ese es para el ejemplo perfecto de ciclista dominguero.
para mí depende: dominguero puede ser, en el buen sentido, aquel que sólo puede salir los domingos a disfrutar devorando kilómetros. Nunca será un PRO, pero "chaupeau" por él. Pero, en el peor de los sentidos, también puede ser un dominguero alguien que es (o va) de Pro, sin casco, tirando los envoltorios al suelo, que no te saluda, no te pregunta si estás parado en la cuneta... independientemente del día de la semana, para mí, ese tío es un dominguero, un maleducado, un imbécil... aunque el se crea Dios
Aqui y en todos lados ahi mucho ''PRO'',efectivamente,hay gente que sale los domingos nada mas, hay quien tiene bicicletas mas antiguas que el mear, hay quien viste mal,pero acaso estan haciendo daño a alguien, yo he comprobado en mis carnes todo eso,os cuento un ejemplo: Un dia hace ya años iba hecho un autentico globero-dominguero,por estetica,por bicicleta,etc...en fin que me disponia a subir un puertecillo,aqui en Almeria muy conocido''enix por la parte de alhama'' y me pasaron unos ''pros'', haciendo todo tipo de comentarios graciosillos, pero os puedo asegurar que pocas veces he disfrutado tanto encima de la bici al ver las caras de esos **********,picadisimos y viendo como un globero los pasaba por encima,con una bici que pesaba 3-4 kilos mas que las suyas,no tuvieron cojo... de alcanzarme,hoy por hoy, pues tengo una bicicleta como la de ellos,trajes como los de ellos,pero lo que no tengo como ellos es la cabeza tan cuadrada,yo saludo al que va a recoger pan con la bici,al abuelillo,al dominguero,en fin..... me considero una persona encima de la bici,no un materialista creyendo que por llevar cosas buenas soy mejor que nadie. Un saludo y perdon por el tochaco.
matizo... para mi el dominguero que te comento no es por la bicicleta ni por que lleve la ropa que lleva del año de la picor, lo es por que saca una MTB por la carretera cruzandose por los pasos de peatones sin bajarse de ella, sin respetar direcciones prohibidas y paseando por el paseo maritimo, sin casco y escuchando musica en los auriculares, osea un DOMINGUERO PROFESIONAL, por que no se puede ser mas cantamañanas, yendo por donde le sale del culo, sin respetar nada y lo que es peor ensuciando la imagen de los que nos paramos en los semaforos, etc... pero ese es otro cantar.
pues y estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho .... PERO QUIEN EMPEZO EN ESTO SIN SER DOMINGUERO yo sin ir mas lejos me ponia calcetines de hilo blanco y como no tenia chaquetilla de invierno me ponia el maillot encima de una del chandal y culote sin tirantes y rastrales con deportivas en fin de eso hace ya 20 años ... Y SIGO SIENDO UN DOMINGUERO pero con bici de carbono y ropa de ciclista PERO DISFRUTANDO DE LA BICI Y DE MIS COMPAÑEROS DE GRUPO que es de lo que se trata
pues yo cuando empecé, con mi bici de montaña saliendo por carretera, con mis bambos, pantalon corto.. luego ascendí y le puse pedales automaticos y la equipación del decathlon que me compré que la guardo con cariño por los buenos recuerdos que me trae.
Yo empezé de forma similar, MTB y zapatillas de deporte, luego automáticos, maillot, culotte, ruedas de carretera y lo que buenamente podía comprar. Eso sí, salía todos los días y me hacía una media de 80kms diarios. Entonces mi pregunta es la siguiente: ahora con bici de carbono, material medianamente bueno, y haciendo unos 80-90kms todos los días más rodillo cuando llueve ¿qué soy según vosotros?
Si sólo sales los domingos es claro e impepinable que formas parte del selecto club de los "Ciclistas Domingueros". Luego, con el paso del tiempo y no sin esfuerzo y sacrificio pasarás el no menos selecto y exclusivo club de los "globeros", del cual formamos parte TODOS. Salu2 y a disfrutar.
Hola, Creo que tambien hay un club de los Sabaderos...que es el mio...suelo salir siempre los Sabados, como hoy, aunque hacia un frio que pelaba... Saludos
Está claro que cada uno sale en función de su nivel de afición y/o su cantidad de tiempo libre. Los hay que salen todos los días de la semana, incluidos domingos jeje (como es mi caso) y los que, por motivos familiares, laborales o de otra índole, solo lo hacen los fines de semana, o los sábados. No soy partidario de poner "etiquetas". Pienso que todos aquellos que no sean profesionales, de un modo u otro, son aficionados, sin más. Con más afición unos que otros, más tiempo dedicado, etc, pero aficionados a fin de cuentas. El término "cicloturista" me parece incluso despectivo. Mi concepto de turista es otro, yo por la zona que salgo no hago turismo. Estaría mejor el término ciclista aficionado, o amateur. Luego el tema de "globero" y demás...en fin, me parece bien como argot para un chat, pero sin más (aunque los pros nos consideren como tal). Básicamente somos personas a las que nos une una afición, el ciclismo, o por lo menos la práctica del mismo.