Buenas amigos. Tengo intención de aumentar mi equipamiento personal, y parece que sucumbiré a un pulsómetro aunque nunca he sido muy fan de ellos. He probado en algunas ocasiones las bandas de pecho y no me gustan. Me resultan incómodas y me pica por ser alguien que suda más de la media, y en ese momento es cuando más me molesta. Bien, después de indagar por el foro, sin matarme, para que engañarnos, no he encontrado específicamente lo que busco. De hecho una vez quise preguntarlo y ni llegué a hacerlo, pues no encontré nada por Internet. Lo que cambia ahora es que he encontrado por Internet algo de luz a mi duda. Vamos allá. Que busco un pulsometro queda claro, pero paso como he dicho de los de pecho. Entonces quiero uno de muñeca, pero creo que no existen. Hay relojes o pulseras con pulsómetro pero se van de madre con el precio. No quiero uno de 100 o 200 euros con 500 opciones configurables que noo usaré. Yo registro todos los datos en el móvil a excepción del pulso. Quiero algo para la muñeca que sólo tenga pulso. Tan difícil es?? Un simple emisor de pulso vía bluetooth pero de muñeca. Es simple. Existe algo así? Antes he mencionado que encontré algo por Internet. Hablaba de la pulsera de actividad Xiaomi Mi band 2. Una pulsera con las opciones que no necesito pero por 40 euros y leyendo por Internet, haciendo varios pasos con alguna aplicación, puede llegar a sincronizar con apps como runtastic o strava. Pero me parece mucho lío de aplicaciones y pasos cada vez que quiera salir. Por no decir que en ninguna otra web he encontrado más información al respecto para contrastar. Alguien que la tenga lo sabe? Existe algo más sencillo? La verdad, muchos dolores de cabeza para no encontrar nada, y desde luego no quiero de pecho. Nunca he usado en continuo y puedo prescindir, pero de existir lo que busco, no me importaría. Gracias si habéis leído hasta aquí
Me uno al tema. Quiero un pulsometro De muñeca. Pero yo cuantas Mas funciones mejor, mi presupuesto 100, suerte marc
Esta muy bien pero me falla que no tenga pantalla, me gustaria poder ver LA info sin tener que conectarlo a Otro aparato. Gracias igualmente
Mira a ver aquí http://www.buscopulsometro.com/articulos/2015/05/mejores-pulsometros-banda-pectoral-1661/
LA verdad que me estoy planteando comprarme una cinta De pecho y USAR alguna app y ask llevar el Movil a modo GPS pero no se que app podria darme esto sin pagar 60 € anuales como en strava aunque me ancanta lo veo excesivo
LA pulsera esta bien pero no es continuado su control cardiaco pone ni muy fiable. Lo suyo serial una pulsera fiable que pueda enlazar con el Movil pero no veo Nada claro
Vaya, vaya.. Que bueno!! Cómo agradecerte.. Mira que si existe, encuentro siempre lo que busco, menos ahora. La verdad es que son ir con la marca y modelo por delante, parece que no es muy conocido. La verdad es exactamente lo que buscaba, ni más ni menos. Lástima del precio. Quizá podrían ajustarlo más teniendo en cuenta que por poco más hay pulsómetro con pantalla y más opciones, lo cual no busco. Pero me hace pensar que, o bien se aprovechan, o lo realmente caro es su sensor, imagino que de más calidad que otros más baratos con multifunción. Me gusta bastante aunque antes de decidirme haré unas pruebas con una pulsera a ver que tal. Y aún así quizá espere a Navidad, que la tenemos a la vuelta de la esquina!, a ver si rebajan algo él precio. Entonces de cabeza, y sino baja, igual también de cabeza. Alguno lo tiene? Impresiones de primera mano? Hasta donde se, podrías usar runtastic mtb pro (la versión pro son 5 euros en un único pago para siempre). Es la que uso yo y permite conectar pulsómetro y sensor de cadencia, pero únicamente en versión pro. El 95% de las veces el gps no me da problemas. Ahí podrías o bien coger el mio link del compañero o como dije en mi mensaje probar con la pulsera Xiaomi. Casualidades de la vida un familiar acaba de comprarla hoy por Internet y en unos días le llega. Comprobaré la conectividad con runtastic, su fiabilidad y lo más importante, su facilidad/agilidad al conectarla cada vez en ruta, pues como dije parece ser un engorro hacer X pasos cada vez. A ver si puede simplificarse. Os contaré en unos días. Ya por si te interesa, el runtastic te calcula todo, aunque no miro yo tampoco calorías ni uso sus opciones sociales. Todo desactivado. Mi único uso es grabar y cargar rutas de wikiloc y mirar mejorías en tiempos de trayectos comunes como trabajo. Y también para descargar mapas de zonas concretas por si acaso falla el 4G. Que aunque siempre voy con datos por la diferencia de calidad en los mapas con respecto a los descargados, nunca se sabe hasta cuando habrá conexión. A ver si bajan un pelín el Mio y ni me pienso lo de la pulsera.
Sera cuestion De volver a runtastic, seria una Buena opcion LA xaomi si fumciona con el Movil ya explicaras LA experiencia
Yo tuve la Xiaomi Band 1S hasta que la perdí en medio del monte de un jarazo. Una vez consigues sincronizar la pulsera con el móvil no tiene ningún misterio utilizar Endomondo. Simplemente activas el bluetooth, abres la aplicación de Xiaomi en modo corredor, el Endomondo y a pedalear! Por los 10€ que cuesta ahora no se puede pedir más. Ahora bien, hoy por hoy me miraría alguna de Mio o la FitBit Charge 2
He visto que hay un runtastic pro MTB pero pone que para las pulsaciones hay que meter un hardware adicional alguien sabe que quiere decor esto? In saludo y gracias
Ale ahí tenéis unos cuantos: http://www.buscopulsometro.com/articulos/2015/05/mejores-pulsometros-banda-pectoral-1661/
Pues tan simple como que necesitas conectarle un pulsometro, osea un aparato físico ajeno al móvil, ya que los móviles no leen las pulsaciones, sólo muestran los datos del pulsometro físico que les conectes. Sí, de esos relojes he visto a puñados, pero buscaba algo más simple sin tantas opciones que dependa llevar el reloj todo el día, porque al final lo acabas llevando. Y un uso tan intensivo significa muchas cargas. Para ver la hora uso un reloj de esos que sólo dan la hora de toda la vida (manda narices que tengamos que especificar lo que es un reloj normal) y para el deporte, móvil+pulsometro. En este caso y como ya dije, estoy a la espera de probar una mi band 2, o si para navidades bajan el mio link, a por él, que es justo justo lo que quería. Un simple aparato que te mide pulsaciones, pero en la muñeca, y no hace nada más. En relación a la pulsera, leí como que tiene un pulsometro fiable en reposo, pero que en deporte, con sus picos de intensidad, subidas y bajadas, se columpio un poco. Así que ya veré, el Mio será mucho más fiable
Ya llegó la pulsera y la he podido probar. Después de volverme un poco loco descubrí que es mucho más fácil de lo que parecía, pues en alguna página lo ponían de tal manera que era complicado no, lo siguiente. Hasta que di con un tutorial en htcmania de 3 frases, con el que lo he conseguido en 10 segundos. La conectividad es muy sencilla una vez enlazada, como decía @jeje10 . en cuanto a efectividad de pulsaciones no se, la he probado en casa en reposo y parece que va bien, me muevo y sube y se refleja en runtastic al momento. Valoraré las dos opciones y ya veré que hago. Si tu presupuesto es 100, quizá te interesaría algo mejor que xiaomi, al menos por parte del sensor del pulsometro. En calidad precio es imbatible, pero pagando más hay más calidad.