Espero podáis ayudarme para decidirme entre Pulsómetro CW Kalenji 300 code o Geonaute CW500 code. Llevo tiempo saliendo en BTT y me gustaría mejorar mejorar mi rendimiento y forma de entrenar. He estudiado los comentarios sobre los pulsómetros y ya tengo el mono por hacerme con uno, aunque mi primera opción no queda en stock, mi intención es únicamente controlar mi frecuencia cardiaca para mejorar mi entrenamiento, vigilando el mínimo y máximo para trabajar en una línea de ejercicio. Para empezar quiero comprarme un pulsómetro sencillito, así que estas son mis opciones: 1.- Pulsómetro CW Kalenji 300 code (29,95): http://www.decathlon.es/ES/cw-domyos-300-codificado-95791404/ Zonas etapas en base a Kcal/h y BPM.Medida de la actividad. Transmisión codificada analógica. Cod. desactivable para uso en aparato fitness. Análisis de la actividadRecapit. ejercio: frec. cardiaca, instant., med. y máxi. Cal. y grasas quemadas. Estanqueidad / Impermeabilidad Reloj 5 ATM, cinturón 1 ATM. Facilidad de uso Pantalla grande, 2 líneas informaciones jerarquizadas, navegación simplificada. No lo especifica pero supongo que tiene límite de rebasamiento de mínimos y máximos no?, por el precio y funciones me interesa mucho, el problema es que está supersolicitado y no queda ninguno en stock, por lo visto se venden bastante bien. 2.- La otra opción es pulsómetro Geonaute CW500 code (49,95): http://www.decathlon.es/ES/cw-t500-codificado-52250478/ Cuenta atrás.Medida de la actividad Zona etapa con alarma de rebasamiento (BPM o porcentaje). Análisis de la actividadArchivo de recapitulación del entrenamiento, frecuencia cardiaca media y máxima. Estanqueidad / ImpermeabilidadReloj 5 atmósfera, cinturón 1 atmósfera. Facilidad de usoCardiofrecuencímetro codificado para tener menos interferencias. Este modelo he leido que no tiene mucha estanqueidad pero eso tampoco me preocupa. Me interesa que esté codificado para poder utilizarlo cuando salgo con los colegas o en spinning. En algunos post comentais la problemática de la pila de la correa, en algunos casos se agota rápidamente y para la sustitución hay que llevarlo a la casa, sabeis si estos tienen ese problema?. Con la opciones que tengo me gustaría me dierais vuestra sabia opinión para acabar de decidirme. Salud y pedales!!!
Buenas compañero. Yo tengo el segundo el Geonaute y la pila se me ha acabado bastante rapido, y la verdad, que como he estrabiado el ticket no he podido ir a reclamar el tema de la pila, porque me duro tres meses. Y he de decirte que aun no he ido a cambiarla, asi que no te puedo decir donde hay que cambiarla. Esta semana seguramente iré a cambiarla, porque lo quiero tener para estrenar mi bici nueva. Asi que seguire comentandote.
Otra opción que se me ocurre sería el SIGMA SPORT ONYX EASY, éste es bastante completo en cuanto a funciones y tiene compartimento para el cambio de pilas, que os parece? http://www.kitres.com/cgi-bin/dbsearch/displayProduct.cgi?dbsearch=search.txt&field=0&string=A4274
yo tengo el de 19€ hace 2 años y de **** madre.... estube mirando mas caros etc... y al final me pille el mas barato y me hace el servicio muy bien.... lo tengo siempre en el manillar de la bici ahora... chupa agua barro de todo.... antes lo usaba en bici y gym. tiene alarmas de FC alta y baja, conometro, hora y pulso. http://www.decathlon.es/ES/cw2-new-model-black-26633394/
Yo tenia el de 19€ desde hace un año pero de una temporada a aqui se le piraba la pinza, se quedaba en 240 pulsaciones y de hay no pasaba, lo lleve al Decarton por que estaba en garantia y me han devuelto la pasta, asi que me cogi el CW 300, lo he probado este fin de semana y parece que va muy bien, para lo que yo necesito.
De hecho con las funciones básicas tienes suficiente para hacer un buen uso de un pulsómetro, pero pensaba después de leer algunos comentarios en el foro que la pilas se agotaban bastante rápido en la mayoría de los pulsómetros y que en algunos casos no es posible cambiar la pila a no ser que se lleve a la casa, se te ha agotado alguna vez la pila?
Es posible que te diera el error porque ese modelo no está codificado no?, por lo visto cuando hay interferencias te marca una frecuencia muy alta y hace cosas raras, el nuevo pulsómetro que te has cogido parece funcionar muy bien, como he comentado está agotado en varios centros y tiene buenos comentarios... ya contarás
Yo tengo el kalenji y la verdad es que ya no puedo ir sin el, yo te recomiendo el kalenji porque es mas bonito y por prestaciones tunes suficiente.
YO tambien me he pillado el el cw 300 que solo qdava uno, una pregunta la parte de "in zone" que es? porque en el libro pone tiempo trasncurrido en la zona de referencia pero me e quedado igual , jeje
se pueden poner en el manillar?es q veo q es para running . yo tambien estoy interesado en un pulsometro, los polar me encantan,no tanto el precio.......
La zona "in zone" es aquella que tienes que configurar segun tus parametros en que estás quemando grasas o trabajando la resistensia. Si pones en google calculo de frecuencias cardiacas hay muchas webs que te lo calculan y lo explican bien.
Pues acabo de comprarme un Kalenji CW-300. Resulta que tenía un Polar FS3C, al cual se le había agotado la pila de la cinta. El problema de este Polar es que la cinta es estanca y no se le puede cambiar la pila, que yo sepa. He ido al decartón con la idea de comprar una cinta nueva para el Polar, de las que se le puede cambiar la pila. Resulta que la cinta sóla vale 50 E ... así que por 30 me he comprado el Kalenji CW-300, codificado y todo .... Cuál ha sido mi gran sorpresa ... que el polar y las máquinas del gimnasio también leen de la cinta del Kalenji .... tanto en modo normal como en codificado ... Además el kalenji tiene más funciones que el Polar ... Saludos,
Yo tengo este Kalenji desde hace 3 meses y ya me ha ****** 2 pilas. Hoy lo llevaré a que me lo cambien o algo, porque no es normal que en mes y medio funda una pila.
por lo menos antes vendían un soporte para manillar...yo tengo uno y el pulsómetro montado ahí...y hasta donde recuerdo no eran ni caros
Hola amigos el caso es que me he pillao un pulsometro kalenji 300 , resulta q no se que parametros introducir en zone low y zone hi, que pongo'''????????????????????????????????????????????????????????????????''
Hola yo también me he pillao el Kalenji 300, sabeis donde puedo encontrar el soporte para la bici? Gracias
Hola por lo que puedo ver han pasado dos meses desde la ultima respuesta. Ahora que los que lo acababais de comprar os ha dado tiempo de probarlo, que tal funciona el kalenji cw 300?? La pila al final dura tan poco como dicen? y si es asi q dura tan poco, la puede cambias facilmente uno mismo???? Gracias por vuestras respuestas, esta semana quiero ir a comprarme uno al dechatlon antes que se acaben que quedan pocos, espero que me respondais rapido!! gracias!!
Reflote! Mirad llevo un año con el pulsómetro y todo sigue igual. No he tenido que cambiar la pila, el pulsómetro del compañero que la ha cambiado dos veces está defectuoso. El soporte para el manillar cuesta 4 euros y lo venden en las secciones de ciclismo donde los cuentakilómetros o en la misma sección del pulsómetro lo debería haber.