Hola, para andar por ciudad tengo una Bh bastante vieja (no sé modelo ni año, pero digamos que es del 80). Este fin de semana me he pillado unos puentes de freno ultegra pero resulta que no valen, porque la altura del eje (donde se atornilla al cuadro) a las zapatas es menor que lo que "demanda" mi cuadro. He bajado las zapatas hasta el tope, pero ni con esas. Sabeis si esto es normal? Estoy haciendo algo mal? Saludos y gracias.
yo me fabrique un adaptador casero hace años para poner unos sh. 105 y en casi 12 años ningun problema.
Sí, es que muchas bicicletas de carretera de la época llevaban unos puentes más grandes, para poder montar neumáticos más gruesos. Las Bh, Ordea, Razesa etc. de gama baja (y no tan baja) de la época solían llevar ese tipo de puentes de freno. Tienes dos opciones. O te haces una chapucilla (que te la explique Orilh) o te buscas unos de "cuatro duros" de Triplex, Tektro o similar que te sirvan.
Hola, muchas gracias por las respuestas. Optaré por hacerme con unos sencillos que ya me había enseñado mi tendero. Gracias.
Una ñapa de lo más simple. Y si funciona ya ves, con dos cachos de aluminio y un taladro lo tienes resuelto. Que siempre alimenta el ego... Y tú cambia esos cables, que cualquier día te dan un disgusto...
en 12 años no se ha movido para nada... Aunque bueno en 12 años tampoco le he ajustado nada. Y eso que me ha llevado a clase desde los 13 años hasta los 18, me ha llevado por toda bcn atada por las farolas, y se ha dado la vuelta a menorca varias veces toda cargada. Se puede pedir mas¿? las bicis de antes eran otra cosa jeje Y me ha llevado a clase estos ultimos dos meses jeje y puede que ya no me lleve mas... que hoy ya he hecho el examen y si todo a salido bien en una semana ya sere un taxistacabronocupadordecarrilesbiciyatropellaciclistas.
Hola, un par de preguntas sobre el apaño: 1) no se te ha torcido nunca? que se vaya a la izquierda o derecha el freno. 2) en el agujero de abajo (el que no toca el cuadro), pones alguna pieza para mantener la anchura correcta? Saludos, y gracias.
1) no, no se ha torcido nunca, entre cada pieza y el cuadro lleca una arandela de esas como de pinchos para que se coja bien. 2) En la parte que dices si que lleva un casquillo del mismo tamaño que el grueso del cuadro para que no cedan las piezas.
shimano también los hace y no son para bicis antiguas, son simplemente para bicis que tienen espacio para cubiertas más grandes o guardabarros. Los tienes de shimano, tektro y diacompe y no son nada caros. En sjscycles.co.uk tienes varios modelos.
OrilH: acabo de comprarme unos frenos de segundamano y tengo el mismo problema. Tu invento me parece muy útil. Lo copiaré. Muchas gracias.
En velobase teneís el alcance de casi todos los puentes clásicos. Antes de pillar unos puentes de freno, no hagaís como yo, y comprobad que os sirven. Tengo un puente Gran Sport que le pillé al amigo Caneco en un cajón. Acabo de comprar en segundamano unos campy record "long reach" que serán finales delos 70, los había de corto, medio y largo alcance. A mediados de los 80 ya era difícil encontrar algo de más de 55-60mm. Ahora venden unos de hierraco por 20€ que estéticamente son un poco más elegantes que el apaño de las chapas. Campagnolo hacía un tornillo de freno que compensaba el corto alcance de los puentes Gran Sport y posteriores de los 80. Pero ese tornillo, si encuentras uno, es más caro que unos puentes de largo alcance de Campy en buen estado. Incluso se encuentran frenos Weinman 500 sin estrenar por poco dinero, no me extraña porque no frenan una ****** y por eso los he quitado yo de mi Razesa después de casi 40 años.
En mi caso compré unos shimano modernos y el cilindro que hace de tuerca no cabe por el orificio de la horquilla ni por el de la barra trasera. Además, les falta un centímetro y las zapatas no llegan a la llanta. Después he visto que hay frenos que llegan hasta 60 mm. Lo de las chapas no me ha salido todo lo bien que me hubiera gustado, así que finalmente me desharé de los puentes modernos y compraré unos largos.