Buenas, Escribo para pedir opiniones y ayuda porque me gustaría revivir mi primera bici de carretera, con la que empecé, una Colnago Lux Dream. La idea sería aprovechar el verano, que es cuando tendré tiempo, para ponerla a punto y actualizarla un poco. Pongo algunas imágenes generales y en más detalle de la bici. La bici ya tiene algunos años, y evidentemente tiene marcas de uso del antiguo dueño y alguna mía, claro. Hay diversos puntos sobre el cuadro+horquilla que me gustaría exponer: La horquilla de carbono, que es la original, debe haber perdido propiedades? No usaría la bici para darle tanta caña como mi bici principal, pero tampoco hay que jugársela. No he visto fisuras ni nada, solo arañazos. La horquilla tiene los brazos de carbono, pero el tubo superior, la zona superior de la bifurcazión y las punteras son de aluminio. Hay una zona donde la pintura estaba saltada cuando compré la bici, debe tener el tamaño de la uña del dedo pulgar. Se ve el aluminio. Es una zona negra, donde está el soporte para la funda del cable de freno trasero de debajo del sillín. Imagino que llegó a saltar por falta de mantenimiento del propietario y el exceso de sudor en la zona. Hay otra pequeña zona, más pequeña que la anterior, en el otro extremo del cable de freno trasero, después de la dirección, donde hay alguna burbujita que indica que la pintura puede llegar a saltar allí. Sobre este tema de la pintura en ambas zonas, hay solución, a parte de llevarlo a un profesional y que lo pinte lijando y tal? Sobre la actualización: Tengo unas ruedas de aluminio que me sobran y la idea seria montarlas en esta bici para no tenerlas muertas del asco. Son actuales y tienen 11 velocidades, supongo que con una arandela en el buje podría montar un cassette de 10 y listo. Esto me lleva al punto siguiente. Supongo que lo más rápido es mantener las 10 velocidades, porque pasar a 11 sería una locura de componentes. La bici tiene un desviador trasero Campagnolo Centaur, bielas Centaur, desviador delantero Shimano, puentes de freno Shimano 105 y manetas Campagnolo Centaur de 10. Los desviadores van muy bien, y las manetas también porque les di un repaso. Ahora bien, me gustaría cambiar las bielas. Las Campagnolo Centaur son de cuadradillo, y tienen holgura. Quizá me iría bien montar unas Campagnolo o Shimano con sistema actual de cazoletas roscadas con el consecuente cambio de bielas. Otras cosas que cambiaría sería la potencia, por necesidad en la postura de la bici, y el manillar porque tengo uno y así mejoro la postura. A ver si me podeis echar un cable, dar opiniones o sugerencias sobre el "proyecto". Y si pensais que es una tontería actualizar esta vieja gloria también podeis decirlo! Saludos y perdón por el tocho!
Si lo quieres hacer adelante, aprenderás mucho y pasaras un buen rato Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk
Yo en estos casos, o a full nueva, o con piezas de la época. Si quieres mantenerla en centaur, en eBay seguro que encuentras piezas nuevas y baratas, ya que no es gama alta. Los híbridos de componentes a mi particularmente me horrorizan.
Cierto que según qué mezclas quedan raras... Pero lo que me hacía ganas quitar era el eje de cuadradillo y poner algo más evolucionado. Aunque supongo que habrá ejes de cuadradillo mucho más eficientes que el que lleva ahora la bici, que ya tiene sus años. Sobre bielas, si me daba por poner algo más actual había pensado en buscar algunas Dura-Ace 7800, que son plateadas y pegan más, pero claro, las manetas son Campagnolo y no van a juego Sobre el tema de la horquilla, creeis que puedo tener algún problema con el carbono y tal? Sale a cuenta buscar alguna horquilla del mismo estilo pero actual de fabricación? Ya digo, no tiene desperfectos más allá de algún arañazo y que ya con el antiguo dueño le faltaban algunas letras de Colnago, pero bueno. Gracias!
Unas centaur plateadas no desentonan nada y le dan un toque neo-retro, que junto con llantas modernas le va genial a las bicis clásicas. Por la horquilla no me comería la cabeza *Mezclar piezas Shimano y Campagnolo debería estar tipificado como delito
Exacto. De bielas modernas de Campagnolo las mejores son las plateadas en lugar de negras porque pegan más si mantengo el grupo centaur. Pienso igual, que mezclar Campagnolo y shimano no es lo suyo... La bici ya venía con algo de mezcla Así que creo que lo suyo sería o buscar un desviador de la época Campagnolo centaur y poner unas bielas actuales de Campagnolo plateadas, buscar un grupo completo de shimano actual como por ejemplo un 105 5700 comprado piezas de segunda mano o directamente actualizar al grupo completo Campagnolo Centaur actual. Ya que los frenos es una cosa que quiero cambiar porque les falta potencia y se ven muy gastados ya a simple vista los materiales. Tengo que pensarlo, toda sugerencia e idea es buena . Por otro lado, supongo que la rosca del eje de cuadradillo que tengo debe ser del tipo italiana, no? Que tipo de cazoletas debería poner en el caso de montar Campagnolo y en el caso de montar Shimano actual? Gracias!
A parte de las dudas, algo que me ha sorprendido de la bici en su conjunto ha sido el peso. Con los componentes de la época y unas ruedas también de la época pesa 8,6kg. Nada mal, teniendo en cuenta los componentes y que es aluminio. Bien es cierto que los cuadros de aluminio de Colnago fueron ligeritos. Una cosa que tenía en mente a medio-largo plazo era montar una bici en cuadro de aluminio. Pero teniendo este cuadro, para qué voy a comprar un Caad12? Ya sé que el Caad12 será más actual, y quizá más rígido, pero tengo la impresión que este Colnago Lux Dream tampoco iba, ni va a ir mal.
Tienes por 400 pavos en Bike24 el centaur completo en plata, yo creo que le puede quedar de lujo https://www.bike24.com/1.php?content=8;product=243638;menu=1000,4,26;page=6 Las cazoletas serán italianas, tienes que buscar la referencia OC12-REI para cazoletas ultra torque.
Así es, hoy por la mañana lo estuve mirando y no está nada mal de precio. La estética de Campagnolo siempre me ha gustado más que la de Shimano, y creo que le puede quedar muy bien a la bici. Lo que tengo dudas con el color... Si bien es cierto que en plateado le da un toque retro porque lo que lleva ahora lo es, el Centaur en negro no está mal tampoco. Y la bici al tener parte del cuadro en color negro, más luego manillar y cinta negrós también... Tengo que pensarlo. Otra cosa, recuerdo que alguna vez usé las ruedas con cassette Shimano en esta bici con desviadores Campagnolo y no tuve ningún problema de cambios, siempre con 10 velocidades. El grupo de 11 de Campagnolo es compatible con el cassette de 11 de Shimano? Lo pregunto porque en las ruedas que tengo ahora sin usar tengo puesto un cassette Shimano, y si no fuera compatible debería cambiar el núcleo y poner el de Campagnolo. Gracias por la referència de las cazoletas, hoy las estuve mirando y comprovaré el número.
Si vas a montar Campagnolo 11v es totalmente compatible con casette Shimano de 11v yo lo llevo asi y va fino no lo siguente Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
Genial, entonces así podré usar el que ya tengo montado. Con las 10 velocidades ya lo hice alguna vez y iba genial. De momento me gana la idea de comprar el Campagnolo Centaur entero (negro o plateado) y montarlo para actualizar la bici. Eso y 4 cosas más dejarían la bici bien maja, no? Me voy guardando las referencias de los productos y así los tengo a mano. Bienvenidas sean ideas y sugerencias.
Sobre los puntos 2 y 3 donde comentaba que la pintura había saltado en una zona y que mostraba alguna bubuja en otra (zonas de caída de sudor y tal), y que causó el anterior propietario, teneis alguno alguna sugerencia? La zona donde ha saltado la pintura es de color negro, debajo del sillín, quizá podría aplicar algún esmalte negro para proteger el aluminio. La zona donde se presenta alguna debilidad es debajo del tubo horizontal después del tubo de la horquilla. No ha saltado, pero se ve debil la pintura. Esta parte la dejaríais y si salta ya se tratará? Saludos y gracias!
Qué llave necesitaría para aflojar el eje de cuadradillo? A simple vista veo que una llave de media luna para quitar la tapa, que tiene unas ranuras. Pero como todavía no la he quitado ni nada, no sé como es por dentro el dentado del eje de cuadradillo. Hay diversos modelos?
Bueno, voy lanzando alguna duda. Seguramente acabe adquiriendo el grupo Campagnolo Centaur, pero mi duda es si las bielas llevan instalados los rodamientos a cada lado. Tengo claro que a parte del grupo necesito comprar las cazoletas, pero no me queda nada claro si las bielas vienen con los rodamientos encajados o hay que comprarlos a parte y encajarlos... Si nadie lo sabe, intentaré preguntar a la tienda, a ver que me dicen.
Yo te diría que no te preocupes por eso porque ya hace tiempo compre un grupo centaur de 10v y traía los rodamientos ya en las bielas además de las cazoletas, lo único que escríbeles por si te pueden cambiarlas por las de rosca italiana... que me imagino es la que lleva el cuadro
Vale, gracias por la aclaración! Ya estaba pensando en como encajar los rodamientos con algún invento, aunque en imágenes me parecía verlos puestos. Lo de las cazoletas en algunos sitios suelen poner que no están incluidas, preguntaré antes de comprar. Pero bueno, que a las malas valen 24€ y tampoco es un exceso. Todavía no tengo claro si comprar el grupo en color plateado o negro... El negro parece más actual, aunque es negro mate. Y la bici tiene negros en las vainas y tubo vertical. Y el plateado es más retro... Y si pillara plateado creo que debería combinarlo con algo que no fuera negro, como cinta de manillar blanca o de otro color. Qué pensais? Saludos!!
A una bici realmente clasica, con potencia y tija metalizada y/o detalles cromados igual le pega mas plateado. En la tuya, con horquilla de carbono visto , tija y potencia negra no le iría mal el negro, de hecho las manetas que llevas ahora ya lo son .
Efectivamente, aún siendo negro mate, que no me agrada tanto, creo que puede dar mucho más juego al combinar con otros componentes. Pregunté a la tienda bike24 a ver si el grupo incluía los cables, que supongo que sí, però para asegurar, porque lo que síque pone es que no incluye el "bottom braket".