[KDD] Protocolo para un pelo sano y fuerte.

Tema en 'Enduro' iniciado por Monjrel, 3 Mar 2016.

  1. Monjrel

    Monjrel Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Shurs, cada vez estoy más contento con el protocolo que inicié en diciembre de 2013 para fortalecer mi pelo y puesto que me llegan muchas dudas por MP y en otros hilos, he decidido documentar todo aquí, para tenerlo a mano y más visible para cualquiera (que el hilo de cosmética ya va siendo muy extenso).


    Nota: El protocolo no es ningún engorro, se ha ido extendiendo a medida que los shurs han ido preguntando por X o Y suplemento, pero léelo con paciencia que básicamente son dos champús y un par de suplementos, no es caro ni incómodo, y sobre todo es EFECTIVO en la mayoría de los casos, sólo tienes que leer los comentarios de los shurs que lo siguen, así que ánimo y suerte! Saludos!

    Espero que mi experiencia os sirva de ayuda o guía, es el único propósito del hilo. Si compráis algún suplemento en iherb, se agradece que introduzcáis mi código VNG515, así me ayudas a mantener el hilo.

    Tengo 39 años, no tengo alopecia androgénica propiamente dicha, pero el tema hormonal siempre influye y además se acentúa con la edad. A los 35 ya empecé a notar que mi pelo se debilitaba, clareaba, se caía con facilidad, se volvía lacio y sin vida, esto unido a problemas personales que no vienen al caso, hicieron estragos en dos años, con 37 el problema era muy preocupante, así que me decidí a informarme con base científica y a actuar.

    Previamente, Con 30 años visité al primer dermatólogo por tema capilar, me dijo directamente, que tenía dermatitis seborréica (DS) y que me quedaría calvo en pocos años, así, sin anestesia, me recetó monoxidil y un champú para la DS, con 32 visité a otro dermatólogo, este fue más optimista, me dijo que me lavase el pelo a diario, lo recalco porque es importantísimo!!! y un champú tratante para DS, 2 o 3 veces por semana, el resto de días un champú suave.

    Por suerte, el primer dermatólogo se equivocó, 9 años después sigo con el pelo en su sitio, y gracias al protocolo que luego os pondré, cada vez más contento.

    Sin más, empiezo con el PROTOCOLO:



    1. Protocolo externo:

    Trata cualquier problema capilar visible de forma externa, ya sea DS, caspa, fragilidad, etc... y lava tu pelo A DIARIO, no permitas que acumule grasa (exceso seborreico) ya que esto debilita el folículo piloso y acaba "asfixiando" al pelo, lo debilita, cada vez se vuelve más delgado, más lacio, sin vida, cae con facilidad, hasta que ese folículo se agota, deja de crecer el pelo y muere, una vez que muere el folículo piloso es irrecuperable, por eso no existe ningún crecepelo, no creáis en milagros, no existen, si el folículo piloso muere, es terreno inerte, sólo queda el injerto, por eso es importantísimo no pensar en un crecepelo, sino en mantener el que ya tienes y fortalecerlo.

    1.1. NUNCA uses un champú comercial común. Creo que los he probado todos sin ningún resultado positivo, si van muy bien los champús de Ducray y Neutrógena T-GEL (este lo hay para caspa seca o grasa, identifica tu tipo de caspa previamente).

    1.2. Lava tu pelo A DIARIO, usa dos o tres veces por semana un champú tratante para tu problema capilar, el resto de días un champú lo más suave posible, vale un champú para bebés o bien uno natural, yo compro estos de iherb:

    Uso diario/frecuente (Nature's Gate) en iherb:

    Champú de jojoba, fortificante y seboregulador
    Champú fortificante con biotina
    Champú de aloe vera para pelo seco
    Champú de Awapuhi, para dar volumen extra
    Champú de árbol de té, para caspa, picores, descamación:


    Para cabello seco o descamación de cuero cabelludo por sequedad:

    Champú y acondicionador Natures Gate de aloe vera (ambos son necesarios para un tratamiento correcto)


    Champú tratante caspa y/o DS cada 2/3 días:

    Champú natural de JASON para caspa y DS con ácido salicílico y azufre (MSM)

    Cita:
    Nota importante: Si vas a comprar en iherb, ve al final del post para conocer las condiciones del envío, recuerda nunca sobrepasar de 1,8 kg!!! Se agradece que utilices mi código promocional VNG515



    Si buscáis por la marca "Nature's Gate" en iherb os aparecerá toda la gama de champús y acondicionadores, todos son magníficos y muy similares, elijo el de jojoba porque es una cera (parecido a un aceite) muy adecuado para cuero cabelludo graso, seborregula, pero podéis elegirlo de aloe vera, biotina, etc, son muy similares, varían pocos ingredientes.

    Como champú tratante, para que no vuelva a aparecer mi DS (dermatitis seborreica) y caspa grasa, uso el ketoconazol 2% Cinfa, en farmacias cuesta sobre 3/4€ los 100 ml, me dura un par de meses, tengo el pelo corto, obviamente variará según la cantidad de pelo, aunque lo importante es que trate el cuero cabelludo, este champú es un antifúngico (antihongos)

    Aquí tenéis un artículo sobre la Dermatitis seborréica
    http://www.dermapixel.com/2014/02/de...piel-seca.html
    Como podéis ver es más común que lo que imagináis, si somos estrictos, hasta la caspa es un síntoma de DS leve. En el artículo podéis ver cómo el tratamiento más extendido es con ketoconazol (u otro antifúngico tópico) y corticoides en periodos breves para remitir brotes. En síntomas leves, champús o geles con ácido salicílico, ácido láctico, y/o zinc.
    Extraído de ahí copio esto:

    "Dermatitis seborreica del cuero cabelludo (con inflamación). Se recomienda utilizar un champú antifúngico (ciclopirox 1%, ketoconazol 2%, sulfuro de selenio 2,5%) y se puede añadir un corticoide potente. El champú debe dejarse al menos 5 minutos antes de aclararlo o difícilmente podrá actuar. Al menos 2-3 veces por semana durante varias semanas hasta obtener mejoría, para luego pasar a un tratamiento semanal, alternándolo con un champú neutro. La inflamación y el prurito se pueden controlar con corticoides tópicos (en champú, loción o espuma)."

    Os dejo información sobre el ketoconazol, viene protocolo de uso:
    Cita:
    El champú de ketoconazol prescrito se usa para tratar la tiña versicolor. El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa. El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos. Funciona al frenar el crecimiento de los hongos que causan la infección.
    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/s...605014-es.html

    Consejos para lavar tu pelo:
    Cita:
    Para tratar el exceso seborréico usa champús suaves, los excesivamente desengrasantes hacen efecto rebote y al final es peor, además lava a diario el pelo unos de 2 a 5 minutos (deja actuar el champú) con agua fría y sin friccionar enérgicamente, ya que frotar con fuerza el cuero cabelludo causa una sobreestimulación de la glándula sebacea, es decir, la estimulas para que produzca más grasa.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Seborrea
    http://www.dermatologia.cat/es/consellseborrea.html

    1. 3. Usa aceites naturales. Los aceites naturales nutren tu pelo y lo hidratan, la deshidratación del cabello es otra cosa que hay que combatir, además algunos, seborregulan tu cuero cabelludo, por ejemplo, el aceite de jojoba, ricino, romero y coco, también van muy bien el de almendras dulces, árbol de té, y rosa de mosqueta (este último más para cuero cabelludo seco). Personalmente he usado todos estos, pero el que más me gusta es el aceite de coco, ya que no me deja el pelo muy pringoso, me permite salir a la calle con él, con un efecto mojado, como si tuviese espuma moldeadora, el aceite de ricino lo podéis usar como fijador, es muy denso y permite este uso, con esto evitáis usar ceras, fijadores, espumas o lacas, con químicos, parabenos, sulfatos, o compuestos que tapan poros "asfixiando" tus folículos pilosos.

    El aceite de coco que uso es caro porque es orgánico de primera prensada en frío y también cocino con él, pero para el pelo no hace falta uno tan caro, este por ejemplo sería buena opción:

    Aceite de coco cococare
    Aceite de coco extra virgen prensado en frío (mayor calidad y muy buena marca Jarrow)

    Aquí un resumen de los beneficios de los aceites que puedes usar en tu pelo:
    http://mejorconsalud.com/aceites-par...er-el-cabello/
    http://paralacaidadelcabello.com/tra...a-del-cabello/


    1.4 Usa fijadores naturales. Los fijadores, espumas moldeadoras, ceras... poco beneficio aporta a tu pelo, algunos incluso taponan poros, evita oxigenación y crean películas sintéticas sobre el pelo, que evita que se hidraten, por ello, si no te gusta usar aceites naturales, que son muy nutritivas además de hacer la función de moldear/fijar, puedes optar por un fijador natural, en especial me gusta este, que además de fijar, es 100% natural, nutrientes vegetales y aporta vitaminas C, E, varias del grupo B, beta caroteno (pro-vitamina A), y aminoácidos cisteina y metionina, esenciales para la salud capilar, muy completo:

    Fijación natural FUERTE en spray (nutre y fija, sin residuos) Aubrey Organics, Spray para el cabello Natural Missst, Super contención, 8 fl oz (237 ml)
    Fijación natural NORMAL en spray (nutre y fija, sin residuos) Aubrey Organics, Natural Missst, Herbal Hairspray, 8 fl oz (237 ml) Gomina/Gel fijador natural con Vitamina B5, aminoácidos y ortiga, fijación normal:Aubrey Organics, B5 Design Gel, Natural Style Management, 8 fl oz (237 ml) Gomina/Gel fijador natural con Biotina y Ginseng:Aubrey Organics, Gel Capilar Men's Stock con Ginseng y Biotina, 6 fl oz (177 ml)

    Tónicos capilares naturales (facilitan el peinado, nutren y estimulan el cuero cabelludo, sin residuos):
    Con Ginseng y Biotina: Aubrey Organics, Men's Stock, tónico energizante para el cuero cabelludo, biotina ginseng, 8 fl oz (237 ml) Con Ginseng, biotina, ácido láctico, salicílico, ácido fólico...:Jason Natural, Thin To Thick, Energizing Scalp Elixer, 2 fl oz (59 ml)

    1.5. Exfolia tu cuero cabelludo. Al igual que hacemos con la piel, exfolia tu cuero cabelludo para retirar toxinas, células muertas y descongestionar poros, funciona muy bien una mascarilla de bicarbonato sódico (en mercadona 2€ 1 kg) con zumo de cítricos, naranja o limón preferiblemente. Mezcla en un bol el bicarbonato y el zumo de media naranja o limón y mezcla hasta hacer una pasta, similar en textura a una pasta de dientes, y una vez a la semana aplicatela en el cuero cabelludo a modo de mascarilla, te lo echas en el pelo, y frotas con la mezcla todo el cuero cabelludo, déjalo actuar de 2 a 10 minutos y después aclara como si se tratase de cualquier champú, después aclara con el champú suave, natural o de bebés.

    Cita:
    Nota importante: Si vas a comprar en iherb, ve al final del post para conocer las condiciones del envío, recuerda nunca sobrepasar de 1,8 kg!!!



    2. Protocolo interno:

    2.1. Identifica tu tipo de alopecia, si es androgénica (AGA), por exceso de DHT (variante de testosterona transformada por la encima 5 alfa-reductasa), puedes recurrir a propecia o finasteride, o al remedio alternativo natural, saw palmetto o raíz de ortiga. (punto 2.8)

    Pongo los enlaces de iherb que considero de buena marca, buena dosis y mejor precio que he encontrado:


    2.2. Suplementa MSM y Vitamina C. Está demostrado con estudios que es fundamental en construcción de colágeno y provoca un engrosamiento capilar entre otros beneficios. El MSM es azufre biodisponible (no azufre mineral), es muy beneficioso para articulaciones, piel, pelo y uñas. El MSM se absorbe mejor en combinación con la vitamina C, además, la vitamina C es fundamental en la construcción de colágeno, la vitamina C es además muy buena para la microcirculación capilar, así que su suplemento es muy beneficioso en todos los sentidos.


    2.3. Suplementa minerales básicos. Suplementa Zinc Y magnesio, además del hierro y calcio son imprescindibles para el mantenimiento capilar. El hierro y calcio, en los hombres no es necesario suplementarlo, no tenemos tanta pérdida como las mujeres, en caso de mujeres si sería conveniente su suplemento, ya que tienen mucha pérdida de estos minerales por la menstruación o menopausia.

    El magnesio mejor en formato malato, para una mayor absorción.
    El zinc, el mejor formato es el Optizinc, para mayor absorción y además unido a aminoácido metionina, muy beneficioso para piel y pelo, además la fórmula Optizinc (patentada) lleva una dosis de cromo, ya que zinc y cobre deben estar balanceados, el cobre también beneficia a la salud capilar.

    Una lectura interesante sobre la importancia de los minerales en la lucha contra la alpecia: http://www.adioscalvicie.com/ocmineral.html

    2.4. Suplementa vitaminas. Las vitaminas B son esenciales para el pelo (también para muchas cosas, entre ellas la piel y uñas), la C ya la he comentado, la D de forma indirecta también es conveniente, la K mejora la circulación sanguínea y con ella el riego capilar, la A y E son antioxidantes básicos y necesarios.

    2.5 Suplementa Omega 3, EGCG (extracto de té verde) y curcumina: Los ácidos grasos y en concreto el omega 3 son imprescindibles para la nutrición del cabello, además, el EGCG, inhibe la 5alfa-reductasa, y con ello, menos cantidad de tetosterona se convierte en DHT, es uno de los nuevos productos naturales que están en auge en el tema de la alopecia, además de las decenas de efectos positivos del EGCG, para reducir grasa corporal, antioxidante, anticancerígeno, bueno para reducir colesterol, presión arterial... junto al omega 3, son de las cosas que mejor van para todo, incluyendo pelo y piel.

    Sobre el EGCG en el crecimiento capilar:
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17092697
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21951062
    http://www.hairstylesandnails.com/ha...ia-naturally-2
    http://www.international-hairlossfor...les/EGCG_1.pdf
    http://www.saborysalud.com/content/a...eso/Page1.html
    http://sochifito.cl/noticias/el-te-v...o-del-cabello/
    http://www.greenteahp.com.mx/estudios.asp

    Otro buen suplemento para salud capilar, de la piel y articulaciones, además de ser otro buen anticancerígeno y antioxidante, es la cúrcuma (turmeric), esta tiene buena proporción y precio: :http://ito.mx/KWtb

    2.6. Otro suplemento interesante, la Taurina: Todos los aminoácidos azufrados son un fuerte aliado para el pelo, la piel y otros tejidos blandos, la cisteina y metionina son dos de ellos, pero no debemos olvidar al tercero en discordia, la taurina, este aminoácido lo puede sintetizar nuestro cuerpo a partir de otro aminoácido azufrado, la cisteina, pero suplementándolo o metiéndolo en la alimentación, nos aseguramos de que nuestro cuerpo disponga correctamente de él para sus funciones, en el tema capilar, la taurina promueve un colágeno de calidad, es antioxidante, antiinflamatorio, está presente en el bulbo capilar y promueve un pelo fuerte y sano, en contra de la creencia popular incentivada por anuncios de bebidas energéticas, la taurina no es excitante, al contrario, promueve el descanso y relajación y está aconsejado en tratamientos antiestrés, al igual que el magnesio y zinc.

    Os dejo un artículo al respecto: http://www.beautymarket.es/peluqueri...ueria-4117.php

    En iherb venden varias taurinas, la dosis diaria varía entre los 1 y 3 gramos, este formato en polvo es de lo más económico que he encontrado y buena marca, la taurina disuelta en agua no tiene apenas sabor, tomada media hora antes de irnos a la cama es como más beneficios nos aportará, además es un neurotransmisor asociado al GABA y que promueve la hormona del crecimiento, la cual es más activa en el sueño:



    2.7. Un TODO EN UNO- MAXI HAIR. Me pegué meses buscando un multivitamínico bueno bonito y barato hasta que lo encontré, se llama Maxi Hair y lo tenéis en venta en Iherb por menos de 11€, el tratamiento da para 45 días, a razón de 2 tomas diarias, en desayuno y comida preferiblemente, muchos shurs lo han probado y todos están muy contentos con los resultados. Lleva casi todos los micronutrientes necesarios para propiciar crecimiento y mantenimiento capilar, todas las vitaminas necesarias y casi todos los minerales, además incluye lo que no incluye el resto, MSM (azufre biodisponible) y aminoácidos azufrados, cisteina y metionina, imprescindibles para creación y fortalecimiento capilar.


    2.8 Saw palmetto y raíz de ortiga, sólo para casos de AGA, con ellos se pretende combatir el exceso de la hormona DHT y la enzima 5 alfa reductasa (ver lectura abajo)

    Saw Palmetto (palma enana): lectura interesante: http://www.doctornews.org/la-palma-e...r-la-calvicie/

    Lectura interesante http://www.doctornews.org/la-raiz-de...e-la-prostata/)



    Cita:

    La Hormona (DHT) y la Calvicie:

    Los hombres con alopecia androgénica o Calvicie tienen niveles altos de un derivado hormonal denominado DHT (Dihidrotestosterona) en el cuero cabelludo. Los receptores del organismo que captan la DHT se encuentran por lo general en próstata, hígado y piel (junto a los folículos Pilosos) en los folículos sebáceos.

    La DHT contribuye a acortar la fase de crecimiento del cabello y la reduce, al actuar sobre el folículo sebáceo que sirve para alimentar de lípidos al folículo produciendo endurecimiento de la grasa y deshidratación de la misma lo que inhibirá el crecimiento del cabello, de forma que los nuevos cabellos no alcanzan ni el tamaño ni el grosor de sus predecesores, haciéndose casi invisibles. El número de cabellos disminuye con la progresiva miniaturización del cabello del cuero cabelludo, se detiene la producción de pigmento y el área afectada puede aparecer calvicie mucho antes de que se pierda totalmente el cabello. También se ve afectado el ciclo del cabello: se observa una reducción del número de cabellos en su fase de crecimiento y un aumento relativo de los folículos en su fase de reposo.

    Saw Palmetto y la Alopecia Androgénica
    La pérdida del cabello y la BHP como se ha visto a lo largo del sitio se relacionan directamente a la hormona DTH que se forma cuando la encima 5a. reductasa actúa recíprocamente en la testosterona masculina. Saw Palmetto al actuar reduciendo la 5a. reductasa y por ende inhibiendo la formación de DHT que es la causa principal de la calvicie y BHP, representa una valiosa alternativa natural.

    Los agentes que combaten los efectos perjudiciales de la BHP encontrados en SSaw Palmetto pueden ser utilizados con buenos resultados para combatir los efectos de la misma enzima DTH en la pérdida del cabello.

    Saw Palmetto en sus dosis indicadas comienza a dar resultados satisfactorios a partir de 12 semanas de uso continuo.

    Saw palmeto inhibe la DHT de 3 maneras:
    1. Bloqueando la formación de DHT.
    2. Inhibiendo la formación de DHT con las células receptoras de la próstata y
    3. bloqueando la llegada de DHT al núcleo de las células.

    RESUMEN DE SU ACCIÓN
    Mantiene la salud prostática.
    Principalmente útil en la inflamación de la próstata y en el agrandamiento de esa glándula (hiperplasia prostática benigna o HPB).
    Algunos preconizan su uso en enuresis, nicturia (múltiples micciones nocturnas), impotencia, libido disminuida en varones.
    Como coadyuvante de algunos tratamientos de infertilidad, períodos menstruales y problemas de lactancia.
    Como tónico y expectorante bronquial.
    Evita la caída de cabello en la Alopecia Androgénica.

    http://www.naturallya.com/store1/docs/saw.htm
    Tipos/fases de AGA:

    [​IMG]


    Saw palmetto+ Raíz de ortiga: es tratamiento preventivo para el cáncer de próstata, y preventivo/curativo para la HBP y a mis 40 tacos ya son como para prestar atención a esa pequeña glándula. Además, que unos de los causantes de estas enfermedades es la DHT, la misma hormona que acentúa el AGA, por tanto, si actúa sobre la base, también llegará al pelo, otra cosa es que el pelo lleve más factores, otras hormonas y nutrientes varios entre otros, pero el finasteride actúa SOLO sobre la DHT, por tanto, porqué según tú uno si funciona y el otro no? caso distinto es la raíz de ortiga, que eleva la tetosterona libre en sangre (algo que tampoco es exagerando, pero la eleva) pero sin embargo actúa frente la enzima 5-alfa reductasa (la encargada de convertir tetosterona en HDT) y no directamente sobre la DHT. Sabes que la 5-alfareductasa se encuentra en ciertos folículos pilosos, los más sensibles a sufrir caída, su accion es más directa en la piel (dermis no epidermis como sería vía topica), donde evita los receptores androgénicos en las células del bulbo capilar, por tanto, su combinación causa un efecto sinérgico muy apropiado para evitar esa degradación capilar.

    Lo explico con gráficos para que se entienda algo mejor:


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Al Maxi hair sólo le echo en falta como nutriente básico, el magnesio.


    2.8. AÑADIDO... Fórmula para la próstata de DR. Best.


    A ver, estaba dando una vuelta de tuerca a ver si encontraba algo interesante dada la escasez de raíz de ortiga que lleva meses agotada he encontrado esta fórmula de Dr. Best, que es buena marca y con contenido muy interesante: DRB-00085


    Os explico por componentes, además es compatible con tomar Maxi hair y también es un todo en uno contra la DHT y 5-alfa reductasa, la dosis serían 4 capsulas diarias, al traer el bote 120, da para un mes.

    Vitamina D 1000ui: Esta vitamina no está incluida en maxi hair, y también es buen aporte para nuestras melenazas:
    http://lasaludi.info/la-falta-de-vit...cabello-2.html

    Vitamina B6 50mg: Esta vitamina si está incluida en maxi hair, pero al ser hidrosoluble, su excedente, se excreta por la orina.

    Zinc 15 mg: Es la misma cantidad que lleva maxi hair, serían 30 mg de zinc en tomas completas de maxi hair y prostate formula, un 200%, pero tened en cuenta que el zinc, al igual que el magnesio, son de difícil absorción, y por tanto no todo va a pasar a vuestro cuerpo, yo he llegado a tomar 50 mg diarios para controlar el acné y exceso seborréico.

    Selenio 200 mcg: Las deficiencias de selenio causan alopecia y debilidad capilar, maxi hair lleva algo, un 71% de la cdr, este lleva más, unas dosis que no sobrepasen los 850-950 miligramos diarios son seguras, no presentan toxicidad por exceso de selenio.

    Cobre 1 mg: Por una parte, evita el desbalanceo de zinc/cobre, por otra, la deficiencia de cobre causa caída capilar.

    Vamos con lo interesante:
    Saw palmetto extract (berry) Emed-SP (Standardized to contain 290 mg fatty acids and sterols): El saw palmetto lleva por 4 capsulas, la misma cantidad de ácidos grasos que el saw palmetto solo de dr best, 290 mg de ácidos grasos que es la cantidad diaria recomendada para problemas de próstata y controlar la DHT.

    Beta Sitosterols 400 mg: Es uno de los mejores inhibidores de la 5-alfa reductasa, este no lo suplementamos con ninguna de las alternativas propuestas, así que va bien: Más info: http://www.livestrong.com/es/beta-si...r-sobre_27614/

    Raíz de ortiga 300 mg: la dosis de 4 capsulas, trae más cantidad de raíz de ortiga que comprar la de eclectic o la de now, que siempre están agotadas.

    Pygneum africano 100mg: El ciruelo africano es uno de los tratamientos base y naturales más recetados por urólogos para prevenir o mitigar casos leves de HTB, es muy buen inhibidor de la DHT y con mayor efecto si se combina con ortiga y saw palmetto.

    Licopeno 15mg: Extraído del tomate, es de los mejores antioxidantes naturales que existen, nos da beneficios al igual que EGCG en esa base, anticancerígeno, previene problemas circulatorios, etc.

    Gamma-tocopherol 4 mg: Es vitamina E, la cantidad es bajita pero no está demás un plus de esta vitamina antioxidante para problemas de pelo, piel o circulatorios.



    Cita:
    NOTA: Con Maxi Hair vas a notar que orinas de un color amarillo fosforito, NO TE ASUSTES, es un efecto secundario inocuo e inofensivo, se debe a que la vitamina B2 (riboflavina) como el resto de vitaminas del grupo B, son hidrosolubles y se excretan por la orina, y esta en concreto es la que colorea la orina, como todas las vitaminas hidrosolubles, las que tu cuerpo no necesita, las orinas. Ya digo, no hay nada de qué preocuparse, muchos consultan lo mismo porque llama la atención cuando tomas maxi hair y por eso he decidido añadir esta nota.
    Estos son sus nutrientes, comparadlos en precio, cantidad y forma con otros multivitamínicos de 30€ o más de venta en España y poneros a llorar (o a reir)

    [​IMG]



    Y bueno, básicamente es esto, veréis en internet 400 mil post con otros protocolos, creo que los he leído y estudiado todos [​IMG] pero este no es complicado ni caro y FUNCIONA!

    Añadid si queréis pluses de MSM o aminoácidos como cisteina, metionina, taurina, lisina, arginina, BCAA's, ajo, ginkgo biloba, Egcg (extracto de té verde)... hay muchos nutrientes y suplementos que van bien, pero con lo que he indicado tenéis una base ideal para que con una dieta más o menos equilibrada podáis mantener cuanto más tiempo el pelo en la cabeza.

    RECORDAD, los milagros no existen, los crecepelos tampoco, procurad mantened el que tenéis dando a vuestro organismo lo necesario para que crezca y se mantenga fuerte, hecho esto, sólo nos queda cruzar los pelos, al menos por nuestra parte hemos hecho todo lo posible [​IMG]


    Ah! actualizo que se me olvidaba, si decidís pedir a iherb por primera vez, que sepáis que tenéis un descuento de 10$ en la primera compra en pedidos de más de 40$, y 5$ si es más bajo de 40$, debéis introducir un código de referido antes de pagar, en la cesta de la compra, el mío es el VNG515. Os dejo una captura de la zona de pago de http:// eu.iherb. com/: (quitad los espacios)
    Recordad siempre elegir el envío SIN TRACKING (international airmail) para que no tengáis problemas con aduanas.

    [​IMG]


    Elegí esta tienda básicamente por precio, he trasteado el maxi hair, champús y demás en otras tiendas y en todas sale bastante más caro, iherb es un herbolario estadounidense, es muy fiable y empresa seria, llevo más de 30 pedidos y no me ha fallado ninguno, sólo tened cuidado con no exceder de 1,8 kg y elegir el envío barato de SIN TRACKING, así no hay problema con aduanas.10$ de dto en i-herb: VNG515-10$ dto en Vitacost -5% Dto en MyProteineMP22847714
    Sugerencias en la dieta:


    Come sano, variado y equilibrado, al pelo se le nutre desde dentro y un exceso de azúcares refinados y gluten, no le hace ningún favor al cabello, intenta seguir una dieta antiinflamatoria, donde predominen ácidos grasos Omega 3, cereales integrales, de grano entero, alimentos de bajo índice glucémico (lo menos posible harinas refinadas, azúcares y gluten en general). Además BALANCEA tu dieta, es decir, intenta comer un 30-40% proteínas (imprescindibles en la construcción de colágeno, recuerda que el cuerpo las convierte en aminoácidos), 30-40% hidratos de carbono, (sobre todo de bajo índice glucémico y no inflamatorios, cereales de granos enteros), 20-30% de grasas (evita todo lo que puedas grasas trans, las saturadas también son necesarias, pero no abuses de ellas).

    Alimentos muy beneficiosos para el cabello son:

    Frutos secos (mejor crudos, no tostados, fritos, etc).
    Omega 3 (salmón y demás pescado azul y otra vez los frutos secos).
    Huevos.
    Avena, levadura de cerveza, germen de trigo.


    Cita:
    ¿Se puede prevenir la caída del cabello? Se puede prevenir la caída del cabello con una dieta saludable que contenga grasas insaturadas, frutas, vegetales, fibra, proteína, semillas o tomando los componentes activos de estos alimentos en las concentraciones adecuadas y en forma de complementos alimenticios.
    Los más relevantes son:

    • L-Lisina (8), un aminoácido de las proteínas que se encuentra en la mayoría de los alimentos, la planta palmito (Serenoa repens) (6, 18, 19)
    • Extracto de té verde que contiene catequinas y epigalocatequina-3-galato (4,5), inhiben la 5-alfa-reductasa y permiten el crecimiento del cabello.
    • L-Arginina, un aminoácido de las proteínas que se encuentra en la mayoría de los alimentos. Estimula la producción del óxido nítrico indispensable para el crecimiento del cabello (10).
    • Procianidinas y proantocianidinas, son flavonoides que se encuentran en la mayoría de las plantas, en mayor concentración en la semilla de uva y el pino (1).
    • Zinc y el selenio que se encuentran en plantas y peces. Ambos están relacionados con la fortaleza del cabello (2).
    • Isoflavonas de la soja también están relacionadas con el crecimiento del cabello (11).
    • Inducción de superóxido dismutasa, una característica de algunos vegetales, está relacionada con el crecimiento del cabello por la producción de óxido nítrico (9).


    Lista-resumen de los nutrientes necearios:
    http://www.consumer.es/web/es/alimen...4/15/60285.php
    http://www.hogarutil.com/salud/biene...sano-5781.html






    Posología de suplementos más comunes:


    Saw palmetto, si es el de Dr. Best que tengo más arriba, la dosis es una vez al día, no hace falta más, siempre con comida.
    Maxi hair, dos al día, se puede reducir a una al día si comes bien, dieta balanceada, también se puede empezar por tratamiento de choque, uno o dos botes tomando 2 comprimidos de forma continuada, ES IMPORTANTE SER CONSTANTE, y al tercer bote, bajar a 1 diario.

    EGCG y raíz de ortiga, ambos actúan inhibiendo la acción de la 5-alfa reductasa, la enzima que convierte tetosterona en DHT, por tanto ahí podemos jugar, lo principal es espaciarlo, tomar EGCG por la mañana y ortiga por la tarde, por ejemplo, para que en el cuerpo tengas acción el máximo de tiempo, y no pasa nada por tomar 2 EGCG y 2 de ortiga, o una de cada cosa, o 2-1... vamos, que según a gusto del consumidor...

    El EGCG, por ejemplo, tiene muchísimas propiedades, antioxidante, anticancerígeno, adelgazante... en su acción adelgazante, sube mucho la efectividad, tomando 2 capsulas a la vez y combinando con cafeína (100-200 mg) y luego hacer algo de deporte. Con la ortiga, para los rocosos lo mismo, sube la tetosterona libre en sangre, pero al actuar sobre la enzima 5-alfa reductasa, no se transforma en esta, por tanto, quien vaya al GYM o haga deporte, puede tomar 2 diarias. En fin, que se puede jugar un poco con las dosis de EGCG y Ortiga, lo bueno de los remedios naturales es que tienen múltiples beneficios y se pueden optimizar las tomas, tampoco es malo un exceso moderado.




    Anexo...



    Y bueno, muchos me habéis solicitados fotos, la verdad es que no presumo de melena, mi línea de crecimiento, a pesar de siempre haber sido de frente prominente, ha retrocedido al menos un cm con el paso de los años, pero cerca de la cuarentena no puedo quejarme, la mayoría de mis amigos son calvitos con mi edad, y ya digo que en cuanto vi mermar la cantidad y calidad del pelo, me puse a intentar poner solución, y bueno, estoy muy contento con los resultados, como ya digo. Esta foto es de hace 2 meses, ahora lo llevo más corto y es cuando he notado un WOW, ya que antes no había manera de ponerlo con un poco de vida si no era con fijador, estaba lacio y apagado, ahora puedo atreverme a hacer algún peinado más actual sin necesidad de usar gominas y demás fijadores:


    [​IMG]


    [​IMG]


    Artículos interesantes:

    http://www.dmedicina.com/vida-sana/a...bre-el-cabello
    http://www.tupelohabladeti.com/2013/...ar-al-cabello/
    http://www.doctornews.org/la-palma-e...r-la-calvicie/
    http://therapy.epnet.com/nat/GetCont...hunkiid=124714
    http://www.iqb.es/cbasicas/farma/far...tas/po04sm.htm
    http://www.livestrong.com/es/compara...na-info_16450/
    http://blog.hola.com/farmaciameritxe.../alopecia.html
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12043098
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17092697
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21951062
    http://www.hairstylesandnails.com/ha...ia-naturally-2
    http://www.international-hairlossfor...les/EGCG_1.pdf
    http://www.uv.es/=vicalegr/PTindex/finasteride.html
    http://www.saborysalud.com/content/a...eso/Page1.html
    http://sochifito.cl/noticias/el-te-v...o-del-cabello/
    http://www.greenteahp.com.mx/estudios.asp
    http://www.dermapixel.com/2014/02/de...piel-seca.html



    Anexo. Suplementos de ZINC en la 5alfa-reductasa y acetato de zinc vía tópica, como indica el gráfico, más DHT (dihidrotetosterona) aumenta la producción de sebo, entre otros procuctos el acetato de zinc inhibe la DHT y por tanto, menos grasa cutánea, menos en el cuero cabelludo se traduce en menor caída.

    [​IMG]

    [​IMG]


    A seguir así!!!
    ================================================== =====
     
  2. Azonic_

    Azonic_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    1.000
    Me Gusta recibidos:
    190
    Strava:
    De gran ayuda y pole
     

Compartir esta página