Problemas con Gemelos y Soleos.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Joserram, 17 May 2013.

  1. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Es normal tener problemas en Gemelos y soleos haciendo bicicleta....? Yo pensé que eran tipicos problemas o lesiones de corredores a pié, cosa que jamás practiqué.

    El caso es que llevo un tiempo con problemas en gemelos y sobre todo en soleos que me traen de cabeza, incluso ahora mismo tengo parte del pié derecho como dormido, completamente acorchado. Simplemente con acariciar el soleo con un dedo, noto como una especie de corriente electrica en los metatarsos del pié.
    Descanso una semana y más o menos desaparecen los sintomas, pero a nada que salga a la carretera y fuerce un poco de más, sobre todo en subidas donde tenga que pedalear de pié o ponerme de pié, vuelta con los problemas.

    Tengo pedida cita para el Fisio, pero me tardará una semana, alguién le pasa o le ha pasado algo parecido....?
     
    Última edición: 17 May 2013
  2. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tanto soleo como gemelos trabajan en la bici, subiendo bastante. Si encima la posición de pedaleo no es buena y la puntera cae por debajo de la horizontal todavía mas, igual que si el sillín esta muy alto. El estudio biomecánico puede corregir con plantillas la postura de pedaleo etc. Pero en general en subidas largas a mi se me cargan sobre todo sóleo.
     
  3. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    El estudio Biomecánico lo realicé en Enero de este año y hasta hace un par de semanas iba perfecto, no he tocadao nada de los reglajes de la bicicleta asi como de las plantillas que me colocaron para las zapatillas, hoy fui al Fisio a ver si me hacia un hueco y no tener que esperar una semana, pero no hubo manera, está a tope solo pude hablar con él un momentito y lo unico que me adelantó es que casi seguro que tendria contracturas en los soleos por fatiga y falta de estiramientos correctos en el post entreno. De momento anti-inflamatorio tópico (Voltarén), duchas de contraste y a esperar a la semana.

    Gracias
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Vas a llorar cuando te coja el fisio. Verás que risa te da.
     
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Si, es muy doloroso, .....pero un hombre que monta en bici está diseñado para aguantar y sufrir,....un masajito no es na, jeje.

    Al lío. Son cosas distintas tratar el problema establecido (fisio) y el evitar que se reproduzca.
    Y esto último creo que pasa por biomecanica (altura del sillín, avance o calas pelin adelantadas, que sobrecargan musculatura posterior) y fundamental un buen estiramiento después de salir.

    Saludos
     


  6. Drazica

    Drazica Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2012
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Cartagena
    Es un problema delicado cuando agarras una lesión en un músculo como el sóleo, porque es difícil de tratar. Lo único que te recomiendo es descanso hasta que notes que ha desaparecido el dolor, antinflamatorio local y muy, muy, muy importante, estiramientos antes y después de la actividad física, esto es fundamental para evitar y tratar lesiones.
     
  7. simonfisio86

    simonfisio86 Miembro

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    l' Albir
    hola, soy fisio y osteopata. es dificil decir que es lo que te pasa sin verte, porque es necesrio hacer un estudio de tu cuerpo al igual que se hace un biomecanico de tu montado en tu bici. Si tu problema es muscular busca a alguien que controle la puncion seca, sobre todo con electro, ya que es muy efectivo para problemas musculares. Ahora bien, es casi mas importante encontrar la causa de tus problemas que aliviar los sintomas, ya que si no eliminas la causa es probable que aparezcan los sintomas. Las plantillas para que las llevas? dismetría o un problema podal?? espero que mejores pronto y vuelvas al maximo. saludos!!
     
  8. simonfisio86

    simonfisio86 Miembro

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    l' Albir
    otra cosa, como ha dicho Drazica, los estiramientos son fundamentales y deberias de hacerlos ahora diariamente hasta que te vea tu fisio ya que mejora mucho el estiramiento de las fibras musculares si el dolor que tienes es muscular. saludos!
     
  9. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Pues lo de las plantillas, por los dos motivos, una pequeña dismetria en la pierna izquierda ( +/-) 6 mm mas corta que la derecha, corregida con un alza interna de 1,5 mm y avance la cala 3 mm mas que la cala derecha y plantilla con cuña por tener el pie izquierdo plano y valgo de nacimiento.
    Estas dos ultimas semanas le he dado mucha caña a la bici, sobre todo con tiradas largas muy seguidas, ( sobre los 80 km ) diarios, un dia si y otro también (aprovechando el poco buen tiempo que hizo), y sobre todo creo que por abusar del plato grande, donde antes no lo ponía tanto y especialmente en subidas de pié.

    Lo de los masajes en los soleos ya sé que nos son " moco de pavo", que ya me los tienen dado cuando hacia running y formaba un charco en la camilla de las lagrimas que me caian, amén de gritar como la niña del exorcista y no estaban tan cargados como los tengo ahora.

    Y si, en los estiramientos "post", peco bastante por las prisas una vez acabada la salida y ahorrarme la bronca diaria de la "MDR" (Máquina de Reñir), que es mi señora.
     
    Última edición: 19 May 2013
  10. simonfisio86

    simonfisio86 Miembro

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    l' Albir
    yo llevo poco en el mundo del ciclismo la verdad, supongo que te hicieron un buen estudio de amos miembros inferiores ( con radiografia tipo telemetria) y la dismetría esta bien medida, cuando existe un pie plano valgo asimétrico como es tu caso el resto de esa misma pierna reacciona de una forma que la pelvis se adapta y parece que la pierna se acorta y por eso puede aparentar tener una pierna mas corta que otra pero el problema deriva del pie, en otras palabras, no es necesario ningun alza ya que se pone una plantilla para corregir el pie plano-valgo y ya esta. os he dicho el tema de que llevo poco en el mundo del ciclismo ya que segun he podido apreciar, la presion sobre la cala se hace con la cabeza de los metatarsianos del pie entonces pienso que una plantilla que sea para corregir un pie plano-valgo( que es rigido en el calcaneo) no debe de llevarse en la zapatilla, a no ser que sea una deformidad importante del pie y en este caso tambien dudo. Y si son plantillas rigidas, como deben ser, están diseñadas para funcionar cuando se le pone todo el peso del cuerpo, es decir andando, cuando se va montado en bici no es el caso. Con todo esto que os cuento que es un poco rollo, mi siguiente pregunta seria si tenias sintomas de algun tipo antes de ponerte alza-plantilla y si estas molestias se fueron de inmediato al colocartelas. Aun si este fuera el caso probaria quitarlas y salir un par de veces para ver que tal te va. ya que por probar no va a pasar nada, y si te mejora aunque sea un poco sabes que algo pasa con esa correccion que llevas.
    otra cosa que acabo de caer. Si fuera un problema de estos me imagino que tendrias mas molestia o problemas en una de las 2 piernas ( sea la de las correcciones o la otra que compensa)
    aunque suelte estos rollos solo intento ayudarte de la mejor forma posible, jeje. Saludos
     
  11. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Pues antes de la prueba de biomecánica, lo que tenia eran grandes molestias en el piramidal y abductor izquierdo (Pierna más corta), a parte de coincidir en dicha prueba con un cambio de bicicleta por una talla menor, a partir de ese dia, entre bici de mi talla y los ajustes propios, cero molestias de cualquier tipo en la bicicleta hasta hace semana y media.
    Efectivamente, tengo más molestias en una pierna que en la otra, en este caso la más afectada es la "sana" por decirlo así (pierna derecha).Lo de la plantilla para la bicicleta, o mejor dicho es como media platilla para sujetar mejor el pié, (Nada que ver con las plantillas normales que tengo para el pié plano),me hicieron caminar sobre una alfombra que mandaba una imagen a un ordenador donde se veia mi pisada.
    Ahora mismo que llevo seis dias sin montar en bicicleta, la cosa va bastante mejor, en la izquierda solo me queda una pequeña molestia y unicamente a la palpación con el pulgar, en la derecha la cosa está un poco más inflamada, tengo la contractura o sobre carga presionandome el nervio ciatico que pasa por el soleo y me hace tener medio pié sobre todo en la zona de los metatarsianos como adormecido o acartonado.
    Cada vez que rozo el dedo contra el soleo, aunque sea muy suavemente noto al instante como una especie de corriente en los metatarsianos del pié, sobre todo en el 4º y el 5º.
     
  12. Chacho_Medina

    Chacho_Medina PA'CANARIAS

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar soleado
    Espero que te recuperes pronto.

    No soy ni doctor, ni fisio, ni entrenador, ni biomecánico profesional... Mi opinión sólo se basa en mi humilde experiencia. Espero que te sirva de algo.

    Cuando vuelvas a montar en bici mejor tomarte el tiempo que sea necesario para encontrar la raiz del problema, o por lo menos puedas mantener la lesión a raya y puedas disfrutar de la bicicleta. Revisa la altura del sillín, es muy pero que muy importante. El sillín es mejor llevarlo algo bajo que llevarlo alto, porque así evitas muchos problemas, tales como sobrecargas en los lumbares, glúteos, isquiotibiales, sóleo, gastrocnemio, tendón de aquiles, fascia plantar, fascia lata, abductores, sartorio, etc.. Si lo llevas alto, o sientes que vas algo alto y forzado pese a que llevas las medidas teóricas correctas, bájalo un poco, pero poco a poco, no más de 3-5 mm por semana, siempre moviéndote dentro de los límites angulares eficientes y "seguros", sin llegar a extremos. Llevo el sillín 2 centímetros más bajo de lo que me indica el cálculo tradicional de altura de entrepierna x 0.885 y voy cómodo, con esto quiero decir que cuando hablamos de revisar la altura del sillín no significa que tengamos de ajustar la altura al milímetro tomando como referencia ese cálculo. Es orientativo y no funciona para todo el mundo.

    En resumidas cuentas, se trata de que cuando te sientes en la bici, de principio a final de cada salida, ya estés en frio o en caliente, estés cómodo y no andes forzado la posición lo más mínimo. Hay que tener en cuenta que en condiciones climáticas de frio, o de fatiga extrema se tiene menos flexibilidad, se pierde agilidad y los movimientos son algo más forzados, por eso siempre es mejor contar con cierto margen extra de confort al ajustar la altura del sillín y el manillar, bajar el sillín 2-5mm, y subir el manillar 2-5mm para el manillar es suficiente. Unas bielas cortas te permitirán bajar el sillín unos milímetros extra con respecto a unas bielas largas, y podrás pedalear con más cadencia forzando menos la musculatura y las articulaciones.


    Para minimizar el problema en los sóleos te recomiendo que retrases las calas de las zapatillas todo lo que puedas. No encuentro recomendable que por regla general todo el mundo deba de ajustar las calas para hacer coincidir el eje del pedal con el metatarso, sencillamente porque la carga que ejerce sobre el tendon de aquiles es excesiva e innecesaria, sobretodo en personas altas con tallas de zapatilla 44-46, porque a más largo es el pie, más palanca ejerce y más carga deben de soportar las articulaciones, tendones, musculatura; al levantarte la carga se incrementa, y más aún si metes bastante desarrollo. Con esta tontería, atrasando las calas te puedes ahorrar muchos problemas; pero claro está, cualquier cambio en la posición de las calas requiere de prudencia y un mínimo de adaptación. Siempre y cuando no se cambie el ángulo de rotación de la pisada, atrasar las calas no tiene por qué ocasionar problemas, más bien todo lo contrario, un alivio más que considerable.

    Después de recuperarte, vendría bien rodar un par de semanitas en rodillo o en un terreno completamente llano a ritmo suave para que la musculatura vuelva a adaptarse progresivamente sin que aparezcan sobrecargas. Sobretodo mucha paciencia, no tengas prisa y no "marees" la lesión poniendo a prueba la musculatura constantemente; paciencia y dale tiempo.

    Saludos.
     
    Última edición: 20 May 2013
  13. simonfisio86

    simonfisio86 Miembro

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    l' Albir
    Yo también pienso que tras tratarte los síntomas intentaría cambiar cosas hasta encontrar tu postura ideal. te diría también que pruebes sin las plantillas y pongas las calas igual para las dos zapatillas, asi empiezas de 0 (lo que puede haber pasado es que los ajustes que llevas son muy grandes para lo que tu tienes, pasa mucho en el dia a dia). Lo que pasa es que si ahora lo tienes tan dolorido puede que aunque tengas toda la bici perfectamente ajustada sigas teniendo dolor por la lesión que llevas, cuando estes mejor a buscar la causa.
    No has dicho nada de telemtría antes, te la han hecho? o han calculado que tienes una pierna mas corta que otra sin pruebas complementarias ( esto seria un error grave ya que es prácticamente imposible calcularlo debido a los factores que influyen). otra cosa también, dices que notas dormido el pie entonces me hace pensar mucho en que el problema tenga influencia de arriba ( ciático-piramidal-sacro, ya que esta sensible al tacto) que por supuesto puede venir influido por los pies también.
     
  14. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Refloto este hilo ya que llevo 2 meses o así con problemas de sobrecarga en soleos y gemelos, coincidiendo con un estudio biomecanico que me hice en el que me subieron en sillin 2 cms o más. Al principio pensé que era normal, que la musculatura tendría que acostumbrarse, pero sigo sin ver mejora 2 meses despues.

    Leyendo este hilo veo que el problema puede venir de ahi, de haberme subido tanto el sillín. Tengo muy poca movilidad de tobillo y cadera por eso creo que el gesto de pedaleo es lo que hace que se me sobrecargue esa parte.

    ¿Me recomendais bajar el sillin y retrasar las calas??
     
  15. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Has ido a un fisio?
     
  16. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Qué cambios te hizo el biomecánico para que empezases a tener problemas?
     
  17. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    He ido al fisio a descargarme porque ya las molestias eran considerables, como si un perro me mordiera en los gemelos. Trabajo 8h de pie con zapatos de seguridad y creo que eso tambien influye para que se cargue la zona. No se si necesitaré plantillas o algo

    Ajuste de calas, subida del sillin y ajustes en manillar por molestias en espalda alta y manos. Esto ultimo han desaparecido las molestias pero lo de los gemelos y soleos me preocupa
     
  18. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo volvería a la altura original y poco a poco iría bajando. A veces por poner la posición del biomecánico desde el primer día vienen problemas.
     
  19. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.102
    Me Gusta recibidos:
    5.391
    Ubicación:
    Cucamonga
    Querrás decir subiendo, no?
     
  20. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.102
    Me Gusta recibidos:
    5.391
    Ubicación:
    Cucamonga
    Creo que pasar de una altura determinada a subir 2cms o mas de golpe, es un error.
     

Compartir esta página