Buenas! Hace poco me compré mi primera bici con suspensión delantera, es una B-PRO ZS2. Una vez que ya he salido como 20 veces con ella veo que la horquilla solo usa como mucho 1/3 del total del recorrido (100mm) y eso hundiéndola hacia abajo aposta, ¿es esto normal?. Es que apenas se contrae, sólamente cuando bajo un bordillo o cosas similares donde se tiene que hacer mucha fuerza. También decir que la dureza la tengo en lo mínimo (está lo más flojo posible). Me he animado a escribir esto ya que he intentado buscar algo sobre esta horquilla y lo que he encontrado es este vídeo que supuestamente es el mismo modelo: http://youtu.be/VIw-7KWeeyc Ni de lejos se comporta como en el vídeo, la mía prácticamente está "parada". No sé si esto irá en este subforo, si no es así agradecería que lo movierais al sitio correcto. Un saludo!
Pasaté por los hilos: "Mejora brutal de una suntour xcm" y "tutorial modificar el recorrido de una suntour xcr" Seguro que algo sacas. Con todo es relativamente normal que no se aproveche todo el recorrido pero siempre hay trucos que hacen mejorar el comportamiento. Pasaté y les echas un vistazo. Saludos
Gracias, por lo menos ya se más o menos como funciona una horquilla y su mecanismo, pero nunca me he metido a ajustar o reparar algo porque no tengo ni idea, soy un novato. Tampoco por lo pronto pienso hacerle un agujero a la horquilla ya que seguramente perdería la garantía... Si veo que esto no es normal si quiero acercarme a ver si es normal o que pasa, pero para ello quiero ver más opiniones de que si esto es normal o no. Es que vi el vídeo este (http://youtu.be/VIw-7KWeeyc) que es la misma horquilla (se me olvidó decirlo, también pone 012 series en mi horquilla) y debería funcionar igual, ¿no? Quiero ver más respuestas, la verdad que no sé que hacer en este momento... :S Gracias!
Que mida 100mm la barra no significa que ese sea su recorrido. Mi rst capa mide 120 y de recorrido tiene nada mas 80 reales, en salidas normales de 50-60 no suele parar pero si hago el bruto si que la llevo a 70-80mm y en ocasiones incluso me ha sonado el tope. Montado ponte de pie algo adelantado y a no mucha velocidad levantas la rueda y la hundes, es la forma mas facil para mi de ver hasta donde se hunde la horquilla a mi modo de ver, quizás en algun golpe fuerte se hundiría algo mas, pero "paseando" por la ciudad no tiene por que hacer tope para nada.
¡Gracias por la respuesta! Entiendo que no recorra todo el recorrido ya que chocaría y demás pero es que la mía no hace nada, ya sean baches o lo que sea yendo rápido y es que me lo como yo. Si me pongo de pie se mete muy muy poco, quizás un centímetro pero si le hago mucha mucha fuerza quizás 2. Si hago el bruto (que ya lo he probado) la horquilla no hace nada y la bici empieza a desestabilizarse y la dirección no pararía de moverse. Me conformaría que llegue por lo menos hasta la mitad y que vaya más suave. No sé si habrás visto el vídeo que puse arriba (http://youtu.be/VIw-7KWeeyc) pero es que va por ciudad y la horquilla hace lo que tendría que hacer (min 0:15 - 0:25) se ve que se hunde mucho más que la mía, si iría por ese mismo tramo con mi horquilla yo diría que no se hunde. He leído en un sitio que cuanto más antigua sea la horquilla mejor funciona?? Podría ser que es nueva y todavía tiene que coger "holgura"??
Bueno, es lo que tiene las horquillas baratas. Ví el video y además creo que lo subió alguien del foro por que sentia ruidos, ese o uno parecido. Prueba a darle la ruleta de dureza hacia el otro lado, no vaya a ser que lo tengas al máximo de dureza en vez de el mínimo. Y si tiene bloqueo prueba a bloquearla y desbloquearla para ver que tal, cuando toques el bloqueo hazlo sin peso en la bici, que tengo entendido que ese bloqueo no funciona si lo tocas con peso. Mas no te puedo decir...
Gracias. La ruleta ya he probado a darle vueltas, incluso alguna vez se ha pasado de rosca, es decir, hace el "crack" y sigue girando y ajustando la dureza. Ya te digo yo que lo tengo en el mínimo, si lo pongo en lo máximo es muy difícil hundirla, por no decir imposible. Ante ayer pensaba que podría ser problema del bloqueo pero tampoco, giro la rueda y se bloquea y la dejé en la posición original (desbloqueo). Ojalá que con el tiempo vaya funcionando mejor...
Siento revivir esto pero todavía me sigue funcionando igual y cada vez estoy más cabreado y no sé que hacer. Ahora me ha dado por medir el recorrido y lo que verdaderamente se hunde. El recorrido mide 11,7 cm (tendría que ser de 10 cm ¿no?), y lo que de verdad se hunde (al mínimo) es de 2,5 cm (como máximo). También hoy la he sometido por un camino donde hay alguna piedra y raíces, estoy hablando de la bajada de somosaguas de la Casa de Campo (Madrid). Ante tal situación como respondierais? había pensado contactar con Suntour con esto que os estoy diciendo a ver si esto es normal o no, o en el peor de los casos llevarla al Corte Inglés y que me la cambien por otra o que la arreglen. Un saludo y perdonen la molestia.
llevala al corte ingles y que la miren si esta en garantia,si la garantia ha pasado en algunos casos te sale mas barato cambiarla por otra
Gracias por contestar, al final me puse en contacto con Suntour y esta fue la respuesta: Hello, so, your fork moves about 9cm or just 2,5cm ? If your form movement is only 2,5cm, then there must be some kind of problem. In this case I´d recommend to see your local bicycle dealer to have you fork checked. If your fork moves 9 (instead of 10cm), then I don´t think there´s a problem with your fork. The fork has a rubber stopper inside. This stopper prevents for damages if your fork is bottoming out. So on the last bit of potential travel you will hit this stopper which is extremely hard to compress. So that´s OK, because that´s a protection. Best regards, Resumiendo, que se hunda sólamente 2,5 cm no es normal, lo normal sería que se hunda por lo menos 9 cm. Han sido rápidos en contestar, la llevaré al Corte Inglés a ver si no me ponen ninguna pega. Y sí, todavía está en garantía, va a hacer 3 meses que tengo la bici y la garantía de piezas era de 2 años. Un saludo a todos y gracias por contestar, iré poniendo lo que me vayan diciendo a ver si no ponen pegas.
Lo que le pasa a tu horquilla es muy simple . en sontour le hechan algo de grasa a los guardapolvos , con el tiempo y los lavados con la pistola a presion esa grasa se va secando o desaparaciendo y se queda con un tacto duro y reseco tienes 2 opciones .o llevarla a garantia lo cual te van a cobrar el mantenimiento ( ya que eso es una operacion por mal uso segun ellos ) aunque siendo el corte ingles quizas no te cobren nada .O llevarla a tu taller de confianza y que te la desmonten y te engrasen de nuevo con grasa teflonada las barras y los retenes .que no es para nada caro yo en mi taller lo hago por unos 20e . asi que tu decides quedarte sin bici unos dias ,o repararlo tu mismo por otro lado (no tendras problemas de garantia ya que la desmontas por mantenimiento y no sustitulles ninguna pieza por otra de otra marca ,eso si jamas se te ocurra hecharle grasa de litio que te cargas los guardapolvos . espero que te sirva de ayuda . Si necesitas algo pasate por mi paguina de face book BRICOBIKE. o por mi web Bricobike.es saludos y felices pedaleos
Gracias David. Entiendo que en un principio nada más comprarla te tiene que ir bien y luego ir cada vez peor porque la grasa se va secando, ¿no? pero es que en mi caso desde el primer día ha funcionado como hoy, al principio no entendía nada de horquillas porque era la primera que tenía, se hundía pues eso, 2 cm. y creía que era normal, pero estoy viendo que bicis más baratas se hunden mucho más que la mía y digo que aquí falla algo. Tampoco voy a desmontarla por ahora ya que no tengo ni idea de esto, además que tengo la garantía no vaya a ser que la desmonte, la líe y ya se pierda la garantía. Tampoco le he echado agua, siempre que la he limpiado ha sido pasarle un trapo por encima para quitarle la tierra y poco más. Gracias por tu respuesta, uno va aprendiendo mucho más con este tipo de comentarios
Bueno, ayer llevé la bici al Corte Inglés. Lo de que se hunda como mucho 3 centímetros es normal para ellos (me lo dijo el del taller), ante tal situación le digo que eso no puede ser y tal y viene otro trabajador del Corte Inglés pero con traje. Me dicen que para sobrepasar esos 3 centímetros se necesita hacer saltos de 2 metros (así me lo dijo), y yo ante tal asombro le pregunto que si esta bici (B-PRO ZS2) puede hacer saltos (creía que no y estoy casi seguro, se rompería), con cara de tonto me dice que Sí, que la bici que yo tenía era de montaña (como si no lo supiera). También me decían que yo iba en plan tranquilo y demás pero os aseguro que algunas veces le he dado demasiada traya que yo pensaba hasta que iba a romper la bici. Le comenté también que he visto en foros y en el vídeo ese que os mencionaba que la horquilla se hunde mucho más que la mía y me dijeron que no me creyese nada de Internet, que no tienen ni idea y que hay gente que por tener una bici se creen expertos en el tema, yo diciéndole que no, que lo había visto en un vídeo y era la misma horquilla y se hundía mucho más que la mía, al final ni se lo creyeron, porque no tuve ningún medio para enseñarles el vídeo que si no... Y para dejarme más tranquilo me desarmaron la horquilla delante mía (yo no entiendo nada de esto), y me daban a entender que a los 4 centímetros o así tenía un tope en el que de ahí ya no podía recorrer, era como un "seguro". Ante tal situación me fui con muchas dudas de creer si es cierto lo que he visto por Internet o lo que me han dicho en el taller. No recomendaría más este taller, siempre que he ido he tenido problemas. Un saludo a todos y gracias por la ayuda.
No soy especialista, pero creo que esta clase de horquillas vienen con los muelles duros, SR suntour venden por separado muelles mas blandos dependiendo del peso del biker. Yo tenía una rock shox recon de muelle y me pasaba lo mismo no me tragaba tanto como yo quería, en rock shox por ejemplo vienen por colores los muelles.
Las horquillas XCT vienen por defecto con el muelle duro. Debe de ser para personas pesadas para que no hunda tanto pero para personas ligeras, apenas da 2 o 3 cm de recorrido. Suntour tiene en su catalogo muelles blandos para sus horquillas, lo difícil es encontrar un distribuidor o tienda que los venda. Solo encontré esto http://www.nocostatant.es/nocostatant/2419624/-muelle-espiralado-blando-sr-suntour-p-xct-v2-mlo.html En la foto, hay un cartucho de goma dentro del muelle (damper) que limita el recorrido y evita que haga tope. Puedes quitar el damper o cortarlo a medida y la horquilla se vuelve un poco más blanda pero la solución mejor es cambiar el muelle.
He puesto ahora la respuesta ya que muchas mtb actuales de gama baja-media tienen esta horquilla (entre ellas las rockrider 5.2 o 500) y casi todos se quejan que es dura.
Gracias por ponerlo, acabo de probar este finde una XCT30-HLO en 29" y pesando yo 90-93Kgs y con la ruleta de ajuste lo más blando posible y habiéndole dado bastante caña no he conseguido pasar de 5 o 6 cms como mucho de los 10 que se supone que tiene, imagino que el muelle se irá reblandeciendo, no obstante ya tengo una Axon comprada ;-)
Las XCT y XCM no hay manera humana de hacerle los 100mm de recorrido sin hacer inventos con los muelles. Son horquillas sumamente duras e ineficaces. La Axon va muy bien, es otra historia pasar a horquilla de aire Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk