Problema buje dtswiss 370

Tema en 'Mecánica' iniciado por Brunch, 21 Dic 2009.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola,

    Tengo mi stumpjumper FSR desde hace más de un año y he tenido muchos problemas con el buje trasero. Es un DTSWISS 370.

    He tenido varios problemas, entre ellos ruidos en el buje, bloqueo de los trinquetes (la rueda no se bloquea al pedalear), rotura del nucleo, etc.

    Al principio tuve que pagar los arreglos (que son una pasta) pero en el último la tienda ya me lo hizo gratis por que lo he llevado en total 5 veces en un año a arreglar. La última vez me cambiaron el núcleo entero, redamientos, etc.

    En la tienda me dicen que es por andar mucho en barro y luego lavar la bici con manguera a presion. Es cierto que lo hago, pero procuro usar la manguera muy de lejos y siempre desde arriba. La verdad es que no tengo otra forma de quitar el barro, y aqui en el norte es muy arcilloso y pegajoso.

    Lo primero ¿es normal que el buje se rompa tanto o creeis que está defectuoso? Y lo segundo ¿puedo hacerle algun mantenimiento para que dure más? Por ejemplo desmontarlo cada x tiempo y limpiarlo. ¿sabéis donde puedo conseguir instrucciones para hacer esto?

    gracias!
     
  2. Mekanicles

    Mekanicles Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    2
    pueden llevar razon por lo del lavado de echo si lo desmontas despues de unos lavados es problable que no encuentres nada de lubricante en el nucleo. lo unico que 5 veces y teniendo lluvias nada mas que desde hace dos dias me suena raro. para desmontarlo seguramente encontraras algun tutorial por aqui por que explicartelo sin fotos puedo pero no te ibas a enterar
     
  3. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.893
    Me Gusta recibidos:
    274
    El agua a presion es el problema, limpia la bici con una esponga y agua en un tiesto despues le tiras un poco de agua con una manguera de jardin sin el piton, asi no tendras mas problemas. Tengo una 240 y con mantenciones periodicas son casi eternas, la tengo hace 3 años y ni siquiera he tenido que cambiarle los rodamientos.
     
  4. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias por los consejos. Sé que es mejor no lavarla con la manguera a presión, pero no tengo más opciones, ya que salgo con muy poco tiempo.

    He intentado buscar por el foro algún manual para hacer el mantenimiento, pero no he encontrado nada. El 370 es muy parecido al 240? hay algun manual de este último?

    La verdad es que por llos problemas que me está dando, estoy pensando cambiar de rueda y pillarme una mavic que el mantenimiento parece más sencillo.
     
  5. Yak54

    Yak54 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hay que usar un poquito mas el buscador...

    http://www.dtswiss.com/getdoc/759e2d77-9f0b-42cd-a219-b6d098bfc5cd/Datasheet.aspx

    Al final vienen unas cuantas fotos. Desmontarlo no tiene nada. Lo más importante es montar bien la junta del núcleo. Mira que no esté deteriorada, es lo que le da la estanqueidad. Muy poca grasa a los trinquetes, no hace falta que sea específica, solo ponle una muy líquida, de lo contrario se pegan al núcleo. No pierdas el muelle, que no es mas que un aro metálico, de hecho no es necesario sacarlo para extraer los trinquetes. No necesitas ninguna llave especial si eres un poco apañado puedes sacar todos los rodamientos.

    saludos
     

  6. Mekanicles

    Mekanicles Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    2
    bendito buscador
     
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias por la respuesta! Lo intentaré con el manual que me habéis pasado. Os juro que usé el buscador antes de poner el post, pero no conseguí localizar el manual.

    Gracias!
     
  8. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.471
    Me Gusta recibidos:
    475
    Yo tengo un problema con el mismo buje y lo que no entiendo, es como hacer para quitar la tuerca del lado del núcleo. Según pone en el manual hay que fijar el eje y luego en el otro lado usar una llave de 17mm. Por lo que se ve en la foto se usa un adaptador de Park Tool, alguien ha desmontado el núcleo sin esa herramienta ?
     
  9. galanastur

    galanastur galanastur

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo tengo una DT SWISS 180 y tengo el mismo problema en dos años cambiados varias veces rodamientos y nucleo, la lavo con manguera de jardin, eso si, aqui en el norte hay mucho barro, pero no lavo a presion el eje, la verdad es que no le realizaba ningun mantenimiento y podria ser la causa, pues el primer problema lo dio despues del primer invierno ( la rueda tendria unos 6 meses).
    Saludos
     
  10. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2011
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    223
    Ubicación:
    Bilbao/Barakaldo
    A mi se me ha roto el muelle de los trinquetes por óxido , también del norte como no, pero no he salido mucho lloviendo....si la lavo a presión pero no le doy directamente.

    Buje dt 370
     
  11. NIKALBA

    NIKALBA Novato

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, después de leer bastante, veo que este es el sitio adecuado para dejar mi comentario:
    Poseo una rueda DT SWISS X1900 spiline con buje 370 thru axle, la cual se quedó bloqueada bajando un rampón y a punto estuvo de romper todo el tren trasero de mi bici, para poder bajar tuve que desmontar la cadena.
    En DT me dicen que la pieza que se ha roto la tenía que haber cambiado a su debido tiempo ya que es una pieza de desgaste. Según el manual de mantenimiento habría que cambiarla todos los años, ( a mi me parece que no es de recibo que la corona inerna de trinquetes haya que cambiarla tan a menudo).
    Por lo que la decisión que he tomado es tirar la rueda a la basura (que es lo que me ha parecido) y comprar una nueva de otra marca y opor supuesto no querer saber nada de DT.
    En la imagen adjunta podéis ver el surco en los trinquetes y que hizo que se bloqueara la rueda
     

    Adjuntos:

  12. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Pues vaya, ahora llevo unas DT después de llevar 5 años unas rcz sin hacerles nada. Ya veremos el resultado
     
  13. Shutter

    Shutter Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Granollers (BCN)
    Refloto el hilo.

    Mismo problema en unas Syncros XR 2.0 (llantas DT Swiss con sus bujes, parecen ser unos 370 reetiquetados).

    Sistema de 3 trinquetes que después de 3 añosy algo se quedo clavado. Por suerte se desclavo y pude seguir la ruta...

    Confieso que en este tiempo le he realizado mantenimiento cero. El rodamiento del núcleo ya suena un poco, pero que rompa así por dentro... Normal que ahora usen otro sistema...

    Estoy a la espera de que en la tienda me digan si disponen del extractor para desmontar el aro dentado y ver que me cobran por ello. A parte, el núcleo con un casette Shimano XT de 10v ha quedado todo marcado (el tendero me dice que es normal al ser de aluminio, a mi no me lo prece tanto...).

    Para demontar el núcleo sufrí un poco, nada de tirar de él y listo.... El eje de aluminio interior estaba un poco agarrotado contra la pista interior del cojinete... A tirar de ingenio, maza y taco de madera y a golpes sin dañar nada.

    Dejo unas fotos.[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página