A ver señores si me pueden aclarar las ideas los mas sabios del lugar. Resulta que tengo un bicicleta Zeus, de 1994 mas o menos, de 8 velocidades con el grupo completo Campagnolo. Bien hasta aqui mis dudas son: 1º ¿Puedo instalar en este cuadro ruedas modernas de hoy en dia? ¿A cambiado a lo largo de los años las distancias de los ejes y por lo tanto no son compatibles? 2º Si no ha cambiado la distancias entre ejes de hoy en dia hasta cuando se hizo mi bicicleta, significa que para poder meter mas velocidades han tenido que disminuir el espesor entre dientes y con el mismo espacio donde antes metian 8 velocidades ahora meten 11 o por el contrario la longitud del buje donde va instalado el cassete ha aumentado? 3º Existen ruedas traseras para campagnolo donde pueda albergar mi cassete que es anterior al Exadrive para 8v 4ºLas ruedas de hoy en dia ya no se hacen para 8v sino que a partir de 9v por lo tanto me es obligatorio quedarme con mis viejas ruedas y dejar todo como esta. Muchas gracias por su atención, quiza alguien me pueda arrojar algo de luz a mi proposito ya que tengo un poco de lio
El ancho standard de bujes en carretera es 100mm delante y 130 detras, algunas bicis muy antiguas pueden ser de menos . El ancho de los bujes no ha cambiado al aumentar el numero de velocidades, ni tampoco los bujes. Como bien dices se han ido estrechando las cadenas y los piñones para lavergar mas piñones. Seguro que puede montarlo, posiblemente necesites poner un grueso en la parte trasera, ya que posiblemente se mas estrecho En campagnolo no se los detalles pero en Shimano hasta 7v el nucleo era diferente al moderno (algo mas ancho) a partir de 8v el nucleo es el mismo hasta las 11 velocidades. Todo esto hablando que los piñones sean sobre nucleo, en caso de ser con piñon roscado, puede compensarse la diferencia de ancho del piñon, desmontando el eje y jugando con gruesos. Y usando ruedas con piñon roscado.
Efectivamente y no. El ancho trasero standard en ruedas de carretera tradicional es de 126mm, se paso a 130mm cuando empezaron los 8 piñones. En montaña el ancho eran y son 135mm, bueno, ahora ya se estan imponiendo el X12 (142mm*12mm de diametro) y los bujes de 7 tenian el mismo ancho pero un nucleo mas estrecho. A partir de los bujes de 8 el ancho del nucleo no ha cambiado hasta el nucleo XD del XX1 de sram. Y en cassettes compatibles con shimano (practicamente todos los del **** mundo menos los campagnolo y los sramm XX1) son totalmente compatibles los nucleos con los cassettes de 8,9 y 10v En bicis de carretera pre-8v es decir con ancho trasero de 126 habia mucha peña que metia del tiron una de 130mm y a correr pero se presentan varios problemas: 1.- Al ensanchar los platos tocan en la vaina o simplemente un chupado de cadena se puede convertir en un atascos -> hay que poner un eje de pedalier mas ancho para la misma caja, lo que puede ser un problema hoy en dia si el cuadro lleva rosca italiana o francesa y no el standard actual (rosca inglesa o Euro BB) 2.- No suele ser habitual, pero una puntera y un lado tirante/vaina puede ser mas fuerte que el otro y entonces la rueda quedaria desalineada, con lo que el freno no encajaria e incluso podria llegar a desviarse demasiado y fastidiar la linea de cadena con lo que el cambio tampoco funcionaria. Para solucionar esto hay que utilizar una herramienta para alinear las punteras como esta: http://www.parktool.com/product/frame-and-fork-end-alignment-gauge-set-ffg-2 Pero no es tu caso... En carretera se que incluso hay nucleos compatibles con shimano para cuerpos del buje campagnolo, y que hay cassettes para nucleo campagnolo compatibles con el tallado HG de shimano (y con sram) pero eso queda fuera del proposito de este foro, go to Ciclismo de Carretera -> material o Clasicas on the road.