Posible restauracion de Bici. Ayuda!! Bicicleta La Casera-Bahamontes!

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por agcca, 1 Sep 2011.

  1. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Buenas!
    (No se si esto va en este subforo o en otro, si me he colado lo siento)

    Pues vereies, hoy mirando en casa de mi novia, he visto que su padre tenia una bici vieja, ni idea de la marca, solo pone Bahamontes en el lado. Y como cada vez me mola mas el tema ciclista he decidido que voy a intentar restaurarla... pero mi problema es que vengo del MTB y no tengo ni idea de algunas cosas, además como es vieja habrá cosas que no existan ahora o que hayan cambiado de nombre. Lo primero que haré será limpiarla a fondo, cepillo y un liquido limpiabicis que tengo, si no se quita la ******, un poco de KH7

    Expongo una foto:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Dudas que tengo:

    Cubierta/camara: He mirado en el perfil de la cubierta y pone las siguientes cosas: Hutchinson Madrid / 700xB / 28x 1 1/5. He buscado en alguna web y no sale el mismo modelo con lo cual no se que equivalencia actual tiene, y que camara/cubierta comprar.

    Tija: La tija me ha costado sacarla dios y ayuda! La he medido y mide 26mm de diametro y 17 de alto. Hay tijas con esta medida o tengo que ponerle un adaptador? Además deberia comprar un tornillo para el cierre, porque el que viene está dañado y doblado.

    Frenos: Que tipo de frenos son esos? En principio con cambiar las zapatas valdria. Los cables y fundas están en buen estado, si tal los cambiaria tambien.

    [​IMG]

    Transmision: Aparentemente está bien, faltaria limpiarla a fondo y engrasar, nada serio. He contado los dientes de los platos 50/44, y los de las coronas: 20/19/18/17/16. No se yo como se moverá ese desarrollo, pero me parece muy grande (como para llanear o bajar)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Os agredeciria que me comentarais cosas y me dijeseis donde comprar las piezas.

    MUCHAS GRACIAS!! :clap :clap :clap :clap
     
    Última edición: 5 Oct 2011
  2. ALFALFA1973

    ALFALFA1973 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas,

    Siento no poder ayudarte, pero me ha gustado el detalle de la abrazadera para guiar los cables. Nunca lo había visto.

    Un saludo.
     
  3. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Yo si lo habia visto, pero me sigue resultando mas que curioso!!

    Si en principio solo cambio cámaras, gomas, cables, fundas y zapatas. Además de la tija que está deformada y no puedo volver a meterla...
     
  4. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Bueno, esta claro que es una de las que vendia Bahamontes en su tienda. Los desarrollos son los que hay, como imaginas, el cambio de bielas (de cuña) para poner otros platos es dificil de encontrar y si cambias pedalier, posiblemente sea 35 x 1. Los frenos son Weimann, y deberias cambiar todos los cables y hacerte con una cinta de manillar de tela -todavia quedan en alguna tienda, ojo, son un poco rollo de colocar-. Me gustan los bujes de ala alta, por cierto que algun radio se ve muy brillante, como si se hubiera cambiado recientemente.
    Si las cubiertas son 700B, el estandar era 28 x 1 1/2 bastante anchas la verdad. La medida ETRO era 635 (que eslo que mas te ayudaria a encontrar algo que valga) y creo que ese seria un problema dado que si cambias a llantas de 700C con medida ETRO 622, no se si llegarian las zapatas de los frenos tan abajo. Tambien hubo una denominacion 28 x 1 5/8, que se corresponderia con un 700C y por ahi no tendria problemas para encontrar cubiertas. Mira a ver si se ve la medida ETRO.
    La tija no sera problema encontrarla en 26, luego la cortas a la medida deseada, parece de nudo y lo que encontraras sera de nuez, pero creo que peor hubiera sido cargarse una tija clasica de nuez, encontrar algo tan bonito hoy en dia es imposible.
    Por ultimo, siempre puedes poner un piñon con mas desarrollo, en caso de no encontrarlo de la epoca, Shimano los comercializa acabados en 28 (e igual encuentras en 24 de Sunrace o similar, por si 28 parece mucho o por si el cambio Zeus no puede con tanta tortilla). Lo unico es que al ser de 7 coronas, vas a tener que espaciar el eje, corriendolo al lado derecho y poniendo espaciadores y ver que tal la cadena. Como el buje puede ser de paso frances, los piñones actuales tendras que meterlos a capon, atento a esto, si es asi y luego no quieres ese desarrollo, ya no podras hacer nada, la rosca del buje queda irremdiablemente dañada. Asegurate del paso del piñon antes.
     
  5. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Lo primero muchas gracias por contestar! :alabando

    La familia de mi novia es de un pueblo de Toledo, asi que supongo que la bici estará comprada en la tienda de Bahamontes!

    Los radios que estén mas limpios será porque igual los toqué yo, porque esta bici lleva sin usarse facil 15 años... Mi intención es mantener las llantas y solo cambiar cubiertas y cámara. Para cubiertas he encontrado esto: http://www.schwalbetires.com/product_search?field_etrto_value_many_to_one=635-40

    La tija es de 26mm, pero no he sido capaz de volver a meterla! :scratch Asi que probaré con una de 26, y si no 25.8. En enganche al sillín tiene una entrada mas estrecha, y además está deformado, asi que la tija la cambiaré entera. El sillín tambien, porque es plastico puro y duro, no tiene nada mas!

    La cinta del manillar, no se de que material es, pero al tacto se parece a los grips de las raquetas de tenis y padel.

    La transmision de momento me limitaré a limpiarla y cambiar algun cable. Ya mas adelante, cuando tenga mas dinero (soy estudiante) intentaré cambiarla entera, algo con 2 platos y piñones los que pueda sin tener que tocar mucho el buje...



    GRACIAS POR AYUDARME Y PARTICIPAR!! :grin::grin:
     

  6. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Si, esa es la medida para 700B mas estandar, como te dije, es un poco ancha (40). Busca un poco mas. Creo que Michelin tenia una equivalente a 35 poco mas o menos.
    Si la tija es de 26, deberia volver a entrar, pasa la lima por el interior del tubo para limpiartlo de oxido e impurezas. Prueba con una nueva. De todas maneras, para las tijas con nudo la medida mas estandar era 25'4, pero como en esa epoca eran comunes, habia de mas medidas. Para las de nuez, 26 era una medida corriente.
    Si, la cinta que llevas es de plastico, se debio poner mas tarde, no se corresponde con las de la epoca. Las de tela puedes encontrarlas en tiendas antiguas y yo las he visto hasta regalar, no valen casi nada.
    No cambies las bielas, quitalas el oxido, asi estan bonitas, se corresponden con la bici. El piñon es otro asunto.
     
  7. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca

    La tija es de este estilo: [​IMG]


    La parte de arriba del tubo de la tija, está doblado y deformado, salió, pero no ha vuelto a entrar, ni creo que lo haga!

    Cuando llegue a casa, con mi pc, ya buscaré mas cosas. Total, hasta finales de mes no volveré a tocar la bici, que la tengo en el pueblo!
     
  8. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Como siempre obi-juan...andas con el libro de las medias en la mano...aportaciones es un término que se queda escaso para tí.

    Enhorabuena agca...no te metas en prisas con esa máquina más vale dar paseos tranquilos con la bicicleta bien limpia y restaurada que empezar a trastearla y arriesgarte a romper algo que ya no encuentres más ( como las bridas de los pasa cables o la de las manetas) eje de pedalier...etc
    Es pieza enorme más por ser de quien es que por el aporte técnico pero eso es un valor también.
    Respétala, es preciosa.
     
  9. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Para limpiarla que puedo usar? Un cepillo para la transmisión, una esponja y una "nanas"? De esas metálicas...

    Antes de tocar nada haré fotos de las pegatinas para encargarlas después!
     
  10. Motoreta3Owner

    Motoreta3Owner Novato

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    ***** gordi, vaya joyita por la tierra del bolo.

    Un saludo desde la aldea del arce.
     
  11. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Gracias Shurmano!


    A parte de las Schalwbe Delta Cruiser (15-16€ en Amazon) he encontrado estas otras en Bicis Buendia.


    Lo que no veo mucho son las cámaras... no he encontrado casi ninguna que valga para 40-635...

    La tija es de este estilo, seguiré buscando a ver si veo algo similar...
     
  12. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    En los frenos pone Olimpic Ruta, voy a ver que encuentro en internet, a ver si encuentro un esquema con las piezas para cuando los desmonte, aunque no parecen complicados!
     
  13. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Empieza con lana de acero, la más finita que encuentres, te sorprenderás cómo elimina el óxido. Repecto a limpiarla, si la vas a desmontar yo le pasaría un desengrasante (KH7 o similar, hay un KH7 especial motores que parece que es más cañero) y luego agua a presión. Hay gente que usa alcohol (1 litro en el supermercado no llega a dos euros) y sí, yo usaría cepillos de limpieza de bici, pero usaría los blandos). Para limpiar la pintura podrías pulirla. Incluso para antes de pulirla, en las buenas tiendas de limpieza de coche hay unas gomas descontaminantes para preparar la pintura antes de pulimentar.

    Las piezas lo mismo, desengrasante, agua y jabón y cepilllos, quitar el óxido con la lana de acero y puedes probar a pulir con una amoladora con disco de pulido. Probablemente con eso ya te quede muy bien.
    Los tornillos oxidados si tienes dremmel le puedes dar también y eliminar el óxido superficial.

    Hay gente que usa el ácido oxálico, puedes leer sobre ello aqui: http://reciclone.blogspot.com/2010/06/acido-oxalico.html

    Creo que ya tienes entretenimiento para rato. Antes de comprar piezas y tal mira a ver cómo te va quedando todo cuando lo tengas limpio, te sorprenderás de cómo funcionará una vez limpia y engrasada. Yo aconsejo usar una grasa de calidad.
     
  14. fernaneset2

    fernaneset2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    374
    Yo para la tornillería trataría de sustituir por piezas nuevas, en la medida de lo posible (siempre elementos similares). A veces al apretar tornillos antiguos éstos pueden partirse, y más vale guardarlos antes que romperlos una vez limpios y en pleno montaje.

    Saludos,
     
  15. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Miliu, muchas gracias por tus consejos!!

    Para limpiar el cuadro usare un liquido que tengo para la MTB que no daña. Para lo mas oxidado KH7. la transmisión funciona, por si acaso no sacare la cadena, la cepillare bien pero montada. Y para engrasar tengo un liquido con teflon, que en la burra va de lujo!

    Lo de los tornillos, mirare a ver si puedo cambiarlos. El que cierra la tija lo tengo que cambiar si o si!

    El cuadro de momento lo tocare poco, de momento!

    Trabajare sobre la bici un par de días al mes, el finde que vaya al pueblo! Solo con limpiar bien, desmontar frenos y cambiar cubiertas tengo para rato!!

    Mil gracias!

    Seguid dándome consejos/ideas/soluciones...
     
  16. agcca

    agcca Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Que cámaras me recomendáis? Y de las cubiertas que puse?

    Graciassss
     
  17. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Michelin tiene camaras de esa medida, lo que no recuerdo es si en valvula tipo wood, schraider, presta o en todas. Deberas ir a tienda algo mas clasica, decatlones y tiendas superespecializadas em mtb no creo que dispongan de ellas, aunque esta marca inicio hace unos años una politica de vender a mayoristas en detrimento de minoristas para su seccion de bicis (que no llega al 2% de sus ventas globales), asi que cualquiera que trabaje con Comet, Jaime Llorente, etc deberia poder conseguirlas. Creo que es la A3 de 622 a 635 y de 35 de ancho para arriba.
     
  18. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Je je,gracias, supongo que es un cumplido. Bueno, normalmente ya sabes que este tipo de bicis tienen sus ''manias'', muchos ni se acuerdan o no las han ''tocado'' jamas. De casualidad en julio, estaba en una de las tiendas mas clasicas de Madrid y llego una bici un poco mas moderna que esta, querian cambiarle la potencia y pedalier (desarrollos y etc, lo de siempre) y le ofrecian una de 22'2 a una bici de paso frances, ya se lo dije, y quien te la terraja? (del pedalier, claro, ya se olvido en cuanto comentamos que es eso del paso metrico). La verdad es que el mecanico en este caso, es muy bueno, pero no ha convivido lo suficiente con estas bicis, es joven -profesionalmente hablando- para ello y no se lo imagina hasta que lo desmonta, luego vienen los malos entendidos, el si me intentan engañar y esas cosas. Aparte, si puedes llegar con una nocion previa al taller, te evitas eso de no vale la pena, no se puede hacer nada, etc.
     
  19. 131 forever

    131 forever Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Bierzo
    Olimpic era una marca bastante popular, al menos en los 80, he visto unas cuantas bicis con frenos Olimpic, creo que las Rabasa-Derbi los utilzaban, por ejemplo.

    Los Ruta eran un modelo para bicicletas de carretera (yo sólo los he visto montados en estas), sin irme muy lejos, tengo una Emporium de los ochenta (1985, creo recordar), la cual los monta, son bastante simples en cuanto a acabado, ya que se tratan de aluminio pulido, aunque supongo que los tuyos estarán mate por el paso del tiempo, el desmontaje no creo que sea muy complicado, aunque nunca he desmontado unos, suelen ser frenos bastante simples por causa del peso y el mantenimiento.

    No he dicho mucho, pero espero que te sirva de algo.

    PD: Yo la restauraría como el primer día sin dudarlo y no la modificaría, esa bici tiene historia, quizá, mucha más de la que nos podemos imaginar.
     
  20. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Es una joyita, restáurala bien, no seas cutre!
     

Compartir esta página